Maximiliano Posted February 15, 2010 Posted February 15, 2010 Bueno la pregunta va mas o menos asi: Uso un cream bs-800 y realmente es un equipo que me gusta mucho pero le encuentro algunos puntos en contra a la hora de evaluar sus potenciomentros. ( los de la eq precisamente ). Toco con una ibanez 1570 con mics di-marzio paf joe en el mango y fred en el puente. La cuestion es que usando el mic del mango saco un lindo sonido, calido, buenos agudos buena compresion, pero no puedo sacarle una especie de bola de medios y bajos...... no es algo super insoportable, pero queria saber si cambiando los potes del eq puedo obtener diferentes reacciones o diferentes curvas. Lo mas facil es poner un Eq antes del pre o usar el que trae el g major que esta puesto por el loop de efectos, pero me gustaria saber si modificandole eso al ampli se puede lograr ese efecto. y otra cosa es saber bien que es un loop de efectos pasivo y uno activo.. se que el cream trae pasivo... puedo suponer que es como los mics, pero no lo se realmente. Saludos y espero una mano... gracias Quote
Mostro Posted February 15, 2010 Posted February 15, 2010 Maximiliano, se puede modificar la respuesta del equipo en las distintas frecuencias, pero para eso hay que cambiar algunos componentes del circuito del ampli. Te sugiero que si pensás hacer algo de eso le lleves el equipo a algún técnico capacitado, para ellos es un trabajo bastante sencillo. Un loop de efectos sirve para intercalar un procesador de la señal entre la etapa de preamplificación y la etapa de amplificación de potencia. El problema es que el nivel de la señal cuando sale de la parte de preamplificación puede ser muy alto para el procesador, entonces hay que bajarlo para que no lo sature. Una vez que la señal ha sido procesada, para que pueda hacer funcionar la etapa de amplificación de potencia a toda su capacidad debe ser amplificada nuevamente al nivel que tenía al salir de la etapa de preamplificación. Un loop pasivo es simplemente un par de jacks entre la etapa de preamplificación y la de amplificación de potencia, no te permite controlar los niveles (o sea, no tiene controles de volumen), por lo tanto en este caso las variaciones de nivel de la señal necesarias quedan a cargo del procesador, si éste no tiene controles de volumen de entrada y/o salida, puede no funcionar bien. Un loop activo te permite todas las modificaciones necesarias en la señal para que tenga el nivel óptimo en todo momento, y en general tiene controles de volumen de salida y entrada (algunos tienen sólo controles de entrada). Espero que se entienda! Sino chiflá. Saludos Quote
Maximiliano Posted February 15, 2010 Author Posted February 15, 2010 IMPRESIONANTE MOSTRO! Muchas gracias por el aporte, con respecto a los potes y a la modificacion que pensaba hacerle voy a hablarlo con algun tecnico de amps. y si puedo se la hago..... y con lo del loop me dejaste super claro todo ....... de hecho el g-major tiene controles de entrada y salida de señal y ahora entiendo por que para que suene bien tengo que poner el de salida al mango y el de entrada a promedio de un cuarto a medio recorrido,,,, dependiendo del lugar ...... esto quiere decir que la señal que el cream le manda al rack se la regulo yo con el pote del in ... y la señal de salida del rack la dejo al palo siempre para que la etapa de potencia reciba lo que necesita para sonar bien y no opaca o sin vida!!!!! ..... muchisimas gracias nuevamente Quote
Pablo Posted February 15, 2010 Posted February 15, 2010 yo no modifcaria el circuito. en todo caso...mandaria algun EQ en pedal o similar. Quote
Maximiliano Posted February 15, 2010 Author Posted February 15, 2010 yo no modifcaria el circuito. en todo caso...mandaria algun EQ en pedal o similar. Voy a ver Pablo, en realidad es mas una duda que tenia que algo que quiera hacer ya........ el rack tiene un eq, xxx que podes recortar las frecuencias..... pero a veces toco en lugares chicos a donde no voy con todo el equipo y uso el ampli y una pedaleria korg de esas chiquititas... y ahi siento la necesidad de modificar la eq..... pero voy a meditarlo bien antes que nada. Pero me interesaba mucho saber si era una modificacion posible o no y por lo que me dijo MOSTRO si. saludos Quote
Juan_01 Posted February 15, 2010 Posted February 15, 2010 Maximiliano, fijate si lo podés compensar con eq. externa como dice Pablo; en caso que no puedas tirame un MP y te digo con quien tenés que hablar. Abrazo, Juan. Quote
Maximiliano Posted February 16, 2010 Author Posted February 16, 2010 En caso de poner una eq externa lo mas recomendable es ponerla entre el send y el rack no? Quote
Mostro Posted February 16, 2010 Posted February 16, 2010 Maximiliano, me alegro que mi explicación te haya aclarado las cosas, pa´eso estamos en el foro. Mucha gente se tomó el tiempo de explicarme cosas a mí, por lo tanto lo menos que puedo hacer es... lo mismo! Saludos Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.