cutipaste Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 Después del thread de ayer y algunas búsquedas, quedé bastante cebado. Nunca me negué a incorporar nueva tecnología (es más, siempre deseo hacerlo) pero hasta el momento creía que para los sonidos y usos que más me interesan, la cosa todavía no estaba madura. Ahora no sé. Me encanta lo que tengo y en un mundo ideal me quedaría con todo Y ADEMÁS incorporaría tecnología de vanguardia. Pero en el mundo real, si pudiera reemplazar y achicar gear (en tamaño y en cantidad) sin perder funcionalidad (o con pérdidas marginales), me gustaría hacerlo. Hay un número de cosas que sí o sí quisiera poder emular adecuadamente: amplis Fender vintage (básicamente brown y blackface y de Deluxe Reverb para arriba; el Princeton real me lo quedaría). Cajas closed back, 1x15 con JBL o 2x12 con Jensen o JBL. Compresores y preamps de calidad (hoy uso un Effectrode PC2A y un pre de Echoplex; esa onda). OD (hoy uso un clon de Morning Glory y un Strymon Deco) y Fuzz (onda Fuzzrite). Tape echo y doubletracking (Deco, Flashback). Vibrato tipo Magnatone, Rotary Speaker. Y lo más importante: tremolos y reverbs (tanque 6G15, tremolos de los amplis, Strymon Flint). Si consigo algo con lo que pueda reemplazar todo o parte de lo anterior, sería feliz. Todo lo que venga además de eso sería bonus. Creo que lo que más quisiera reemplazar es lo voluminoso: amplis y cajas. Entonces, para cuál de todos los equipos que mencioné en el título creen que debería apuntar? Sólo nombré los que recordé, probablemente haya más. Quote
Moderador Rolo Posted October 24, 2018 Moderador Posted October 24, 2018 Sigo! El Atomic debe ser otra cosa (en comparación con Helix/Headrush), porque los precios no tienen nada que ver... Digo... Armó revuelo en varias cabezas el post de Ariel... Quote
Patricio73 Posted October 24, 2018 Posted October 24, 2018 @stratomatic tenia un atomic y safaba para mi oido. Respecto a la pregunta mi recomendación es que trates de probar una headrush y una helix... si la helix LT es el mismo fierro que la helix comun pero con menos pantallitas ni lo dudaría. El kemper lo descartaria porque sale un huevo y encima mover eso debe ser una drapie terrible; aunque imagino que es el que mejor calidad tiene (ojo, para poder tener el sonido que querés vas a tener que clonarlo del original primero creo) Y dsps para monitorearte o bien usá un frfr (que andan de 10) o algun combito y sali siempre por PA. 3 Quote
Moderador Jefe Gibsoniano Posted October 24, 2018 Moderador Jefe Posted October 24, 2018 De todos esos y conociendo lo que vos tocas y los equipos que tenés, sin duda Helix. El kemper es buenísimo, pero creo que se adaptaría mucho mejor la Helix para vos. 1 Quote
Moderador Rolo Posted October 24, 2018 Moderador Posted October 24, 2018 No hablemos de shows en estadios, porque ahí todo implica un grado de sofisticación y profesionalismo tremendo. Y la alternativa de salir por amps implica equipos grandes necesariamente. Bajo a mi modesta necesidad terrenal. Tocamos en pubs y en eventos para 50 bajo techo, hasta a "ponele" 200 personas al aire libre. Y usamos nuestros propios equipos (los de cada músico son propios de cada uno, y la consola, cajas y monitores son de la banda). Somos una banda de 5 (dos guitarras, un teclado, batería, bajo y dos cantantes). Nos monitoreamos con la misma mezcla que sale para afuera, reforzada por el sonido del ampli propio... Ni siquiera tenemos operador de consola. Probamos sonido escuchándonos nosotros (con un cable largo alguno sale a escuchar de afuera) y somos lo suficientemente concientes para terminar el show al mismo volumen que cada uno arrancó., marcando cada uno desde su instrumento los momentos de lucimiento de cada uno, y después vuelta a formar parte de la base. Hacemos rock nacional mezclado. En este contexto (show chico, equipamiento limitado) veo una ventaja en el uso de amplis: usando amplis, tenés menos volumen de instrumentos en las cajas del PA, y en eso gana claridad el sonido de las voces. El uso de Helix/Headrush implicaría manda todo a pleno volumen al PA. Y si no se usan cajas FRFR, se pone necesario contar con diferentes mezclas de monitoreo arriba del escenario. Nuestra consola no tiene esa característica. No es momento para mi de ir para ese lado... Veremos en el futuro. 1 Quote
