Juan Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Esta es una Fender "Strat" de 1981, fue un modelo que se hizo solamente 3 años, muy pocos ejemplares, tiene el puente de bronce macizo para mas sustain, todos los accesorios de bronce macizos bañados en oro 22k de 200 micrones, dicen que es lo que se usa en joyeria fina, como una onda de volver a las raices hicieron la pala chica como las viejas stratos, pero como los moldes estaban gastados es ligeramente mas chico todo. Valian un 30% que la strato mas cara, las dejaron de hacer porque se decia que eran mas caras de hacer que el precio al publico. Tienen 3 pickups con imanes de alnico, pero ademas de la llave selectora normal de 5 posiciones, tiene una llave rotativa en el lugar del ultimo tono, esto le da 9 posiciones de sonidos, entre los que esta pickups de las puntas en paralelo (como una tele), tambien mezclas en serie (como un humbucker) y otra que son los 3 pikups, (creo que el medio en serie con las puntas en paralelo). Hice un video super cortito antes que lo pidieran con las cuerdas recien puestas, la guitarra esta no tiene desgaste alguno, salvo la laca toda cuarteada, los trastes estan raros, gastados pero de hacer acordes, la tuerca del tensor no tenia ni una marca, como que nunca se ajusto, el mango estaba bastante vencido pero media vuelta lo tiro para atras, es bien finito, deben ser menos de 20mm en la cejilla. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 No la conocía! muy linda che! (la compraste?) Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Muy lindo tono juan, siempre tuve curiosidad por las the strat. En cuanto se garpan hoy en día? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 me encanto, creo que me gusto mas como la haces sonar que la viola en si. un grande Juan, todo el tono Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maxi Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 MAMA !! quue pedazo de viola . lo que debe de valer eso ahora no :( Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Muy lindo instrumento Juan, que lo disfrutes bastante, excelente sonido, estado de conservación etc... Auto-regalo de Navidad? Un abrazo. Feliz año nuevo para todos en le Foro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Avex Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Que raro el color..o será que la foto tiene mucho brillo? Suena muy linda la viola, creo que no habia visto nunca este modelo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 30, 2009 Author Share Posted December 30, 2009 La compro mi hermano que tiene el bajo que machea con esa guitarra (precision special), valia menos que una Fernandez con Duncan. Lo raro es que son violas barbaras, no son caras aca ni en USA, en USA hay de 1500 hasta 3000 dolares, son de ash esta no es pesada, tiene todo de super primera y SUENA a stratocaster de verdad. Lo raro de la pintura es que tiene los cortes tipicos de nitro, el mango no tiene desgaste la pintura (otras cosas de los 70 a esta altura estaria destruida). Todo el baño en oro todavia brilla bastante. El color se llama stratobust, es decir un degrade de 2 tonos raro. Aca una nota completa de StratCollector: http://www.stratcollector.com/newsdesk/ ... 00273.html Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adrireptil Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Tremenda Juan! Suena muy Strato y las combinaciones de mics la hacen muy versatil. Que buenos yeites la hacen mejor viola todavia! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Unicordio Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 ¿'81 con veneer en el diapasón? Lindas violas, muy lindas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Von Gamben Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Quedáte tranqui que en menos de un año Guille le va a hacer el Reliced correspondiente a 30 años de uso! El mango me pareció (visualmente) bien delgadito, es propio de este modelo? o hay otras stratos así. Saludos! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Muy linda viola y suena barbaro, ademas. Para tener en cuenta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 30, 2009 Author Share Posted December 30, 2009 ¿'81 con veneer en el diapasón?Lindas violas, muy lindas. Son guitarras de transicion hechas por gente nueva en Fender que queria volver a las raices, no se si en ese momento eran Dan Smith, Bil Schultz o alguno de esos ex Yamaha que intentaban devolverle a la fabrica el renombre perdido. Tienen pala chica como pre CBS, swamp ash como pre CBS, accesorios modernos. Lo raro que Gibson tambien en esa epoca quiso volver a las raices. El mango es finito, en los 70s habia de todo, era distribucion normal (campana de Gauss). Guille no creo que la use, si toca la bateria... Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
penja69 Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Linda guitarra, el video no lo puedo ver en el laburo pero cuando salga lo veo en casa. Me gustó mucho el puente de bronce, bien tioco y contundente :D Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shunt Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Muy linda, felicitaciones por la compra! Debe tener su personalidad ese bicho, no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Atilio Peruzzi Posted December 30, 2009 Share Posted December 30, 2009 Un amigo mio tiene una similar en color rojo metalizado y me pidió que le pusiera mics Dimarzio noise-cancelling y que le modificara el circuito para poner los mics en serie. Es muy linda viola y la de mi amigo es bastante mas pesada que una strato "normal", y además tiene mucho sustain. Saluttis :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 30, 2009 Author Share Posted December 30, 2009 Diego Cuarto tiene una roja que es pesadisima, esta pesa como una strato comun (no es tampoco super liviana). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fedestratocaster Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Al único guitarrista que le vi la The Strat con esta pintura es al de Culture Club: Se ve a partir de los 0.22, a los 2.07 se la ve bien de cerca. Es la única The Strat que vi sin matching headstock. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Hermosa viola y hay muy pocas. Te felicito! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fedestratocaster Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Acá aparecen otros modelos "inusuales" (los "usuales" eran Candy Apple Red y Lake Placid Blue) de la Strat, y un par más -aparte de la Stratoburst- sin matching headstock. http://www.stratcollector.com/newsdesk/ ... 00273.html Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dinosaurio Viviente Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Muy linda Juan! Que over estabas usando en el video? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted May 21, 2012 Author Share Posted May 21, 2012 Muy linda Juan! Que over estabas usando en el video? El equipo era el Pro Reverb que despues vendi, sonaba barbaro, el overdrive era o el TS10 de Ibanez, el Plugged It verde o el Jeckyll & Hide, alguno de esos tres es lo que uso siempre. No es que toque tan para el orto, pero del traste 12 en adelante trastea mucho al estirar, faltaba calibrar un poco mejor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juani_ases Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Muy linda Juan! Que over estabas usando en el video? El equipo era el Pro Reverb que despues vendi, sonaba barbaro, el overdrive era o el TS10 de Ibanez, el Plugged It verde o el Jeckyll & Hide, alguno de esos tres es lo que uso siempre. No es que toque tan para el orto, pero del traste 12 en adelante trastea mucho al estirar, faltaba calibrar un poco mejor. Era eso entonces!!!! mi problema es que tengo que calibrar todas mis guitarras... Impecable el tono que sacas a la guitarra. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
godfather Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Hace unos dias fui a probar una con un amigo.Color roja (cuerpo y cabeza).Era pesada,y el dueño nos dijo que era de Alder.El mango lindo,todo maple.Nos pidio 2800uss.A mi amigo,que era el que queria comprar,no le termino de cerrar el precio.Penso que tenia que salir menos que una 78,por ejemplo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guiyotte Posted May 21, 2012 Share Posted May 21, 2012 Dejo una foto bien grande saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.