Willy Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 (edited) Necesito sacarle agudos a una viola. Tengo dos posibilidades, entre varias: 1) Achico el valor del pote de tono 2) Agrando el valor del capacitor de tono Qué diferencias habría entre una forma u otra? Pregunto a los que saben de electrónica @alefourcade jake, otros? Gracias Edited October 24, 2018 by Willy Quote
Mr. TOC Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 El capacitor del tono te sirve cuando el pote es accionado, si lo tenés en 10 es lo mesmo. Qué viola es, qué Potes tenés y que Mics? Quote
Antonio Fracchia Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Te etiqueto a los que saben así vienen. @Alejandro Fourcade @Ericjake Hasta donde yo entiendo, agrandar el cap lo que hace es reducir la frecuencia de corte, o sea, que filtre desde una frecuencia no tan aguda en adelante. Reducir el valor del pote de tono no sé bien por qué pero entiendo que también modifica la respuesta. Y también podés cambiar el valor de los potes de volumen, cuanto más chico es el valor más agudos chupan. 1 Quote
Willy Posted October 24, 2018 Author Posted October 24, 2018 hace 7 minutos, MLCK dijo: El capacitor del tono te sirve cuando el pote es accionado, si lo tenés en 10 es lo mesmo. Qué viola es, qué Potes tenés y que Mics? No, no es lo mismo. Se siguen fugando agudos igualmente. Depende justamente del valor del pote 1 Quote
Juan Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Willy, fijate si cerrando el pote un poco, poniendo en 8 ponele, se pone como vos queres. De todos modos, las guitarras viejas Fender traian capacitor de .1uF, luego .047uF, ahora vienen todas con .022uF. Si vos escuchas a Clapton, tenia una strato con potes de 250k y capacitor grande de .1uF. MLCK, unicamente funciona como decis cuanto el pote de tono es "no load" que es algo custom qeu algunos pocos tienen, en general siempre el pote aun de 250k 0 500k esta cargando al circuito. 2 Quote
balde Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Cambiando el cap de tono y usando la perilla del volúmen en 9 si la usabas en 10. Si equalizas y seteas el equipo con la perilla en 10 , proba setear el equipo con el pote de volúmen en 9 o 8. Salvo que tengas un treble bleed instalado va a perder un poquito de brillo. Beck lo hace, mil lo hacen. Yo muchas veces lo probé cuando lo sentí falta. Quote
Willy Posted October 24, 2018 Author Posted October 24, 2018 sí, cerrando u poco queda. Pero capaz me pierda de algo. O capaz ambas cosas son equivalentes. De paso aprendo algo Quote
Mr. TOC Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Mirá vos... Siempre pensé que el pote usaba solo el capacitor cuando lo sacabas de 10? Voy a probar qué onda... Quote
Willy Posted October 24, 2018 Author Posted October 24, 2018 hace 4 minutos, balde dijo: Cambiando el cap de tono y usando la perilla del volúmen en 9 si la usabas en 10. Si equalizas y seteas el equipo con la perilla en 10 , proba setear el equipo con el pote de volúmen en 9 o 8. Salvo que tengas un treble bleed instalado va a perder un poquito de brillo. Beck lo hace, mil lo hacen. Yo muchas veces lo probé cuando lo sentí falta. Pasa que es una flying V. Es un dolor de bolas meterse ahí. Quiero informarme para reducir la posibilidad de error Quote
Tomas Di Leo Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Si bajando el pote de tono llegas al tono que queres, proba cambiando el valor del pote por uno mas bajo, sino proba cambiando el capacitor. Quote
Antonio Fracchia Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 (edited) hace 14 minutos, Juan dijo: Willy, fijate si cerrando el pote un poco, poniendo en 8 ponele, se pone como vos queres. De todos modos, las guitarras viejas Fender traian capacitor de .1uF, luego .047uF, ahora vienen todas con .022uF. Si vos escuchas a Clapton, tenia una strato con potes de 250k y capacitor grande de .1uF. MLCK, unicamente funciona como decis cuanto el pote de tono es "no load" que es algo custom qeu algunos pocos tienen, en general siempre el pote aun de 250k 0 500k esta cargando al circuito. Juan, con el pote de tono en 10, el capacitor actúa igual o es solo la resistencia del pote la que filtra agudos? o sea, si tengo el pote de agudos clavado en 10, cambia en algo que el capacitor sea de .022 o .047? @Willy otra forma menos invasiva de comer high end es usar un cable más largo y no tan bueno. Edited October 24, 2018 by antoniofracchia Quote
Juan Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 hace 20 minutos, antoniofracchia dijo: Juan, con el pote de tono en 10, el capacitor actúa igual o es solo la resistencia del pote la que filtra agudos? o sea, si tengo el pote de agudos clavado en 10, cambia en algo que el capacitor sea de .022 o .047? @Willy otra forma menos invasiva de comer high end es usar un cable más largo y no tan bueno. El pote siempre esta pasando audio al capacitor que esta a masa. Aun en 10 sigue pasando, fijate con el pote en 9, pasas a 10 y no es grande el cambio, sin el pote o el capacitor vas a ver que el brillo es notablemente mayor. Venden un pote "no load" que tiene limada la pista al final, para que si en 9 tiene 240k en 10 tenga infinito. Es para poner en 10 y hacer que no "cuelgue" nada del audio. 1 Quote
truckar Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 (edited) Como te dice @Juan un pote "no load" hace lo mismo que un switch y descuelga el circuito de tono. Tambien podrias ver que pote de volumen tenes y ponerle uno mas chico, algo de agudos pelas con esto. OJO = que todo esto es subjetivo dependiendo del tipo de microfono. Edited October 24, 2018 by truckar Quote
Marianobros Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 hace 53 minutos, Willy dijo: Pasa que es una flying V. Es un dolor de bolas meterse ahí. Quiero informarme para reducir la posibilidad de error A mi me paso con mi Sg, que el pote de tono era inusable, lo cerrabas un poquito y te comia todo el audio, le puse un cap paper in oil de mojotone, que mejoro muchisimo el recorrido del pote de tono, si la pongo en 7 y 8, se me van los agudos molestos, pero sigue sonando bien, con cuerpo, brillo y armonicos, pero sin ese hursh molesto. Quote
Alejandro Fourcade Posted October 26, 2018 Posted October 26, 2018 Hola Willy, lo ideal sería conocer el circuito. El cap actúa en derivación y siempre está cargando el circuito. No es mala idea desactivar el control de tono y escuchar los pickups para saber de dónde se sale. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.