Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueeeenas!!

 

Loco tengo curiosidad de saber sobre los metodos que se calibraban los bajos vintage de esa epoca porque hay algunos que se los puede hacer mediante el borde de la trastera que esta en el cuerpo como si fuera una ruedita o el otro que no me acuerdo donde vi que como en los 70's existian esas chapas para el atornillado del mastil que tenia 3 tornillos y uno pequeño que era con esa accion de enderezar el mastil.

Ademas que vi que en los bajos mas viejos habian en el puente dos tubos para regular la tension de las cuerdas en vez de cuatro tubos para cada cuerda. Esos eran mejores que los de ahora? Me refiero a todo :?:

 

Saludos :mrgreen:

Posted
Bueeeenas!!

 

Loco tengo curiosidad de saber sobre los metodos que se calibraban los bajos vintage de esa epoca porque hay algunos que se los puede hacer mediante el borde de la trastera que esta en el cuerpo como si fuera una ruedita o el otro que no me acuerdo donde vi que como en los 70's existian esas chapas para el atornillado del mastil que tenia 3 tornillos y uno pequeño que era con esa accion de enderezar el mastil.

Ademas que vi que en los bajos mas viejos habian en el puente dos tubos para regular la tension de las cuerdas en vez de cuatro tubos para cada cuerda. Esos eran mejores que los de ahora? Me refiero a todo :?:

 

Saludos :mrgreen:

Lo que vos decis es el sistema micro-tilt, muchos lo han bardeado y muchos lo aman, la verdad no sé que decirte porque no tuve una guitarra con este sistema.

Lo del puente es relativo, muchos prefieren los de a dos cuerdas por saddle (al menos en las telecasters) y otros prefieren saddles individuales. Por lo pronto, los individuales afinan mejor, porque podes ajustar la distancia cuerda por cuerda, pero los que abarcan dos cuerdas tienden a traspasar mejor las vibraciones, o eso cree uno :mrgreen: .

 

Saludos

Posted
Bueeeenas!!

 

Loco tengo curiosidad de saber sobre los metodos que se calibraban los bajos vintage de esa epoca porque hay algunos que se los puede hacer mediante el borde de la trastera que esta en el cuerpo como si fuera una ruedita o el otro que no me acuerdo donde vi que como en los 70's existian esas chapas para el atornillado del mastil que tenia 3 tornillos y uno pequeño que era con esa accion de enderezar el mastil.

Ademas que vi que en los bajos mas viejos habian en el puente dos tubos para regular la tension de las cuerdas en vez de cuatro tubos para cada cuerda. Esos eran mejores que los de ahora? Me refiero a todo :?:

 

Saludos :mrgreen:

Lo que vos decis es el sistema micro-tilt, muchos lo han bardeado y muchos lo aman, la verdad no sé que decirte porque no tuve una guitarra con este sistema.

Lo del puente es relativo, muchos prefieren los de a dos cuerdas por saddle (al menos en las telecasters) y otros prefieren saddles individuales. Por lo pronto, los individuales afinan mejor, porque podes ajustar la distancia cuerda por cuerda, pero los que abarcan dos cuerdas tienden a traspasar mejor las vibraciones, o eso cree uno :mrgreen: .

 

Saludos

 

Ta buena la data :D sigan aportando, sigan sigan :mrgreen:

Posted

En lo que se refiere a tubos en el puente (saddles) tengo entendido que Fender los uso en primeros anios de fabricacion de los Precision. De ahi en adelante siempre uso regulacion individual por cuerda.

 

Con respecto al ajuste del tensor, primero fue desde la base del mango, hasta 1974 aprox.

Desde 1975 hasta principios de los 80 se ajustaba desde la cabeza (bullet) y de ahi en adelante volvieron al ajuste desde el mango.

 

El sistema de ruedita al que te referis, estimo que es el que actualmente usa Ernie Ball. Si bien este ultimo parece ser mas practico, no me atreveria a decirte cual es mejor, o al menos mas eficiente.

Posted

Digan lo que digan el Tilt Neck me parece barbaro, no se si suena peor o mejor, pero es super comodo para regular, de la otra forma siempre hay que meter algun relleno, tocar los saddles, etc.

 

Saludos,

Juan

Posted

el tilt neck para mi es barbaro, algunos oidos privilegiados dicen que esto te hace perder sustain, yo no lo he notado.

 

podes dejar la viola/bajo, perfecto con este sistema, a mi me gusto..

Posted

Viva el tilt neck, pero me parece más efectivo en las violas y cuando tienen cuatro tornillos, con tres la cosa se complica y en los bajos al haber más tensión y si no está bien hecho el encastre se mueve para los costados.

 

No sé si le sacará algo al sonido, en teoría sí, pero para calibrar es glorioso, yo cada vez que viene al taller una viola con eso me pongo feliz!

Posted
Viva el tilt neck, pero me parece más efectivo en las violas y cuando tienen cuatro tornillos, con tres la cosa se complica y en los bajos al haber más tensión y si no está bien hecho el encastre se mueve para los costados.

 

No sé si le sacará algo al sonido, en teoría sí, pero para calibrar es glorioso, yo cada vez que viene al taller una viola con eso me pongo feliz!

 

No se porque ya habia escuchado eso antes :mrgreen:

Posted

Cuando una viola suena, por mas tilt neck o escasa cantidad de tornillos que tenga sigue sonando, si una en cambio esta muerta, por mas 4 tornillos, encastre perfecto que no cabe una pua, no sale nada.

 

Saludos,

Juan.

Guest Albertino Neri
Posted

En general el tiempo pasado no fué mejor, salvo que antes la gente escribía usando comas y otros signos de puntuación, gracias a eso se entendía un poco mejor lo que querían decir.

Posted
En general el tiempo pasado no fué mejor, salvo que antes la gente escribía usando comas y otros signos de puntuación, gracias a eso se entendía un poco mejor lo que querían decir.

 

jajaja de lo mejores comentarios que lei en el foro

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...