Leof777 Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Buenas... Papa noel me trajo unos bonitos auriculares nuevos. Unos Sennheiser HD-201. Bastante lindos.... Pasa que me los puse a comparar con los que venia usando antes, unos Firstline de los 90 (sisi, de cuando carrefour traia cosas buenas con su marca) que realmente suenan bastaante bien. Cabeza a cabeza noto que los firstline tienen mas volumen, algo mas de bajos y un 'distinto' que no se si tengo tanta oreja para definir, pero distinto... La pregunta que me viene a la cabeza es la del titulo ¿Hay que ablandar a los auriculares como a los conos grandes? Porque de ser asi la comparacion no seria muy justa que digamos (como 30 años de ablande vs recien sacados de la cajita) Y de ser asi ¿Como? Los dejo andando con musica (o ruido blanco, rosa, o el que me digan) durante un par de dias? Gracias! Feliz 2019! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GastonP Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Sí, se ablandan, aunque cuánto tardan es relativo. Siempre creo que con un par de días de música suenan mejor, pero no me cabe duda que en parte se ablandan, y en parte tu oído se va acostumbrando a ellos también. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J_R Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 La diferencia de volumen puede ser por la sensibilidad del los auriculares y la impedancia. No se si se ablandan como un parlante, nunca lo pensé ni verifiqué. Lo que estoy seguro es que uno se acostumbra a escuchar con unos auriculares y después hay que adaptarse al cambio. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Carpio Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Si, aunque no lo he comprobado midiendo algún parámetro, tengo en mi caso un Sony mdr7506 y dos AKG k44. Entre estos ultimos hay uno que lo he usado mucho mas, porque me lo he llevado a varios viajes para escuchar musica, y se nota la diferencia. El "ablandado" suena mas claro y menos estridente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monoaural Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 (edited) Los sennheiser tienen bajo volumen. O sea vas a tener que rosquearlos de volumen. Cuidá el cable que son medio blanditos. Y llevan un tiempo de ablande, pero mas que nada para emparejar las frequencias, no para que den mas volumen. Yo tenia unos 201 y le daba casi al taco para grabar y con los sony 7506 un 60%. Estos Sony eran estridented cuando los compré, ahora desp de un año estan mas parejos y no te rompen los timpanos. Edited December 27, 2018 by monoaural Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo guyot Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 si se ablandan .200 o 300 horas ,mejoran mucho se equilibran las frecuencias .Mis sennheiser hd 650 mejoraron mucho los deje con música de spoty 24 hs 10 días y mejoraron mucho ,igual no es lo mejor que suenen sin parar ,si los paras una media hora cada 4 o 5 hs es mejor si no se pueden romper ,según me dijeron después . 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
serruchero Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Che hay algún sustento verídico para afirmar esto o es otro de los mitos del musiquiatra? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Si, se ablandan, las primeras horas son las mas notorias, tanto con lis beyer 880 que tuve como los hd650, dejaba un loop de musica y cada vez que loopeaba sonaba distinto. Con todo parlante pasa, sea de monitor o de auris. Lo del volumen ni idea, pero dales un poco de tiempo a que te acostumbres. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MattPRS Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 hace 37 minutos, serruchero dijo: Che hay algún sustento verídico para afirmar esto o es otro de los mitos del musiquiatra? Me parece que es mas sentido comun que otra cosa.. pensa que es una membrana que se mueve y nada dura para siempre... por ende se “ablanda”. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bleak_dream Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 Hace un tiempo vi este video que habla sobre el tema: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meaculpa Posted December 27, 2018 Share Posted December 27, 2018 perdón por ser medio off pero ya que vi el tema...alguien conoce alguien de confianza que arregle auris? saludos y gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted December 28, 2018 Share Posted December 28, 2018 (edited) hace 13 horas, serruchero dijo: Che hay algún sustento verídico para afirmar esto o es otro de los mitos del musiquiatra? hace 12 horas, bleak_dream dijo: Hace un tiempo vi este video que habla sobre el tema: A ver, en mi experiencia, 5 pares de monitores y 2 pares de auris en 11 años, sin contar productos que tuve de demo(3 pares mas)... Note en cada uno cosas en especificas: Cuando un monitor o auricular es nuevo, noto las frecuencias agudas raras, y la respuesta a transientes un poco mas lenta. Cuando compre los amphion, decia... No se escuchan detallados los agudos, los kick/redo no tienen punch, y eso va cambiando a medida que los escuchas, no es algo sutil. Con el ultimo par que compre, hace 2 semanas, lo note xxx, setie los iloud al mismo volumen que los amphion e iba comparando a medida que escuchaba musica los agudos iban apareciendo, siendo mas claros, y comparando haciendo a/b lo notaba. Si es mito, algo subjetivo, no te se decir, yo lo escucho y lo siento. La unica explicacion logica son las gomas de fabrica de los parlantes o auris... Una goma sin uso va a ser mas dura y generar mas inercia al movimiento. Recuerden que el trasductor se mueve hacia adelante y hacia atras x veces x segundo segun sea. Las gomas limitan el movimiento y hacen que naturalmente el trasductor vuelva a su posicion original. Si esta un poco mas duro porque nunca tuvo uso, entonces el movimiento no va a ser tan fluido. Estas gomas suelen ser duraderas, pero si agarran un parlante viejo muchas veces se agrietan y se desarman, por lo que se las gomas de hoy en dia son mas duraderas. No es un proceso largo ni nada que haya que darle demasiada bola, simplemente usarlos, Con buenos auris o parlantes por ahi veas mas diferencia, ya a las 10 horas se escucha mas natural, despues sigue pero la primera etapa te vas a dar cuenta al rato. No es algo que vayas a darte cuenta con un uso corto o si los escuchas 20 minutos, mas bien si los escuchas mas tiempo(que si escuchamos algo un buen tiempo, el oido se cansa por ende escuchamos menos, pero en el break in, sucede al reves). No puedo justificarlo al 100% ni se me ocurre una manera de probarlo facil(bah si, pero requiere 2 pares de auris nuevos del mismo modelo, en el cual se comparen, uno con break in otro sin), pero en mi experiencia siempre lo note. Edited December 28, 2018 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andreSYn Posted December 28, 2018 Share Posted December 28, 2018 voto por el ablande como efecto placebo... puede ser que suenen con menos volumen, tomate un tiempo escuchando hasta que te hagas más idea de las diferencias, toma un tiempo acostumbrarse a cosas distintas... mucho más si venís usando lo mismo hace ¿20 años? (90s a 2010s) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LuchoDellaRosa Posted December 28, 2018 Share Posted December 28, 2018 hace 23 horas, Leof777 dijo: Cabeza a cabeza noto que los firstline tienen mas volumen, algo mas de bajos y un 'distinto' que no se si tengo tanta oreja para definir, pero distinto... Esas diferencias pueden darse ya que los Senheiser apuntan a ser planos, por eso tal vez notes mas graves en los otros. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo guyot Posted December 28, 2018 Share Posted December 28, 2018 (edited) Quien es este muchacho...... ? todo lo que dice es fundamentalismo puro ,si tuviera algo de oido se callaría la boca y escucharía mas ,yo vivo entre otras cosas .de mis oídos y confió en ellos mas que en cualquier cuento .la verdad es lo que escuchas.Mis HD 650 mejoraron mucho,mis Audeze ºLCD 3 mas. al principio escuchaba algunas frecuencias pasadas en el brillo. huecos en los medios y la transición entre frecuencias era un poco brusca ,por supuesto que son auriculares que suenan muy bien de entrada pero el cambio es importante ,y se nota mas cuanto mejor es la cadena de audio ,pero bueno, vamos a darle el beneficio de la duda y escapemos al fundamentalismo , este pibe .por lo menos debería tomarse el tiempo para ablandar un buen par de auris y fijarse si después de 200 horas no escucha diferencia ,puede tener razón .................................................................o mas posible , puede tener que ir a revisarse los oídos ,al otorrino jaja. Edited December 28, 2018 by pablo guyot 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.