Popular Post Yamcaster Posted December 5, 2018 Popular Post Posted December 5, 2018 Antes que los Mayliebers me empiecen a bardear por deporte, lean lo siguiente: Normalmente los guitarristas tenemos muchos dilemas y pre-conceptos cuando de una guitarra se trata. Imaginate un muchacho que aparece en el foro, jovencito y sin experiencia, y te dice "aca les presento la guitarra que arme con mi papa que sabe de electronica y carpinteria, pero que NO es luthier, y nunca antes armo una guitarra electrica en su vida como asi tampoco yo, pero les cuento que usamos la electronica que pudimos encontrar, y de madera cortamos una mesa que no usabamos para poder hacer el cuerpo, y el mango con otra madera que encontramos por ahi tirada", en eso la enchufa, manda videos y audios de como suena la viola para que todos escuchemos y veamos. Ahora sean sinceros, mas de uno le diria que tanto el como su papa hicieron un buen trabajo, pero nunca se tomarian en serio la guitarra de ese muchacho que esta creada con materiales que pudo encontrar y con maderas random. Si el muchacho de pronto quisiera vender esa guitarra muy probablemente no le caerian muchas ofertas, y las pocas que le caen seria regateando el precio debido a que no la hizo un luthier, se hizo con maderas que no son importadas por lo que del tono de la guitarra no se puede esperar mucho, porque no tiene los mics dimarzio o seymour duncan, y monton de cosas mas. Y el que se la comprara probablemente la usaria para no tener que llevar su guitarra al ensayo cosa que si te la roban bueno, no hay mucho que lamentar ya que la guitarra ni siquiera un luthier la hizo. Ahora imagina lo mismo excepto que el que te viene a contar de la viola es Brian May... cambio la cosa no?, entonces a todo esto voy a que, que tanto influye en que la guitarra sea hecha por luthier o por un carpintero con conocimiento en electronica pero sin experiencia en el armado de guitarras, cuantas violas como la de Brian May hay dando vueltas pero como no las toca un famoso simplemente no damos bola y nos convencemos de que no son buenas violas. O capaz estoy equivocado, y la guitarra del señor May sea un desastre que solo le gusta a el, ya que de armar una guitarra sin tener conocimientos en lutheria o con seleccion de maderas, y componentes electronicos sin importar por quien haya sido creada nunca sera una buena guitarra y que en este caso solo importe que el que la esta tocando es el famoso guitarrista de la legendaria banda Queen. Les escribo esto porque tras ver una entrevista donde relata como fue el armado de su guitarra no pude evitar pensar en que al tipo solo le importa el significado moral que tiene para el esa guitarra y que le gusta como suena y como la siente en la mano, sin importar lo que sea que haya usado para hacerla, la termino, le gusto tanto que la sigue usando hasta el dia de hoy frente a otras marcas y guitarras de luthier que pudo haber probado a lo largo de toda su carrera que quiza estuvieron mucho mejor hechas que la suya, pero que ese factor queda a un lado cuando uno simplemente se enfoca en la relacion de uno con su instrumento y que al fin y al cabo nada mas importa. Hay mucho musico inseguro que veo que pregunta si tal o cual cosa es buena pero que le gusta, como si en realidad lo que importara es la aceptacion del otro mas que la aceptacion propia de lo que uno toca y tiene. Si quieren ver la entrevista de la que hablo a continuación dejo el link. Y si te tomaste tu tiempo y llegaste a leer hasta estas lineas te lo agradezco mucho ya que me tomo bastante tiempo darle forma al contenido de lo que leíste evitando generar una comprension erronea del contexto de lo que queria hablar. Gracias! https://www.youtube.com/watch?v=TS6bPFoCIkc 21 Quote
punkoteloco Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Obviamente su valor crece porque la toca May y lo que hizo con esa viola. Pero es claro que no importa la viola, importa como te sientas con ella, eso es lo que dice May, el quiere esa viola por mil cosas mas allá de una supuesta calidad. Y guitarras malas hay de todos los colores y marcas, por eso las violas se prueban y se ve si a uno le encaja. Por lo menos eso es lo que pienso en mi corta experiencia. La guitarra de May, en mi opinión, es una extensión de el, es lo que lo motiva, lo que saca lo mejor de el, sin importar tonewoods o lo que sea. Quote
Claudio Fabian Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 " al tipo solo le importa el significado moral que tiene para el esa guitarra y que le gusta como suena y como la siente en la mano, sin importar lo que sea que haya usado para hacerla, la termino, le gusto tanto que la sigue usando hasta el dia de hoy" Tengo una LP con un montón de defectos, pesada como un yunque etc. pero éste verano vuelve a sonar otra vez. Quote
