Victor Prada Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 (edited) Buenas a todos, mi nombre es Víctor Prada, saludos desde la isla de Mallorca en España, quiero agradecer que me hayáis aceptado en este foro. Tengo una pregunta para quien pueda responder, tengo un amplificador de válvulas de 50 watts, de hecho es un mesa boogie F-50, de más esta decir que tiene un sonido que me encanta, pero como la mayoría de amplis valvulares puede llegar a ser realmente bestial a la hora de darle volumen, y he pensado en utilizar un atenuador para poder darle más volumen a la etapa de potencia y obtener mayor respuesta del ampli sin perder la audición, hasta aquí todo normal, he hecho un poco de búsqueda en internet, y hasta ahora lo que he visto son atenuadores que debes conectar en el lazo de efectos del ampli, pero esta conectividad no me sirve ya que uso mi pedalera en el lazo de efectos, lo tipico, los overdrives, wahs antes del previo, y los delays, chorus despues del previo, o sea, en el lazo de efectos, alguien sabría decirme si existe algo que pueda atenuar el volumen del ampli, sin tener que utilizar el lazo de efectos? gracias y muchos saludos Edited November 16, 2018 by Victor Prada Quote
Moderador argbluesman Posted November 16, 2018 Moderador Posted November 16, 2018 Hola Victor, bienvenido. Si, pegale una mirada a los atenuadores Weber. Si tenes un equipo de 50, ellos recomiendan usar uno del doble de potencia, es decir de 100w. Yo tuve un Minimass, y realmente andaba muy bien y son muy accesibles. Los minimass vienen con compensacion de agudos, por si la atenuacion te hace perderlos un poco. No se qué se consigue por alla, pero los Weber son buenos. Tambien hay otros como los Jet City, pero no he leido muy buenas criticas. Saludos! Quote
Odontorocker Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Qué tal! Bienvenido Tenes los atenuadores activos y pasivos van desde la salida del amplificador al parlante mira antes de comprar dos cosas primero la impedancia donde trabajan algunos son múlti impedancias otros vienen de 4-8-16 en forma individual los tenes con compensados de agudos etc weber mass, thd hot Plate, rivera, jettenuator , marshall, bugera etc Quote
Victor Prada Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 Gracias por vuestras respuestas. Lo que entiendo es que existen los atenuadores que en vez de conectarse al lazo de efectos, se conectan a la salida del amplificador al altavoz? y si es así, el altavoz donde se conecta? al atenuador? Quote
praka Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 hace 10 minutos, Victor Prada dijo: Gracias por vuestras respuestas. Lo que entiendo es que existen los atenuadores que en vez de conectarse al lazo de efectos, se conectan a la salida del amplificador al altavoz? y si es así, el altavoz donde se conecta? al atenuador? Si. Vas con un cable de la salida del ampli al atenuador, y del atenuador al parlante. Son bastante mas caros que los que van en el loop de efectos (que no son otr cosa que reductores pasivos, alguno amplificadores ya los traen incluídos). No conozco ese mesa Boogie, pero asegurate que el master del ampli no reduzca la salida de la etapa del pre solamente, hay amplis cuyo master reducen ambas etapas: pre y potencia, con lo cual no necesitás atenuador Quote
Odontorocker Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 hace 15 minutos, Victor Prada dijo: Gracias por vuestras respuestas. Lo que entiendo es que existen los atenuadores que en vez de conectarse al lazo de efectos, se conectan a la salida del amplificador al altavoz? y si es así, el altavoz donde se conecta? al atenuador? Desde la salida del amplificador tenes que tener un cable similar al del parlante, esté a su vez va conectado al atenuador siempre respetando la impedancia de entrada y desde el atenuador sale un cable hacia el parlante Quote
Moderador Rolo Posted November 16, 2018 Moderador Posted November 16, 2018 Está muy bien lo que te están diciendo. El atenuador maneja la potencia completa del ampli. Va entre la salida del ampli y el parlante. Despues de la etapa de potencia del ampli, para justamente bajarle el volumen al sonido de la etapa de potencia saturada. Por eso suelen ser aparatos bastante robustos y en uso calientan bastante porque justamente están disipando la energia que no llega al parlante. Hay una variedad de precio bastante importante entre diferentes modelos, y se suele leer que afecta al sonido del ampli restando agudos. Yo te cuento que tengo en mi clon de Fender Bassman 59 hecho en casa un simple Carls Custom Power Soak, que es un atenuador resistivo de lo más básico, y no me resulta notoria una variación del tono del amp. En cualquier caso, lo que hay que hacer es ajustar la eq con el atenuador puesto. Quote
Andy56 Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Ayer encargué este vía Reverb. Yo espero tenerlo en un mes aprox. que viene un amigo de US que me lo trae. La cosa es que parece ser piola. las review que hay por ahí, son buenas. Salu 2 Andy Quote
