sebarivas Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Hola a todos, primero no se en que parte postear esta pregunta disculpas si me equivoque. Como bien dice la pregunta quisiera saber su opinion hacerca de los standars que hay que saber tocar o clasicos de jazz que se suelen tocar en las jams. Yo estoy estudiando y tocando todos los dias, el jazz me apasiona por el hecho de que es muy rico armonicamente, cabe destacar que toco con un estilo personal desde el sonido me gusta usar saturasiones y esas cosas y algun que otro efecto dentro del jazz. Me encuentro con el Real Book o abro el band in a box y me pongo a estudiar, pero quisiera tener un repertorio de standars para ir a zapar a las jams y no estar tan en bolas. Hay millones de standars pero hay algunos que son clasicos en las jams, si alguien me puede facilitar data desde ya agradecido. Algunos que ya estoy tocando: All blues Footprins Maiden Voyage Cantaloupe island My favorite Things Tune Up Blue bossa saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bruno Caronia Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Te sumo 2 simples , hermosos y clasicos :mrgreen: : All of me All the things you are Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebarivas Posted December 28, 2009 Author Share Posted December 28, 2009 Se me ocurren: Body and soul Misty Autumm leaves Round Midnight Pocos jazzeros por aca saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
floren Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 vos sabes que me puse a pensar... y no se me ocurre nada... lo que te recomiendo... es que practiques... y trates de elaborar tu estilo lo mejor posible, lo de ir a zapar... es cuestion de pasarse los tonos y tocar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Off Topic: Nota para mi mismo: aprender a tocar un standar entero o dos, durante 2010 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Avex Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Como "saber" tocar..si o si, no creo que tanto. Pero algunos de los standards mas famosos y tocados en jams pueden ser tambien estos: A los que ya pusiste: Blue Monk Beautiful love Mr PC Insensatez (How insensitive) The girl from ipanema Green Dolphin st Afro Blue Blue in green So what Lucky southern Waltz for Debby All Blues Bluessette Darn that dream My funny valentine Stolen moments Hay mas claro, por aca ya tenes una lista interesante igual. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 a los que agregaron como : all the things all of me... etc. alguno en 3/4 como : some day my prince will come otro en 4 como the days of wine and roses my funny valentine (valada menor) algun blues como: blue monk mr P.C Misty (otra balada) algo modal o mas moderno como: olhos de gato (increible tema) ana maria cristal silence windows tones for jones bones inner urge algo multitonico como: cuntdown giant steps un bebop como: donna lee etc.... lo importante de los standars es que son plataformas para estudiar, en lo personal los se pero no me interesa ser un musico de standars. a la hora de armarte un repertorio armalos por estilos por ej. un par de bebop, un par de valadas, un par de latin, un par de medium, un par de zapatillas :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Sigales Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Hola te agrego algunos que están entre mis favoritos Solar Killer Joe Stella By Starling Summertime Night And Day Green Dolphing Street All Of Me All Blues Before You Go Sunny La lista es larga pero estos también tendrían que estar en tu lista si queres trabajar standars Autumn Leaves Cantaloupe island My favorite Things Tune Up Blue bossa All of me All the things you are Body and soul Autumm leaves Blue Monk Beautiful love Green Dolphin st Blue in green So what Bluessette My funny valentine the days of wine and roses The Duke Over The Rainbow Misty Te diria que los trates de tocar en distintas situaciones, por ejemplo como arreglo para una viola como Walking Bass, como acompañamiento etc Si queres estudiar seriamente te recomiendo un par de libros El Genial Concept Arranging For Fingerstyle Guitar de Howard Morgen The Gershwin Collection de Howard Morgen Todas las notas de Howard Morgen de la Revista Guitar Player Fingerstyle Jazz de Lenny Breau Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebarivas Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 vos sabes que me puse a pensar... y no se me ocurre nada... lo que te recomiendo... es que practiques... y trates de elaborar tu estilo lo mejor posible, lo de ir a zapar... es cuestion de pasarse los tonos y tocar... Hola californio presisamente hay que ir en hoja alas jams no estan facil sin desmerecer otros estilos no? Veo que los musicos caen con sus carpetas y sus hojas todas rayadas y demas. En fin mas alla de eso estoy en busqueda