mariomolina36 Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Hola se que este no es un accesorio en si de la guitarra pero si de uso frecuente en guitarristas, me gustaria saber las opiniones de los que lo utilizan y de los que los han utilizado, yo por mi parte tengo un sistema pero no inhalambrico sino con cable y los auriculares unos in ear de shure y unos externos de sony, saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 yo tenia exactamente lo mismo que vos pero desisti del uso del in ear aunque ahora tengo unos LE que tienen un poco mas de curva de equ. e inflan un poco mas los graves ,uno de los problemas que tenia era que sentia la guitarra como un mosquito otro de los problemas es que es poco viable cuando tocas con muchas bandas, es muy dificil hacer el setup y que funcione todo a la perfeccion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yankelevich Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Podria alguien aclarar como fuincionan los in ear. Tengo una idea basica, pero me gustaria saber mas y explicado al elstilo musiquiatrico :mrgreen: . Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo M Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 mira facil y en forma de campo, un auricular lo pones en la oreja y funciona de referente, te lo envia el sonidista de su consola, y tambien EL es el encargado de si te deja sordo para siempre o te perdona la vida, es como tocar con un tipo que tiene el dedo en el gatillo y te apunta la hs del show :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 mira facil y en forma de campo, un auricular lo pones en la oreja y funciona de referente, te lo envia el sonidista de su consola, y tambien EL es el encargado de si te deja sordo para siempre o te perdona la vida, es como tocar con un tipo que tiene el dedo en el gatillo y te apunta la hs del show :mrgreen: Pero imagino que un dispositivo tan caro debe tener alguna proteccion, sea un limitador, compresor o todo eso junto, no creo que hagan un aparato que te mande 130db directo a la oreja. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 mira facil y en forma de campo, un auricular lo pones en la oreja y funciona de referente, te lo envia el sonidista de su consola, y tambien EL es el encargado de si te deja sordo para siempre o te perdona la vida, es como tocar con un tipo que tiene el dedo en el gatillo y te apunta la hs del show :mrgreen: Pero imagino que un dispositivo tan caro debe tener alguna proteccion, sea un limitador, compresor o todo eso junto, no creo que hagan un aparato que te mande 130db directo a la oreja. Saludos, Juan. yo trabajo con unos que armas la mezcla que te parece (desde la mesa y para cada musico) y llega a un amp. con vol que lo controlas vos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo M Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 si eso si, pero a veces fallan y uff, es un tema. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 si eso si, pero a veces fallan y uff, es un tema. "a veces" es casi siempre... por eso deje de tocar con in ears... monitores de piso, tapones y a la bolsa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Un acople de mic de voz con los inear debe ser la peor tortura que me podria imaginar, no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebarivas Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Se me hace que tenes que tener a parte un operador personal para que te opere tu monitoreo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Un acople de mic de voz con los inear debe ser la peor tortura que me podria imaginar, no? este problema no lo tenes, bha al menos no me paso nunca. el principal problema de los in ears es que se te sale uno o se te corre un poquito y el audio cambia drasticamente... hay que hacerse los moldes personalizados para que esto no pase. por otro lado, nada les va a dar mas presicion al escuchar la banda entera que este sistema. es especialmente genial para los cantantes, una vez que la mezcla de monitoreo esta como te gusta y tenes los moldes para fijar el audifono es como escuchar la banda a traves de un microescopio, ves todos los fatos que hay que arreglar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Un acople de mic de voz con los inear debe ser la peor tortura que me podria imaginar, no? este problema no lo tenes, bha al menos no me paso nunca. el principal problema de los in ears es que se te sale uno o se te corre un poquito y el audio cambia drasticamente... hay que hacerse los moldes personalizados para que esto no pase. por otro lado, nada les va a dar mas presicion al escuchar la banda entera que este sistema. es especialmente genial para los cantantes, una vez que la mezcla de monitoreo esta como te gusta y tenes los moldes para fijar el audifono es como escuchar la banda a traves de un microescopio, ves todos los fatos que hay que arreglar Esta interesante si se usa como corresponde. De paso los cantantes dejan de hinchar las bolas con que no se escuchan :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mariomolina36 Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 Gracias a ustedes por el interes en el topic , generalmente cuando sobrepasan un cierto volumen no te revientan la cabeza sino que el sonido se comprime y distorsiona pero no te mata, la verdad es que como me imaginaba hay gente que los odia y otros que los ama, yo personalmente que toco casi todos los fines de semana hay dias que no podria tocar sin ellos y otras veces que los tiraria a la basura, en ocasiones suena glorioso parece que estoy tocando dentro de un cd, lo feo es que al ser cerrados se pierde el ambiente y esto es el publico , el aparato que se esta usando ahora y que es el referente en estos momentos es de la marca aviom , se trata de una primer aparato al que le entran las 16 o 24 line out de las mesas de mezclas, este lo codifica y los manda a travez de un solo cable de tipo red (net) hacia el escenario de ahi va conectado en serie a las consolas necesarias para cada musico ( de la misma marca ) esta la decodifica y permite que cada musico seleccione el insstrumento que desea escuchar mediante 16 o 24 botones, a todo esto agregarle tambien una ecualizacion global y algunas cositas mas, yo tambien tenia el problema de escuchar la guitarra como un mosquito pero lo solucione enviando de la salida de line out del ampli( en mi caso del atenuador) directamente al mesclador de mi in ear, aparte puedo controlar el balance de la banda con respecto a mi guitarra, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Felix Puopolo Posted January 28, 2012 Share Posted January 28, 2012 Gracias a ustedes por el interes en el topic , generalmente cuando sobrepasan un cierto volumen no te revientan la cabeza sino que el sonido se comprime y distorsiona pero no te mata, la verdad es que como me imaginaba hay gente que los odia y otros que los ama, yo personalmente que toco casi todos los fines de semana hay dias que no podria tocar sin ellos y otras veces que los tiraria a la basura, en ocasiones suena glorioso parece que estoy tocando dentro de un cd, lo feo es que al ser cerrados se pierde el ambiente y esto es el publico , el aparato que se esta usando ahora y que es el referente en estos momentos es de la marca aviom , se trata de una primer aparato al que le entran las 16 o 24 line out de las mesas de mezclas, este lo codifica y los manda a travez de un solo cable de tipo red (net) hacia el escenario de ahi va conectado en serie a las consolas necesarias para cada musico ( de la misma marca ) esta la decodifica y permite que cada musico seleccione el insstrumento que desea escuchar mediante 16 o 24 botones, a todo esto agregarle tambien una ecualizacion global y algunas cositas mas, yo tambien tenia el problema de escuchar la guitarra como un mosquito pero lo solucione enviando de la salida de line out del ampli( en mi caso del atenuador) directamente al mesclador de mi in ear, aparte puedo controlar el balance de la banda con respecto a mi guitarra, Muy interesante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.