ratson page 2 Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 Buenas compañeros, pues e querido sacar el vuelo del abejorro por lo tanto me fige que no tenia la velocidad suficiente para tocar esta cancion asi que decidi buscar ejercicios para aumentar mi velocidad, bueno pues despues de unos meses practicando y practicando estos ejercicios al regresar a la cancion note que ya no era complicada para mi pero al pasar el tiempo haciendo estos ejercicios y tocando la cancion, e notado un dolor extremo en la mano derecha al querer sincronizar mi velocidad en mi mano izquierda con mi mano derecha con la que toco la pua, Tengo demasiada velocidad en la mano izquierda de la cual mi mano derecha no puede seguir y cuando la intento seguir la misma velocidad me duele muchisimo, no duro ni 1 minuto tocando a esta velocidad creo que son como 250 bpm en mi mano izquierda ya con mi derecha el tope es como 190, e practicado y practicado alrededor de un año todo esto del vuelo del abejorro y los ejercicios, un mez me subo 3 bpm luego 6 luego 12 18 y asi me voy y nada me sigue doliendo llevo 1 año asi alguien sabe si estoy haciendo algo mal? porque muevo mi muñeca como toda la vida para tocar con la pua pero me vi forzado a utilizar el brazo completo para mover la pua cosa de la cual cansa muy poco pero veo que la precision desminuye otra cosa esque cuando toco en el puente la mano no me dura ni siquera 10 segundos a esta velocidad y sin la mano en el puente duro mucho mas que con la mano en el puente. Alguien sabe porque pasa esto? los que logran tocar a velocidades superiores o ya dominan esta velocidad acaso en el nivel que estan ya se debe tocar de otra manera? a la que se hacia antes de ser shered? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monoaural Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 Primero que nada, pará ya de tocar por 2 o 3 dias. Si se trata de sincronizar las 2 manos, va de mayor a menor. Asi que si no podes a esa velocidad, bajà el tiempo todo lo que sea necesario, para que de ninguna manera te duela obsolutamente. Si te agarras una tendinitis es jodido....asi que por favor pará ya. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monoaural Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 hace 6 horas, monoaural dijo: Primero que nada, pará ya de tocar por 2 o 3 dias. Si se trata de sincronizar las 2 manos, va de mayor a menor. Asi que si no podes a esa velocidad, bajà el tiempo todo lo que sea necesario, para que de ninguna manera te duela obsolutamente. Si te agarras una tendinitis es jodido....asi que por favor pará ya. Fe de erratas: quise poner de menor a mayor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 Estás hablando de un dolor "extremo", así que yo concuerdo con lo que ya te dijeron, deja de tocar unos días, ponete hielo y estate atento a si te duele cuando no tocas o el dolor sigue. Yendo al tema de la velocidad, me juego a que estás tensionando demasiado el brazo/mano derecha y por eso viene el dolor. Seguramente tengas que lograr mayor relajación, tendrías que practicar a una velocidad que puedas mantener la relajación, lo que te permite tocar más tiempo sin dolor. También te recomendaría que entres en calor las manos/brazos antes de tocar, y que hagas estiramientos después de tocar para evitar lesiones. También es recomendable no tocar mucho tiempo seguido sin descanso, conviene parar para estirar y aflojar los músculos, como mucho cada 40 minutos, pero mucho más seguido si no estas tocando relajado. Tomatelo con calma porque es un camino largo, no pretendas conseguir velocidades muy altas en poco tiempo. Suerte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marcos gasquet Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 que calibre de cuerdas usas? por ahí podes probar cuerdas mas finas. yo aflojaría con el estudio, iría a un medico sólo para prevencion (Las lesiones en las manos y los tendones llevan mucho tiempo de recuperacion) y lo más importante me tomaria algunas clases con algún profe del este estilo (shered), sólo para asegurarse que la tecnica que estas usando sea correcta, si estas haciendo un mal movimiento a velocidad normal no pasa nada, ahora a 250 bpm te vas a lesionar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GonzaloRLG Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 No soy ningún experto, pero calculo que estás teniendo algún vicio en tu manera de ejecutar. Estaría bueno que lo veas con tu profe a eso. Y como te dijeron, bajá un cambio y descansá. Si el dolor persiste andá al médico! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
otto schulz Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 cómo.dijeron arriba ojo con las tendinitis, son complicadas, a veces tenés que dejar de tocar por mucho tiempo. lo raro es que generalmente es elnantebrazo izquierdo .(para los diestros obviamente.) el que suele.tener ese tipo de complicaciones. yo iría a un profe, y médico para no hacer lío. saludos Otto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J_R Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 Si tenes dolor algo estas haciendo mal, la velocidad la podes adquirir con el tiempo y con buena técnica. Tiene que ser un movimiento natural de la mano, nada tensionado. Lo primero que haría es buscar un buen profesor, que sepa del tema y corrija lo que estés haciendo mal. Para hacer ejercicios de velocidad es fundamental relajar y hacer un calentamiento previo. Había una clínica vieja de Petrucci que enseñaba ejercicios para elongar. Pero tomalo con paciencia porque sino te vas a lesionar y vas a tener que dejar de tocar por mucho tiempo. Las tendinitis son complicadas y se pueden hacer crónicas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lucas_plex Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 Una recomendación, si prácticas sentado apoyar la viola en el muslo izquierdo onda clásica, la mano izquierda que vaya en ángulo a cuerpo, subiendo o bajando y presta atención a como apoyas el pulgar detrás del mástil ya que para el estilo conviene que, depende tu mano, este en el medio o más abajo. En mi experiencia mientras más abajo este el pulgar menos se fuerza la mano izquierda y sobre todo facilita dedos como el meñique en cuerdas más graves por ejemplo. Darle algo de ángulo a la púa también ayuda a una técnica más fluida y mientras más gruesa la púa menos es la fuerza que tienen que hacer la mano Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ratson page 2 Posted January 21, 2019 Author Share Posted January 21, 2019 Vale, tocare lento, para ver donde son las notas donde se me va la tencion de la mano derecha y controlarla a la perfeccion, me veia las clinicas de petrucci pero veo que aca ya los estiramientos y calentar mano, relajacion no fueron el problema ya que los hacia cada vez que iniciaba una sesion lo digo porque al levantarme esta mañana ya no podia levantar la púa para tocar, después de unas horas ya se calmo y seguia igual de paso voy a un medico y voy a con un profesor tipo shered aver que tecnica estoy haciendo mal o desarrolle algun vicio, por cierto siempre uso es calibre 008. Tal vez no nací para el shered jaj mi genetica no me ayudo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sepita_10 Posted January 21, 2019 Share Posted January 21, 2019 No pain no gain. Na mentira, y en este caso es justamente lo contrario, si duele lo estás haciendo mal. De a poco y con paciencia, si el objetivo es específicamente ganar velocidad mejor con metrónomo y si seguís luchando con los dolores no te olvides de basarte en la técnica de violeros rápidos como petruci, romeo, etc. Recomendado el rock discipline y el dark chapter de los que te nombré que son los que me vienen a la cabeza ahora. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.