Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola musiquiatras! Imagino que varios han tenido esta pregunta dando vueltas en la mente. El tema es el siguiente: por que no se encuentran con facilidad amplificadores valvulares (por ejemplo de 40/50w) con opcion de atenuar la potencia a menos de 5w para poder practicar sin molestar a los vecinos o a un volumen amigable? Todos los que he encontrado que tienen esta opcion son de 15w para abajo y he leido que la mayoria de los amps de 15w no rinden lo suficiente para un ensayo con un batero power.  Ejemplos: Laney Cub 12r, Ibanez Tsa15, Orange Tiny terror, Vox ac15. Aunque estos dos ultimos si tienen buen volumen pero no un atenuador que te permita tocar mas despacio. De los fabricantes nacionales han visto alguno que cumpla estos requerimientos? Encuentro o vacio: o te compras uno de 5w para abajo (Fender Champion 600, Vox actv 4, Blackstar h1, entre otros) o ya directamente tenes que irte a uno de 30w sin opcion de atenuar el volumen para que rompa lindo sin joder. 

Les agradezco sus respuestas. Preferentemente estoy interesado en formato combo. 

 

Los leo gente! Gracias de nuevo!

Posted

Con un toque de uso de buscador, te podes dar una idea del panorama, ya que casi todos los meses se abre un post nuevo de “recomendame el ampli” (yo inclusive tengo el mio).

Te dejo los más recientes:

En cuanto a lo nacional, hace muy poco dos marcas que son Sponsors del foro, LHC e ISFederty, lanzaron Amplis entre 15-18W que entran en la categoría todo terreno, cada cual con su respectivo sonido. En el Foro de Sponsors vas a encontrarlos. 

También Shenier acaba de lanzar Antares de 20W, con un estilo más bien Marshall, probablemente sobrado de potencia, pero tiene Master y además se puede hablar con el fabricante para incorporar atenuador (lo cual no es necesario si incorpora un buen Master).

El clásico Argie, no suelen bajar de 20W sus Amplis, pero sin embargo podes pedir modificaciones para que sean amigables con una habitación y los vecinos. 

Yo particularmente apuntaría a algo nacional por tres razones: primero, obtenes igual o mejor calidad por un precio más amigable; segundo, podes modificarlo a merced tuya siempre que el fabricante tenga acceso; tercero, el abanico de sonidos y estilos de amps es enorme y de todos los colores, y la calidad cada vez es más superadora (va en consonancia con la primer razon).

Saludos.

 

PD: Perdón si le pifie en alguna potencia de alguno de los amplis que mencione, lo hice a ojo y memoria.

  • Like 2
  • Haha 1
Posted

Es imposible compatibilizar todo en un solo producto. La idea de estudiar a bajo volumen te lleva a usar amplis muy chicos para optar por valvulares. El mejor consejo sería que compres un buen ampli de transistores, como The Craken de Jake Amps @Ericjake. Es pequeño pero sube hasta 50 w!!!!! Los valvulares necesitan siempre mas volumen para ser dinámicos. Igual hay productos de LHC @LHC Amps y de Singletone que reproducen circuitos de los TV de Fender que eran pequeños. Por último, si ensayas o vas al vivo en lugares pequeños, los productos de todos los nacionales andan entre 20 y 50, valvular, por lo que te aconsejaría alguno de esos a tu gusto. LHC son vintage, Singletone tiene un espectro mas amplio y Argie tiene cosas brit muy lindas. Suerte

Posted (edited)

Yo con 40w estoy hecho, tenes volumen de sobra para tocar en una banda, más que nada el Clean que no te queda corto, no te tapa el baterista y todo eso. En el contexto de banda, esa potencia suena ideal.

En mi casa lo puedo usar a un volumen tirando a bajo y sigue sonando bien. Pero ahí es cuestión de gustos y de estilos.

La otra opción es uno chico y microfonearlo siempre y asegurarte de tener buen retorno.

O tener dos amplis que te gusten cada uno a distinta potencia.

No tengo experiencia con los atenuadores.

Edited by Fernando Lopez
Resumo
  • Like 1
Posted

Te puedo decir que estuve varios años en esta gama de amplis y aun hoy sigo experimentando.

Tenes varias posibilidades, te aseguro !

