GUITARLML Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Hola hace 1 semana me compre un efecto el bogner ecstasy red y le probe en un fender hot rod deville III 212 con una guitara strato fender americana que es de un amigo y sonaba de maravilla. Despues fui a una sala de ensayo probe con mi guitarra una Cort aero custom y un amplificador marshall mg250dfx con el que toco en una banda y el pedal bogner y sonaba horrible sin calidad, estridente con poca ganancia y pense que era el el pedal pero la verdad no se que pasara..... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EnanoLaSueca Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Hola cómo va? Me parece que tiene que ver con el amplificador más que con la guitarra. El Fender es valvular y el Marshall no. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille_0000 Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Ese bogner suena tremendo. Lo tuve dos años casi, imbatible en ese terreno. Sono bien en cada ampli donde lo tire, desde un Mesa DR hasta un Fender Frontman. Fijate de mover un toque la eq a ver que pasa, igual los MG no se caracterizan por su buen sonido. Y sino, hora de buscar una sala nueva jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Estás comparando la performance de un pedal con sets muy distintos. No sé si además las situaciones lo eran (volumen, etc) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduu Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Marshall mg? De entrada no esperes buen sonido con eso. Como te dijeron, trata de perillearlo a ver si mejora algo. Aclaro que nunca probé ese pedal en concreto, pero todos los que lo tienen/tuvieron coinciden en que es muuuuy bueno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanse Trujillo Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 O sea... Te recomendaría leer de nuevo tu post y creo que vos sólo te vas a responder. No lo encuentro mucho sentido a la consulta. PD: por si no se entendió, no es el pedal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maxdar Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 hola. no podes esperar nada de un mg. de un valvestate puede ser Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GUITARLML Posted January 27, 2018 Author Share Posted January 27, 2018 Tengo un joyo vintage overdrive y suena bien decente mejor que el bogner en el ampli mg Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NF404 Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 El Bogner tiene un chip interno/detecta Marshalls MG y se pone automáticamente en modo vidrio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
misteriousways Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Habría que ver como esta ajustada la betircela del bogner Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Hola, yo sí decidí aportarte algo. Siempre que pruebes un pedal en distintos amplis, cambia el sonido, y seguramente tengas que cambiar la forma de ecualizar el amplificador y el pedal. Esto es todavía más pronunciado con guitarras distintas! Te recomiendo que, si vas a usar el MG, empieces tratando de sacar un buen sonido limpio, ecualizando con los oídos y no con los ojos. De ahí, prendés el pedal y lo seteás tranquilo. No sé qué estilos querés abarcar, pero el tema de la EQ es muy personal, tomate tu tiempo. Por otro lado, te recomiendo usar el amplificador limpio, sin distorsión, para aprovechar mejor el pedal. Este tipo de efectos se pensaron para canales clean. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 al margen de que hay diferencia de audio entre un deville valvular (un ampli que no me gusta para nada) y un Marshall MG, a veces simplemente hay pedales que no se llevan bien con equipos... es asi. Pasa con equipos y pedales "caros", algunos se llevan bien, otros no. trata de probar el pedal en otros equipos, salas de ensayo a ver como suena. y si bien tenes que perillear, cuando suena por lo general suena de una (a lo sumo un ajuste minimo) y cuando no suena de una, no suena. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
scorpion Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 para que te suene bien para mi tendrias que usarlo como preamp, anda por el loop, y sino pone los medios a 1/4 y graves y agudos a 3/4, es el unico seteo que me funcionò en los mg para que tenga cuerpo y no empaste Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 Hola, yo sí decidí aportarte algo. Siempre que pruebes un pedal en distintos amplis, cambia el sonido, y seguramente tengas que cambiar la forma de ecualizar el amplificador y el pedal. Esto es todavía más pronunciado con guitarras distintas! Te recomiendo que, si vas a usar el MG, empieces tratando de sacar un buen sonido limpio, ecualizando con los oídos y no con los ojos. De ahí, prendés el pedal y lo seteás tranquilo. No sé qué estilos querés abarcar, pero el tema de la EQ es muy personal, tomate tu tiempo. Por otro lado, te recomiendo usar el amplificador limpio, sin distorsión, para aprovechar mejor el pedal. Este tipo de efectos se pensaron para canales clean. Saludos! Usted es un caballero! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
agusrenguero Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 (edited) Siempre que pruebes un pedal en distintos amplis, cambia el sonido, y seguramente tengas que cambiar la forma de ecualizar el amplificador y el pedal. Esto es todavía más pronunciado con guitarras distintas! Estoy 100% de acuerdo con esto. Acá lo demuestran empíricamente, a partir del miunto 13:30. https://www.youtube.com/watch?v=CdKjhXWpjq8&feature=youtu.be&t=13m30s Vas a ir viendo como el mismo pedal, misma guitarra, todo igual, cambia abruptamente al cambiar entre un Fender y un Marshall. Siempre que vayas a comprar algún pedal, sobre todo algo que sea del palo del overdrive (overdrive, distorsión o fuzz), probalo con tu propio amplificador. Te sumo algo que me dijo Ariel una vez que presenté mi setup y tenía un VOX VT100 y una G-System: "Tenés plata puesto en lo menos importante" Yo vendería el Bogner, vendería el Marshall y conseguiría un lindo ampli valvular. A un ampli valvular lo vas a hacer sonar lindo mucho más fácil con cualquier pedal barato, que a un MG con cualquier pedal caro. Saludos. Edited January 27, 2018 by agusrenguero Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille_0000 Posted January 27, 2018 Share Posted January 27, 2018 El MG si no entendi mal esta en la sala. A mi el Deville tampoco me encanta, siempre me sono opaco, pero es un señor amplificador. El MG juega en la b metro, es otra cosa. Quedate tranca que el problema ahi es el amp, el Bogner es un pedalazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.