Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Hola musiquitras como estan ? Queria preguntarles algo , es una duda que tengo , verán yo llevo a calibrar mi guitarra ponele cada 2 o 3 meses , en realidad la llevo cuando las cuerdas no dan mas , el tema es estuve buscando info respecto a las calibraciones y dicen que se hace cada uno o dos años , esto es asi ? Porque si es asi estoy gastando demasiada plata cada dos meses , si en vez de hacerlo cada 2 meses bien la podria hacer cada 1 o 2 años

Muchas gracias , abrazo !

Edited by Ivankibich
Posted
hace 28 minutos, Ivankibich dijo:

Hola musiquitras como estan ? Queria preguntarles algo , es una duda que tengo , verán yo llevo a calibrar mi guitarra ponele cada 2 o 3 meses , en realidad la llevo cuando las cuerdas no dan mas , el tema es estuve buscando info respecto a las calibraciones y dicen que se hace cada uno o dos años , esto es asi ? Porque si es asi estoy gastando demasiada plata cada dos meses , si en vez de hacerlo cada 2 meses bien la podria hacer cada 1 o 2 años

Muchas gracias , abrazo !

En mi opinión, cada dos meses es demasiado pronto, más si no estás cambiando de calibre de cuerdas. Si mantenés el calibre y no tenés grandes cambios de temperatura, humedad, etc. (viajes, ese tipo de cosas) un año o algo más es suficiente.

  • Like 1
Posted
hace 5 minutos, cutipaste dijo:

En mi opinión, cada dos meses es demasiado pronto, más si no estás cambiando de calibre de cuerdas. Si mantenés el calibre y no tenés grandes cambios de temperatura, humedad, etc. (viajes, ese tipo de cosas) un año o algo más es suficiente.

Coincido totalmente. Mas si es un instrumento de gama media a alta y esta cuidada no pasa nada. Creo innecesario calibrar tan rapido. 

Raro no te diga tu luthier loco. No hace falta, la calibramos hace 2 meses. 

  • Like 1
Posted
hace 8 minutos, elcarly666 dijo:

Coincido totalmente. Mas si es un instrumento de gama media a alta y esta cuidada no pasa nada. Creo innecesario calibrar tan rapido. 

Raro no te diga tu luthier loco. No hace falta, la calibramos hace 2 meses. 

No me lo dijo nunca , desde hace 5 años que empecé a tocar y siempre se las lleve a calibrar mis guitarras en esos 5 años hasta ahora y nunca me dijo nada .

Posted
hace 18 minutos, Ivankibich dijo:

No me lo dijo nunca , desde hace 5 años que empecé a tocar y siempre se las lleve a calibrar mis guitarras en esos 5 años hasta ahora y nunca me dijo nada .

Sacate la duda probando con otro. No se lo que te cobra. Por ahi te cobra el cambio de cuerdas y retoca un poco. No se como se manejan. Pero si te cobra lo que sale una calibrada cada 2 meses me parece exagerado

  • Like 1
Posted

Honestamente podrias hacerlo vos sin ningún problema, de hecho viene bien saber ajustar el instrumento, nadie  mejor que vos para dejarlo a tu gusto.

Yo calibro mis instrumentos hace años, generalmente reviso el quintado antes de cada show, la altura de las cuerdas y micrófonos una vez que lo pusiste a tu gusto casi no lo tocas mas y vas a   un luthier para trabajos de ajuste " importantes" como un rectificado o reemplazo de trastes, lo demas lo podes hacer vos mismo. 

Calibrar la guitarra o bajo es muy simple, hay miles de tutorías en la web.

Si quieres podes bajar de la web un manual muy piola y con mucha info de la pagina del luthier Jerzy Drozd, lo bajas de aqui.

https://www.jerzydrozdbasses.com/guia-definitiva-de-ajuste-perfecto-para-bajo

Esta orientado al bajo pero la mecanica es la misma para la guitarra. Aún cuando decidas no hacerlo vos mismo igualmente pegale una leida aunque sea solo para saber como funciona un instrumento eléctrico.

Salvo que  tengas floyd Rose o tremolo flotante donde la cosa se hace un poco mas complicada calibrar una guitarra es bastante simple.

