Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola.

Por qué el sonido limpio de las guitarras Ibanez por lo general es latoso, sin cuerpo? Incluso cambiando los micros no se arregla mucho el sonido. Me gustaría tener un sonido parecido a una strat clásica en un cuerpo de Ibanez. Lo más parecido que he visto es la nueva serie AZ Prestige. Será que la mayoría de Ibanez usa una madera que sólo sirve para tocar metal?

Agradeceré sus respuestas.

Saludos desde Perú.

Posted

Además de la madera yo agregaría que si tienen floyd eso también incide sobre el resultado final del audio del instrumento. Sumado a esto, me da la sensación que violas como las RG o las S están pensadas para tocar casi el 100% con mucha distorsión.

Posted (edited)

Probá alguna vieja Ibanez RT  91...92.(las japonesas),  Venían  SSH y HSH; fue el modelo en la que se basaron para hacer la Andy Timmons.. tenían un feel stratoso, mango no tan fino.. 

Edited by pablovilan
Posted
hace 5 horas, Enriquerod dijo:

Hola.

Por qué el sonido limpio de las guitarras Ibanez por lo general es latoso, sin cuerpo? Incluso cambiando los micros no se arregla mucho el sonido. Me gustaría tener un sonido parecido a una strat clásica en un cuerpo de Ibanez. Lo más parecido que he visto es la nueva serie AZ Prestige. Será que la mayoría de Ibanez usa una madera que sólo sirve para tocar metal?

Agradeceré sus respuestas.

Saludos desde Perú.

¿De que modelo de Ibanez (Ej: Ibanez RG350) hablás concretamente?

Posted (edited)

Para mi, ibanez tiene demasiados modelos distintos como para encuadrarlo solamente en las rg, ponele. Tendrías que prestar atención a las maderas con que esta hecho el modelo en particular, el tipo de puente, de mango

Edited by William-
Posted

Si por "Ibanez" te referís a la serie RG o S, mi opinión siempre fue que el sonido limpio finito, sin mucho cuerpo, viene por el lado del mango fino y el tipo de puente flotante. A la madera del cuerpo no le veo tanta incidencia, creo que una S de caoba sigue sonando finita.

 

Por otro lado, hay guitarras tipo Stratocaster de basswood, y suenan...

Posted
hace 8 horas, GastonP dijo:

Si por "Ibanez" te referís a la serie RG o S, mi opinión siempre fue que el sonido limpio finito, sin mucho cuerpo, viene por el lado del mango fino y el tipo de puente flotante. A la madera del cuerpo no le veo tanta incidencia, creo que una S de caoba sigue sonando finita.

 

Por otro lado, hay guitarras tipo Stratocaster de basswood, y suenan...

Coincido. Despues de haber tenido varias, creo que el tema de la falta de cuerpo y/o graves pasa por el tema del mango muy fino. Hace un tiempo tenia una RG 760 y una RG2550 y tenia mas cuerpo y respuesta (en ese rango, en mic del mango, mango/medio) la Squier Affinitty con los mics stock...

Las IBZ RG y demas en esa onda son para sacarle el jugo por otro lado, tanto en sonido como en ejecucion.

hace 15 horas, Enriquerod dijo:

Hola.

Por qué el sonido limpio de las guitarras Ibanez por lo general es latoso, sin cuerpo? Incluso cambiando los micros no se arregla mucho el sonido. Me gustaría tener un sonido parecido a una strat clásica en un cuerpo de Ibanez. Lo más parecido que he visto es la nueva serie AZ Prestige. Será que la mayoría de Ibanez usa una madera que sólo sirve para tocar metal?

Agradeceré sus respuestas.

Saludos desde Perú.

Te doy MI opinion y experiencia: si queres el sonido de una strat clasica comprate una stratocaster. Probe mil modificaciones y cambios de mics en las IBZ y si bien se puede acercar a ese sonido, como decia mas arriba sonaba mas (en ese tipo de sonido) una Squier de las baratas que las IBZ Japon que valen muchisimo mas. Creo que la madera del cuerpo puede influir pero lo que mas influye es el mango, y no le veo sentido a cambiar el mango justamente en una IBZ. Y cambiarle el cuerpo (por uno de caoba, por ej) no me parece que justifique el gasto.