de mi propio sonido, y hay algo que me tiene inquieto: me gustaria imitar el sonido del saxo o de la trompeta con la viola sin usar syntes saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebarivas Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 a los que agregaron como :all the things all of me... etc. alguno en 3/4 como : some day my prince will come otro en 4 como the days of wine and roses my funny valentine (valada menor) algun blues como: blue monk mr P.C Misty (otra balada) algo modal o mas moderno como: olhos de gato (increible tema) ana maria cristal silence windows tones for jones bones inner urge algo multitonico como: cuntdown giant steps un bebop como: donna lee etc.... lo importante de los standars es que son plataformas para estudiar, en lo personal los se pero no me interesa ser un musico de standars. a la hora de armarte un repertorio armalos por estilos por ej. un par de bebop, un par de valadas, un par de latin, un par de medium, un par de zapatillas :mrgreen: Hola aikijedi ahi citaste Giant Steps, intento improvizar pero no me da la cabeza, primero la negra va al palo y no me da el tiempo para ir modulando es un "corre que te pillo" Me gustaria filmarme para pasar alguna data pero no tengo filmadora :oops: Me gusta como tocas te felicito Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Seba, lo que me parece que te puede orientar es saber qué cosas aparecen en cada standard desde lo armónico y lo melódico (ya sea para improvisar o con respecto a la melodía del tema) (y dejando de lado momentáneamente lo rítmico), para poder hacer un estudio de las diferentes cuestiones que aparecen en ellos, después cuando te topás con otro standard que tiene esos mismos contenidos, ya los tenés aprendidos. Si no uno agarra el Real Book que tiene 500 y pico de temas y se marea, uno piensa "me tengo que saber TODOS estos???" y se desanima... Un ejemplo --> Caravan: para estudiar la escala/arpegio disminuído y el enlace de dominantes (en la parte B). El enlace de dominantes aparece, por ejemplo, tambien en I Got Rhythm, Cottontail, etc. Ahí ya tenés un mundo para analizar/estudiar/practicar en ese solo standard. De a un paso por vez (a mí por lo menos me funcionó) P.D: Muchachos, la ortografía! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 a los que agregaron como :: Hola aikijedi ahi citaste Giant Steps, intento improvizar pero no me da la cabeza, primero la negra va al palo y no me da el tiempo para ir modulando es un "corre que te pillo" Me gustaria filmarme para pasar alguna data pero no tengo filmadora :oops: Me gusta como tocas te felicito bueno, gracias.. el tema con giant steps es empezar a tocarlo bieeeeeeeen lento y es un gran ejercicio para encontrar triadas por ej. no le des bola al valor de la negra. hacelo a 60 y encontra las notas de acorde primero, fijate que en el link lo explico todo yo para filmar uso la camara de fotos :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tenito Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Veo que los musicos caen con sus carpetas y sus hojas todas rayadas y demas. En fin mas alla de eso estoy en busqueda de mi propio sonido, y hay algo que me tiene inquieto: me gustaria imitar el sonido del saxo o de la trompeta con la viola sin usar syntes saludos escucha a john coltrane, de ahi mas de un jazzero aprendio! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebarivas Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 Mostro gracias por la data. La idea es mas o menos saber los clasicos que se suelen tocar en las jams de jazz. Viste en las zapadas de blues siempre salta ruta 66, que se yo y veo que en las jams pasa lo mismo, como para no ir en bolas vio? saludos cordiales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ramiro_neves Posted February 26, 2010 Share Posted February 26, 2010 Encontré tarde ésto. Yo soy de ir a jams, muy seguido. No se tocan tantos temas distintos, medio que siempre gira por lo mismo, con alguna sorpresa cada tanto. Yo lo divido en áreas, como mas o menos dividió aikijedi Blues mayor, menor Rhythm changes Swing Bebop Temas modales Baladas Temas en 3 temas imposibles :mrgreen: Yo creo que acá aplica el dicho el que mucho abarca poco aprieta. Si no hay suficiente tiempo es preferible saber menos temas y saberlos mejor. Una vez le escuche a Scofield en una entrevista decir lo mismo. Por último, la verdadera respuesta a la pregunta del topic. Los que te gusten! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PescadoRabioso Posted February 26, 2010 Share Posted February 26, 2010 Take Five... Creo que ese es el único standard que disfruto tocar... Los demás es un poco por obligación, cuando uno va a jams ( cosa que no he hecho, pero en un tiempo... :D ) se tocan standards, y bueno, hay que saberlos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.