agusrenguero Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 Hace muchisimo tiempo tengo ganas de tener nuevamente una Les Paul, pero por cuestiones de espalda, quiero algo más liviano. Sumado a eso, las Gretsch siempre me parecieron hermosas. Como un Pro Jet o Power Jet me resultan muy caras, estaba viendo alternativas más baratas. Pareciera que a nivel especificaciones, salvo leves diferencias, la G5230T es de las más parecidas a las G6128. ¿Alguien las probó o las tiene? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 (edited) En la familia de las Jet tenés las chinas y las japonesas; todos lo modelos que comienzan con 5xxx son chinas y las 6xxx son japonesas. Las Pro Jet son chinas como el modelo que citaste; las japonesas son las Duo Jet (y la Power Jet es una Duo con mics TV Jones Powertron). Te digo todo esto porque las Pro Jet son tan buena opción como la 5230, que de hecho es una Pro Jet de las más modernas. Tuve Duo Jet y ahora tengo una Pro de mediados de 2011. Obviamente las japonesas son de otra liga, pero las chinas están muy bien. Hay dos grandes series, las que vienen con minihumbuckers y las que traen los nuevos Blacktop Filtertron. La que vos decís es de estas últimas, están muy bien de peso y los mics son muy buenos; lo único es que las maderas no son las tradicionales (creo que en algunas el cuerpo es de tilo y en otras de caoba; el mango es caoba y en algunas el diapasón es rosewood y en otras nogal) pero no le daría mucha importancia a eso. Las que vienen con MiniHB también tienen dos series, en ambos casos cuerpo y mango son de caoba y el diapasón de rosewood; la diferencia es que las de los primeros años son más pesadas que las de 2009 hasta mediados de 2011: las primeras tienen weight relief y las últimas son chambered, como deben ser las Jets. En definitiva, si te tuviera que aconsejar te diría: huíle a las anteriores a 2009, son pesadas. Las de 2009 a mediados de 2011 son mucho más livianas y en precio están bastante bien, pero los mics no son muy buenos (en el sentido de que no suenan a Gretsch). A las que vienen con Blacktops no hay que hacerles nada, pero suelen ser las más caras de las tres. Para mí, en relación calidad-precio, las que ganan son las Pro de 2009 a 2011. Está el tema de los mics, hay que ver cuánto te gastás con eso, yo le puse TV Jones porque para mí valen la pena. Pero si no buscás específicamente el sonido Gretsch, por ahí no tenés que hacerle nada. Y si no, con la 5230 no te podés equivocar. Edited January 11, 2019 by Cutipaste 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 11, 2019 Author Share Posted January 11, 2019 Muchas gracias! Mi idea era comprar una G5230t de lo más nueva que pudiese, cambiarle el Bigsby B5 por un B3C o conseguir al B5 un adaptador para zafar un poco de los problemas de desafinada (tuve B5 y me volvía loco como desafinaba por la semejante tensión/angulo que mete a las cuerdas), y con el tiempo, cambiarle los filtertron por unos tv jones. Básicamente, comprar la G5230t y llevarla lo más cerca a una G6128 tradicional. Estoy dispuesto a hacer ciertas concesiones, no me molesta el fingerboard de black walnut en vez de rosewood, ni que no tenga el switch de tono y tenga en vez los 3 potes. Lo que si es imprescindible para mi es que sea chambered y lo más liviana posible. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 10 minutos, agusrenguero dijo: Muchas gracias! Mi idea era comprar una G5230t de lo más nueva que pudiese, cambiarle el Bigsby B5 por un B3C o conseguir al B5 un adaptador para zafar un poco de los problemas de desafinada (tuve B5 y me volvía loco como desafinaba por la semejante tensión/angulo que mete a las cuerdas), y con el tiempo, cambiarle los filtertron por unos tv jones. Básicamente, comprar la G5230t y llevarla lo más cerca a una G6128 tradicional. Estoy dispuesto a hacer ciertas concesiones, no me molesta el fingerboard de black walnut en vez de rosewood, ni que no tenga el switch de tono y tenga en vez los 3 potes. Lo que si es imprescindible para mi es que sea chambered y lo más liviana posible. Estoy haciendo lo mismo. Pero busqué una sin Bigsby para ponerle un B3C V cut y no tener que esconder los agujeros en la tapa del B5. Le estoy poniendo un T-Armond y un Magnatron, y le cambio el puente por un TruArc. El circuito me gusta más así; de hecho a la Duo sólo le dejé el volumen master y el switch de tono, lo demás lo anulé. Lo que te digo es que si pegás una 5230 le des una oportunidad a los Blacktop, de verdad son muy buenos, suenan bien Gretsch, nada que envidiarles a los TV Classic salvo que busques un modelo específico. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FABRUSS Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 No se como andará... pero tienen una facha tremenda esas violas.! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 11, 2019 Author Share Posted January 11, 2019 hace 2 minutos, Cutipaste dijo: Estoy haciendo lo mismo. Pero busqué una sin Bigsby para ponerle un B3C V cut y no tener que esconder los agujeros en la tapa del B5. Le estoy poniendo un T-Armond y un Magnatron, y le cambio el puente por un TruArc. El circuito me gusta más así; de hecho a la Duo sólo le dejé el volumen master y el switch de tono, lo demás lo anulé. Lo que te digo es que si pegás una 5230 le des una oportunidad a los Blacktop, de verdad son muy buenos, suenan bien Gretsch, nada que envidiarles a los TV Classic salvo que busques un modelo específico. Incluso la Pro tiene versiones con y sin switch de tono. Creo que la "Pro" con todas las "mejoras" o cambios más comunes que se le suelen hacer, es la que nombraron Power Jet. Divinas, pero muy caras! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 1 minuto, agusrenguero dijo: Incluso la Pro tiene versiones con y sin switch de tono. Creo que la "Pro" con todas las "mejoras" o cambios más comunes que se le suelen hacer, es la que nombraron Power Jet. Divinas, pero muy caras! No sabía que había Pro con switch de tono, es realmente muy útil, mejor que el pote. La Power Jet es la Duo con Powertron. Es la que tuve, una Power Jet Firebird, le volé los Powertron y le puse Magnas. La extraño una o dos veces por semana ? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 11, 2019 Author Share Posted January 11, 2019 hace 4 minutos, Cutipaste dijo: No sabía que había Pro con switch de tono, es realmente muy útil, mejor que el pote. La Power Jet es la Duo con Powertron. Es la que tuve, una Power Jet Firebird, le volé los Powertron y le puse Magnas. La extraño una o dos veces por semana ? Fijate que tanto Gilmour como George Harrison usaban Pro Jets, y la de David tiene switch y la de George pote. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeoHel Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 (edited) Agus, ya con la info que te pasa @Cutipaste estás hecho! Un crack de verdad. Yo soy un enamorado total de las Gretsch y te sumo mi opinión personal. La nueva serie de Gretsch Electromatic es la mejor, especialmente las Hollow a mi gusto. Han reproducido mejor que nunca antes a las Gretsch japonesas. Antes las Electromatic eran muy distintas, en todo aspecto. Tuve algunas Coreaneas: G5420T, G5422T y G5125 y una China, la Corvette. En cuanto a los mics, yo noté que los Blacktop suenan 70% FilterTron, 30% Humbucker tradicional. (De los DeArmond de la G5125 no hablo porque son otra cosa, son divinos). Me parece que para el que no tuvo Gretsch, los Blacktop te hacen sentir "no tan lejos de casa", en términos de audio popular, habitual. A los Blacktop les falta un poco del brillo, la patada y la claridad abrumadora de los HF FilterTron de Gretsch ó los TV Jones; Pero definitivamente te dejan medianamente cerca del "Sonido Gretsch". Los Bigsby que traen las Electromatic no son malos, al contrario, sí hay que atender muy bien las cejuelas (como siempre) y ser meticuloso al poner las cuerdas, todo bien apretado y prolijo. Con respecto al feel, te puedo decir que no noté que a los mangos de las Electromatic le dieran la forma "Soft-V" que tienen al menos mis G6128TVP y G6120, en las que en ambas se sienten iguales... Desconozco si todas las Gretsch japonesas tienen el mango así, hablo por las mías nomás. Las comparaciones son odiosas, casi siempre. Lo concreto, es que en mi experiencia, hasta la por algunos mal vista Corvette la rompía. Las Electromatic son violas recontra copadas. Sigo el tema, y cuando concretes: FOTOS!!! Suerte!!! Edited January 11, 2019 by LeoHel 3 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 Ah, ambas son Duo Jet; más antiguas, más modernas, con mics diferentes y hechas en USA, no son las Duo japonesas. Pero las Pro son sólo las chinas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 11, 2019 Author Share Posted January 11, 2019 Si, me chupé quise poner Duo y puse Pro. Brain-fart 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kmfp Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 25 minutos, agusrenguero dijo: Con esta me terminé de enamorar de Gretsch hace unos años... Que buena data están tirando estimados! Muchas gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 11, 2019 Author Share Posted January 11, 2019 @Cutipaste Los T-armond son de menos salida que los Filtertron? Otra duda, son tamaño full humbucker o mini humbucker? