Jump to content

Sobre los Tex Mex


Pipo.57

Recommended Posts

Hace poco, el dueño del foro abrió un hilo sobre las preferencias de micrófonos para guitarras tipo Stratocaster©.

A mí me gustan, entre otros, los Tex Mex porque aunque no tengan un sonido exquisito, dan todo de sí y son relativamente económicos, digamos que son buenos caballitos de batalla. La cosa es que un forista que también ponderó estos mics, comentó que su punto flojo -y coincido- es que no terminan de captar bien la primera cuerda. 

Bueno, se me ocurrió que empujando el polo de la primera desde atrás, acercándolo a la cuerda y cambiando la relación del escalonado, podía mejorar ese aspecto. Y sí, esa es la solución.

Supongo que no descubrí la pólvora, pero comparto la experiencia, ya con que le sea útil al colega que gusta de los Tex Mex, me doy por satisfecho.

O sea que los polos de los mics son perfectamente "seteables" en cuanto a la relación del escalonado. ¿Estoy en lo cierto?

Saludos.

Pepino.57.

 

Link to comment
Share on other sites

En mi strat (BN Guitar) tenía un set lollar tweed vintage,los cambie por unos Texas special y además,agregue en el puente, un ssl5 , todos estos mic,traen exactamente el mismo escalonado!! alguna razon importante existe para que el escalonado se realicé de esta manera,yo uso cuerdas calibre 0,12 con la tercera 0,20 y nunca me sono estridente!!  Hay que jugar con la altura de los mic,sobre todo,probar de subir el lado agudo más que el grave!! Es cierto que NO todo los mic pueden modificar sus polos,atento a eso para no hacer macanas!!

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Coincido con los foristas que dicen que el escalonado tiene su razón de ser y es sabido que los single coils llevan distintas alturas en la primer y sexta cuerda, hay que jugar con el destornillador hasta que todo suene plano. Ahora, respecto del tema puntual de UNA sola cuerda, yo primero me fijaría si la misma tiene algun problema que la asordine en la ranura de la cejuela o su correspondiente selleta, que son sus dos puntos de apoyo y roce, con la viola desenchufada. Si no se nota diferencia de volumen respecto de la segunda, entonces ahi sí buscaría por el lado de los mics, pero si decidiera hacer alguna modificación, se la encargaría a un luthier bajo mi exclusiva responsabilidad de que si los mics se cagan, fui yo el que se lo pedí. Igual, tendría que ser algo milimétrico, muy sutil, porque por ahi resulta que era la cuerda "per se" la que producia el desbalance, y cuando las cambio queda esa con mas volúmen. Igualmente, convengamos que los Tex Mex son los alnico mas económicos de Fender (MIM) , no es que estamos hablando de mics boutique. Igualmente, me resulta raro que el problema se de, como pareciera, en las 5 posiciones de la viola, lo que me hace dudar si no es un problema de la cuerda.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, Ernesto Castillo dijo:

Igualmente, me resulta raro que el problema se de, como pareciera, en las 5 posiciones de la viola, lo que me hace dudar si no es un problema de la cuerda

Si esto es asi,le doy toda la razon a Ernesto!! No puede ser que en todos los mic tengas el mismo problema,buscaria mas por el lado de los apoyos de la cuerda (todo se desgasta y hace que la cuerda se hunda más de lo aconsejado)

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, J.L.R. dijo:

Si esto es asi,le doy toda la razon a Ernesto!! No puede ser que en todos los mic tengas el mismo problema,buscaria mas por el lado de los apoyos de la cuerda (todo se desgasta y hace que la cuerda se hunda más de lo aconsejado)

Parece ser una característica de los Tex Mex, de ahí el tema. No sé si de todos, pero no es de la guitarra por dos motivos: desenchufada suena perfectamente equilibrada y una vez acercado el polo, queda perfecta.

Muy bueno el comentario de abajo, en el sentido de que se puede cortar el bobinado, pero al ser el polo redondo y sin aristas, no creo que haya mucho riesgo, ya que se mueve por su cavidad sin ningún tipo de deformación o fricción.

Me parece que el escalonado tiene la función de ajustar los polos a la curvatura del diapasón, pero en los Tex Mex está un poco más pronunciada.

Link to comment
Share on other sites

Movement of the cast magnet rod pole pieces on single coil pickups: Earlier rod magnets in Fenders are sand cast and have pits and rough sides. Most all Fender style single coil pickups have the magnet wire wound directly in contact with the rod magnets. Moving the magnet will snag and break the tightly wound coil especially on the early Fender pickups. Moving the magnets to change the height of the polepieces on newer Fender style pickups is possible but I wouldn’t recommend this be done. I never move the outer pole pieces because there is maximum pressure at both ends and is where the bobbin supports most of the coil tension. There are some nylon and plastic molded bobbins which allow the movement or rearrangement of the rod pole piece. I never change the pole height on Fender Telecaster style pickups that have a ferrous bottom plate. You can’t press the extended pole pieces down on those type of pickups with the ferrous elevator plate in place. Applying extreme pressure on magnet can cause them to crack. I wouldn’t try moving pole pieces without the proper tools as extreme damage can result. Never insert magnets into bobbins as it will likely break the exposed coil inside and if you use older Fender magnets, be careful as they may be a larger diameter.

https://www.seymourduncan.com/blog/swd-qa/what-are-some-things-to-check-why-a-pickup-doesnt-work-tom-coleman-pennsgrove-new-jersey

 

Link to comment
Share on other sites

hace 18 minutos, J_R dijo:

Coincido con los chicos, lo ideal es compensar jugando con la altura del mic de un lado y otro hasta encontrar el equilibrio. Es bastante riesgo mover los polos del mic.

Si mirás el vídeo (y los comentarios), el tipo hasta saca completamente el polo de su alojamiento sin ningún problema.

Tener que compensar con los tornillos hace evidente que los radios del mic y del diapasón no son los mismos y es una solución a medias, pero bueno, si es riesgoso como dicen, yo te cuento que moví varias veces el polo en el mango y medio y no tuve inconvenientes.

Quedó perfecta la alineación.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, Dari0 dijo:

Había un tema sobre esto. Con un vídeo de un youtuber que lo hacía. Creo que no se puede hacer en todos los mics pero en algunos si.

Yo el problema que le veo a muchos mics Fender es que la 3° (G) suena estridente.

Es el mismo caso, la tercera muy cerca y segunda y especialmente la primera más alejada.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 6 minutos, pepino.57 dijo:

Si mirás el vídeo (y los comentarios), el tipo hasta saca completamente el polo de su alojamiento sin ningún problema.

Tener que compensar con los tornillos hace evidente que los radios del mic y del diapasón no son los mismos y es una solución a medias, pero bueno, si es riesgoso como dicen, yo te cuento que moví varias veces el polo en el mango y medio y no tuve inconvenientes.

Quedó perfecta la alineación.

 

Eso es porque los carretes don plásticos, en los de fibra vulcanizada lo podés cortar como decís Cuti más arriba, y eso es justamente por como está armado el micrófono..

Esto ya lo había hecho @Juan_01 hace rato, creo que había hecho un post donde acomodaba el pole de la tercera cuerda..

Link to comment
Share on other sites

hace 11 minutos, Pomelo dijo:

Eso es porque los carretes don plásticos, en los de fibra vulcanizada lo podés cortar como decís Cuti más arriba, y eso es justamente por como está armado el micrófono.

Claro, en los de fibra y si tienen unos cuantos años es más fácil que se rompa.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...