facuxsrv Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 A alguien se le ocurre como? El tema es que con mi SG Custom ando barbaro con los estilos blueseros y rockeros que hago, pero aveces me falta un poco de dulzura cuando quiero jazzear o tocar algo tipo folcklore. Ya se que jamas va a sonar a 335, pero quiero acercarme al sonido BB King (repito, YA SE que no será tal cual, pero en una de esas puedo llegar cerca) Concretamente me gustaria que me tiren tips para lograr engordar la SG, que no suene tan filosa, que tenga mas cuerpo, mas armonicos, en fin, que me suene PARECIDO a una 335. Estuve experimentando algo con chorus y cerrando el tono de la viola pero como que le falta cuerpo (no se bien como expresarlo) como hago para agregarle cuerpo? Lo que busco es un tono jazzero, o lo mas cercano que se pueda llegar... En fin, la consulta es: Que efecto/s usarias para lograr que una SG suene mas jazzera? (lo del tono de BB king se que depende del ampli que usa, de que la viola es distinta y que hay que tener su maestria para tocar, pero es como para que tengan algo de referencia) Gracias Saludos Facundo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 yo te pregunto... con que equipo la estas usando? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted January 3, 2010 Author Share Posted January 3, 2010 Con un laney transistorizado de 15w. Ya se "con ese equipo nada va a sonar bien" jajaja, pero bueno, es lo que hay, y si algo he aprendido es que con imaginación todo se puede lograr... Es lo que hay... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Que tal Facu, estás usando cuerdas 0,10 ?? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Con un laney transistorizado de 15w.Ya se "con ese equipo nada va a sonar bien" jajaja, pero bueno, es lo que hay, y si algo he aprendido es que con imaginación todo se puede lograr... Es lo que hay... me llama la atencion, porque justo es una guitarra que tecnicamente dista muy poco de una les paul... incluso tiene los mismos mics... y realmente no entiendo... yo creo que deberias de probar con otro amp y ver que onda... me parece que viene por ahi la mano. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dinosaurio Viviente Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Probá con un ecualizador gráfico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted January 3, 2010 Author Share Posted January 3, 2010 Hola Gabi, y ahí, vos sabes... Uso cuerdas 0.10, en ocasiones, como ahora, D´addario, con la particularidad que casi siempre uso una 0.09 en el mi agudo, porque no se por que me cuesta estirar esta cuerda, por que? tiene algo que ver esto? Con un laney transistorizado de 15w.Ya se "con ese equipo nada va a sonar bien" jajaja, pero bueno, es lo que hay, y si algo he aprendido es que con imaginación todo se puede lograr... Es lo que hay... me llama la atencion, porque justo es una guitarra que tecnicamente dista muy poco de una les paul... incluso tiene los mismos mics... y realmente no entiendo... yo creo que deberias de probar con otro amp y ver que onda... me parece que viene por ahi la mano. Te parece? Yo creo que son cosas muy distintas, podran ser parecidas (humbuckers, mango encolado, caoba) pero me parece que las diferencias en el espesor del cuerpo y la tapa arqueada de la LP son muy importantes... Otro ampli no hay, y calculo que no habrá en mucho tiempo como viene la mano! [quote name=Dinosaurio Viviente]Probá con un ecualizador gráfico. Alguno en especial? Porque sino le entro al Berhinger que lo estoy mirando con ojos cariñosos, o es una chagar y deberia ir por otro? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 para mi si, justo un flaco que tocaba en mi banda tenia las 2, y no se si son iguales, pero tienen sonidos muy similares, o al menos claramente no tiene esa faltante de cuerpo que vos mencionas, haceme caso, o proba otro ampli (solo por sacarte la duda, no te digo qiue te compres otro) o proba una lp en ese ampli... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Facu. al mango slim taper de tu viola recomiendan ponerle como mucho 0,10, y para que suene gorda tipo Jazz tenés que usar 0,11 para arriba, entonces te diría que trates de usar alguna 0,10 con la 6ta 0,50 o 0,52 mejor así tenés buenos graves si lo que precisas es estirar la de abajo vas a tener que ir por un Hibrido con las de abajo 0,09 y arriba .28 /.38/.48 como mínimo si conseguís mas gruesas mejor.. Ideal sería si te bancás un 10.5 /.50 para no ir a un 0,11 que ya no serían las recomendadas para tu viola.. Otra cosa fijate que el sonido de las cuerdas de Jazz se lo dá el entorchado liso (slick) :wink: son própias para eso y mucho más caras :? . Espero te haya podido ayudar un poco. Saludos PD Edito: Ecualizador no tires la plata en un Berhinger, juntá y como mínimo un Boss Ge7 o un MXR si podés el de 10 bandas sino el de 6 anda bien tambien... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 Que microfonos tiene??? Yo en mi viola, tengo 2 dobles, uno ceramico y uno de AlNiCo, el segundo tiene muchisimo mas cuerpo, gordura y dulzura.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yunga Posted January 3, 2010 Share Posted January 3, 2010 ¿Si usás un OD con el tono bajo? Ponés el mic del mango de la viola con un toque menos de volumen y tono. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facuxsrv Posted January 4, 2010 Author Share Posted January 4, 2010 Que microfonos tiene???Yo en mi viola, tengo 2 dobles, uno ceramico y uno de AlNiCo, el segundo tiene muchisimo mas cuerpo, gordura y dulzura.... Tiene 3 alnico classic segun la pagina, que deben ser genericos de alnico de esos que pone epi en todas las violas... ¿Si usás un OD con el tono bajo? Ponés el mic del mango de la viola con un toque menos de volumen y tono. Asi la uso, un Marshall BB II con el tono cerrado y con el tono de la viola cerrado, pero asi suena oscuro. Yo noto que la viola de jazz suena grave, pero no oscura, tiene ese dejo de brillo que cuando hago eso no existe... Las cuerdas flat se consiguen en el mundo real o hay que pedirlas afuera o esas cosas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 Hola, pudiste probar la viola en otro equipo? Yo creo que se impone un cambio de mics, vas a notar la diferencia. Salud! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 facu yo que vos empiezo por un mic con bastante cuerpo en el mango, ahi esta la clave, acordate que es una SG, es medio complicado lo que le estas pidiendo y encima los mics genericos de epiphone son bastante mochos, con un mic con bastantes graves vas a aproximarte mas que con el seteo de el marshall BB. saludo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 pregunto porque no me acuerdo. es gibson? o epi? filosa esa viola? proba con un 498 y un 500 de gibson, a mi me gustan y suenan bien gorditos "gorditos y bonitos" (lease en tono pinguinos de madagascar) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leokenobi Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 permiso, voy a opinar ya que es gratis todavia :mrgreen: ademas de las recomendaciones que te dan, yo creo que el ampli no te ayuda. me juego que viene por ese lado, igual, probaste con ponerle al taco los graves? digo, viste que se pone un toque mas gordita, un toque mas grueso... salute! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Leonardo2009 Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 Como estas? Coincido plenamente con serrucho, si compras un EQ ahorra para uno bueno. Estaría bueno ver que pasa si le pones cuerdas roundwound!!! Te dejo un video para que compares y veas que no cambia mucho una SG de una Les Paul, me parece que la única diferencia es que la SG es mas filosa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Walter Garcia Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 2 cosas ¿probaste tu viola alguna vez en un ampli mas grande y usar cuerdas 011 con la afinacion mas abajo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratoemi Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 pero si te gusta el jazz y queres lograr ese sonido, para que compraste una SG? 335 :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alexgl Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 yo con mi sg quise hacer algo parecido... la solucion mas rapida fue ponerle unas cuerdas .11 cambia bastante el tono de la viola, para mi un viaje de ida otra cosa tambien es que la sg es, como dicen muy filosa, lo que yo hago es bajar el pote de volumen entre 6 y 8, ya con eso baja el ataque de la viola para tener un sonido mas redondito. despues depende mucho de como perillees y ecualices todo. A darse mania o a comprarse otra viola :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Arrignon Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 Un Booster medio oscurito usado como line driver principalmente, sino un overdrive con el gain en cero y regulando en tono y el volumen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dinosaurio Viviente Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 Que microfonos tiene???Yo en mi viola, tengo 2 dobles, uno ceramico y uno de AlNiCo, el segundo tiene muchisimo mas cuerpo, gordura y dulzura.... Tiene 3 alnico classic segun la pagina, que deben ser genericos de alnico de esos que pone epi en todas las violas... No habías aclarado que era una Epiphone... Cambiale los mics. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 probastes cerrar el tono de la guitarra y bajar un toque el pote del vol? en el equipo subir graves y medios y bajar agudos a 0? eso es una tipica equ. jazzera. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted January 4, 2010 Administrador Share Posted January 4, 2010 Modo crudo, sincero y odioso ON: Las SG no tienen ni ahí el low end de una Les Paul. Simplemente el cuerpo finito no permite que los graves se desarrollen. Las SG son mediosas, lo que las hace mortales para rock...pero limpias son bastante feas. Cada modelo de guitarra tiene ventajas/desventajas. Las SG son famosas por su falta de graves. Por otro lado, estamos hablando de una Epiphone. Sin entrar en el terreno de la calidad de las maderas, los mics son medio pelo para abajo. Un buen set de PAFs Gibson o Duncan de baja ganancia te va a dar mayor rango de graves y agudos más dulces. Y para terminar...en un ampli barato de 15w lo primero que se nota es la falta absoluta de graves. En definitiva, tenés el setup menos indicado para lograr el sonido que buscás...como si quisieses lograr un audio tipo Pantera con una guitarra acústica conectada a una consola. Ahora, una vez aclarado esto: Qué hacemos para que puedas arrimarte a lo que buscás con lo que tenés? Comprate un EQ. Un Boss GE7 es una buena opción y te va a servir siempre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
leito Posted January 4, 2010 Share Posted January 4, 2010 y si ... la sg es una viola de ataque. para sacarte del apuro con lo que tenes, pone el equipo al taco, sacale agudos, y labura un poco los controles de tono y volumen, con el mic del mango. y cuando podes te compras otro ampli. xxx Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.