Jacks Posted September 4, 2018 Posted September 4, 2018 Tenia este BT sin nombre.... y siempre lo use para tocar arriba Desconfio, sin saber que era de Hard Times ? .... el tema, para mi era Re # ...y un amigo que es musico me trato de burro, pues seria MIb... no googlee para ver cual es la diferencia, lo tiro aca para que me atiendan....jajaja...para mi donde entra la pentatonica ya esta. Gracias por tanto!!! 5 1 Quote
Popular Post elhueso Posted September 4, 2018 Popular Post Posted September 4, 2018 En musica se habla diatonicamente. La diferencia es que Re# mayor sería: Re# mi# fa## sol# la# si# do ## y re#. En cambio mib es: mib fa sol lab sib do re y mib.las dos escalas suenan iguales pero la lectura es mas facil desde la optica del mi bemol. Por ende siempre se habla de do sostenido y fa sostenido; mi bemol la bemol y si bemol. (Las teclas negras del piano, para ser mas grafico) 11 Quote
Ale Salgado Posted September 4, 2018 Posted September 4, 2018 Entiendo que a los efectos practicos es exactamente lo mismo, pero tambien depende en que tonalidad este el tema, creo que Hard Times está en Eb y esa escala si mal no recuerdo tiene 3 bemoles. Y tambien lo podes ver en que si estás positivo van ## y si estas bajon van bemoles. 1 Quote
Ale Salgado Posted September 4, 2018 Posted September 4, 2018 Igual a como lo tocaste da igual , me saco el sombrero maestro. Quote
elhueso Posted September 4, 2018 Posted September 4, 2018 Si te interesa el tema, buscate info sobre el circulo de quintas, estructura de la escala mayor de do, sale todo de ahí. Escalas mayores y menores, orden de sostenidos (fa do sol re la mi si) y bemoles (si mi la re sol do fa). 1 Quote
Jacks Posted September 5, 2018 Author Posted September 5, 2018 hace 1 hora, alesalgado dijo: Igual a como lo tocaste da igual , me saco el sombrero maestro. Gracias,..... pero no soy Yo. Este lo encontre en YT, yo tenia el mismo BT en mp3 sin saber de donde habia salido. Pero no estoy lejos del chabon...solo que no tengo esa tremenda Gibson.... apenas una Cort Z Custom. Abrazo Quote
Leo Felipelli Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 (edited) Eso se llama enarmonía. Mib y Re# auditivamente son lo mismo. La diferencia es de contexto. Si escribo una melodía, por ejemplo en Do mayor, donde haya algún cromatismo, el bemol o sostenido dependerá de la direccionalidad de la misma: si sube, sostenido, si desciende, bemol. Además, claro, podemos usar Re# o Mib dependiendo "de dónde venimos y hacia dónde vamos" (modulación o inflexión armónica), y de la armadura de clave. Si estamos en Sib Mayor, ya la armadura de clave incluye Mi bemol (lo que no excluye meter algún re# si se trata de un cromatismo ascendente en la melodía) Espero se entienda. Es más profundo pero lo básico va por ahí. Edited September 5, 2018 by Leo Felipelli 2 Quote
S R V Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 Por ej: escala menor natural de Do. Tónica ( o fundamental o 1era) es Do, 2da mayor es Re, 3era menor si o si es Mib ( re# sería 2da aumentada o doble ##), Fa, Sol, Lab ( Sol# es incorrecto), Sib ( 7ma menor), Do. Si nombrás la escala Do-Re-Re#-Fa-Sol-Sol#-Sib-Do, te falta el Mi y el La.... Quote
Willy Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 Muy bueno, capo. Contate algo de los recursos que vas usadno según los pases armónicos, que están muy buenos. Quote
julioblues Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 (edited) Creo que es por los vientos que usaba Charles Edited September 5, 2018 by julioblues 1 Quote
diego_manotti@yahoo.com.ar Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 No me jodas con la pentatonica que la tenés atada. Exelente los fraseos, todo. Como dijeron por ahí, contate algo de los recursos que usaste que están buenísimos. Saludos. Quote
Leo Felipelli Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 (edited) hace 9 horas, Frugoni Guitars dijo: Ojo! Esta perfecto lo que dicen pero solo se aplica a instrumentos temperados donde el mib suena igual que el re#. Una obra para instrumento solista no temperado (violín, cello, bajo fretless, ect) como puede ser un Capricho de Paganini, cambia muchísimo si se toca en mib o re# (más allá de que ningún compositor serio escribiría una obra en re#, salvo algún salame contemporáneo que lo haga solo para hacerse el loco). Claro, todo lo expuesto fue dando por hecho que tocamos con un piano o una guitarra no-fretless ? Edited September 5, 2018 by Leo Felipelli Quote
Jacks Posted September 5, 2018 Author Posted September 5, 2018 hace 9 horas, gabrielvega dijo: che, no es el quien toca asi es, ya lo habia aclarado en otro mensaje. Gracias a todos por la info, muy interesante. 1 Quote
Martín Torres Moreno Posted September 5, 2018 Posted September 5, 2018 hace 15 horas, Leo Felipelli dijo: el bemol o sostenido dependerá de la direccionalidad de la misma: si sube, sostenido, si desciende, bemol. Tenía entendido lo mismo, que por la dirección pasa el uso de una alteración u otra. Igual, hasta ahí nomás llego jeje. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.