Mr. TOC Posted November 17, 2018 Posted November 17, 2018 Todo lo que te dijeron arriba. Tené en cuenta a la hora de conectarlo, hacerlo bien. Si conectas al revés podés hacerle mal al ampli. El cable que sale del amplificador al parlante lo reemplazas por un cable Plug/plug (con cable de parlante, no le pongas uno de audio) y lo conectas a la entrada del atenuador, que por lo general dice "from amp". El cable que quedó conectado al parlante lo enchufas a la salida del atenuador (out to speaker). Eso es todo. Yo tuve el Weber y la verdad que andan bárbaro y son bastante económicos. Ahora tengo un THD Hotplate y es bastante superior al Weber, pero también sale mas caro. Quote
Victor Prada Posted November 21, 2018 Author Posted November 21, 2018 Muchas Gracias a todos!!! La verdad es que me habéis aclarado bastante el tema sobre el atenuador, espero poder mantener contacto con vosotros y ojala pueda ayudaros a uds de la misma manera que me habéis ayudado a mi 2 Quote
Victor Prada Posted November 21, 2018 Author Posted November 21, 2018 El atenuador esperara ya que me he comprado la helix lt, y así he resuelto el tema del volumen, alguno de uds ha tenido experiencia con pedaleras? yo he tenido un montón, y hace unos 5 años decidí volver al set mágico de ampli con pedales, pero estoy harto que me manden a bajar el volumen y he vuelto a lo sencillo, una pedalera y adiós muy buenas Quote
aenima Posted November 21, 2018 Posted November 21, 2018 Ya si queres algo de otro nivel tenes el Power Station de Freyette o el OX. Pero no son atenuadores en el sentido tradicional. Quote
Victor Prada Posted November 21, 2018 Author Posted November 21, 2018 Gracias a Andy 56 por subir el video demostrativo de buguera, la verdad es que es una opción más que probable, el precio es un regalo comparado a otras marcas que he visto! Quote
msmrdelj Posted August 3, 2019 Posted August 3, 2019 En 16/11/2018 a las 22:54, MLCK dijo: Todo lo que te dijeron arriba. Tené en cuenta a la hora de conectarlo, hacerlo bien. Si conectas al revés podés hacerle mal al ampli. El cable que sale del amplificador al parlante lo reemplazas por un cable Plug/plug (con cable de parlante, no le pongas uno de audio) y lo conectas a la entrada del atenuador, que por lo general dice "from amp". El cable que quedó conectado al parlante lo enchufas a la salida del atenuador (out to speaker). Eso es todo. Yo tuve el Weber y la verdad que andan bárbaro y son bastante económicos. Ahora tengo un THD Hotplate y es bastante superior al Weber, pero también sale mas caro. Maestro, revivo este topic para preguntarte un poco de tu experiencia, ya que buscando encontré un thread aún más viejo que justamente habías creado vos preguntando por opciones para orientar tu búsqueda. Entonces finalmente te quedaste con el THD Hotplate? Probaste varios? Yo estoy interesado en algo que esté bueno en el rango de precios de alrededor de 200-250 usd (en Reverb obviamente), por lo que el thd hotplate sería una opción viable. Sería para usar eventualmente con un lhc miniverb que es de 10w aprox viste. Cómo fue tu experiencia, qué te parece mi idea? Gracias! Quote
Mr. TOC Posted August 3, 2019 Posted August 3, 2019 hace 1 hora, msmrdelj dijo: Maestro, revivo este topic para preguntarte un poco de tu experiencia, ya que buscando encontré un thread aún más viejo que justamente habías creado vos preguntando por opciones para orientar tu búsqueda. Entonces finalmente te quedaste con el THD Hotplate? Probaste varios? Yo estoy interesado en algo que esté bueno en el rango de precios de alrededor de 200-250 usd (en Reverb obviamente), por lo que el thd hotplate sería una opción viable. Sería para usar eventualmente con un lhc miniverb que es de 10w aprox viste. Cómo fue tu experiencia, qué te parece mi idea? Gracias! Tuve antes de este un Weber Mini Mass y la verdad es que este le pasa el trapo. Hoy lo estoy usando con un Deluxe Reverb y estoy mas que conforme con los resultados. Come tono, por supuesto, pero es muy sutil. Si lo vas a usar con el de 10W por ahí con la opción de 8dB menos es suficiente, lo que es mejor todavía. 1 Quote
msmrdelj Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 hace 2 horas, MLCK dijo: Tuve antes de este un Weber Mini Mass y la verdad es que este le pasa el trapo. Hoy lo estoy usando con un Deluxe Reverb y estoy mas que conforme con los resultados. Come tono, por supuesto, pero es muy sutil. Si lo vas a usar con el de 10W por ahí con la opción de 8dB menos es suficiente, lo que es mejor todavía. Claro. Y por lo que veo se compra según el ohm del ampli en que vaya a usarse, no es universal digamos. Con qué cables se hacen las conexiones? Parecen plugs comunes como los cables de instrumentos. Lo que no veo es si se enchufa directo a la pared o a la fuente como los pedales. La verdad que no se le ve el pin, pareciera como si no se enchufara pero no puede ser supongo Quote
