Jump to content

Rasmus by Suhr Guitars


Ariel Ferreyrola

Recommended Posts

tan grossas son que cuesta 1300 dolares siendo asiaticas?

 

me pa que se paso de la raya este juancito.

 

1300 dolares....

 

en usa segun lei en la pagina? estoy interpretando bien?

 

que te pasha juanshito! estash nerviosho?!

 

 

Es como unpoco exagerado el precio no? Cuanto esta una de las que hacen en usa? Son mas caras que una GIbson?

Link to comment
Share on other sites

Puede ser que Suhr es tambien una marca de microfonos ultra zarpados? este es el mismo suhr?

 

 

No, no es la misma, la marca de mics es shure.

 

si estas hablando de mics de guitarra si es la misma pues suhr hace sus propios pickups :wink:

 

 

Es como unpoco exagerado el precio no? Cuanto esta una de las que hacen en usa? Son mas caras que una GIbson?

 

y fijate lo que sale una modern o una standar en ebay... estan entre las 3 y las 5 lucas y pico (verdes)

Link to comment
Share on other sites

tan grossas son que cuesta 1300 dolares siendo asiatica?

 

me pa que se paso de la raya este juancito.

 

1300 dolares....

 

que te pasha juan! estash nerviosho?!

Y..depende, en proporción, comparado con la diferencia de precios de otras marcas top no es caro. Lease Prs Usa-Korea, Fender Usa-Mexico, etc..

Abrazo.

Link to comment
Share on other sites

Puede ser que Suhr es tambien una marca de microfonos ultra zarpados? este es el mismo suhr?

 

 

No, no es la misma, la marca de mics es shure.

 

si estas hablando de mics de guitarra si es la misma pues suhr hace sus propios pickups :wink:

 

 

Es como unpoco exagerado el precio no? Cuanto esta una de las que hacen en usa? Son mas caras que una GIbson?

 

y fijate lo que sale una modern o una standar en ebay... estan entre las 3 y las 5 lucas y pico (verdes)

 

A eso me referia... a los mics de guitarra :mrgreen: que loco! la verdad por lo que se aprecia en las fotos la violas parecen de re buena calidad. Pero bueno... anda a saber como son en realidad. Lo que si los diseños no me gustaron mucho. Me parece que falto un toque mas de creatividad :P pero bueno... son gustos no? :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

tan grossas son que cuesta 1300 dolares siendo asiatica?

 

me pa que se paso de la raya este juancito.

 

1300 dolares....

 

que te pasha juan! estash nerviosho?!

Y..depende, en proporción, comparado con la diferencia de precios de otras marcas top no es caro. Lease Prs Usa-Korea, Fender Usa-Mexico, etc..

Abrazo.

 

claro, viendolo asi puede ser pero viendolo como buen sudaca me parece que el mercado argentino no va a contar con estas guitarritas

 

si salen 1300 verde alla, a cuanto llegaran aca?

 

ponele 1700

 

por esa guita me compro una gibson o una g&l

 

(bah, en mi caso, pido a northridge un buen par de maderitas lindas)

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

tan grossas son que cuesta 1300 dolares siendo asiatica?

 

me pa que se paso de la raya este juancito.

 

1300 dolares....

 

que te pasha juan! estash nerviosho?!

Y..depende, en proporción, comparado con la diferencia de precios de otras marcas top no es caro. Lease Prs Usa-Korea, Fender Usa-Mexico, etc..

Abrazo.

 

claro, viendolo asi puede ser pero viendolo como buen sudaca me parece que el mercado argentino no va a contar con estas guitarritas

 

si salen 1300 verde alla, a cuanto llegaran aca?

