Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Buenas grupo:

Queria hacerles una consulta tecnica respecto a atenuadores para amplificadores valvulares.

Si cuales son los mejores para amplis de potencias menores a 50w.

Cuales recomiendan?

Que hay que tener en cuenta para poder usar el ampli a bajos volúmenes con la maxima calidad de sonido de la valvula rompiendo a su potencia adecuada?

La verdad que no tengo idea de su funcionamiento ,detalles tecnicos, etc.

Si alguno con experiencia en el tema me puede ayudar.

Se lo agradecería.

xxx. Rock ?

Edited by argbluesman
  • Like 1
  • Moderador
Posted (edited)

Hola loco,

En primer lugar, bienvenido al foro. Pasate por la seccion de presentaciones a dejar la tuya para los demas usuarios, por favor.

Respecto de los atenuadores. La regla segun los fabricantes es que tenes que comprar un atenuador que tenga un rating del doble de watts que tu amp. Es decir, si lo queres usar con un amp de 50, comprar un atenuador de 100w.

Hay muchos atenuadores, y de todos los precios. No se a qué apuntas vos, hay desde los mas simples y baratos como un Weber MiniMass, hasta uno mas complejo, funcional y caro como un Universal Audio OX (dummy load, simulacion virtual de cabs, microfonos, atenuacion, etc etc).

Yo personalmente tengo experiencia con un Weber MiniMass 50, que utilizaba con un Fender Deluxe Reverb Reissue (que es de 22w). Esta bueno porque tiene compensacion de agudos. Si atenuas demasiado, perdes agudos, y esta funcion es muy practica para compensar eso. Ademas, es un atenuador economico. Para lo que yo queria, me servia joya.

Espero haber ayudado un poco.

Saludos!

Edited by argbluesman
  • Like 2
Posted
En 6/12/2018 a las 18:47, argbluesman dijo:

Hola loco,

En primer lugar, bienvenido al foro. Pasate por la seccion de presentaciones a dejar la tuya para los demas usuarios, por favor.

Respecto de los atenuadores. La regla segun los fabricantes es que tenes que comprar un atenuador que tenga un rating del doble de watts que tu amp. Es decir, si lo queres usar con un amp de 50, comprar un atenuador de 100w.

Hay muchos atenuadores, y de todos los precios. No se a qué apuntas vos, hay desde los mas simples y baratos como un Weber MiniMass, hasta uno mas complejo, funcional y caro como un Universal Audio OX (dummy load, simulacion virtual de cabs, microfonos, atenuacion, etc etc).

Yo personalmente tengo experiencia con un Weber MiniMass 50, que utilizaba con un Fender Deluxe Reverb Reissue (que es de 22w). Esta bueno porque tiene compensacion de agudos. Si atenuas demasiado, perdes agudos, y esta funcion es muy practica para compensar eso. Ademas, es un atenuador economico. Para lo que yo queria, me servia joya.

Espero haber ayudado un poco.

Saludos!

Muchas gracias arg.bluesman

Un poco estuve consultando y con lo que me compartis me aclaras mas lo que habia averiguado.

Efectivamente voy por un werber minimass 50w

Totalmente de acuerdo con vos tengo un ampli ingles valvular de 20w y por lo me confirmaste y lo que vi.. me super sirve el weber de 50w. Y mas para conservar la calidad del sonido del ampli.

Gracias loco un abrazo !!!

  • Like 1
  • Moderador
Posted
hace 3 minutos, Hersonico dijo:

Muchas gracias arg.bluesman

Un poco estuve consultando y con lo que me compartis me aclaras mas lo que habia averiguado.

Efectivamente voy por un werber minimass 50w

Totalmente de acuerdo con vos tengo un ampli ingles valvular de 20w y por lo me confirmaste y lo que vi.. me super sirve el weber de 50w. Y mas para conservar la calidad del sonido del ampli.

Gracias loco un abrazo !!!

De lujo. Te vas a cagar de risa con ese.

Suerte!

Posted

Dependiendo el amp que tengas, algunos atenuadores funcionan mejor o peor, atenuando de forma mas natural u oscureciendo el sonido de manera muy brusca.

Uno de los mejores es el Fryette Power Station, no hay un comentario malo en los foros yankees.

Por mi parte, yo tuve un Ultimate Attenuator. Ese es perfecto para amplis tipo Marshall Plexi, de 100 o 50W; a pesar de reamplificar pasando el sonido x una potencia a transistores, suena como el amp en 10 para tocar en River (hice la prueba). Incluye switch de brillo ("plexi" lo llaman) y variac para pasar al amp a 90v/200v y tener un sonido con mas compresion/brown y medios (ala EVH).

El THD esta bueno solo en los primeros dos clicks de atenuacion, despues oscurece zarpadamente el tono del amp.

 

Con el Weber creo que vas a andar bien, se lucen a mi gusto en amps de 30W para abajo.

Posted
En 6/12/2018 a las 16:47, argbluesman dijo:

Yo personalmente tengo experiencia con un Weber MiniMass 50, que utilizaba con un Fender Deluxe Reverb Reissue

Una pregunta, cómo lo conectabas? Me sería útil saberlo. 

  • Moderador
Posted
hace 10 minutos, Alberto Alexis dijo:

Una pregunta, cómo lo conectabas? Me sería útil saberlo. 

Mira esta foto. Un speaker cable del amp al atenuador (in from amp), y despues el speaker enchufado al (out to speaker). Simple nomas. El atenuador esta entre el amp y el speaker.

image.png.5e023c168d770490242c800a9f84655f.png

Posted
hace 18 horas, argbluesman dijo:

Mira esta foto. Un speaker cable del amp al atenuador (in from amp), y despues el speaker enchufado al (out to speaker). Simple nomas. El atenuador esta entre el amp y el speaker.

image.png.5e023c168d770490242c800a9f84655f.png

No pensé que fuera tan simple. Siempre pregunté en tiendas y me decían que necesitaba loop de efectos. Una pasada. Otra consulta, llegaste a usar el Line out?