  • Like 3
Posted

Buenas, te comento mi experiencia. Tengo una Ibanez RV470, salida de FujiGen 1992/3 la misma planta que hizo las fender del '82 al '97. Tiene un limpio redondito y muy claro. Y no la uso a travez de un fender valvular, tengo un victory "The Countess".

Aclaro, no era en su momento una guitarra a la altura de las "Prestige" de hoy, el cuerpo es de Alder y mango de maple/rosewood.

No sé, sinceramente, las guitarras de hoy en día cómo responden al sonido limpio, yo ten comento mi experiencia y te invito a buscar modelos viejos de Ibanez como las series RT, RV, 442R y te van a sorprender.

Te dejo dos fotos, la primera es la mía ?... y la segunda es la 442R (alder y maple pelado).

IMG-20180809-WA0029.thumb.jpg.eb91574a3eea094497aac0a2d09e9fc3.jpg

442R

vfzq3ookyevt9ndnl8mu.jpg

Posted
En 27/11/2018 a las 16:39, pablovilan dijo:

Probá alguna vieja Ibanez RT  91...92.(las japonesas),  Venían  SSH y HSH; fue el modelo en la que se basaron para hacer la Andy Timmons.. tenían un feel stratoso, mango no tan fino.. 

La de Andy Timmons es una de las excepciones, tiene un sonido strat bastante aceptable.

Posted
hace 13 horas, Sylar dijo:

Coincido. Despues de haber tenido varias, creo que el tema de la falta de cuerpo y/o graves pasa por el tema del mango muy fino. Hace un tiempo tenia una RG 760 y una RG2550 y tenia mas cuerpo y respuesta (en ese rango, en mic del mango, mango/medio) la Squier Affinitty con los mics stock...

Las IBZ RG y demas en esa onda son para sacarle el jugo por otro lado, tanto en sonido como en ejecucion.

Te doy MI opinion y experiencia: si queres el sonido de una strat clasica comprate una stratocaster. Probe mil modificaciones y cambios de mics en las IBZ y si bien se puede acercar a ese sonido, como decia mas arriba sonaba mas (en ese tipo de sonido) una Squier de las baratas que las IBZ Japon que valen muchisimo mas. Creo que la madera del cuerpo puede influir pero lo que mas influye es el mango, y no le veo sentido a cambiar el mango justamente en una IBZ. Y cambiarle el cuerpo (por uno de caoba, por ej) no me parece que justifique el gasto.

El tema con Fender es que se me hacen muy duras de tocar, los bendings con cuerdas 10 no son iguales que con otras marcas. Quizás se debe a alguna otra cosa.

Me gustaría que los bendings sean como en este video, obviamente sin usar cuerdas 8.

 

Posted (edited)
hace 12 horas, Martin_hxk dijo:

Buenas, te comento mi experiencia. Tengo una Ibanez RV470, salida de FujiGen 1992/3 la misma planta que hizo las fender del '82 al '97. Tiene un limpio redondito y muy claro. Y no la uso a travez de un fender valvular, tengo un victory "The Countess".

Aclaro, no era en su momento una guitarra a la altura de las "Prestige" de hoy, el cuerpo es de Alder y mango de maple/rosewood.

No sé, sinceramente, las guitarras de hoy en día cómo responden al sonido limpio, yo ten comento mi experiencia y te invito a buscar modelos viejos de Ibanez como las series RT, RV, 442R y te van a sorprender.

Te dejo dos fotos, la primera es la mía ?... y la segunda es la 442R (alder y maple pelado).

IMG-20180809-WA0029.thumb.jpg.eb91574a3eea094497aac0a2d09e9fc3.jpg

442R

vfzq3ookyevt9ndnl8mu.jpg

Lindas violas!! Fugigen tiene buenas guitarras. He cisto x ahí unas FGN Expert k se ven con puena pinta y sonido. El problema es el valor de re venta.

 

Edited by Enriquerod
Posted
En 27/11/2018 a las 15:54, pinkpop dijo:

Tal cual.

