Jump to content

Porqué no comprás un diesel?


juan lujan

Recommended Posts

En charlas con amigos, donde se quejan del gasto, de por ejemplo, un Renegade, me pregunto lo mismo: porqué un naftero y tan poco eficiente.

Ya pasó la época del gasoil malo, las vibraciones, las bajas prestaciones. No tiene sentido en un mismo vehículo con diferente motorización, gastar casi el doble por un mismo recorrido (408hdi vs 1.6thp). Por mas económico que sea tu auto, solamente comprando algo mas liviano-chico, podés achicar esa diferencia.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Ariel Pozzo Seredicz dijo:

El auto Diesel va a desaparecer más pronto que tarde… Es una tecnología totalmente nociva para el medio ambiente, en Europa hace unos años era top, pero ya nadie los quiere.

 Comprar un  Diesel hoy es vivir en un termo y cagarte en el medio ambiente.

Ya creo se charló que tampoco nadie cambia el catalizador cada 4/5 años en los nafta, de los recorridos cortos y la ineficiencia del mismo. Pero es un motivo valido.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Malitono dijo:

Es horrible el sonido que hace, me hace mal a mi TOC y la mayoría contamina más que el naftero 

Ya tiene la vida contada en muchas de las grandes marcas 

Sentado en el auto no se siente? Cuando compran un auto se informan de las emisiones del mismo?

Link to comment
Share on other sites

no compraria un usado a menos que sea 1er dueño y lo conozca a este, pero 0km me RECONTRA compraria un diesel.

igual los gases (pedos y eructos) que largan las vacas contamina mucho, pero mucho mas que un auto diesel, pero el asadito es rico y las vaquitas no largan humo negro, so....

Edited by stratomatic
Link to comment
Share on other sites

hace 18 minutos, juan lujan dijo:

Sentado en el auto no se siente? Cuando compran un auto se informan de las emisiones del mismo?

Trabaje en Brenson-Taraborelli y maneje muchísimos autos que dejaban en parte de pago 

No nos olvidemos del lío que se armó con VW y los falsos reportes de emisiones de gases 

 

 

Edited by Malitono
Link to comment
Share on other sites

Estimó que la gran mayoría no opta por un diésel, en parte por desconocimiento y en parte porque el diésel se lo asocia al rastrogero.

en lo personal, tuve un golf tdi año 2000 que lo vendí con 230000kms, aparte de los mantenimientos generales de cualquier vehículo, le hice una puesta a punto de la bomba a los 200000kms, después nada; siempre un relojito. Con un tanque hacia en ruta entre 950 y 1050kms, depende el manejo; en ciudad un promedio de 850kms, en ambos casos usando aire acondicionado.

lo cambie por un Bora tdi, que hoy tiene 103000kms, el consumo es un poco más alto que el golf, tampoco genera ningún tipo de gastos.

ambos autos, son silenciosos, en el habitáculo no te enteras de los sonidos del exterior, con muy buena respuesta de asceleracion y el confort no varía con respecto a un naftero.

mi próximo auto, también será diésel, es mi prioridad a la hora de definir un vehículo, y lo elijo más allá de cuanto me gusta el auto, por eso compré un Bora tdi, que no me parece bonito 

Link to comment
Share on other sites

Aparte de contaminar mucho,  me molesta el ruido que hace el motor... cuando acelera y hasta llegar a 4ta parecen esos camiones viejos que se desarman... como si no tuvieran fuerza y se ahogan

capaz me tocaron todos autos cagados a palos, pero maneje boras, vento tdi y algun otro Peugeot.. la mayoria ya con bastantes km

eso si, cuando alcanzan velocidad me gustan mucho mas, responden mejor, los prefiero para ruta y viajes largos

  • Haha 1
Link to comment
Share on other sites

El polo del amigo Felipe 

hace 2 horas, Felipe L. dijo:

Tengo un Polo Diesel 2004. Joya nunca remise.

Viaje a Chile, Cordoba, San Juan, San Luis, San Martin de los Andes. Un belleza!!.