Por ejemplo, de entre los que tuve:

Mesa Express 5:25 o el de 5:50W   Terrible ampli que cubre el 4x4 !

Egnater Rebel  de 20W en adelante, todos tienen atenuacion hasta 1W y valvulas 6L6 o EL84 para combinar sonidos.

Hughe Kettner Tubemeiter, fijate que tenes modelos de 30W con atenuacion y salida DI para grabar !

Vox night Train de 15 y de 30, con 7,5 o 15 W de atenuacion... Impresionantes !

Actualmente, en casa, tengo un Class5 con una mod de Shenier que lo lleva un poco mas allá y te digo, hata para ensayos anda genial.

Seguramente se me pasaron algunos.. jajajaja!!!

 

  • Like 1
Posted

Cualquier ampli con master te sirve. Por la calidad de los amplis que mencionas no me haria mucho problema, si tocas con el ampli en limpio, cuantos mas watts mas dinamica vas a tener, si te gusta mas el crunch del ampli, cuantos menos watts mejor.

Yo ahora estoy usando mi ampli en 5w o en 30w dependiendo de la respuesta que quiera y de volumen vas sobrado hasta con 5w.

Si sumas un preamp tipo xotic bb podes subir el volumen considerablemente. 

Posted

En mi experiencia y gusto personal, prefiero un amplificador de una potencia entre 30 y 100w, pero que tenga un buen volumen master.
De todos los que tuve (Soldanos, Mesa, Marshall, Vox, Bad Cat, Argie, Blackstar, Laney), me resultaron mejor cuando tenían un buen master.
Por lo general, con el atenuador perdes caracter del amplificador (salvo que esté muy bien resuelto) y por más atenuado que esté, no significa que va a sonar a poco volumen.
En cambio con un buen master, siempre pude tocar con buen tono y a muy poco volumen. Cuando mucho requería de algún pedal para terminar de enfocar el audio.

Un Vox AC15 a bajo volumen de master, suena pinchado....y hablamos de 15w, que de por sí además es mucho volumen para el hogar.
En cambio un Marshall JCM 2000 suena muy bien a bajo volumen, ya que el master cumple bastante bien.
Otro que cumple muy bien a bajo volumen es la línea HT de Blackstar (tuve el de 50w).
Argie es otro que me encanta a bajo volumen (tuve el 6769).

En cambio tuve un Bad Cat de 30w, con atenuación a 15w y no me terminaba de cerrar atenuado.
Ahora tengo un Mesa Lonestar de 100w, con atenuación a 50w y 10w y me gusta, pero siempre prefiero agregarle un over para enfocarlo.
O como me pasaba con mi ex Mesa Dual Recto, que para usarlo a muy bajo volumen y no sentir un "fuzzeado", lo usaba con la función Solo activada y lo terminaba enfocando con un OCD. Todo para usarlo en mi casa y no matar a los vecinos (muchísimo volumen!!)

Tuve un Laney CUB12 y me resultaba un volumen relativamente bueno para el hogar, pero no para un Dpto, sino para casa. Y aún atenuado a 1w, me resultaba pinchado a muy bajo volumen.

hace 14 minutos, juaanat dijo:

Una pregunta que me hicieron ayer: tiene que ser valvular si o si?

Con la calidad de emulaciones digitales de hoy en día, yo prefiero el emulador para la casa.
Ni hablar de híbridos como el Fender Vibro Champ Xd, o el Super Champ Xd, que combinan válvula y pre digital. 

Posted

Yo tengo un mesa express 5:50 plus, sirve para TODO. Tenes para cambiar de 5W a 25W o 50W, muy versatil. No se que presupuesto tenes pero es bastante caro.

Posted
hace 5 minutos, Ruben42 dijo:

Con la calidad de emulaciones digitales de hoy en día, yo prefiero el emulador para la casa.
Ni hablar de híbridos como el Fender Vibro Champ Xd, o el Super Champ Xd, que combinan válvula y pre digital. 

Bueno, un poco a eso me refiero. Hay como un poco de todo para buscar, aunque yo no me decidi por uno todavía, no sé si me parece tan importante que sea valvular.

