FABRUSS Posted September 10, 2018 Posted September 10, 2018 Buenas... tengo una laptop con un sistema win 10, a 64 bits. Instalé sonar7 a 32 bits, no se si fue lo mejor o no. Alguien que me aclare un poco el panorama por favor. Saludos Quote
FABRUSS Posted September 10, 2018 Author Posted September 10, 2018 Aclaro que lo instalé a 32 porque no tengo todos los plug a 640 y tenía miedo que sonar no los reconozca... Quote
Chacal Posted September 10, 2018 Posted September 10, 2018 Cómo estás!, mira la arquitectura de 64 bits te da la posibilidad de utilizar más memoria, mayor procesamiento que la de 32 bits. Yendo al tema de si es mejor o no con Sonar, te diría que es mejor en 64 bits, sin conocer el programa, recuerdo haberlo instalado hace mil años cuando salió la primera versión... pero te aseguro que es mejor en 64 bits. En este tipo de programas como en los de diseño, siempre es mejor tener más memoria (mínimo 8 gb de ram) y así funcionan mucho mejor... por eso en 64 bits van mejor! Saludos! Quote
Betunnn Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 Yo estoy en el dilema si instalar Ableton 32 o 64 bits. Obvio que el 64 es mejor, pero leí por todos lados que en 64bits no podés linkear con el Propellerhead Reason y con el de 32 sí. ...y me gusta el Reason, jaja, me sería muy útil linkearlo como lo hago con el Nuendo o Cubase. Si alguien tiene alguna opinión bienvenida también Quote
Santiago Linietsky Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 64 bits salvo que necesites soporte de algun soft o hard viejo Quote
juancba Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 Si puedo elegir entre 64 o 32 voy por 64. Se supone que un programa compilado para 64 bits aprovecha mejor las caracteristicas del micro. Por ejemplo, puede hacer operaciones de números de punto flotante con menos instrucciones. Ahora sí ya instalaste la versión de 32 y funciona bien, ni lo toques! PD: el que puede direccionar más memoria con 64bits es el micro, y la gestión la hace el sistema operativo, para los aplicativos es transparente. 1 Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 1 hora, Betunnn dijo: Yo estoy en el dilema si instalar Ableton 32 o 64 bits. Obvio que el 64 es mejor, pero leí por todos lados que en 64bits no podés linkear con el Propellerhead Reason y con el de 32 sí. ...y me gusta el Reason, jaja, me sería muy útil linkearlo como lo hago con el Nuendo o Cubase. Si alguien tiene alguna opinión bienvenida también Esto es importante... Yo linkeo con reason.! 1 Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 2 horas, Chacal dijo: Cómo estás!, mira la arquitectura de 64 bits te da la posibilidad de utilizar más memoria, mayor procesamiento que la de 32 bits. Yendo al tema de si es mejor o no con Sonar, te diría que es mejor en 64 bits, sin conocer el programa, recuerdo haberlo instalado hace mil años cuando salió la primera versión... pero te aseguro que es mejor en 64 bits. En este tipo de programas como en los de diseño, siempre es mejor tener más memoria (mínimo 8 gb de ram) y así funcionan mucho mejor... por eso en 64 bits van mejor! Saludos! Entiendo... Cuando compre la máquina la elegi con 16 de ram. No sabría si con el sonar a 32 estoy aprovechando los 16 de ram. Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 1 hora, Santiago Linietsky dijo: 64 bits salvo que necesites soporte de algun soft o hard viejo El tema serían el reason y algunos plug de los que no tengo la versión de 64. Quote
Santiago Linietsky Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 hace 5 minutos, FABRUSS dijo: El tema serían el reason y algunos plug de los que no tengo la versión de 64. El sonar tiene buen bridge a plug ins de 32 bits, no me haria problemas. Y sinceramente, intentaria buscar opciones mas nuevas. Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 8 horas, Santiago Linietsky dijo: El sonar tiene buen bridge a plug ins de 32 bits, no me haria problemas. Y sinceramente, intentaria buscar opciones mas nuevas. Opciones mas nuevas de sonar o de plug? Quote
