Jump to content

Como conseguir este sonido?


Recommended Posts

Buenas! El otro día vi un video donde Dan Patlansky da consejos de stratocaster (muy interesante por cierto), y me encantó su sonido. Podría decirse que es el audio al que apunto, pero no sé si con mi gear actual lo puedo conseguir, o al menos aproximarme (independientemente de que toco muchísimo peor que él..).

Tengo una strato AVRI 59 y un Vox AC4C1-12. Y también un ts9. No tengo reverb ni ningún otro pedal de efecto. Las únicas perillas del ampli son Gain, Bass, Treble, Vol.

A mi me parece que el Vox es un ampli como mas cruncheado, y por mas que perilleo no logro dar con el estilo del video. Pero bueno, no tengo mucha experiencia, quizás alguien me pueda sugerir una combinación de seteos de guitarra-ampli-pedal que se aproxime.

Caso contrario, estaría bueno si me recomiendan cuál sería el gear más indicado para arrimarme a ese tono, sin alejarse mucho de lo que cuesta mi Vox. Dan Patlansky dice sobre el final del video que el ampli que usa está basado en un Fender Super Reverb, pero yo no busco nada tan potente ni boutique como ese ampli porque toco solo en casa a volumen moderado y por puro hobby. Lo que quiero decir es que seguramente existan alternativas similares al Super Reverb accesibles y de pocos watts, pero yo no tengo idea. O quizás ni siquiera convenga algo del palo Super Reverb, la verdad no tengo idea.

Bueno, les dejo el video para los que quieran darme una mano. Para encontrar un tramo en el que toque van a tener que hacer un poco de zapping porque tiene mucha charla.

Muchas gracias!

https://www.youtube.com/watch?v=oAe1vatPpzA&t=891s

Link to comment
Share on other sites

Es un tono de fender bastante conocido...

Ponete en campaña para averiguar entre los fabricantes nacionales, ( hay igual o mejor nivel de calidad) alguno debe de hacer el clon...aunque no creo que sea barato...

Por otro lado, si es para tu casa y no necesitas potencia para ensayo o vivo, buscá en YT el fender Tweed., que para mi es el tono mas fenderoso de los años 50/60 y 70 y por lo que estás buscando te tiene que encajar muy,muy bien.

Acá se que los replican la gente de LHC y los Chicos de Larsen en Córdoba (capital del Fernet Argentino)

Son amplis de poco volumen ("hasta") 16 W., y ya en el punto 3 del volumen empiezan a crunchear de lo lindo, son muy dinámicos ( si le das despacito suena limpio y mas fuerte ya crunchea) y en relación a los costos no suelen ser Caros., teniendo en cuenta que son amps valvulares.

Para mas data tengo un Larsen (sweet 16) en casa para practicar y con la strato, por lo que vi del video que pusiste, me puedo acercar  mucho al tono. que entre nosotros, me encanta.....

Bueno, paciencia, cabeza fría y a averiguar.....

 

Link to comment
Share on other sites

Digamos que son todos los tips que usaba SRV, no falta ninguno. Patlansky usa ampli tipo Fender (fijate el LHC Black Reverb) bien arriba de volumen, cuerdas gruesas y afinado en Eb, creo que usa 011, los mics tipo vintage bien planchados, eso te garpa si usas el ampli fuerte, pasa sonido hogareño no se si los bajaría tanto y pedales va cualquiera tipo Ts9 o Klon, creo que este flaco usa el King Of Tone mas un Klon Centaur y despues algun Octafuzz. Si lo analizas, es el setup de SRV calcado practicamente, con alguna cosita mas, un delay y una reverb ponele, no mas que eso. Es el mismo tono que tiene Kenny Wayne Shepperd y el mismo setup.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, msmrdelj dijo:

 

En cuanto al superchamp, es 100% valvular? Qué diferencia hay entre el x2 y el xd??

No. Aunque el canal uno casi que lo es (es potencia valvular, no me queda claro el pre) ya que no utiliza los voicings que vendrían a ser las emulaciones digitales

El X2 te permite editar por software los voicings y efectos

El vibro es básicamente lo mismo pero de menor wattage (y parlante más chico). Igual con una 1*12 levantan mucho (y para tocar en casa con el vibro te ultra sobra potencia - son 5w)

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, msmrdelj dijo:

LHC veo que tiene una linea smoljamp, el más chico es de 8w, algo así es lo que sugieren??