Por ahí suena un poco polémico pero ¿es necesario que suene bien en casa? Pienso que en casa necesitas monitorearte, para estudiar y no mucho más que eso, pero si suena bien a alto volumen, para el vivo y más o menos para estudiar en casa para mí serviría.. ojo, es algo medio personal, no digo que tenga que ser así, pero me viene esa pregunta.

saludos.

Posted
hace 5 minutos, juaanat dijo:

Bueno, un poco a eso me refiero. Hay como un poco de todo para buscar, aunque yo no me decidi por uno todavía, no sé si me parece tan importante que sea valvular.

Por ahí suena un poco polémico pero ¿es necesario que suene bien en casa? Pienso que en casa necesitas monitorearte, para estudiar y no mucho más que eso, pero si suena bien a alto volumen, para el vivo y más o menos para estudiar en casa para mí serviría.. ojo, es algo medio personal, no digo que tenga que ser así, pero me viene esa pregunta.

saludos.

Completamente de acuerdo con lo que resalté.

Por eso, en mi caso, estoy más que sobrado con un Roland Micro CUBE para sacar temas, practicar, etc.
Guitarra-cable-amplificador y listo. Le mando emulación de Marshall, siempre saturado. Le agrego un leve delay y limpio desde el pote de volumen de la viola.
No requiero de nada más.

 

  • Like 1
Posted
hace 30 minutos, Ruben42 dijo:

Completamente de acuerdo con lo que resalté.

Por eso, en mi caso, estoy más que sobrado con un Roland Micro CUBE para sacar temas, practicar, etc.
Guitarra-cable-amplificador y listo. Le mando emulación de Marshall, siempre saturado. Le agrego un leve delay y limpio desde el pote de volumen de la viola.
No requiero de nada más.

 

Coincido, para casa tengo un pod 2.0 que lo saco por unos parlantes de PC (no los comunes, unos un poco mejor) y listo. Cuando estoy solo uso el class 5, pero hacerlo saturar es para que me echen, y a bajo volumen con pedales, suena mejor el pod que el class5 

  • Like 1
Posted

En mí humilde opinión una placa de grabación unos buenos monitores y un Mark V , más barato tenés la serie MH de Peavey, la serie studio de laney y de paso te ahorras la placa. Son valvulares con load box lo tiras en la compu le cargas el IR de la caja que se te ocurra y lo pones al volumen que te sea útil, si viviera en un departamento con las paredes finas olvídate que sería mí primera opción. Y después cuando salgo se que tengo watts de sobra para tocar.

Posted
hace 1 hora, GabrielArtes9 dijo:

En mí humilde opinión una placa de grabación unos buenos monitores y un Mark V , más barato tenés la serie MH de Peavey, la serie studio de laney y de paso te ahorras la placa. Son valvulares con load box lo tiras en la compu le cargas el IR de la caja que se te ocurra y lo pones al volumen que te sea útil, si viviera en un departamento con las paredes finas olvídate que sería mí primera opción. Y después cuando salgo se que tengo watts de sobra para tocar.

No entendí.. mark V?

Posted
hace 34 minutos, GabrielArtes9 dijo:

Por eso puse las otras opciones más baratas. Igual con el dólar ahora comprar hasta un cargador de telefono está caro ????

Hay que comprarlo hoy porque mañana va a estar más caro jajajaa

  • Like 1
Posted

Casualmente en la banda en la que toco somos dos violeros y usamos los dos amplis que mencionas como que no rinden Laney Cub 12r e  Ibanez Tsa15, y nos rinde perfecto...y no llega a sonar saturado, usamos mas clean que otra cosa. Para mi 15 es ideal 

  • Like 1
Posted (edited)

Tengo hace un tiempo un Peavey 6505mh, 20watts valvular con atenuador a 5watts y 1watt.

Tengo un video grabado con el Peavey en 1 watt,  canal clean con algo de gain y canal distorsionado  para que te des una idea de lo que suena a bajo volumen. 

El volumen, es como cuando escuchas música alta (sin ser exageradamente alto) 

 

PD:  Marshall Origin 20H, este ampli si bien no lo ví por estos pagos, me parece que promete bastante. 

Edited by gibson
Posted

Tenes que comprar el que te sirva para en vivo. En tu casa podes tener 20 millones de opciones para tocar. Una placa, un pedal amp in a box, un valvular a nivel 1 sin dinamica. Para que queres sonar como gilmour en tu casa? 

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...