  • Moderador
Posted
hace 11 minutos, Alberto Alexis dijo:

No pensé que fuera tan simple. Siempre pregunté en tiendas y me decían que necesitaba loop de efectos. Una pasada. Otra consulta, llegaste a usar el Line out?

Mmm no, los atenuadores que van por el loop son otra cosa, y un ejemplo es el JHS Little Black Amp Box. Hay effects loop que tienen controles de send y return y, creería yo, que el JHS quiere cumplir esa funcion (para amps que solo tienen loop pero sin regulacion independiente de send y return). Nunca probé uno, pero tengo un amp con regulacion independiente de send y return, y me imagino mas o menos lo que puede lograr. Si bien no exactamente lo mismo que un atenuador de verdad, debe servir para domar un poco el equipo.

No, nunca use el line out, la verdad no me interesaba esa funcion. Siempre microfoneo.

  • 2 months later...
  • Moderador
Posted
hace 5 minutos, Gibsonista dijo:

Cuál puede servir/recomiendan para un peavey 5150 (120w)?

De la pagina de Weber:

* NIVEL DE POTENCIA: debe seleccionar un atenuador que pueda manejar al menos la misma potencia que su amplificador emite. Al elegir un atenuador para varios amplificadores, debe elegir uno que pueda manejar fácilmente el nivel de potencia más alto de amplificador que tenga. Nuestros atenuadores no tienen diferencias de sonido, por lo que está bien usar un atenuador de 200w  en un amplificador de 30w, por ejemplo. En otras palabras, un atenuador de 50w sonará igual que un atenuador de 200w en amperios más pequeños.

  • Like 1
Posted (edited)
hace 7 minutos, Gibsonista dijo:

Cuál puede servir/recomiendan para un peavey 5150 (120w)?

Thd hot plate , verifica la impedancia porque varían, cada modelo con el color del atenuador, vienen de 4/8/16

los weber masa tienen posibilidad de usar con diferentes impedancias 

el powerbrake de marshall se banca 100 watts tranquilamente 

los que son pasivos se ponen oscuros cuando subís el volumen, pierden brillo

prefiero los activos que tienen compensación de graves y agudos

esos que van por el loop descartalos de una! Es un potenciometro en forma de pedal

Edited by Odontorocker
  • Like 1
Posted
hace 3 minutos, Odontorocker dijo:

Thd hot plate , verifica la impedancia porque varían, cada modelo con el color del atenuador, vienen de 4/8/16

los weber masa tienen posibilidad de usar con diferentes impedancias 

el powerbrake de marshall se banca 100 watts tranquilamente 

los que son pasivos se ponen oscuros cuando subís el volumen, pierden brillo

prefiero los activos que tienen compensación de graves y agudos

esos que van por el loop descartalos de una! Es un potenciometro en forma de pedal

Por más que sean para 100w sirven para uno de 120w? Perdón si es medio boluda la pregunta.

Posted

Si señor! Se la bancan bien, igual

dudo que pongas el ampli en 10, ya a la mitad te despeina y es un volumen muy fuerte, ya en 7 es muchísimo! Pero seguro queres la compresión del ampli al palo con un volumen controlado

  • Like 1
  • Moderador
Posted (edited)
hace 3 minutos, Gibsonista dijo:

Por más que sean para 100w sirven para uno de 120w? Perdón si es medio boluda la pregunta.

No. Leiste lo que puse arriba? Tiene que ser como minimo de la misma potencia que tu equipo para no correr ningun riesgo. Al menos eso dice Weber.

Edited by argbluesman
  • Like 2
Posted

Yo tengo el Power Station y es increible. 

Es mas complejo que los atenuadores cumunes, pero lejos para mi es el mejor. 

Sobre todo para tocar, si quisiera grabar seguramente me inclino por el OX. 

  • Like 1
  • Moderador
Posted
hace 1 minuto, aenima dijo:

Yo tengo el Power Station y es increible. 

Es mas complejo que los atenuadores cumunes, pero lejos para mi es el mejor. 

Sobre todo para tocar, si quisiera grabar seguramente me inclino por el OX. 

El OX me gasea mal.

Posted
Justo ahora, argbluesman dijo:

El OX me gasea mal.

Yo estaba entre los 2 y me terminó de convencer Jojo que tiene ambos. 

Si lo que queres es tocar el mejor es el Power Station, sobre todo si tenes amplis sin loop de efectos es la gloria. 

Pedo usar mi jtm45 al palo con un tanque de reverb valvular. La gloria misma

  • Like 2
Posted
hace 29 minutos, argbluesman dijo:

No. Leiste lo que puse arriba? Tiene que ser como minimo de la misma potencia que tu equipo para no correr ningun riesgo. Al menos eso dice Weber.

Eso lo leí, le pregunte a @Odontorocker  por que el me dice que si.?‍♂️

  • 6 years later...
Posted

Hola, tengo un Fender Twin Reverb '65 Reissue que conecté a un atenuador Bugera PS1. Sin embargo, he notado una pérdida considerable de tono y que el PS1 se calienta bastante después de unos 20 minutos de uso. Lo conseguí por 50 dólares y lo conecté con un cable que fabriqué usando conductor de 14 AWG. El PS1 es de 100W, pero aún así no me convence. ¿Saben de algún otro atenuador que no sea tan caro y que funcione mejor, especialmente para amplificadores de alta potencia como este?

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...