CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Buenas noches amigos(as), soy nuevo en el foro, me encantan los vídeos de Ariel Pozzo, realmente es bueno siempre aprender más y más, bueno tengo una duda y curiosidad al mismo tiempo sobre la reciente gibson que adquiri, segun tengo informado es del 99 , es una standard ebony, todo original excepto los clavijeros, la tapita que cubre el alma y los controles, mi pregunta está, porque es que tiene voluta? si supuestamente segun vengo leyendo hasta el 81 dejó de fabricarse con voluta, la guitarra fue pulida de la parte del headstock para darle un ligero mantenimiento, agradecería cualquier tipo de información, psdt: la guitarra pesa 4.9 Kilos, las pastillas originales gibson , cabidades concuerdan, el alma concuerda . 2 1 Quote
Marianobros Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Fijate con el numero de serie, el primer numero es la decada y el 5to el año de esa decada. Saludos 1 Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 Es conforme, figura del 99 Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 16, 2018 Administrador Posted November 16, 2018 Fotos más claras y detalladas del headstock, de adelante y atrás, y de la voluta, por favor. es muy raro esto... Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 Según me informan, nunca a sido reparada unicamente pulida por la sona de los logos, en la voluta hay una pequeña despintada unicamente por los años ya que a sido bastante usada, el serial aparece en la pagina y a vista tambien se identifica por los numeros que es del 99 Quote
J_R Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 No puede tener voluta si es 91 o 99. Es bastante probable que tenga una reparación. Además decís que tiene pulido el headstock. Mirala bien a contraluz. Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 ya la mande a revisar por dos luthieres y no encuentran señal de reparación Quote
maxibillie Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 para mi tiene un arreglo y me es muuuuy rara la parte del "made in usa" y el numero de serie. 1 Quote
Fakuervo Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Mandala a Ale Rubio de Haedo que te saca la posta sin titubeos. Igualmente viendo las fotos que sale el serial y más que nada del "made in usa" tiene mucha pinta de que esa zona fue reparada y/o repintada y/o relaqueada... en mi humilde opinión igual... Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 en la voluta se ve un ligero despintado pero es por los años tiene marcas de guerra en la parte trasera del cuerpo tambien Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 Fue pulida toda la parte del headstock si, para que se vea un poco más brillosa, fue hecho con pulidora de manera manual Quote
Erradicador Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Casi con seguridad esa guitarra fue reparada. Y que no la encuentren los luthiers no significa que no haya sido reparada. En esos años venían sin voluta. Digamos no tiene nada malo salvo que si te la vendieron, por la reparación debería haberte salido un poco más barata de lo habitual. Y fijate que somos varios users ya que te estamos confirmando que no corresponde la voluta. 1 Quote
NachoMan77 Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Reparada. Pone fotos macro bien detalladas del mango visto de lado, de ambos lados. El 99% de los luthiers locales no tienen/usan blacklight, y con eso salta al toque. 2 Quote
elandrey Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Mandale un mail a Gibson. Por lo que menos descartas el tema de la voluta y ahi arrancas la investigacion. 1 Quote
FaQsoft Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Carlos, no te enojes pero las fotos que pones no ayudan en nada a tu consulta, al contrario, generan mas dudas... Estan muy oscuras, la del S/N tiene un reflejo que jode... Trata de sacar las fotos en un lugar bien iluminado (no importa si es luz natural o artificial), que el lente del celular o lo que uses este limpio y con un fondo uniforme que contraste con la viola (ej. una pared blanca o clara) sino imposible ayudarte... Saludos 2 Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 16, 2018 Administrador Posted November 16, 2018 Es imposible que una Gibson 99 tenga voluta. Quedan entonces dos opciones: O tiene una rotura de cuello reparada, o no es Gibson. Viendo las fotos, apuesto a una clara reparación. Y para que le hayan hecho voluta, tiene que haber sido una rotura perpendicular, esas son las más jodidas de reparar y generalmente requieren agregar madera. Que te la vea un buen luthier con luz negra. Quote
El Capitan Beto Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 Concuerdo con todos, una Gibson Les Paul Std de los noventa no trae voluta, es imposible, menos siendo una supuesta 99. Quote
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted November 16, 2018 Administrador Posted November 16, 2018 Estuve mirando bien...y creo que ya se qué pasa. Esa guitarra está reparada, le reemplazaron el veneer del frente por uno repro como este: Llas clavijas en el 99 eran de otro tipo, y en esa foto no se evidencia marca alguna de que hayan estado instaladas. Este es un 99 original: Y los "rebajes" en la zona de la voluta son toscos, imperfectos...de un lado está más "comido" que del otro. Este es un headstock original de esa época: Les Paul negra, clavijas cambiadas, headstock pulido a nuevo, tapa cubretensor nueva...es una ALARMA GIGANTESCA DE HEADSTOCK REPARADO. Y todo esto, sin siquiera considerar esa voluta que no existe en las Les Paul desde 1982. Quote
Sabrosón Cachengue Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 ¿La pulida que le dieron puede haber sido para uniformar el color y disimular la reparación? Quote
stradlin136 Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 la guitarra es hermosa, y como dicen los demas .. pareciera tener una reparación es mas, la zona se ve mas "ancha", como si hubieran agregado madera. Quote
Patricio73 Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 hace 8 horas, CarlosMGarcia dijo: Hola, cómo estás? Más allá de que la voluta y el año no coinciden, ese acabado mate o bien la dificultad en la lectura de los números/procedencia es un claro indicio que fue -al menos- repintada en esa parte. Yo vendi una Les Paul reparada (hace ya varios años) negra y justamente así era el acabado que es un acabado faded / o criollamente llamado "satinado" contrariamente al acabado Glossy / o brilloso con el que vienen originalmente. Saludos. Quote
CarlosMGarcia Posted November 16, 2018 Author Posted November 16, 2018 Hola, gracias por sus comentarios, lo de las clavijas si se le cambio por unas mas nuevas, lo especifique al inicio, pero aqui les adjunto más fotos de esa zona Quote
J.L.R. Posted November 16, 2018 Posted November 16, 2018 (edited) hace 4 minutos, CarlosMGarcia dijo: las clavijas si se le cambio por unas mas nuevas, lo especifique al inicio, pero aqui les adjunto más fotos de esa zona Cuando cambias entre dos tipos de clavijas diferentes, te quedan marcas en la pintura de la anterior!! No se ve ahi que hubo otras clavijas puestas!! De manera que es probable, que toda la pala haya sido "trabajada" Todas las cosas que mencionas indican claramente que esa guitarra paso por una reparación!! Lo que no es algo malo para nada, pero es lo que es Edited November 16, 2018 by J.L.R 1 Quote
CarlosMGarcia Posted November 18, 2018 Author Posted November 18, 2018 (edited) Muchas gracias a todos por sus comentarios, le escribí a la misma gibson enviándole fotos de prueba, que por cierto fueron muy generosos al responder lo más rápido posible, la gibson es auténtica, investigue y di con el primer dueño, quien me comentó que la guitarra nunca tuvo fractura únicamente le agregó una voluta con la ayuda de un excelente luthier, por un tema de temor que en un futuro pudiese romperse, por ese motivo fue que otros luthieres no encontraron marca de alguna fractura o reparación aún incluso usando la prueba de luz negra. psdt: La guitarra es una máquina total! Me encanta y no desafina ni me causa problema alguno, agradezco una vez más todos ustedes amigos de musiquiatra en especial al maestro Ariel Pozzo por su tiempo. Edited November 18, 2018 by CarlosMGarcia Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.