 

ponele 1700

 

por esa guita me compro una gibson o una g&l

 

(bah, en mi caso, pido a northridge un buen par de maderitas lindas)

 

saludos

 

diego, me pa que van a salir bastante mas caras.... cualquier instrumento aca te sale casi el doble de lo que sale en USA... ponele que salgan 2 lucas... con esa plata o te haces la viola de tus sueños o tenes varias marcas que te ofrecen productos tope de linea como ibanez prestige o demas (con prestaciones similares)

Link to comment
Share on other sites

Ojo que ese es el M.S.R.P. Price seria precio sugerido de venta al público y no ni el M.A.P. Price el precio mínimo a publicar o el G.L.P. Price que seria el precio mas bajo garantizado.

Por eso vemos en los sitios de venta de USA esos descuentos del 30-40-50% al M.S.R.P.

Link to comment
Share on other sites

me pa que este señor quiere amortizar demasiado rapido la inversion en la industria asiatica.

 

no me parece que una licencia sea tan cara. es verdad que NUNCA toque ni tuve en la mano una suhr pero para segunda marca 1300 dolares en usa estamos lejos aca

 

a lo mejor son terribles y tenga que cerrar el pico, pero no creo que llegue una de estas a cordoba como para que eso suceda, asique mientras tanto sigo pensando que son caras :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Ojo que ese es el M.S.R.P. Price seria precio sugerido de venta al público y no ni el M.A.P. Price el precio mínimo a publicar o el G.L.P. Price que seria el precio mas bajo garantizado.

Por eso vemos en los sitios de venta de USA esos descuentos del 30-40-50% al M.S.R.P.

 

Tal cual, VDM tiene razon, sino hagan una prueba facil.. entren en Fender, fijense el precio de lo que quieran, y automaticamente entren en guitar center. :roll:

 

Y las guitarras... no me coparon mucho, quizas la de tapa de maple que tiene el John en la mano... que en realidad es una Suhr jajaj

Link to comment
Share on other sites

Quién puede ser tan estúpido de pagar semejante plata por un instrumento ASIATICO? :roll:

 

Toda la gente que no sabe, las ciudades donde no tenes muchos luthiers, etc... por 1300 uds me hago una re viola de luthier antes que esa asiatica pero para un pibe que vive en Rio Grande donde hay UN solo negocio de musica y no hay luthiers no le queda otra casi.

 

Fijate que en el interior del pais las marcas nacionales que apuntan a un standard y tienen produccion grande venden muchisimo, puedo nombrar Wenstone Nativo, etc. Inclusive aca venden bien pero estoy seguro que no tan bien como en el interior en cuanto a relación de ventas/población. El que compra aca algo de eso si es mas que nada por que no esta informado :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Bueno, tuve estas guitarras en mis manos y les confieso que apenas las vi, y me habian contado lo de la linea asiatica lo primero que pense es que habian arruinado el laburo de tantos años de prestigio de la marca creando una linea barata, pero las toque y las probe y son realmente excelentes, en terminación no tienen nada que envidiarle a la linea mas cara, la cosa es asi, las maderas son elegidas de acuerdo a los standards de la marca, la fabricación comienza en una compañia Asiatica son fabricadas alla, luego son enviadas a USA para ser ensambladas y pintadas en la misma fabrica que las custom utilizando los mics originales Suhr Usa, accesorios gotoh y los mismos trastes, utilizando la maquina PLEK, que las mas caras.

Despues de verlas creo, en mi humilde opinión que van a standarizar una base de calidad para los proximos instrumentos Asiaticos a futuro.

El precio es el retail price, en los comercios de Estados Unidos va a estar menos, no se cuanto, pero calculo que alrededor de U$S 1000 con la funda que esta barbara.

Link to comment
Share on other sites

El tema es que si acá esas violas llegan por 2 lucas verdes, con esa plata te comprás una Gibson SG STD, o una LP Studio ( U.S.A. obviamente como todas las Gibson )

Y por 2 verdes, con paciencia también se puede llegar a conseguir alguna Strato Am. Standard o alguna Telecaster, U.S.A. también.