En cuanto al superchamp, es 100% valvular? Qué diferencia hay entre el x2 y el xd??

LHC sacó una versión de 8w que es onda Blackface. Iría para el lado de un Deluxe Reverb. El tema es que 8w valvulares sigue siendo mucho volumen para hacerlo romper en tu casa, más allá de que lo ayudes con un pedal. Además este ampli no tiene máster. Por lo que decís no buscas un sonido clean (para lo que este ampli está buenísimo)

El Sigletone Arizona está bárbaro, pero es de 35w

El Superchamp no es 100% valvular, aunque tiene válvulas en el pre y en la etapa de potencia. Fíjate que tiene un canal que emula diferentes amplis, y eso es digital. Ahora, ahí está justo la parte para sacarle jugó en tu casa. Ese canal tiene emulaciones que van para el lado de los clásicos de Fender cruncheados y los podés hacer sonar así a volumen hogareño. Por eso te lo recomendé. Es un ampli que está bárbaro por lo que vale. El XD es anterior al X2 y es un poco más barato también. Escuché por ahí que tiene mejor sonido. El X2 viene con un par de boludeceas, como tap tempo para el Delay/trémolo. 

Yo me mandaría por el XD.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, msmrdelj dijo:

Gracias @MLCK @eMs muy claro todo.

Y de un champion 600 qué opinan? Tira poco volumen, es 100% valvular, es barato, y con el ts9 supongo que lo quiebro fácil a bajo volumen. 

No cierra? el sonido apunta para otro lado?

Es lindo ampli, pero no para el sonido que estás buscando. La versatilidad tampoco es algo que lo caracterice; un potenciómetro de volumen y arreglate. Fijate que hay un test hecho por Ariel hace mucho dando vueltas por ahí. Ahí vas a ver más o menos los sonidos que se le pueden sacar (si sos Ariel. Ja). Igualmente... Tema fundamental, volumen... Vos vivis en casa o en depto? Cuál es el punto exacto dónde tus vecinos explotan al amar?, como diría Arjona. 

Link to comment
Share on other sites

ampli tipo fender blackface con reverb a resortes( valvular obviamente), cuerdas 0.10 para Mi o mas gruesas si afinas en Mib, ibanez ts808 o similar (ya lo tenes) y strato con bobinas vintage(xxx ya la tenes). Podes sumar otro overdrive tipo Klon que no es mala idea y va con el estilo.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, MLCK dijo:

Es lindo ampli, pero no para el sonido que estás buscando. La versatilidad tampoco es algo que lo caracterice; un potenciómetro de volumen y arreglate. Fijate que hay un test hecho por Ariel hace mucho dando vueltas por ahí. Ahí vas a ver más o menos los sonidos que se le pueden sacar (si sos Ariel. Ja). Igualmente... Tema fundamental, volumen... Vos vivis en casa o en depto? Cuál es el punto exacto dónde tus vecinos explotan al amar?, como diría Arjona. 

Vivo en dpto de paredes finas jaja, los vecinos se bancan bastante la verdad, el limite de lo razonable lo manejan muy bien. Pero tranca. 

No entiendo la familia Fender, hay 40 mil amplis estéticamente idénticos (todos horribles por cierto) que difieren no mucho en los nombres. Cuando usuarios como @rs_72 me recomiendan un "fender blackface" se refiere a cualquier fender de esta estéticamente horrible familia? (super reverb, delux reverb, princeton, super champ, etc). Son todos "blackface"?

Edited by msmrdelj
Link to comment
Share on other sites

hace 17 horas, msmrdelj dijo:

LHC veo que tiene una linea smoljamp, el más chico es de 8w, algo así es lo que sugieren??

 

Yo tengo el miniverb que es el de 8w, con un Ts9 va como piña para lo que queres, olvidate del XD,600 y todos esos, nada que ver...

Los Blaockface son todos lo que tienen el frente negro, super reverb, deluxe reverb, princeton, vibrolux, etc....como podes decir que son feos, es el ampli mas hermoso creado jeje....Para lo que queres sonar, necesitas un ampli de ese estilo. El miniverb de LHC te va a servir, no es necesario ponerlo al palo, si le sumas un pedal vas a acercarte al audio. La diferencia sería la siguiente, el sonido ese que buscas es mas volumen que drive, o sea, es el ampli lo mas cercano a 10 y el pedal con el gain al mínimo. Yo lo que hacía para lograr algo parecido al no poder poner el ampli tan fuerte, es subirle el gain al ts9 y ya, no es lo mismo, pero te acercas al tono.