esteban_2210 Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 No te sabría dar la explicación en términos concretos, pero lo que sí te puedo decir es que antes laburaba con nuendo en 32 bits y me pasé a ableton en 64 y la verdad que noto una diferencia sonora tremenda. Entiendo que quizás la mayor diferencia esté en el cambio de daw y no de bits, no obstante, si tu sistema operativo (y casi todos hoy día) trabaja en 64 bits entiendo que podes llegar a sacar mejor provecho de la memoria. Otra cosa, si tenes placa de audio externa fijate porque seguramente te haya venido con algun software para grabar del cual puedas sacar provecho, en mi caso fue el ableton y estoy muy contento con los resultados hasta ahora. Los plugins se consiguen casi todos en ambas versiones, desconozco el caso particular del reason porque no lo estoy usando ahora. Quote
Santiago Linietsky Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 hace 6 horas, FABRUSS dijo: Opciones mas nuevas de sonar o de plug? Ambos Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 31 minutos, Santiago Linietsky dijo: Ambos Maldición, sabía la respuesta...!! Jaja Que me recomendarías en ese caso?? Con los daw estoy súper perdido... Quote
Paulo Gilberto Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 Uso Sonar habitualmente. Instalá la versión de 64 bits sin dudarlo. Muy pocos plugins de 32 no funcionan en 64. Quote
FABRUSS Posted September 11, 2018 Author Posted September 11, 2018 hace 26 minutos, Paulo Gilberto dijo: Uso Sonar habitualmente. Instalá la versión de 64 bits sin dudarlo. Muy pocos plugins de 32 no funcionan en 64. Estas son buenas noticias! Quote
Santiago Linietsky Posted September 11, 2018 Posted September 11, 2018 (edited) hace 3 horas, FABRUSS dijo: Maldición, sabía la respuesta...!! Jaja Que me recomendarías en ese caso?? Con los daw estoy súper perdido... Mira, recorda que el cambio grande en el soft que se usa a 64 bits, fue en el 2012... ya vamos mas de 6 años(que en tecnologia 6 años es mucho, considerando que salen y mejoran productos todos los meses), asi que en este momento no elegiria software en 32 bits, creo que para cualquier cosa hay versiones en 64 bits. De Sonar creo que la version Artists te puede ir bien y solucionar muchas cosas. Sobre que plug ins... no se que usas sinceramente que no este en 64 bits. Y como te digo si realmente hubiese un soft que no tiene reemplazo y se discontinuo o quedo en el tiempo, como Paulo te confirma, tenes el bridge que anda bien! Mas si te traes ahora una notebook nueva con i7, 16gbs de ram, me parece que usar software de hace mas de 6 años es un desproposito, mas con todo lo nuevo que hay y lo increible que suenan algunos de los nuevos soft. Edited September 11, 2018 by Santiago Linietsky Quote
NightWalker Posted September 13, 2018 Posted September 13, 2018 En 10/9/2018 a las 21:05, FABRUSS dijo: Entiendo... Cuando compre la máquina la elegi con 16 de ram. No sabría si con el sonar a 32 estoy aprovechando los 16 de ram. a ver el sistema windows 32 solo soporta hasta 4 gbs y solo utiliza 3.5 eso significa que no estas aprovechando los 16 de ram,para usar plugins 32 bits en windows 64 es muy facil hay programas que hacen eso,solo haz una busqueda en google. Quote
andreSYn Posted September 13, 2018 Posted September 13, 2018 primero corregir algunos detalles, SI es posible direccionar más de 4 gb de memoria desde una aplicación de 32 bits (corriendo en sistema operativo de 64 bits) pero es algo que es bastante más complejo a nivel de programación y no creo que lo hayan implementado... volviendo a las cuestiones prácticas instalate el último Cakewalk / Sonar de 64 bits bajándolo de BandLab y listo. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.