Acá en Argentina siempre se dijo que las Fender Japón de planchín (como le decimos al basswood) suenan a Ibañez

Eso escuché del basswood o tilo, pero cuando escuché las Suhr Modern que son de basswood(casi seguro) dudé que sólo sea la madera.

Posted

Coincido con los que opinan que viene por el lado del mango fino y Floyd. También puede mejorar bastante con otros mics, que para mi siempre son el punto flojo de la marca. Pero modelos como la RG o S se destacan en otras cosas y no buscan lograr un buen clean de Strato. La RT tiene una construcción muy cercana a la Strato, por eso se diferencia de las otras.

Posted
hace 8 horas, intruder dijo:

Yo tengo una Ct que es una strat entry level . Koreana es del 94 . Le puse un Lace Sensor en el mástil y suena a strato a full en ese mic .

 

A la misma violita también le puse lace sensor, pero los hot gold ( y quedó S S S).

Y en verdad me gusta mucho cómo suena el clean, especialmente en el mástil, y lindo tubo también...

Quizás sea medio sordo, pero hasta me gusta más en clean que con high gain...

Posted
hace 9 horas, Enriquerod dijo:

El tema con Fender es que se me hacen muy duras de tocar, los bendings con cuerdas 10 no son iguales que con otras marcas. Quizás se debe a alguna otra cosa

Que radio tenian las que probaste? Con que perfil de mango? Altura de trastes? Un radio de 7.25 a 9.5 cambia muchisimo, al igual que un perfil de mango C o V grueso que un C 'moderno'. Mismo los trastes, cambia mucho el feel entre trastes vintage, medium, jumbo, super jumbo, etc. Cambiar de mango, con todas las variantes que te digo arriba, siempre significa un tiempo de acostumbramiento. Con ponerte a probar una un rato no te va a decir nada. Más si venis acostumbrado a los mangos finos de IBZ.

Posted
hace 6 horas, Sylar dijo:

Que radio tenian las que probaste? Con que perfil de mango? Altura de trastes? Un radio de 7.25 a 9.5 cambia muchisimo, al igual que un perfil de mango C o V grueso que un C 'moderno'. Mismo los trastes, cambia mucho el feel entre trastes vintage, medium, jumbo, super jumbo, etc. Cambiar de mango, con todas las variantes que te digo arriba, siempre significa un tiempo de acostumbramiento. Con ponerte a probar una un rato no te va a decir nada. Más si venis acostumbrado a los mangos finos de IBZ.

He probado Squier MIM del 86, la modelo Sambora MIM, entre otras.La última que prové fue la Fender American Deluxe 2011. Y me pareció la más dura, supuestamente recien calibrada.

Posted (edited)
hace 8 horas, gatorrista dijo:

A la misma violita también le puse lace sensor, pero los hot gold ( y quedó S S S).

Y en verdad me gusta mucho cómo suena el clean, especialmente en el mástil, y lindo tubo también...

Quizás sea medio sordo, pero hasta me gusta más en clean que con high gain...

 

hace 8 horas, gatorrista dijo:

 

 

laa verdad que es una viola que tiene un clean muy trasparente.

Si hay hay algo que destaco de la viola es como corta en la mezcla y la presencia que tiene en los medios y los agudos.

En el puente tengo un Súperdistortion S. (formato simple) que es un mic con buenos lows la verdad que tambien suena muy bien con disto.

La guitarrita cumple mas que bien y el mástil es muy cómodo ,  Es delgado y esta excelentemente bien terminado.

 siempre me dio satisfacciones. La tengo desde el 95/96 y la mande calibrar una sola vez hace como 10años..

Afina perfecto.

Garpa.

ByEMDbo.jpg

Edited by intruder
  • Like 1
Posted (edited)

Yo tuve una S470 dxqm coreana 2004 con dos humbucker dimarzios, uno era un Evo y el otro era un Breed y el del medio un simple de fabrica. Los humbuckers se podían splitear. Mi oído es pesimo, pero a mi me gustaban los cleans que tiraba, no me parecían tan latosos. La probé en transitorizados y valvulares y sonaba bien los cleans.

Ibanez-S470DXQM.jpg

Edited by thorbeto

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...