Fijate el artemis de damico efectos, es un clon del klon y es muy economico, y le sumas ese al ts9, yo pondría primero el klon con el gain cerrado y despues el ts9 con el gain un poco mas arriba, despues juga con el tono del pedal y la viola y vas probando...

Edited by alamo77
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 29 minutos, msmrdelj dijo:

Vivo en dpto de paredes finas jaja, los vecinos se bancan bastante la verdad, el limite de lo razonable lo manejan muy bien. Pero tranca. 

No entiendo la familia Fender, hay 40 mil amplis estéticamente idénticos (todos horribles por cierto) que difieren no mucho en los nombres. Cuando usuarios como @rs_72 me recomiendan un "fender blackface" se refiere a cualquier fender de esta estéticamente horrible familia? (super reverb, delux reverb, princeton, super champ, etc). Son todos "blackface"?

Jaja. Si, para mí son hermosos. Pero es cuestión de gustos. Blackface hace referencia también al frente. Si te fijas, esos amplis tiene el frente negro (deluxe Reverb 65, súper Reverb, Twin Reverb, etc) y tienen un sonido particular que también los caracteriza. 

Volviendo al tema del volumen, un valvular, para llegar a ese sonido, tiene que estar fuerte, sino olvídate. No le sacas el jugo. El Deluxe Reverb en 5 y con un TS arriba suena hermoso, pero ese volumen es imposible para depto. Ni hablar de un Súper Reverb, que si bien es EL sonido que buscas, el volumen te va a dejar sin ventanas. 

Otro factor importante es el capital que pensas invertir... Cuánto pensas gastar más o menos? 

Link to comment
Share on other sites

hace 21 horas, msmrdelj dijo:

Buenas! El otro día vi un video donde Dan Patlansky da consejos de stratocaster (muy interesante por cierto), y me encantó su sonido. Podría decirse que es el audio al que apunto, pero no sé si con mi gear actual lo puedo conseguir, o al menos aproximarme (independientemente de que toco muchísimo peor que él..).

Tengo una strato AVRI 59 y un Vox AC4C1-12. Y también un ts9. No tengo reverb ni ningún otro pedal de efecto. Las únicas perillas del ampli son Gain, Bass, Treble, Vol.

A mi me parece que el Vox es un ampli como mas cruncheado, y por mas que perilleo no logro dar con el estilo del video. Pero bueno, no tengo mucha experiencia, quizás alguien me pueda sugerir una combinación de seteos de guitarra-ampli-pedal que se aproxime.

Caso contrario, estaría bueno si me recomiendan cuál sería el gear más indicado para arrimarme a ese tono, sin alejarse mucho de lo que cuesta mi Vox. Dan Patlansky dice sobre el final del video que el ampli que usa está basado en un Fender Super Reverb, pero yo no busco nada tan potente ni boutique como ese ampli porque toco solo en casa a volumen moderado y por puro hobby. Lo que quiero decir es que seguramente existan alternativas similares al Super Reverb accesibles y de pocos watts, pero yo no tengo idea. O quizás ni siquiera convenga algo del palo Super Reverb, la verdad no tengo idea.

 Bueno, les dejo el video para los que quieran darme una mano. Para encontrar un tramo en el que toque van a tener que hacer un poco de zapping porque tiene mucha charla.

Muchas gracias!

https://www.youtube.com/watch?v=oAe1vatPpzA&t=891s

Con un eq grafico podes sacarle un buen limpio al Vox, el guitarrista que toca con migo hace eso (Y john scofield tambien ...) . A mi me encanta asi como vienen los Vox AC aunque uso un Blues Deville y un TwinR. Otro tema, ese sonido está bueno para tocar solo o si sos el unico guitarrista de la banda. Si te pasas con ese sonido slapy se pierde en la mezcla y solo se escuchan unas "campanitas" . Ëxitos.

Link to comment
Share on other sites

hace 39 minutos, msmrdelj dijo:

Vivo en dpto de paredes finas jaja, los vecinos se bancan bastante la verdad, el limite de lo razonable lo manejan muy bien. Pero tranca. 

