Rodrigomoraz Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Hola a todos, quisiera saber opiniones de las Seymour Duncan alnico pro II en comparación con las signature Slash ... Que tiene una que no tenga la otra ? Cuál es mas poderosa ? Cuál es mas pesada ? Cuál es mas brillante ? Puestas en una Les Paul cuál sería la diferencia ? Saludos y gracias por sus respuestas !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aero Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Hola que tal? Mirá, en la página de Seymour Duncan podés comparar ambos modelos. https://www.seymourduncan.com/pickups/guitars/humbucker?meta_params=title=aph&solo=1&post_t=product-pickups&taxonomy_slug=humbucker&taxonomy=pickup-types&order_by=# Los "slash" aparte de ser mas caros porque de algo vive el muchacho, tienen más output y la página los describe como tuneados junto con slash para el tono del appetite blabla. Personalmente yo creo que me ponen 2 les pauls con ambos modelos y no sabría cual es cual. Parece demasiado finita la diferencia. Además antes que existiera esa signature, Slash usó los comunes durante años. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MHS Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Depende que quieras tocar, si vas por el sonido chillon de la distorsión de Slash, los Signature van perfecto, lograr más fácil que griten con cualquier ampli por la salida que tienen, es cierto el usó la comunes primero y luego estos "tuneados" Yo los tuve en una SG que vendí, distorsionado me encantaba, pero me costaba limpiar y conseguir un buen sonido Cristalino, con los alnico 2 no pasa y les agregas un buen over y ya tenés el zapatazo que pegan los otros. Hoy si vuelvo a comprar, me tiro por los comunes. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Leo "pesado" y "poderoso", busca otro tipo de mics si es lo que pretendes Por especificaciones los Slash tiene un poco más de salida. Igual no deja de parecerme raro que hagan un micrófono signature de otro modelo de la misma marca y que sea distinto... Cosas raras del marketing Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Donato Viccenzi Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Tuve los comunes y tengo los signature en una LP. Los comunes son más melosos, si se quiere. En limpio son exquisitos, un sonido bien cremoso, con mucho cuerpo. Los signature suenan un poco más flacos. Resignan cuerpo para tener más ataque. Me gustan, aunque prefiero los comunes. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Sosa Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Yo te digo segun lo que estuve leyendo...yo tengo unas Alnico Pro II y vienen con 5 cables las Slash vienen con 2m por ende NO podes splitear los mics en caso de quererlo hacer. Particularmente me fascina el mic del mango, son mics de ganancia media, por ahi los vas a notar que le falta un poco de distor. No son brillantes son bastante mediosos. Un amigo tiene los slash y los hemos probado a la par y a los dos nos quedaron gustando mas los mios, como que suenan mas "nitidos". Los signature siempre van a ser mas caros...Pero si los vas a comprar no te vas a arrepentir. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chorch.Mosh Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 (edited) hace 2 horas, eMs dijo: Leo "pesado" y "poderoso", busca otro tipo de mics si es lo que pretendes Por especificaciones los Slash tiene un poco más de salida. Igual no deja de parecerme raro que hagan un micrófono signature de otro modelo de la misma marca y que sea distinto... Cosas raras del marketing Casualmente ayer lei en la pagina duncan que hicieron un JB signature de Dave mustein, xxx el mismo mic con "bajos mas ajustados" ??? hizo toda la carrera y los discos clasicos con los JB tradicionales y recien ahora sale lo que "necesita". Marketing es asi..lo cual no quita que los modelos convencionales suenen, ya sabemos que el mic es solo una parte del audio tampoco hay que condicionar la cabeza. Slash va a sonar a slash con lo que agarre y aca bien te dijeron antes usaba los otros y yo no siento que cambiaran mucho. Yo tengo un alinico II pro neck por que escuche un amigo en vivo meter un solo que mato y tenia la pareja slash. Cuando me vino la posibilidad de cambiar