 

 

  • Like 4
Posted
hace 57 minutos, Bassergio dijo:

Honestamente podrias hacerlo vos sin ningún problema, de hecho viene bien saber ajustar el instrumento, nadie  mejor que vos para dejarlo a tu gusto.

Yo calibro mis instrumentos hace años, generalmente reviso el quintado antes de cada show, la altura de las cuerdas y micrófonos una vez que lo pusiste a tu gusto casi no lo tocas mas y vas a   un luthier para trabajos de ajuste " importantes" como un rectificado o reemplazo de trastes, lo demas lo podes hacer vos mismo. 

Calibrar la guitarra o bajo es muy simple, hay miles de tutorías en la web.

Si quieres podes bajar de la web un manual muy piola y con mucha info de la pagina del luthier Jerzy Drozd, lo bajas de aqui.

https://www.jerzydrozdbasses.com/guia-definitiva-de-ajuste-perfecto-para-bajo

Esta orientado al bajo pero la mecanica es la misma para la guitarra. Aún cuando decidas no hacerlo vos mismo igualmente pegale una leida aunque sea solo para saber como funciona un instrumento eléctrico.

Salvo que  tengas floyd Rose o tremolo flotante donde la cosa se hace un poco mas complicada calibrar una guitarra es bastante simple.

 

 

Gracias @Bassergio , si la verdad que lo que sugeriste  lo pensé bastante pero tengo miedo de hacer alguna cagada y estropear la viola pero me gustaría hacerlo mas que nads para tener mas conocimiento sobre el instrumento y su mantenimiento

Posted

Estás gastando una fortuna. Pregunta: cada dos o tres meses sentís que miente, que se pone intocable, o solo que las cuerdas suenan mas opacas? La verdad es que calibrar una guitarra no es algo de otro mundo. Lleva un poco de práctica, pero después es una tarea bastante fácil. 

 

  • Like 1
Posted

No tiene sentido hacer eso, con un cambio de cuerdas y limpieza general ya es suficiente. No sé en qué zona estás pero guardando la guitarra en funda o estuche después de tocar debería preservarse bien. Hasta en guitarras de gama baja una vez bien calibradas no hace falta estar estar tocando el alma cada 2 meses. Lo más recomendable es que puedas aprender a calibrarla vos, así cuando notas algo fuera de lo normal controlas la calibración.

  • Like 1
Posted

Mirá, no deberías calibrar la guitarra salvo que haya un cambio brusco de temperatura o algo así y se te mueva el mástil. Sino no tendrías que calibrarla mas que una vez al año o un poquito más. Me parece que tu Luthier te está cobrando por cambiarle las cuerdas nada más. Seré curioso... Cuánto te cobra?

  • Like 1
Posted (edited)

Y ahora como todo aumenta Me cobra $700 la calibración más el cambio de cuerdas pero de verdad en mis 5 años que empecé a tocar no sabia esto que me estan diciendo , la verdad que me quiero matar porque podria haber ahorrado mucha plata pero bueno de los errores se aprende . Yo lo haria pero no quiero hacer cagadas y estropear la viola , la viola es una sx vintage series '57 , siempre que termino de tocar le paso un paño para limpiar las cuerdas y para limpiarla y la guardo en el estuche . Yo por lo general transpiro las manos al tocar por eso cada dos o tres meses la llevaba para que les cambien las cuerdas y de paso la calibren . Cuando en realidad solo necesitaba un cambio de cuerdas porque la viola se sentia bien para mi , pero bueno siempre quise matar dos pájaros de un tiro ??‍♂️...

Edited by Ivankibich
Posted

Aprende a calibrar tu guitarra, no sólo vas a dejar de gastar plata sino que de A poco vas a aprender a dejar tu guitarra justo como te gusta a vos, ya que no a todos le gusta el mástil súper recto o las cuerdas bien planchadas....  ensayo y error hasta que aprendas y de última Si ves que no lo podés solucionar ahí pagas la calibración y después cuando toque el próximo cambio de cuerdas empezás a meter mano de nuevo.

 

Además tampoco hay forma de medir cuando necesita calibración una guitarra ,1000 veces pasa que con un cambio de temperatura hay que retocar un poco el alma porque se mueve la calibración y quizas la habia calibrado hacia  una semana... y te estoy hablando se guitarras de alta gama.