Y el Golf Tdi son de los mejores 

 

hace 17 minutos, El beduino dijo:

Estimó que la gran mayoría no opta por un diésel, en parte por desconocimiento y en parte porque el diésel se lo asocia al rastrogero.

en lo personal, tuve un golf tdi año 2000 que lo vendí con 230000kms, aparte de los mantenimientos generales de cualquier vehículo, le hice una puesta a punto de la bomba a los 200000kms, después nada; siempre un relojito. Con un tanque hacia en ruta entre 950 y 1050kms, depende el manejo; en ciudad un promedio de 850kms, en ambos casos usando aire acondicionado.

lo cambie por un Bora tdi, que hoy tiene 103000kms, el consumo es un poco más alto que el golf, tampoco genera ningún tipo de gastos.

ambos autos, son silenciosos, en el habitáculo no te enteras de los sonidos del exterior, con muy buena respuesta de asceleracion y el confort no varía con respecto a un naftero.

mi próximo auto, también será diésel, es mi prioridad a la hora de definir un vehículo, y lo elijo más allá de cuanto me gusta el auto, por eso compré un Bora tdi, que no me parece bonito 

Un amigo que trabaja en un Banco manejaba un Golf TDI para andar por las sucursales de la provincia y le hizo 750000 km sin abrir el motor, un caño 

Aún así el auto que más me gusta es el Golf 2.0 o el Vento 2.5 Nafta 

De los remis y taxis que ven en la calle cuantos son diesel? ? 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, juan lujan dijo:

Que pasó con el gnc en los bondis?

Ahora hay varios camiones que están equipando sistemas de GNC. Aparentemente con algunas modificaciones funcionan con una mezcla de GNC y Gasoil, un flaco de mi barrio instala esos equipos. Por lo que nos cuenta, mejor mucho el consumo y la potencia del motor. 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Mi humilde 405D 1996, que duerme en la calle, maltratado, chocado de un costado por un ortiva que ni bajo a dejarme sus datos, me da con un tanque unos 900km o mas. Y no paga patente. Mas económico que eso creo que no existe, con la moto gasto mucho mas...

Nunca mas en mi fucking vida me compraría un naftero, el tema es que la oferta diesel es acotada y en autos pequeños, directamente no e-sis-te

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

Tuve un peugeot 206 XT Diesel por 10 años. Lo compré con 2 años de uso y 68.000 kms. Yo lo vendí con 213.000 kms. Sigue andando con su actual dueño. Lo único mecánico que le hice no estaba relacionado al motor. Fue cambio de embrague y el eje de la suspensión trasera. Me cansé de andarlo. Le hice 5 viajes a la patagonia, en verano e invierno. Además lo llevaba seguido al campo, caminos de tierra y barro. Y era súper económico. Aún teniendo un tanque chico me rendía 700 kms. Antes de ese tuve 2 Palio tubodiesel de 1era generación que tenían un torque y una salida increíble. Hoy tengo un Focus naftero. Es hermoso, viene con "detodo", pero el tanque me dura 500 kms (a los 420 maso ya se prende la alarma de reserva). Lo llevé al campo y toca en todos lados. Ni loco lo metería al barro porque me quedo colgado en el primero huellón. En fin, mi corazón bombea diesel.

  • Like 3
Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, Martin40 dijo:

Mi humilde 405D 1996, que duerme en la calle, maltratado, chocado de un costado por un ortiva que ni bajo a dejarme sus datos, me da con un tanque unos 900km o mas. Y no paga patente. Mas económico que eso creo que no existe, con la moto gasto mucho mas...

Nunca mas en mi fucking vida me compraría un naftero, el tema es que la oferta diesel es acotada y en autos pequeños, directamente no e-sis-te

Arreglate el 405, alto autito. Ademas de barat, es espacioso y tiene tremendo baul.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, eze79 dijo:

Tuve un peugeot 206 XT Diesel por 10 años. Lo compré con 2 años de uso y 68.000 kms. Yo lo vendí con 213.000 kms. Sigue andando con su actual dueño. 

Mi ex C4 hdi ya pasó 1.100.000 (vendido a un amigo) sin tocar motor, inyectores, turbo, bomba de alta, compresor de aire. Si, el arranque come carbones, las bieletas duran poco y los precaps.

Link to comment
Share on other sites

Es cuestión de gustos. La tecnología diesel mejoro mucho. Pero a mí me gusta la nafta. Ni loco tendria un auto a gas. La única es tener un 0km diesel o con gas que lo cambias cada 2 años y así evitas el gasto de mantenimiento que tiene el gas y el desgaste de motor. O el diésel cuando jodes un turbo o tenés que hacer la bomba. Y para amortizar el gasto tenés que hacer muchos kilómetros por mes. Yo por lo que uso el auto me doy el gusto de tener un V6 de 210hp. Y para laburar tengo un Daewoo damas 3cil cilindrada 800cc que es a nafta pero no gasta un carajo. Jeje. 

Link to comment
Share on other sites

×
×
  • Create New...