No entiendo la familia Fender, hay 40 mil amplis estéticamente idénticos (todos horribles por cierto) que difieren no mucho en los nombres. Cuando usuarios como @rs_72 me recomiendan un "fender blackface" se refiere a cualquier fender de esta estéticamente horrible familia? (super reverb, delux reverb, princeton, super champ, etc). Son todos "blackface"?

Blackface se le llama a los amplis de la era fender de los 60's, princetone reverb(15watts), deluxe reverb(22watts),pro reverb(30watts), super reverb(60watts), twin reverb(80watts). Se fabricaron del 63 hasta el 67 bajo esa estética por eso comúnmente se los identifica como "Blackface". Salvo el Princetone que es el de 15watts el resto tiene un circuito común (AB763 es el nombre del circuito) con variaciones respecto de la configuración de potencia ( valvulas 6l6 o 6v6) y parlantes( si son 1x12, 2x12, 4x10). En Argentina la gran mayoría de los fabricantes replican el circuito Ab763, ese es el que necesitas si queres el audio del video que publicaste. Lhc hace un deluxe reverb (22watts)que dicen esta muy bueno, Singletone tiene el Arizona(35watts) y Argie el Blues master ( otro deluxe reverb 22 watts). Fíjate si podes probar alguno y a partir de ahí evalúa que te conviene tanto en precio como en volumen.Yo me compraría el Arizona es el que mas Headroom de esos tiene y si necesitas algo de saturacion lo pedis con master volume y listo; podes tocar en tu casa y en el bar . La cantidad de clean como la calidad de la reverb es importante para lograr el audio que queres. Saludos y espero te sirva. 

Link to comment
Share on other sites

Gracias muchachos, el panorama me quedó muchísimo mas claro!

@alamo77 el LHC miniverb que tenes cual seria? en la web solo publican los smoljamp y los capitan

@MLCK es que mi idea nunca fue llegar al quiebre a través de volumen, sino tener perilla de master y gain por separado como en mi Vox ponele. O sino la otra que podría hacer es justamente lo que hace Dan Patlansky bajando el vol desde la viola, pero para eso tendría que instalarle a mi AVRI un buen treble bleed

@rs_72  o sea que otra cosa que podría hacer es escribirle a los tres fabricantes a ver qué me pueden ofrecer con ese circuito, porque si el Arizona es 35w me queda inmenso y ademas seguramente salga unos buenos mangos, y no tendría sentido gastar tanta guita para no usar aquello por lo que se paga tanto, no?

 

Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, msmrdelj dijo:

Gracias muchachos, el panorama me quedó muchísimo mas claro!

@alamo77 el LHC miniverb que tenes cual seria? en la web solo publican los smoljamp y los capitan

@MLCK es que mi idea nunca fue llegar al quiebre a través de volumen, sino tener perilla de master y gain por separado como en mi Vox ponele. O sino la otra que podría hacer es justamente lo que hace Dan Patlansky bajando el vol desde la viola, pero para eso tendría que instalarle a mi AVRI un buen treble bleed

@rs_72  o sea que otra cosa que podría hacer es escribirle a los tres fabricantes a ver qué me pueden ofrecer con ese circuito, porque si el Arizona es 35w me queda inmenso y ademas seguramente salga unos buenos mangos, y no tendría sentido gastar tanta guita para no usar aquello por lo que se paga tanto, no?

 

Instalalo, es una pavada y anda bien. Yo tengo la mía con ese pendorcho y la verdad que hace diferencia. 

Link to comment
Share on other sites

Es un audio fender blackface con reverb, tendrías que buscar algo del palo del Princeton Reverb, y en lo posible que tenga master. Si no me equivoco, el Singletone Ohio cumple con todos los requisitos. Creo que tiene 20 w pero tiene master, así que dentro de todo lo podrías usar bastante bien en tu casa.

Los LHC o Larsen tipo tweed no te van acercar tanto, son mas oscuritos, rompen rápido y no tienen ni master ni reverb.

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, msmrdelj dijo:

Gracias muchachos, el panorama me quedó muchísimo mas claro!

@alamo77 el LHC miniverb que tenes cual seria? en la web solo publican los smoljamp y los capitan

 

 

Sino tambien el Ohio de Singletone, pero para mi con el Miniverb estas hecho y sale como 10k menos...tiene reverb y es 8W, lo podes subir pasado de 5 y no matas a nadie.

 

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...