cutipaste Posted October 24, 2018 Author Posted October 24, 2018 hace 39 minutos, Gibsoniano dijo: De todos esos y conociendo lo que vos tocas y los equipos que tenés, sin duda Helix. El kemper es buenísimo, pero creo que se adaptaría mucho mejor la Helix para vos. Con FRFR, no? Quote
cutipaste Posted October 24, 2018 Author Posted October 24, 2018 hace 27 minutos, Rolo dijo: No hablemos de shows en estadios, porque ahí todo implica un grado de sofisticación y profesionalismo tremendo. Y la alternativa de salir por amps implica equipos grandes necesariamente. Bajo a mi modesta necesidad terrenal. Tocamos en pubs y en eventos para 50 bajo techo, hasta a "ponele" 200 personas al aire libre. Y usamos nuestros propios equipos (los de cada músico son propios de cada uno, y la consola, cajas y monitores son de la banda). Somos una banda de 5 (dos guitarras, un teclado, batería, bajo y dos cantantes). Nos monitoreamos con la misma mezcla que sale para afuera, reforzada por el sonido del ampli propio... Ni siquiera tenemos operador de consola. Probamos sonido escuchándonos nosotros (con un cable largo alguno sale a escuchar de afuera) y somos lo suficientemente concientes para terminar el show al mismo volumen que cada uno arrancó., marcando cada uno desde su instrumento los momentos de lucimiento de cada uno, y después vuelta a formar parte de la base. Hacemos rock nacional mezclado. En este contexto (show chico, equipamiento limitado) veo una ventaja en el uso de amplis: usando amplis, tenés menos volumen de instrumentos en las cajas del PA, y en eso gana claridad el sonido de las voces. El uso de Helix/Headrush implicaría manda todo a pleno volumen al PA. Y si no se usan cajas FRFR, se pone necesario contar con diferentes mezclas de monitoreo arriba del escenario. Nuestra consola no tiene esa característica. No es momento para mi de ir para ese lado... Veremos en el futuro. Es que me parece que en ese contexto -y un poco en general- sin caja FRFR se pierde el 50% del chiste. Quote
Moderador Jefe Gibsoniano Posted October 24, 2018 Moderador Jefe Posted October 24, 2018 hace 8 minutos, cutipaste dijo: Con FRFR, no? con ! 1 Quote
santiago53 Posted October 25, 2018 Posted October 25, 2018 @cutipaste que Helix ni Kemper. Tu necesitar esto (yo tambien bah): 1 Quote
stratomatic Posted October 30, 2018 Posted October 30, 2018 (edited) Fractal Ax8 / Helix al podio mas abajo Headrush y Atomic por ultimo. Edited November 2, 2018 by stratomatic Quote
el_edu Posted October 30, 2018 Posted October 30, 2018 (edited) Si la onda viene en el plan de reemplazar cajas chequea este Edited October 30, 2018 by el_edu Quote
Ruben42 Posted November 2, 2018 Posted November 2, 2018 Tuve la Helix (la grande), tuve el Atomic Amplifire (el de tres pulsadores), tengo Fractal AX8 y a veces uso un Kemper para grabar. El Atomic no te va a dar todo eso, porque tiene menos cantidad de amplificadores emulados y los efectos cumplen. Además de que no tenes mucha variedad. Helix se acerca más a lo que buscas, porque podes editar desde la propia pedalera, tenes variedad de efectos (muy buenos). Fractal AX8 sería la ideal. El tema es que necesitás el editor de pc (si o si), además de descargarte un soft por aparte para actualizarla y otro para sumarle impulsos. No trae pedal de expresión, pero podes sumarle uno baratito como el Roland EV-5 y cumple. Fractal tiene muchísimos más modelos de amplificadores y cajas propias (son impulsos de muy buena calidad). Por ejemplo, si queres emular un Marshall JVM, te ofrece un emulado de cada canal del amplificador. Los efectos son de muy buena calidad (excelentes). El kemper implica más gasto. Tenes que conseguir los profiles (algunos pagos, otros gratis). Así como viene, no es la gran cosa, si lo comparás contra Fractal, Line 6. En sí, trabaja como "clonando" el amplificador real, que no es lo mismo que las demás, que emulan la respuesta de un amplificador ya microfoneado, etc. La verdad, siendo que lo tengo disponible para grabar en un estudio, me quedo con Fractal