mi viejo 59 que arrastre de viola en viola por ese no lo dude, y siento que tiene la misma onda que el slash, me entere que era dos distintos cuando entre en la pag, y la unica diferencia que detallan es algo mas de salida. En fin me revolee. Yo creo que si hay presupuesto uno tiene que ir por lo que quiere por que si no siempre te pica el bichito. AHORA si la cuestion o la pregunta es "VALE LA PENA? O HAY UNA DIFERRNCIA IMPORTANTE?" creo que no, cualquiera de los dos va a responder muy similar. Es un lindo mic para neck con muy buenos medios agudos, y super dinamico, recomendadisimo. Edited January 5, 2019 by Chorch.Mosh Mejorar mi respuesta sobre el toppic 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Malina Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 Yo tengo los Alnico II pro Slash en mi Les Paul. Lindos mics. Un poco chillón el del puente, por eso suelo tener el tono en 6 o 7 para q no sean tan hirientes. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
praka Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 hace 39 minutos, Ivan Malina dijo: Yo tengo los Alnico II pro Slash en mi Les Paul. Lindos mics. Un poco chillón el del puente, por eso suelo tener el tono en 6 o 7 para q no sean tan hirientes. Tal cual, en general en las violas que traen HH y tienen potes de eq individuales, una buena costumbre para el violero medio (mi caso) es hacer la ecualización general del ampli con el pote del mástil al máximo, y después adecuarle el del puente bajándole agudos. Es bueno tener un resto en caso que necesites un sonido mas estridente en algún tema. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
suri Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 (edited) Todo lo alnico no va para mi gusto , jamas uso alnico despues de tener una guitarra strato fender usa que era de baja california y traia esos mic ..y no se que tramoya legal hicieron para mandarle el made in usa en la pala siendo casi totalmente mexicana . .. a tu pregunta mi respuesta es no se. particularmente a una les paul le pongo EMG usa , que el mic diga emg nada mas . Edited January 5, 2019 by suri 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
suri Posted January 5, 2019 Share Posted January 5, 2019 hace 3 horas, Chorch.Mosh dijo: Casualmente ayer lei en la pagina duncan que hicieron un JB signature de Dave mustein, xxx el mismo mic con "bajos mas ajustados" ??? hizo toda la carrera y los discos clasicos con los JB tradicionales y recien ahora sale lo que "necesita". Marketing es asi..lo cual no quita que los modelos convencionales suenen, ya sabemos que el mic es solo una parte del audio tampoco hay que condicionar la cabeza. Slash va a sonar a slash con lo que agarre y aca bien te dijeron antes usaba los otros y yo no siento que cambiaran mucho. Yo tengo un alinico II pro neck por que escuche un amigo en vivo meter un solo que mato y tenia la pareja slash. Cuando me vino la posibilidad de cambiar mi viejo 59 que arrastre de viola en viola por ese no lo dude, y siento que tiene la misma onda que el slash, me entere que era dos distintos cuando entre en la pag, y la unica diferencia que detallan es algo mas de salida. En fin me revolee. Yo creo que si hay presupuesto uno tiene que ir por lo que quiere por que si no siempre te pica el bichito. AHORA si la cuestion o la pregunta es "VALE LA PENA? O HAY UNA DIFERRNCIA IMPORTANTE?" creo que no, cualquiera de los dos va a responder muy similar. Es un lindo mic para neck con muy buenos medios agudos, y super dinamico, recomendadisimo. Con sonido distorsionado es mas dificil conocer el valor de las pastillas ... un sonido limpio te dira mas de lo quieras saber si te gusta o no . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted January 6, 2019 Share Posted January 6, 2019 Los adjetivos que buscas y el alnico 2 no se llevan muy bien.... igual es relativo, podes tocar death metal con un 59. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Valeriano Posted January 7, 2019 Share Posted January 7, 2019 hace 23 horas, paco dijo: Los adjetivos que buscas y el alnico 2 no se llevan muy bien.... igual es relativo, podes tocar death metal con un 59. saludos. Yo toco death metal con classics 57 ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.