Mr. TOC Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 hace 25 minutos, msmrdelj dijo: Claro. Y por lo que veo se compra según el ohm del ampli en que vaya a usarse, no es universal digamos. Con qué cables se hacen las conexiones? Parecen plugs comunes como los cables de instrumentos. Lo que no veo es si se enchufa directo a la pared o a la fuente como los pedales. La verdad que no se le ve el pin, pareciera como si no se enchufara pero no puede ser supongo Si, tenés que comprar el que vaya para tu ampli. Esa es por ahí una desventaja. El Weber lo que tenía de bueno era que seleccionabas vos los ohms con los que iba a trabajar el atenuador. Yo tengo el de 8 Ohms; viene también de 2, 4 y 16. No se enchufa en ningún lado, para lo único que usa energía es para que prendan los "tubitos" y para que funcione el cooler. Eso lo toma desde la carga que va del ampli al parlante. Tiene una explicación técnica, pero la verdad no sabría dartela bien. Es como que la parte de la energía que no va al parlante para transformarse en sonido, sirve para eso y el resto se traduce en calor. Igualmente solo vas a ver si lo atenuado es significativo. Por ejemplo, si pones el ampli de 10 en 4 o 5 y atenuas solo 8 dB, la energía que retiene es muy poca y no calienta ni prende nada. La conexión entre ampli/atenuador/parlante, la hago con cable de parlante de buena calidad, no uso el de audio. 1 Quote
msmrdelj Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 hace 1 hora, MLCK dijo: Si, tenés que comprar el que vaya para tu ampli. Esa es por ahí una desventaja. El Weber lo que tenía de bueno era que seleccionabas vos los ohms con los que iba a trabajar el atenuador. Yo tengo el de 8 Ohms; viene también de 2, 4 y 16. No se enchufa en ningún lado, para lo único que usa energía es para que prendan los "tubitos" y para que funcione el cooler. Eso lo toma desde la carga que va del ampli al parlante. Tiene una explicación técnica, pero la verdad no sabría dartela bien. Es como que la parte de la energía que no va al parlante para transformarse en sonido, sirve para eso y el resto se traduce en calor. Igualmente solo vas a ver si lo atenuado es significativo. Por ejemplo, si pones el ampli de 10 en 4 o 5 y atenuas solo 8 dB, la energía que retiene es muy poca y no calienta ni prende nada. La conexión entre ampli/atenuador/parlante, la hago con cable de parlante de buena calidad, no uso el de audio. Entendido todo, gracias! Voy a ver un par de reviews a ver qué onda, porque mi idea sería darle rosca al ampli posta, ponerlo en 8-10 bien fuerte, y lo que me preocupa es que ni siquiera atenuando al máximo sea apto para dpto. O vos decis que se la banca seguro? O sea, no sé si el hecho de que el amp sea de bajo watage no juega en contra para esto. Quote
Mr. TOC Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 hace 54 minutos, msmrdelj dijo: Entendido todo, gracias! Voy a ver un par de reviews a ver qué onda, porque mi idea sería darle rosca al ampli posta, ponerlo en 8-10 bien fuerte, y lo que me preocupa es que ni siquiera atenuando al máximo sea apto para dpto. O vos decis que se la banca seguro? O sea, no sé si el hecho de que el amp sea de bajo watage no juega en contra para esto. Cuando pones el thd en la posición de -16 dB, entra a jugar el otro potenciómetro que te permite seguir bajando hasta dejarlo mudo. Así que por volumen no vas a tener problema. El tema es que cuanto más atenuas, más tono perdés. O sea, vas a sonar bien igualmente, pero no esperes que sea lo mismo que sin el atenuador. Igual te digo que se comporta muy bien para volumen de departamento. Yo vivo en uno y uso un Deluxe Reverb en 5, si bien siempre toco en horarios razonables (respetando siesta y noche), nunca me vinieron a tocar la puerta. 1 Quote
msmrdelj Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 (edited) hace 7 horas, MLCK dijo: Cuando pones el thd en la posición de -16 dB, entra a jugar el otro potenciómetro que te permite seguir bajando hasta dejarlo mudo. Así que por volumen no vas a tener problema. El tema es que cuanto más atenuas, más tono perdés. O sea, vas a sonar bien igualmente, pero no esperes que sea lo mismo que sin el atenuador. Igual te digo que se comporta muy bien para volumen de departamento. Yo vivo en uno y uso un Deluxe Reverb en 5, si bien siempre toco en horarios razonables (respetando siesta y noche), nunca me vinieron a tocar la puerta. Bueno todo dicho entonces jeje. Ni bien un conocido viaje me hago de uno. Gracias! Agrego: los cables kwc iron específicos para speaker van bien para la conexión, no? Edited August 4, 2019 by msmrdelj Quote
Mr. TOC Posted August 4, 2019 Posted August 4, 2019 hace 1 hora, msmrdelj dijo: Bueno todo dicho entonces jeje. Ni bien un conocido viaje me hago de uno. Gracias! Agrego: los cables kwc iron específicos para speaker van bien para la conexión, no? La verdad no los probé, pero tengo los iron para la viola y se la banca. Así que seguro que si 1 Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.