  • Like 2
Posted
hace 24 minutos, Ivankibich dijo:

El kit de mantenimiento de dunlop es bueno ? Porque en ML esta 2700 , vale la pena? Que otro kit de mantenimiento hay ? 

Ivan, de onda, dejá de gastar guita. Ese kit es bueno, aunque por ese precio no lo compro ni mamado, sabiendo que en mi propia casa tengo todo lo que necesito. Te tiro unos ejemplos:

-Para sacar la mugre del diapasón, raspo a penas con una tarjeta plástica y después cepillo de dientes.
-Cada un año nutro el diapasón con aceite de lino. Puede ser también aceite de nuez.
-Para limpieza general, franela con blem, salvo que el cuerpo esté pintado con nitro (Gibson, algunas Fender y algunas de luthier)
-Para lubricación de potenciómetros, limpia contactos. Es un spray hecho específicamente para eso. Sólo cada dos años mas o menos.

Cualquier cosa preguntá antes de gastar, acá hay mucha gente buena onda.

  • Like 3
Posted (edited)
hace 2 minutos, Donato Viccenzi dijo:

Ivan, de onda, dejá de gastar guita. Ese kit es bueno, aunque por ese precio no lo compro ni mamado, sabiendo que en mi propia casa tengo todo lo que necesito. Te tiro unos ejemplos:

-Para sacar la mugre del diapasón, raspo a penas con una tarjeta plástica y después cepillo de dientes.
-Cada un año nutro el diapasón con aceite de lino. Puede ser también aceite de nuez.
-Para limpieza general, franela con blem, salvo que el cuerpo esté pintado con nitro (Gibson, algunas Fender y algunas de luthier)
-Para lubricación de potenciómetros, limpia contactos. Es un spray hecho específicamente para eso. Sólo cada dos años mas o menos.

Cualquier cosa preguntá antes de gastar, acá hay mucha gente buena onda.

Muchas gracias por el consejo y por contestar mi duda! 

Edited by Ivankibich
Posted
hace 16 minutos, GonzaloRLG dijo:

Te recomiendo que uses bencina para la limpieza del diapasón, y después lo lubricás, salvo que sea de maple.

Mi guitarra tiene mango y diapasón de maple , que necesitaría ? Y para el cuerpo ? 

Posted
hace 1 hora, Ivankibich dijo:

Mi guitarra tiene mango y diapasón de maple , que necesitaría ? Y para el cuerpo ? 

Limpialo con bencina nomás. Se evapora al toque y no queda grasoso

  • Like 1
Posted

Quizás llego tarde. Una cagada lo de tu luthier, estaría bueno saber quién es aunque por las dudas no lo digas que capáz es sponsor de acá y te ganás algunos enemigos.

En cuanto a la limpieza, salvo que toques tirado en la tierra yo la verdad que con una remera vieja no creo que te falte por ahora, igual ya te dijeron mas arriba.

En cuanto al calibrado de la viola yo no me canso de recomendar ibanezrules, si entendés inglés tenés muchisimo ahí, si no capáz te pueda ayudar Don Iutúb. Para lastimar la viola tenés que ser muy poco cuidadoso. Metele mano sin miedo, con sentido común y cualquier duda preguntá.

  • Like 1
Posted

Me parece que la intervención del luthier es en caso de:

-rectificar/cambiar trastes.

-una calibrada profunda por el paso del tiempo.

-cambio de calibre de cuerdas.

También si es un instrumento con cierto valor y no te das maña con herramientas (pifias sacando un tornillo y va línea directa a la pintura).

Igual lo bueno es enteder el instrumento desde la mecánica del mismo y lo básico hacerlo vos mismo.

Saludos.

  • Like 1
Posted (edited)

Muchas gracias a todos ! Una mas les   hago por aca ya que estoy , esto tiene que ver con las acústicas : a mi lazer electroacústica le quiero cambiar las dos cejillas por unas tusq , está bien el cambio? Mejoraría en algún sentido porque la verdad que no quiero gastar en una nueva electroacústica , con la que tengo estoy con forme . El cuerpo es de tilo y tiene trastera de Rosewood . Tapa y aros de abeto.

 

Edited by Ivankibich

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...