Antonio Fracchia Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 (edited) Es que es muy probable que la red special no sea una gran guitarra por sí sola. Como objeto histórico tiene mucho valor y May le saca un muy buen audio, pero probablemente podría lograr un buen audio con cualquier otra guitarra con la que tuviese tanta comodidad y familiaridad como con la red special. Edited December 6, 2018 by antoniofracchia Quote
Rickboy Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 He leído en su momento que tardaron un año en hacerla, tiene switches para sacar de fase, los mics son unos terribles Burns (que en su momento eran económicos) y un compañero del colegio se la quiso comprar (no se sabe si como viola de descarte o porque le gustaba realmente). Si bien la mano y moneda de May aportan muchísimo, creo que en sí es un violon. Al fin y al cabo Leo Fender elegía los materiales, la mayoría de las veces, por cuestiones más bien económicas que sonoras. 1 Quote
Blackjack Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 yo tengo la idea de que si la red special no hubiese salido de muy buena calidad (por esas casualidades de la vida), entonces no sería una guitarra conocida. un músico de la talla de brian may hubiese usado otra cosa si la red special fuera una poronga 1 Quote
ZoSo Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 hace 26 minutos, blackjack dijo: yo tengo la idea de que si la red special no hubiese salido de muy buena calidad (por esas casualidades de la vida), entonces no sería una guitarra conocida. un músico de la talla de brian may hubiese usado otra cosa si la red special fuera una poronga Tal cual!! Quote
GuvNor Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Recuerdo que en una entrevista a Satriani, mencionaba que tuvo la chance de probar la Red Special y que no estuvo ni cerca de hacerla sonar como May. O sea, que probablemente sea una guitarra muy especial y poco cómoda para quien este acostumbrado a modelos mas masivos. Mas allá de eso, es una de las (sino la más) icónica de las guitaras del rock mundial. 1 Quote
Claupix Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 No se me ocurre caso mas emblemático que demuestre que para hacer música incide en un 90% el indio y 10% la flecha. 1 Quote
Chok Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Perdón pero yo recuerdo a may hablar de la construcción de esa viola y hubo cosas que me parecieron muy ingeniosas, creo que si fuese de producción masiva esa viola hubiese tenido mucho éxito. Es importante poner en la ecuación lo exitoso del recorrido de la flecha del indio también. No sé si me explico ya estoy hasta la pipa de la paz con la analogía del indio_flecha, necesitamos otra jaja Quote
SantiagoRa Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Doble orgullo para Don May, el padre de Brian. Quote
MusiCaravan Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 May estuvo ocupado haciendo musica. 1 Quote
Darbl Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 (edited) hace 1 hora, blackjack dijo: yo tengo la idea de que si la red special no hubiese salido de muy buena calidad (por esas casualidades de la vida), entonces no sería una guitarra conocida. un músico de la talla de brian may hubiese usado otra cosa si la red special fuera una poronga Tal cual. Yo creo que debe ser un buen instrumento. Algun conocimiento, por poco que sea (donde colocar los trastes, donde ubicar el puente, etc.), debían tener él y su padre, sino no les hubiera salido un instrumento útil (no afinaría directamente, la palanca sería inusable, etc). Tengo entendido que los pickups los compró, pero todo el resto si lo hicieron ellos. Edited December 6, 2018 by darbl Quote
Puentes Amarillos Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Me parece que en lo atractivo del sonido de May, una de las cosas más fundamentales es la Red Special. Mas allá de sería un genio tocando cualquier cosa, creo que esa guitarra le da un sonido que no se parece a ninguna otra guitarra y que lo hace único. De casualidad creó una guitarra que amplifica lo expresivo de su forma de tocar, especialmente por el sonido de cada mic, y por las múltiples combinaciones que les permite... Creo que lo llamativo de Brian May pasa no sólo por su forma de tocar, sino que de igual manera, por su tono, y sin la Red Special nunca hubiera sido igual. Haya sido casualidad o no sé qué... el tipo se topó con la guitarra más perfecta para sus manos. 4 Quote
Rmg Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 A la Red Special no la hizo un Luthier, la hicieron un ingeniero electrónico y un astrofísico. (Igual las maderas que tiene no son malas) 3 1 Quote
