ELMOREJAMES Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Pregunto desde la ignorancia total y capaz que ya se habló. Las guitarras con mango atornillado en las que al desarmar hay que tener cuidado de no agrandar el agujero o que se mueva, etc. ¿no sería más seguro si tuvieran tarugos? ¿no quedaría más protegida la madera? (por tarugo quiero decir tacos, espigas, etc.). ¿afectan en algo sonido-calidad? Pregunta delirante: ¿no será que en 1954 no se acostumbraba a usar tarugos y que luego usos y costumbres hicieron que no se pusieran? O bien, ¿hay luthiers que sí los usan? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
flea Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Cuando tenes el ajuste del alma en el talon se vuelve muy practico tener tornillos. Por otro lado durante el 2018 me la pase sacando el mango a una strato porque no me convencia las cuñas que le fui cambiando; y no paso nada malo con los agujeros de los lindos y resistentes tornillos ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 hace 18 minutos, ELMOREJAMES dijo: Pregunto desde la ignorancia total y capaz que ya se habló. Las guitarras con mango atornillado en las que al desarmar hay que tener cuidado de no agrandar el agujero o que se mueva, etc. ¿no sería más seguro si tuvieran tarugos? ¿no quedaría más protegida la madera? (por tarugo quiero decir tacos, espigas, etc.). ¿afectan en algo sonido-calidad? Pregunta delirante: ¿no será que en 1954 no se acostumbraba a usar tarugos y que luego usos y costumbres hicieron que no se pusieran? O bien, ¿hay luthiers que sí los usan? Hay guitarras de fabricantes modernos que le ponen una especie de buje roscado de adentro y afuera, y entonces los tornillos hacen contacto con metal solamente. Yo creo que no es necesario. En caso que se agrande un agujero se rellena con algun palito y pegamento y sigue funcionando. Cuando pones el tornillo con la mano, tenes que tener cuidado de agarrar el mismo camino que hizo el tornillo antes, sentis cuando calza bien, y cuando esta duro es porque estas forzando a una rosca nueva. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 Si lo haces con cuidado no pasa nada. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted January 14, 2019 Author Share Posted January 14, 2019 hace 2 minutos, Juan dijo: Hay guitarras de fabricantes modernos que le ponen una especie de buje roscado de adentro y afuera, y entonces los tornillos hacen contacto con metal solamente. Yo creo que no es necesario. En caso que se agrande un agujero se rellena con algun palito y pegamento y sigue funcionando. Cuando pones el tornillo con la mano, tenes que tener cuidado de agarrar el mismo camino que hizo el tornillo antes, sentis cuando calza bien, y cuando esta duro es porque estas forzando a una rosca nueva. Gracias, @Juan. Ví un video de Nasta explicando un "truquito" de José Mercury que era roscar hacia la izquierda hasta hacer tope para asegurarse cuál es camino y no agrandar el agujero para luego ajustar en dirección a agujas de reloj. Entiendo que pueda no ser necesario pero ¿afecta en algo a la viola tener una parte más de metal o plástico? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted January 14, 2019 Share Posted January 14, 2019 hace 1 hora, ELMOREJAMES dijo: Gracias, @Juan. Ví un video de Nasta explicando un "truquito" de José Mercury que era roscar hacia la izquierda hasta hacer tope para asegurarse cuál es camino y no agrandar el agujero para luego ajustar en dirección a agujas de reloj. Entiendo que pueda no ser necesario pero ¿afecta en algo a la viola tener una parte más de metal o plástico? Ese truco es valido para poner cualquier tipo de tornillo con rosca de paso grande, ya sea rosca en madera, en una tuerca metalica, etc, siempre con rosca grande das alguna vuelta al reves para que muerda y no mellar nada. Yo creo que no hace falta agregar un componente mas en la cadena, cuanto mas simple mejor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.