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 2 minutos, agusrenguero dijo: @Cutipaste Los T-armond son de menos salida que los Filtertron? Otra duda, son tamaño full humbucker o mini humbucker? T-Armond tenés de la montura que necesites, tipo DeArmond, tipo P90, Filtertron o HB. Son single coil, nominalmente de más salida que los Filter (mínimo 8k contra 4.5k maso) pero en volumen percibido no son muy diferentes. En sonido sí, claro. Amo los T-Armond, ya los tengo en otra viola. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 tuve la oportunidad de probar una Pro Jet, que de gil no me la termine llevando de un negocio en Paris. Quede tan enamorado de la viola, que comence a averiguar hasta que encontré una Duo Jet que me cerraba en cuanto a precio. Finalmente, el toque maestro de @Cutipaste, me termino por convencer y la termine comprando. Puedo asegurarte que la seri 5XXX, cumple muy bien con todo, también . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kmfp Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 Veo que también hay algunas que son Koreanas, puede ser? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 22 minutos, kmfp dijo: Veo que también hay algunas que son Koreanas, puede ser? Las Electromatic coreanas son las hollow, las 5120/22, 5420/22. Excelentes violas también. Pero las chinas son por ejemplo las Jet (chambered) o las Corvette (sólidas). 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kmfp Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 7 minutos, Cutipaste dijo: Las Electromatic coreanas son las hollow, las 5120/22, 5420/22. Excelentes violas también. Pero las chinas son por ejemplo las Jet (chambered) o las Corvette (sólidas). Una más @Cutipaste cuál sería la versión china (si es que hay) de las G6128 preferentemente sin bigsby ya que por lo vienen diciendo son medio un dolor de cabeza las que vienen en la gama baja. Mil gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marianobros Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 Tuve alguna de las Electromatic y pude probar casi toda la linea de las nuevas, que no son japonesas. Lo que te puedo decir es que todas las que probe tienen muy buena terminacion y mientras mas nuevas mejor estan, de hecho la serie mas nueva tiene muy buenos mics tambien. Pero si queres una LP anda por una Chambered. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted January 11, 2019 Share Posted January 11, 2019 hace 9 minutos, kmfp dijo: Una más @Cutipaste cuál sería la versión china (si es que hay) de las G6128 preferentemente sin bigsby ya que por lo vienen diciendo son medio un dolor de cabeza las que vienen en la gama baja. Mil gracias! Precisamente las que estamos nombrando: las Pro Jet con minihumbuckers y las que vienen con Blacktop Filtertron. En todos los casos hay con y sin Bigsby, y en las últimas también hay modelos con stop tail. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DiegoC Posted December 19, 2019 Share Posted December 19, 2019 retomo para no abrir un nuevo topic , @agusrenguero al final la compraste ?? alguien la tiene ?? me gustaria conocer opiniones por que ando con ganas de una Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted December 19, 2019 Share Posted December 19, 2019 En 11/1/2019 a las 13:39, Marianobros dijo: Pero si queres una LP anda por una Chambered. Exactamente esa hubiera sido mi pregunta-recomendación. Yo tuve una chambered y era muy agradable la resonancia que lograba Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerardo Carrasco Posted June 19, 2020 Share Posted June 19, 2020 ¿Tusviste una Les Paul? Se ve que no hablamos hace mucho.... pucha. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.