Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Buenas noches queridos. 

Antes de comenzar aclaro que esto no es una queja ni pido respuestas, y me hago responsable de lo sucedido en tanto no me preocupe en su debido momento de hacer los reclamos y/o devoluciones pertinentes. Pero así como siempre menciono y agradezco las transacciones exitosas, siento la necesidad personal de contar estas experiencias, que fueron la excepción. 

 

1er Caso)  Le compro un Red Witch Moon Phaser al usuario X, quien con mucha buena predisposición me lo envía desde otras pampas lejanas. El pedal llega en perfectas condiciones. Al probarlo, me llama la atención que el recorrido del pote de Velocidad no es el tradicional: de 0 a 3, no hay efecto; de 3 a 7 el efecto aparece de modo extraño, con un recorrido muy sensible, y unos picos máximos muy molestos, imposibles de regular; y de 7 a 10, desaparece nuevamente. 

Al consultarlo con el vendedor, me expresa que siempre le pareció un efecto extraño, pero que nunca sintió que estuviera fallado. Se ofrece muy cordialmente a devolverme el dinero en caso de que no me satisficiera el producto, y se ocupa de intentar buscar una solución en la web. También me pasa el contacto del anterior dueño del pedal, el usuario Y.

Cuando hablo con el usuario Y, me expresa lo mismo: un pedal particular, pero no debido a una falla. Me manda videos de el utilizando el pedal, en buenas condiciones. Me pasa el contacto de un anterior dueño, el usuario Z, a quien le consulto lo mismo, obteniendo la misma respuesta. 

Ante esta situación, envio el pedal a un técnico amigo para que lo revise. Me dice que el pedal tuvo una reparación, ya que uno de los chips se ve visiblemente soldado de manera distinta y mas desprolija que los otros. Al ser una tecnología un poco mas engorrosa que los pedales normales, me recomienda buscar alguien entendido en el tema. He aquí mi consulta, quien creen que puede hacer el laburo, dentro de lo posible que esté radicado en CABA? Adjunto foto:

IMG_9369.jpg.fc8224c991515d5637959c047c7d3579.jpg

 

IMG_9365.jpg.406491f9630bb7502bfec44c2a801ac5.jpg

 

2do Caso) Le compro un Black Pony a el usuario G. Nos encontramos en un punto en común en capital, la transacción se da con normalidad, y mantenemos una charla salida. Me expresa que el pedal no le sirve para el sonido que tiene en la cabeza. Cuando llego a casa, enchufo, y lo que escucho es decepcionante: ademas de sintonizar una radio evangelista, el pedal convierte el sonido de la viola ni mas ni menos que en un MOSQUITO. Yo en ese momento estaba por mudarme. Preferí esperar a probarlo en mi nueva casa, creyendo que podría tener que ver con la instalación eléctrica del lugar. Al probarlo acá, la sintonización de la radio desaparece, pero el pedal me sigue morando todas las frecuencias graves de una manera burda. Acá en el foro lei que era un pedal del palo del TS, con carácter en los medios, etc. Pero comparado con mi SD-1 (pedal estilo TS) no había forma de que formara parte de las características del pedal. Ni poniendo el pote de Voice en 0 podia sacarle un sonido decente (no tengo video demostrativo, pero pretendo grabar uno y editar el post a la brevedad). Misma situación, se lo mando a este pibe, quien me dice que por dentro el pedal luce normal, que no le ve la falla aparente. 

 

IMG_9371.jpg.c421a3d48d3ce009c4e956817a244d06.jpg

(El Pony tiene la plaqueta hacia adentro, no me anime a desensamblarlo por completo la verdad, al no tener idea me da cagazo jaja.)

IMG_9372.jpg.88eac64db5578253d1bf8caed7f1fa61.jpg

 

Apelo entonces a vuestra sabiduría. A quien le mando los pedales y me saco el trago amargo? 

Desde ya, muchas gracias!

 

IMG_9369.jpg

Edited by ganga-yamuna
Posted

Caso 1: Yo hablaría directamente con la gente de Red Witch. Quizás ya es tarde, y debió hacerlo el dueño al cual se le rompió: pero nada mejor que el mismo fabricante o servicio técnico oficial.
Claramente se ve la no muy delicada reparación arriba a la derecha.
Si no me equivoco, se ven cosas algo raras en C16, el transistor de la derecha, en R6 y R13.
El trimpot interno es para bias (voltaje) de algún integrado/transistor? (debe decirlo en el manual).

Con algunas fotos al fabricante, te van a saber decir que tocaron y que no.

Esta es la mejor que he conseguido:
redwitchdlxmoonphaser-Bx.jpg

  • Like 1
Posted

Caso 2: este es el más sencillo, y rápido (ya que lo tendrás cerca imagino).

Mandale un mail al fabricante (Oli?), calculo que te va a saber decir cuál puede ser el problema, e imagino ofrecerá revisarlo.

  • Like 1
Posted (edited)

"FFT Electrónica" es la respuesta, lo encontras en facebook.

El tema radios en los BA es algo común dentro de los usuarios, no se el porque, pero calculo tendrá solución.

Tuve el WP y el 66 y ambos me metían FM. 

