nahuel_hendrix Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Voy a hacerle un pequeño homenaje al viejo Bob escribiendo sobre la trilogía Bringing It All Back Home/Highway 61 Revisited/Blonde on Blonde ya que creo que no pueden faltar en ninguna colección. Estos 3 discos me marcaron a fuego. Todo un (otro más) cóctel explosivo que sirve de justificación para demostrar la grandeza de los años 60. La influencia de esta obra ha sido admitida por grupos como los Beatles o el mismo Hendrix (quien adoraba al viejo bob), por mencionar a algunos. Letras surrealistas y rimbaudescas, sonido eléctrico destartalado onda big band de new orleans en ácido alternado con baladas que evocan al mismisimo Guthrie y la depresión del 30, blues, Robert Jonhson, psicodelia, Albert Grossman, folk, una voz rasposa, acompañantes de lujo. Son miles los factores que hacen a esta trilogía una de las grandes joyas de la música contemporánea. Podría escribir hojas sobre fascinantes anécdotas/historias ocurridas en el mundo Dylan de esa época pero prefiero remitirme a los hechos, la música. 31 canciones grabadas en Nueva York y en Nashville. Bringing it all back marca la electrificación de Dylan. Blues, rock y folk, todo prolijamente separado en dos sides. Highway 61 empieza con la canción N°1 de todos los tiempos, Like a Rolling Stone. Recorre los mismos caminos que el disco anterior, con líricas más surrealistas y extrañas, y desemboca en un trágico final de 11 minutos, desolation row, un cuento rimbaudesco que pareciera recorrer toda su vida en un tono burlón. Blonde on Blonde es considerado el primer álbum doble en la historia del rock. El sonido aquí se vuelve más ecléctico que los trabajos anteriores y marca un quiebre/fin en la música de Dylan, quien sufriría al poco tiempo un accidente de moto que cambiaría sustancialmente su vida personal y artística. Bringing it all back home Cara A "Subterranean Homesick Blues" "She Belongs to Me" "Maggie's Farm" "Love Minus Zero/No Limit" "Outlaw Blues" "On the Road Again" "Bob Dylan's 115th Dream" Cara B "Mr. Tambourine Man" "Gates of Eden" "It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding)" "It's All Over Now, Baby Blue" ----------- Highway 61 Revisited Cara A "Like a Rolling Stone" "Tombstone Blues" "It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry" "From a Buick 6" "Ballad of a Thin Man" Cara B "Queen Jane Approximately" "Highway 61 Revisited" "Just Like Tom Thumb's Blues" "Desolation Row" ----------- Blonde on Blonde Cara A "Rainy Day Women #12 & 35" "Pledging My Time" "Visions of Johanna" "One of Us Must Know (Sooner or Later)" Cara B "I Want You" "Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again" "Leopard-Skin Pill-Box Hat" "Just Like a Woman" Cara C "Most Likely You Go Your Way (And I'll Go Mine)" "Temporary Like Achilles" "Absolutely Sweet Marie" "4th Time Around" "Obviously 5 Believers" Cara D "Sad Eyed Lady of the Lowlands" ----------- Algunos músicos notables que lo acompañaron: John Hammond Jr: guitarra John Sebastian: bajo Kenny Rankin: guitarra Mike Bloomfield: guitarra Harvey Brooks: bajo Bobby Gregg: batería Paul Griffin: órgano y piano Al Kooper: órgano y piano Sam Lay: batería Robbie Robertson: guitarra y voz Joe South: guitarra Rick Danko: bajo, violín y voz Bill Atkins: teclados Bob Johnston: productor Jerry Kennedy: guitarra Hargus "Pig" Robbins: piano y teclados Henry Strzelecki: bajo Charlie McCoy: bajo, guitarra, harmónica y trompeta Algunas canciones: http://www.youtube.com/watch?v=AQaDUD-a_EE http://www.youtube.com/watch?v=FPseMUJZSQ8 http://www.youtube.com/watch?v=NLt8kyb-oKc http://www.youtube.com/watch?v=ZGUy2ajGu9A http://www.youtube.com/watch?v=uXuAy6g90nU&feature=PlayList&p=1D5CF9DB2DB19905&playnext=1&playnext_from=PL&index=22 Saludos :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted January 5, 2010 Share Posted January 5, 2010 John Hammond Jr, Mike Bloomfield, Robbie Robertson, Rick Danko, Al Kooper... unos nenes con los que grabó son tres grandes discos. de escucha obligatoria aunque sea para ver de que se trata éste tipo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dariohead Posted January 6, 2010 Share Posted January 6, 2010 Tres discazos. A mi tambien me marco este maestro, y tambien lo ha hizo indirectamente con mucha gente que lo ignora. 'Bringing it all back home' es literalmente el disco visagra (por los dos sides) en el paso al dylan electrico con temas que son historia en ambos estilos. Muy bueno ver los videos de los vivos donde hacía su show con parte electrica y folk. pd. : hoy en Day tripper pasaron una versión por el homenaje a Sandro donde hacía Blowing in the wind (the freewheelin') en castellano... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.