Jump to content

Guitarras de Luthier: ¿Qué es la Lojo APS II?


Recommended Posts

Lindo bicho, debe ser interesante hacerse una viola y que sea lo que esperabas, supongo que eso lleva un gran rapport con el luthier, no?.

Recuerdo cuando la hicieron mostraste el proceso, pero tengo la sensación que es más que lo que se ve en los videos seguramente.

Salu 2

Andy

 

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
Justo ahora, Andy56 dijo:

Lindo bicho, debe ser interesante hacerse una viola y que sea lo que esperabas, supongo que eso lleva un gran rapport con el luthier, no?.

Recuerdo cuando la hicieron mostraste el proceso, pero tengo la sensación que es más que lo que se ve en los videos seguramente.

Salu 2

Andy

 

No fue fácil...en realidad esta es la APS II porque la primera no resultó como esperaba (no por la calidad, sino por el diseño...tuvimos que ajustar cosas) y recién en esta segunda versión alcanzamos el objetivo a nivel diseño de lo que yo tenía en mente.

Es un bicho raro, no es para cualquiera.

Y recién ahora, cuatro años después, se puede tocar profesionalmente sin dramas. Antes se movía demasiado el mango debido a la inestabilidad de la caoba usada (no es culpa de Pablo...la caoba que te venden acá no está 100% seca) y llevó ese tiempo que se "asiente".

Ahora es tremenda...realmente un violón.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

No fue fácil...en realidad esta es la APS II porque la primera no resultó como esperaba (no por la calidad, sino por el diseño...tuvimos que ajustar cosas) y recién en esta segunda versión alcanzamos el objetivo a nivel diseño de lo que yo tenía en mente.

Es un bicho raro, no es para cualquiera.

Y recién ahora, cuatro años después, se puede tocar profesionalmente sin dramas. Antes se movía demasiado el mango debido a la inestabilidad de la caoba usada (no es culpa de Pablo...la caoba que te venden acá no está 100% seca) y llevó ese tiempo que se "asiente".

Ahora es tremenda...realmente un violón.

A nivel diseño es de lo más lindo que he visto, y con el tema de las maderas, se entiende, supongo que es muy dificil pegarla al no se Argentina un consumidor natural de tone woods en cantidad, supongo que es un tema más de mercado.

Andy

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

(no es culpa de Pablo...la caoba que te venden acá no está 100% seca)

Perdón que meto púa, pero un luthier no debería poder medir la humedad de la madera antes de trabajarla? No es parte de ser buen luthier poder identificar una madera estacionada y en perfectas condiciones para su uso?  Pregunto porque sino seria una loteria todo, te mandas a hacer una viola y capaz que tenes que esperar años para poder usarla tranqui, no me cierra el concepto.

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
hace 1 hora, GuvNor dijo:

Perdón que meto púa, pero un luthier no debería poder medir la humedad de la madera antes de trabajarla? No es parte de ser buen luthier poder identificar una madera estacionada y en perfectas condiciones para su uso?  Pregunto porque sino seria una loteria todo, te mandas a hacer una viola y capaz que tenes que esperar años para poder usarla tranqui, no me cierra el concepto.

Debería.

Pero no es, lamentablemente...muchos acá por más que midan, no hay otra madera. O lo hacen con eso, o no trabajan.

De todas las guitarras de Luthier que me mandé a hacer, la única que nunca se movió fue la Miranda...porque vive en Mexico y compra maderas en USA.

Pero hay muchos luthiers argentinos que eligen muy bien, o incluso que compran afuera, o que tienen stock de años en secado natural.

Esto ya lo hablamos varias veces. Si te interesa el tema, abrite un topic especial...acá hablamos de la APS II.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Por Jebus que tono!!! Increíble cómo suena! Especialmente en el mic del.puente me encanta. Es un tono MUY único, y no creo que sea mérito de la Helix solamente...

Y creo que Vai te podría afanar tranquilamente unos cuantos pasajes de lo que tocaste.... Estate atento!!!

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

Preciosaa guitarra y muy, pero muy buena ejecución y tono! Ahora bien, me gustaría que, de ser posible, alguna vez probaras las guitarras que llegan hasta tus manos con una configuración de amplificador para limpio jazzístico. Creo que algunas de las guitarras semihuecas y telecasters que probaste podrían dar un muy tono para ese género! 

Link to comment
Share on other sites

que linda viola ésta. la aps1 tambien. 

me la imaginaba con sonido mas vintage

anecdota al margen :

 con Ale , el diseñador, probe el primer pedal de mi vida , un flanger Boss, a mitad de los 80s.

Nunca mas lo vi, hasta estos tiempos del musiquiatra. 

 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...