AlejandroColombano Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 hace 2 horas, GuvNor dijo: Recuerdo que en una entrevista a Satriani, mencionaba que tuvo la chance de probar la Red Special y que no estuvo ni cerca de hacerla sonar como May. O sea, que probablemente sea una guitarra muy especial y poco cómoda para quien este acostumbrado a modelos mas masivos. Mas allá de eso, es una de las (sino la más) icónica de las guitaras del rock mundial. Y Claro.Para empezar May toca con una moneda en vez de pùa.El bueno de Brian mide 2 metros y algo mas.Si se fijan en los documentales el tipo tiene que inclinarse al pasar por el marco de una puerta.Y sus manos son proporcionales a su altura.En los 90 Guid saco una version de la Red Special.Cuando la probabas te dabas cuenta que sòlo una persona puede tocar esa viola.Brian May.(Tal vez Jimi Hendrix con sus dedos largos tambièn). Quote
Moderador Trevor Posted December 6, 2018 Moderador Posted December 6, 2018 hace 2 horas, GuvNor dijo: Recuerdo que en una entrevista a Satriani, mencionaba que tuvo la chance de probar la Red Special y que no estuvo ni cerca de hacerla sonar como May. O sea, que probablemente sea una guitarra muy especial y poco cómoda para quien este acostumbrado a modelos mas masivos. Mas allá de eso, es una de las (sino la más) icónica de las guitaras del rock mundial. @Ronnie pudo probarla. Pasa data genio! Quote
Marianobros Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Yo creo que si bien es la primer guitarra que hicieron, la hicieron a mucha conciencia, y fue hecha por dos personas inteligentes y con criterio. Mirando el video se ven detalles que si los hiciera alguien que no sabe nada no la ubiesen logrado asi, por ejemplo el clavijero alineado 3+3, el encastre del mango, la colocacion de los trastes (faim lleva una vida haciendo guitarras y nunca los puso bien), etc 4 2 Quote
J_R Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Es difícil dar una opinión sin haberla probado, pero si pudo sacarle ese audio mala seguro que no es. Además creo que por más valor sentimental que tenga, si el tipo la sigue usando es porque está a la altura de cualquier guitarra buena. En ese nivel no podes darte el lujo de usar un instrumento medio pelo sólo por afecto. Quote
Renzo 8a Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Más allá del aprecio de May por su instrumento, éste es de muy buena calidad(no como las baratijas que usa el de white stripes) ya que se supieron bancar giras y discos en manos de un gran ejecutante, y como se dice hay que tener los dedos super largos para usar una red special, sino es un bodoque. Quote
CebTheory Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 (edited) Se agrega una mas a las "guitarras humilde set legendarias" he leido en el foro de Pozzo buenas anécdotas de varias guitarras míticas que salen mucha plata y son legendarias, pero antes de pasar por los Beatles o Rolling Stone eran uno de los modelos o mas baratos o menos populares, se podría agregar quizas la Mockingbird ST la cual le dio "una mano grande" Slash, es como se dice si al indio esa flecha le parece cómoda, listo ya esta! Edited December 6, 2018 by CebTheory Quote
Corcho Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Debe ser un violon. Toda la cuestión de haberla fabricado con su viejo seguramente influye en su toque. Dice en la entrevista que nunca fue reentrastada. Quote
jorgeds Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 hace 10 horas, punkoteloco dijo: su valor crece por lo que hizo con esa viola. y porque es famosa , muy vista. Se dice que grabo mucho con un mini ampli casero , pero nadie le da bola a eso. hace 7 horas, Rmg dijo: A la Red Special no la hizo un Luthier, la hicieron un ingeniero electrónico y un astrofísico. con mas preparacion que mas de un luthier de mercado lib... hace 9 horas, blackjack dijo: si la red special no hubiese salido de muy buena calidad .. brian may hubiese usado otra cosa .. o por lo menos de calidad y funcionamiento aceptable. el plus se lo da May. hace 9 horas, Rickboy dijo: Fender elegía los materiales, la mayoría de las veces, por cuestiones más bien económicas que sonoras. recordemos esto. 2 Quote
escrotocaster Posted December 6, 2018 Posted December 6, 2018 Las maderas son de mesas y chimeneas que, en su momento, tenían más de cien/doscientos años. La hicieron dos tipos MUY inteligentes. En el barrio de Brian nadie tenía tele y su viejo fabricó una (cosa fácil, eh?) , no era un mero electricista. Imagino que no habrán dejado nada al azar. En la entrevista del RigRundown, May dice que nunca fue reentrastada, que lo único que se le cambió fue el puente o la cejilla, si no me equivoco. Además cuenta que la viola está "hecha para acoplar", cosa que creo que para cualquier otro sería un embole. La Red Special no salió al primer intento. En ocasiones May la tiraba a la mierda por la ventana porque algo salía mal y se re calentaba. Creo que es un violón, pero no para cualquiera. 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.