HURLEY Posted September 3, 2018 Posted September 3, 2018 Hola a todos, estoy pensando en hacer mi propoa guotarta electrica y ne gustaria que me aconsejaran en terminos generales que considerar, detalles etc para la construccion. Soy de chile y me gustaria hacerla de aliso( nose si podre encontrar esa madera) pretendo hacer una srtratocaster con mastil de arce y diapason de palorosa( ¿existen brazos o mastiles squier a la venta?) y tebgo la intencion de ponerle capsulas tex Special Nastil forma C y traster medium junbo . Bueno eso a grandes rasgos seria. Muchas gracias agradeceria sus comentarios!! Quote
Pool Posted September 3, 2018 Posted September 3, 2018 Buenas! Mi primera sugerencia sería que si no te das maña con la carpintería hagas un curso o veas a un luthier que te acompañe en el proceso. No es algo sumamente difficile, pero si es muy metodico a mi parecer, le erraste a algo y es muy difícil de corregir. También sabrá explicarte de madreas, y entender mejor el oficio. También tene en cuenta las herramientas que si bien muchas cosas las podes resolver a mano, todo te va a llevar mucho mas tiempo. Ademas, si lo haces Respecto del modelo, mi sugerencia sería que arranques por un modelo mas simple como la Telecaster, si bien la Strato no es compleja, el cuerpo lleva mas rebajes y contornos que la Teleca. en YouTube y acá en el foro, hay mucha info de como construir, y explicaciones de procesos, es un lindo proyecto para encarar. Suerte, y si lo arrancas, subite fotos del proceso! Quote
HURLEY Posted September 5, 2018 Author Posted September 5, 2018 Gracias por sus respuestas!! Una consulta, existe diferencia entre capsulas de una squier affinity y una bullet-strat?? es q me venden una bullet muy barata... Quote
Pool Posted September 6, 2018 Posted September 6, 2018 hace 23 horas, HURLEY dijo: Gracias por sus respuestas!! Una consulta, existe diferencia entre capsulas de una squier affinity y una bullet-strat?? es q me venden una bullet muy barata... Me mataste, de pickups no conozco mucho la verdad, dejo que otro de los chicos que la tiene clara te responda! Quote
HURLEY Posted September 10, 2018 Author Posted September 10, 2018 (edited) Que herramiento ocupo para hacerle los desgastes pertinentes al cuerpo y mastil?una cepilladora?? Edited September 10, 2018 by HURLEY Quote
Perro Negro Posted September 10, 2018 Posted September 10, 2018 hace 26 minutos, HURLEY dijo: Que herramiento ocupo para hacerle los desgastes pertinentes al cuerpo y mastil?una cepilladora?? Por "desgaste" te referís al contorno del cuerpo, perfiles, etc? Quote
HURLEY Posted September 10, 2018 Author Posted September 10, 2018 hace 1 hora, Perro Negro dijo: Por "desgaste" te referís al contorno del cuerpo, perfiles, etc? Asi es!! Quote
Antonio Fracchia Posted September 10, 2018 Posted September 10, 2018 (edited) hace 1 hora, HURLEY dijo: Que herramiento ocupo para hacerle los desgastes pertinentes al cuerpo y mastil?una cepilladora?? Si no tenés experiencia con el uso de herramientas y el trabajo de la madera (como este comentario lo da a entender) te recomiendo que busques algún curso de construcción de instrumentos. Te vas a ahorrar muchos problemas que incluso pueden llegar a resultar en accidentes. Edited September 10, 2018 by antoniofracchia Quote
HURLEY Posted September 30, 2018 Author Posted September 30, 2018 (edited) Hola !! Asi va mi proyecto!! Edited September 30, 2018 by HURLEY 1 Quote
Tanocaster Posted September 30, 2018 Posted September 30, 2018 Genial, sigo el tema para estar pendiente de como vas. Ahora que empezaste estaria bueno que seas vos quien da consejos desde la experiencia de hacer la primer viola! Quote
PipiFelipe Posted October 22, 2018 Posted October 22, 2018 Hola soy el mismo usuario hurley y así va mi avance Quote
Antonio Fracchia Posted October 22, 2018 Posted October 22, 2018 Buenas, te recomiendo que te consigas una madera por lo menos semidura para hacer el mango. Ese pino para el cuerpo ponele que funcione (aunque te aconsejaría hacerla hardtail porque no creo que se banque bien un vibrato), pero para el mango es una madera demasiado blanda e inestable. Si no querés comprar maple, cualquier madera medianamente dura con la veta recta y bien seca te va a resultar mejor que esto. Si no te interesa hacer un curso, te aliento a que estudies un poco más el tema antes de mandarte a construir. Internet está lleno de libros y tutoriales que te explican el proceso paso a paso y por lo que veo en las fotos no estás siguiendo un método muy claro ni trabajando con la precisión mínima que requiere hacer una guitarra funcional. Prepararte un poco desde lo teórico y trabajar con herramientas adecuadas para cada proceso te va a evitar muchas frustraciones y te va a permitir terminar con una guitarra que sirva para algo más que para colgar en la pared. Por otra parte, si perdiste acceso a tu cuenta vieja mandale un mail a la administración del foro para que te devuelvan el acceso. Quote
Pool Posted October 22, 2018 Posted October 22, 2018 (edited) El mango tiene puesto un tensor? o es la madera "asi nomas"? ...más allá que tenga o no tensor, me parece que el pino no te va a servir para el mango... no tenes manera de acceder a una madera mas "comun" para el mango? Edito...ahi leí el mensaje de Antonio, coincido, visualmente te va a quedar como una guitarra, pero funcionalmente lo dudo...fijate en youtube que tenes varios videos de los procesos, asi no laburas al pepe! Edited October 22, 2018 by Pool Quote
guillermoblues Posted October 22, 2018 Posted October 22, 2018 Buenismo!! por algo se empieza. lo mas importante es arrancar, y no desanimarse con los desaciertos, es un camino muy largo el aprendizaje. Si podes juntate o rodeate de gente que te pueda dar una mano y allanarte el camino para que sea un disfrute. Dale para adelante. Saludos Quote
PipiFelipe Posted October 22, 2018 Posted October 22, 2018 Gracias por sus consejos! es q acá donde vivo hay poca variedad de maderas... Y las demás son muy duras de trabajar Veremos como sigue la cosa Quote
Antonio Fracchia Posted October 23, 2018 Posted October 23, 2018 hace 19 horas, PipiFelipe dijo: Gracias por sus consejos! es q acá donde vivo hay poca variedad de maderas... Y las demás son muy duras de trabajar Veremos como sigue la cosa Es que necesitás que la madera del mango sea dura para que soporte bien la tensión de las cuerdas y no se mueva. Si estás en Santiago te recomiendo La Boutique del Luthier como proveedores de materiales y herramientas, buscalos en fb que tienen cosas muy buenas. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.