GabrielLeo Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Bueno alla por el 2013/14 consegui una guitarra la cual por fotos parecia ´´original´´ y cuando llego me di cuenta que no por lo que me dijo un luthier de mi ciudad el mango es original pero esta hecho pelota . La verdad siempre tuve la duda de que si era original o no la cuestion es lo tengo ahi tirado y mi pregunta es si se puede volver a usar o mejor lo uso para un asado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J.L.R. Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Uhh esta hecho percha!! Que lastima... Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Por el plástico negro en el ajuste y que tiene 21 trastes parece un mango de una Fender México. Podés probar de ponerle cuerdas y ver si se banca la afinación sin ajustar el tensor, pero por la forma en que le dieron y se partió se me hace que está vencido.. La verdad, hasta te lo compraría para ver qué injerto se puede hacer jajja Tarea para @@EBrunetti? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GabrielLeo Posted April 24, 2018 Author Share Posted April 24, 2018 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GabrielLeo Posted April 24, 2018 Author Share Posted April 24, 2018 (edited) Por el plástico negro en el ajuste y que tiene 21 trastes parece un mango de una Fender México. Podés probar de ponerle cuerdas y ver si se banca la afinación sin ajustar el tensor, pero por la forma en que le dieron y se partió se me hace que está vencido.. La verdad, hasta te lo compraría para ver qué injerto se puede hacer jajja Tarea para @@EBrunetti? Cuando la compre se bancaba una afinacion standard y no desafinaba nada Edited April 24, 2018 by GabrielLeo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Ah la mierda. Es yanqui, los mejicanos son diferentes. Pero tiene una cagada a palos que nu nca vi en la vida. Habria que encolar la rajadura del talón, poner una cejilla y por ahi sale andando. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jorgeds Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 hard relic, esta de moda. parece fender verdadero Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 L tapira del tensor parece de jna am std porque es de madera y por el diametro del acceso al tensor. Pero lo raro son los 21 trastes Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GabrielLeo Posted April 24, 2018 Author Share Posted April 24, 2018 (edited) Según el número del serial es 1983 y anteriormente me estuve fijando en eBay y reverb y por lo menos los modelos que vi venían de 21 trastes y con serial E Edited April 24, 2018 by GabrielLeo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 L tapira del tensor parece de jna am std porque es de madera y por el diametro del acceso al tensor. Pero lo raro son los 21 trastes EMI la tapita de tensor es de plástico (por lo menos del celu la veo así) Andará el tensor? Más allá de donde sea ahí está la papa! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 EMI la tapita de tensor es de plástico (por lo menos del celu la veo así) Andará el tensor? Más allá de donde sea ahí está la papa! Puede serTambien desde el celu. No veo una goma. Pero en un período de los 80s venian asi. Hay que googlear el cereal con frutas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pela Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Capaz era de Kurt Cobain jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Puede ser Tambien desde el celu. No veo una goma. Pero en un período de los 80s venian asi. Hay que googlear el cereal con frutas Para mí es un Mex con el frutiloops cambiado por uno USA y un baja cuerdas más.. Lo importante es asesorar al flaco a ver si anda el tensor.. De ahí que se pueda usar así, sacar trastera y cambiar el tensor o también hacerlo de Rosewood.. Eso más un cuerpito nuevo y chau! Se la vendemos a Pato que andaba buscando algo a precio ameooo jajja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Creo que se podría restaurar, los trastes no se ven tan mal. Lo que mas me preocupa es esa rajadura del talón. Seguramente nada que el Titebond no pueda pegar. Lo que mas me intriga es cómo carajo llegó a estar así. Habría que ver también si funca el tensor o está clavado, como también si no está revirado el mango directamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alexman Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Parece Fender, pero podria ser mex, el año es raro con respecto al modelo de clavijas, pero se las pudieron haber cambiado, el alma debe andar pero la rajadura es letal, no le invertiria guita , lo dejaria de adorno. ahora , si un lutier de onda te encolara esa rajadura por poca guita, que por cierto esta en un lugar mu critico, mas que en la pala, - si queda bien eso, me conseguiria cualquier cuerpo generico y la usaria de muleto, porque el mango ya te digo tiene toda la pinta de fender, pero le invertiria nada mas que eso. Seria mas que nada para no descartarlo como vos sugeris. sds Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alesrv Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 pense que las que empesaban con la letra E eran japan! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Athos Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 pense que las que empesaban con la letra E eran japan!Mi profe tiene una japan 83 y empieza con la E Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Tiene razón capocha! Es de una pieza (no me había dado cuenta) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Es un mango de una Elite Stratocaster, del 83, hecho en Fullerton ! una lastima que esté tan cagado a palos, yo trataría de salvarlo ! https://reverb.com/item/3220827-fender-stratocaster-elite-1983-1984-maple-neck-rare-vintage-fullerton-usa-strat-part Ahi va. No alcancé a googlear, pero estaba seguro que era posta.Si el tensor funciona y lo del talón no es grave, yo le daría vida, porque los trastes se ven bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 (edited) Es original, En 1983, antes de que Fender CBS cierre, las últimas Strats y Teles vinieron así. Con 21 trastes y el clavijero con el acceso al tensor como vinieron luego las Am STD. Las Strats de ese año tenían el jack en el pickguard donde iría el 2do pote de tono entonces hay que usar un plug en L como en una SG. Horror puro Edited April 24, 2018 by Federico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J.L.R. Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Es original, En 1983, antes de que Fender CBS cierre, las últimas Strats y Teles vinieron así. Con 21 trastes y el clavijero con el acceso al tensor como vinieron luego las Am STD. Las Strats de ese año tenían el jack en el pickguard donde iría el 2do pote de tono entonces hay que usar un plug en L como en una SG. Horror puro Todo lo antitaliban que se podía ser!! [emoji28] Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emanuel Valeriano Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Yo lo salvaria. Sino, vendemelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Eso es Fullerton, California, parte de la historia de Fender, antes de cerrar la fabrica iconica, me da ganas de llorar. Eso hay que restaurarlo, antes que nada ver si anda el tensor, si tiene al balita puesta, despues son todas pavadas atomicas, el talon rajado es comun, y se pega, sea pegan cosas peores y mas feas, los agujeros de los tornillos se rellenan con un tarugo y se hacen agujeros nuevos, los4, si el tensor no anda se puede sacar por atras, esa bala redonda de metal es el anclaje, se retira el tensor sin sacar el skunk stripe de walnut. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeeBer Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 Yo se lo llevaría a un luthier y trataría de salvarlo sin dudarlo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Athos Posted April 24, 2018 Share Posted April 24, 2018 (edited) Igual es raro el tema, recién me fije en el libro que tengo de Terry Burrows llamado la guitarra. Dice que las series japonesas de los 80 por error tenian la codificación E al igual que las americanas de los 80 también, la diferencia es que las americanas tiene 5 digitos y las japonesas 6. Y las americanas según el año tiene un subfijo E1,E2, etc según el año de construccion Edited April 24, 2018 by Athos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.