No le veo futuro, al menos aquí en sudamérica

Link to comment
Share on other sites

Bueno, tuve estas guitarras en mis manos y les confieso que apenas las vi, y me habian contado lo de la linea asiatica lo primero que pense es que habian arruinado el laburo de tantos años de prestigio de la marca creando una linea barata, pero las toque y las probe y son realmente excelentes, en terminación no tienen nada que envidiarle a la linea mas cara, la cosa es asi, las maderas son elegidas de acuerdo a los standards de la marca, la fabricación comienza en una compañia Asiatica son fabricadas alla, luego son enviadas a USA para ser ensambladas y pintadas en la misma fabrica que las custom utilizando los mics originales Suhr Usa, accesorios gotoh y los mismos trastes, utilizando la maquina PLEK, que las mas caras.

Despues de verlas creo, en mi humilde opinión que van a standarizar una base de calidad para los proximos instrumentos Asiaticos a futuro.

El precio es el retail price, en los comercios de Estados Unidos va a estar menos, no se cuanto, pero calculo que alrededor de U$S 1000 con la funda que esta barbara.

 

seguramente es asi fer, el tema es que seguro aca van a llegar al precio de una Suhr... para gastar ese dinero en una segunda marca, tenes productos de primera linea de otras marcas :?

Link to comment
Share on other sites

Guest Daniel A. Rodriguez

Pregunro? se puede dar una opinión sobre un instrumento que nadie probó, hablar de precios y no tener ni la más pálida idéa de como se forma, ese precio?.Soy Despachante de Aduana, me paso horas calculándo y recalculándo precios de productos que luego llegan al país, además de la aplicación de los derechos de importación (30/50%)que son marcados por el Legislativo, y fiscalizados por la Afip, están los impuestos (IVA 21%, Iva adicional 9%, Ing.Bru. 2,5%), también está la ganancia del importador, o no tiene derecho a ganar su dinero? (25/35%), Flete, Seguro de la mercadería, gastos extras, Despachante, Fletes internos, estampillado, gastos relacionados al contenedor en puerto, estadía, movimientos del contenedor, Verificación de mercadería, etc, etc, etc, etc, etc, etc,. Ahora si vale dolares 1.300.-público en USA, no significa que aquí llegue al doble, el precio que se usa de guía es el de origen, (oriente), y no el de la mercadería en USA. Ahora como músico he tenido la oprtunidad de tocar con una Suhr, iguál a la de Fer Pareta, pero color Crema, sin comentarios!!!!!!!!!

Por último, cuando esas guitarras Rasmus lleguen al país y puedan ser probadas y podamos cotejar precios, cada uno formará una opinión sobre bases sólidas.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...
Quién puede ser tan estúpido de pagar semejante plata por un instrumento ASIATICO? :roll:

 

Na hay quesubestimar tanto a Suhr, porque esté hecho en Asia automáticamente lo convierte en un modelo defectuoso? Ibanez es japonesa y no por eso va a ser tan mala. :roll:

Link to comment
Share on other sites

Seguramente van a costar 1300-1500 dolares en argentina.

 

En una epoca el MSRP de USA era un buen indicador de lo que iba a costar de contado en argentina. Ultimamente eso dejo de ser el caso dado que los comerciantes, subidos al caballito de la inflación también te suben el precio en dolares de las cosas importadas (dificil de entender ya que afuera la inflacion es nula practicamente y los aranceles a la importación no se mueven) :roll:

 

Pero en fin, digamos que el precio es parte de la estrategia comercial. Si te las cobran lo mismo que las demas guitarras china/indonesia la gente "compra" correctamente, que es lo mismo. Si te las cobro más caras, entonces automaticamente la gente compra el verso de que es mejor mueble, mejor QC, etc, etc, etc, (aunque sea hagan en la misma fabrica, del mismo material y de la misma forma que otra media docena de marcas).

 

Si estas buscando una guitarra desde un criterio estrictamente enfocado a precio/calidad, es casi obligatorio comprarte una Carvin usada o una Peavey USA usada.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...