por la inmediatez de lograr buenos resultados. Eso sí, una vez que tenes el Kemper a full, es de puta madre en el tema emulaciones de amplificadores. En efectos cumple. En sí, con el Kemper podrías "clonar" tus amplificadores y tenerlos en el aparato. Pero si querés ir a tocar en vivo, requerís una controladora/footswitch y el bicho en sí es como un mini cabezal. Helix es la única de estas que trabaja como interface de audio. Es decir, que no requerís de placa por aparte para grabarte. Con Atomic, Fractal (salvo creo el AXE FX2 y ahora el 3) y Kemper requerís de la placa. Kemper no tiene editor de pc, los demás sí. En sí, yo no tuve mucha experiencia con amplificadores Fender, salvo alguno que otro y mis audios limpios los obtengo más de Marshall, por lo que no puedo asegurar que con cualquiera de estas tengas una réplica exacta de los amplificadores que vos tenes. Salvo con el Kemper, que incluso podes clonar los amplificadores. 1 Quote
Electric Warrior Posted November 2, 2018 Posted November 2, 2018 Quédate con tus pedales y entrarle a un Torpedo CAB simulator! Quote
Marianobros Posted November 2, 2018 Posted November 2, 2018 @cutipaste por lo que te conozco de leerte en el foro, me parece que el indicado para vos es el Kemper, porque te da la ventaja de emular el ampli que se te cante, en cambio en los otros si bien tienen una infinidad tengo entendido que son esos y nada mas, y dudo que en los otros simuladores puedas tener un silvertone, magnatone, supro, etc,. amplis que estimo te encantaría utilizar. Quote
Ruben42 Posted November 4, 2018 Posted November 4, 2018 En 2/11/2018 a las 14:37, Marianobros dijo: @cutipaste por lo que te conozco de leerte en el foro, me parece que el indicado para vos es el Kemper, porque te da la ventaja de emular el ampli que se te cante, en cambio en los otros si bien tienen una infinidad tengo entendido que son esos y nada mas, y dudo que en los otros simuladores puedas tener un silvertone, magnatone, supro, etc,. amplis que estimo te encantaría utilizar. Con Fractal sí tenes algunos de esos que nombras. La variead que te ofrece Fractal es superior a las otras marcas (Headrush, Helix, Atomic, Boss). La diferencia con Kemper es que podes CLONAR tu propio amplificador. Es decir, ese que tenes en tu casa, el que te gusta por sobre otros, ese "no se qué" de tu propio amplificador, podes replicarlo con el Kemper. Los demás emuladores ofrecen su modelo de fábrica. Quote
Perrymusica Posted November 26, 2018 Posted November 26, 2018 Gente Ayuda!, la helix para usar en argentina trae este trafo.. La puedo enchufar?? o tengo que usar otro para no quemarlo??. Dejo captura del que trae Muchas gracias! Quote
lupaga Posted November 26, 2018 Posted November 26, 2018 Hola estimados! Sin ser un experto en este tema creo que el hardware más amigable y completo es el de Helix Floor. En cuanto a sus emulaciones solo he podido compararla mano a mano con Headrush y creo que gana ampliamente Helix (para mi modesto oido). El tema de el audio final de cualquier emulación está dado ademas del emulado en sí, por el uso de eq y fundamentalmente por el uso de impulsos obtenidos de las cajas y parlantes originales de esos equipos emulados. Estos impulsos varian en calidad y caracter de audio según su desarrollador y hay miles para probar y elegir. Es decir, creo que la "muñeca" y oido del usuario es fundamental para lograr un resultado realmente convincente. Y seguramente con cualquiera de los aparatos nombrados podrán lograrse buenos resultados, ya que manejan una tecnología muy avanzada en todos los casos, con prestaciones profesionales en la mayoría. Puede haber detalles sonoros y técnicos mas o menos sutiles que te hagan inclinarte por uno u otro, pero, como con todo equipamiento, "hay que saberlo hacer sonar". Mi voto, de acuerdo a mi relativa poca experiencia, es para Helix Floor por su versatilidad. Quote
lupaga Posted November 26, 2018 Posted November 26, 2018 Edito: las cuatro loops de efecto de Helix, son a tener muy en cuenta ya que te permiten sumar tus pedales favoritos en cualquier lugar de la cadena, activando y desactivando a piacere! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.