Edited by Martín Tudela
  • Like 1
Posted

Recomiendo ampliamente que consultes a Jorge Docarmo, me reparo dos amplis y el teclado CASIO de un amigo y quedaron una joya. Eso si, armate de paciencia porque suele tener mucho laburo siempre

Posted

Me sumo a la recomendación de lbrunet y Dzapata: Jorge Docarmo (el dueño de Plugged It). Es un tipo que sabe muchísimo y trabaja de una manera muy seria. Eso si, suele tener mucho trabajo siempre. Pero es el hombre a recurrir en estos casos.

 

 

Posted
hace 12 horas, alamo77 dijo:

Tené en cuenta que yo mande una pedalera a plugeed it y me la tuvieron 6 meses (literal). quedó bien, pero los tiempos pueden ser eternos.

Reparación complicada?

Posted

El primer pedal le metieron mano mal por todos lados, está mal soldado en varios lugares y me llaman la atención los cachos de plaqueta despegados. Pasó por las manos de alguien sin experiencia en electrónica. Ni yo en un mal día sueldo hago esos despelotes.

Posted

GEZ0VSr.jpg

 

 

 

Pw4vSCO.jpg

1) Mal soldado y cacho de plástico derretido

2) Soldadura con la resina de la placa toda levantada (reparación)

3) Cacho de cinta aisladora puesto para el orto

4 al 7) Cachos de plaqueta levantados (cambiaron los switches o algo raro pasó)

8 ) Soldadura fea, reparación.

 

Posted
En 28/8/2018 a las 23:28, ganga-yamuna dijo:

Al probarlo, me llama la atención que el recorrido del pote de Velocidad no es el tradicional: de 0 a 3, no hay efecto; de 3 a 7 el efecto aparece de modo extraño, con un recorrido muy sensible, y unos picos máximos muy molestos, imposibles de regular; y de 7 a 10, desaparece nuevamente. 

parecen los chamuyos del fabricante de Catalinbread jJaja podés ofrecerte como guionista para hacerle los textos ?

Posted

Off: Che, que lástima lo que cuentan de Buffalo Audio. En mi opinión era una de las mejores marcas de pedales nacionales . Tengo el 66 y me quedé con ganas de probar los dos ponys.
Espero que puedan volver!

  • Like 1
Posted
hace 3 horas, cachito dijo:

GEZ0VSr.jpg

 

 

 

Pw4vSCO.jpg

1) Mal soldado y cacho de plástico derretido

2) Soldadura con la resina de la placa toda levantada (reparación)

3) Cacho de cinta aisladora puesto para el orto

4 al 7) Cachos de plaqueta levantados (cambiaron los switches o algo raro pasó)

8 ) Soldadura fea, reparación.

 

Lo de la primera foto es lo que mencionaba.

Lo de la segunda, y no por defender a nadie; pero ojo.. hay muchas soldaduras que son "limpias" y de fábrica, a pesar de toda la resina que se ve.
Esto lo digo, porque al ser una placa con componentes SMD, el fabricante recibe la placa ya "armada". El resto, es poner el hardware, cables, y todo el "grueso" de la construcción.
Por ejemplo en lo que remarcaste en 4, 5, 6, 7.
Ya por el resto, no sabría decirte; y concuerdo con que se ven bastante desprolijas y cable sobrecalentado.

En la foto que puse, se ve limpio: quizás tuvieron la delicadeza de limpiar la resina, o utilizaron otro tipo de estaño.

El 3 es entendible: muchas veces, el clip de batería, por algún que otro movimiento, da el + contra la cajita, o cualquier otro contacto a tierra, etc. y produce problemas.
Por experiencia lo digo, mejor cubrirlo en cinta si no se usa (pero de forma prolija... en lo posible ? )

Posted
hace 6 horas, Perro Negro dijo:

Lo de la primera foto es lo que mencionaba.

Lo de la segunda, y no por defender a nadie; pero ojo.. hay muchas soldaduras que son "limpias" y de fábrica, a pesar de toda la resina que se ve.
Esto lo digo, porque al ser una placa con componentes SMD, el fabricante recibe la placa ya "armada". El resto, es poner el hardware, cables, y todo el "grueso" de la construcción.
Por ejemplo en lo que remarcaste en 4, 5, 6, 7.
Ya por el resto, no sabría decirte; y concuerdo con que se ven bastante desprolijas y cable sobrecalentado.

En la foto que puse, se ve limpio: quizás tuvieron la delicadeza de limpiar la resina, o utilizaron otro tipo de estaño.

El 3 es entendible: muchas veces, el clip de batería, por algún que otro movimiento, da el + contra la cajita, o cualquier otro contacto a tierra, etc. y produce problemas.
Por experiencia lo digo, mejor cubrirlo en cinta si no se usa (pero de forma prolija... en lo posible ? )

Igual a lo que voy: al pedal que le vendieron le metió mano un animal. Aunque sea UNA soldadura horrible,  original no está.

Posted
hace 5 horas, cachito dijo:

Igual a lo que voy: al pedal que le vendieron le metió mano un animal. Aunque sea UNA soldadura horrible,  original no está.

Obvio que original no está..(como remarqué en mi primer mensaje) pero no todo fué toqueteado, a eso iba en mi explicación.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...