senger10 Posted December 27, 2009 Share Posted December 27, 2009 Bueno, esto es algo que siempre le quise hacer a mi pedalerita y finalmente me di el gusto ya que era bastante incomodo tener que apretar los dos switchs para lograr el bypass y ademas no era TRUE. Y aparte me gusta bastante el sonido que tiene, si bien es de baja calidad y es una berreta ami me gusta y la uso para tocar en mi pedalboard :o Lo hice sin un switch de los metalicos porque adentro no hay forma de ponerlo, asique le hice un circuitito y con un rele logro que sea TRUE BYPASS. Aca esta el plano y la placa para los que quieran hacerlo y el desarrollo del mio. http://docs.google.com/View?id=df6dqnp6_221fx73hvqf El unico detalle que tiene, es que al activar/desactivar el rele hace un "clic" de fondo, pero es muy suavecito y si tas tocando ni se nota. Lo unico que falta en las fotos es poner un cacho de madera donde esta el microswitch para no tener que apuntar tanto, pero queda para mañana Saludos a todos, y si tienen dudas pregunten que las contesto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Está buena la idea, tengo dos pequeñas "críticas" 1º Podrías haber usado un Latch en vez de un Flip Flop con las entradas en un estado fijo. Esto es una tontería realmente, funcionar va funcionar igual. 2º Te podrías haber ahorrado la Nand haciendo la lógica al revés. En vez de que el switch quede permanente a masa y vaya a +V cuando pisás (normal a bajo digamos), lo hacías exactamente al revés, permanente a +V y cuando pisás que vaya a masa (normal a alto). Lo mismo con el led, lo dejás permanente a +V y el cátodo a la salida de Q negado y tenés lo mismo con un integrado menos. 3º Los relés de 5V suelen consumir unos 70mA, no es lo más apto para alimentar directamente de una compuerta lógica, si no estás en el límite pegás en el palo. Siempre es mejor usar un transistor para mover la bobina y dejar que la copuerta trabaje con menor consumo. 4º Poné un diodo en paralelo a la bobina para protegerla de cualquier cosa, es costumbre ponerlo cuando se usan relés. Algo así quedaría todo, transistor y diodo protector: Me gustó el diseño de la placa y la realización. Buena idea!. Agregá un capa de .1uF entre +V y masa de cada integrado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted December 28, 2009 Author Share Posted December 28, 2009 Está buena la idea, tengo dos pequeñas "críticas" 1º Podrías haber usado un Latch en vez de un Flip Flop con las entradas en un estado fijo. Esto es una tontería realmente, funcionar va funcionar igual. 2º Te podrías haber ahorrado la Nand haciendo la lógica al revés. En vez de que el switch quede permanente a masa y vaya a +V cuando pisás (normal a bajo digamos), lo hacías exactamente al revés, permanente a +V y cuando pisás que vaya a masa (normal a alto). Lo mismo con el led, lo dejás permanente a +V y el cátodo a la salida de Q negado y tenés lo mismo con un integrado menos. 3º Los relés de 5V suelen consumir unos 70mA, no es lo más apto para alimentar directamente de una compuerta lógica, si no estás en el límite pegás en el palo. Siempre es mejor usar un transistor para mover la bobina y dejar que la copuerta trabaje con menor consumo. 4º Poné un diodo en paralelo a la bobina para protegerla de cualquier cosa, es costumbre ponerlo cuando se usan relés. Algo así quedaría todo, transistor y diodo protector: Me gustó el diseño de la placa y la realización. Buena idea!. Agregá un capa de .1uF entre +V y masa de cada integrado. Gracias por las criticas, son constructivas! :wink: Las compuertas nand las puse porque segun mi profesor de electronica del colegio en la entrada del JK que es digital no le puedo poner el switch con el circuito "antirrebote" porque pasa por la zona prohibida o no me acuerdo como se llamaba y hace cualquier cosa ahi. Pero ninca probe sin esto. Y lo del rele gracias muchas cosas ni idea :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr. M Posted December 28, 2009 Share Posted December 28, 2009 Está buena la idea, tengo dos pequeñas "críticas" 1º Podrías haber usado un Latch en vez de un Flip Flop con las entradas en un estado fijo. Esto es una tontería realmente, funcionar va funcionar igual. 2º Te podrías haber ahorrado la Nand haciendo la lógica al revés. En vez de que el switch quede permanente a masa y vaya a +V cuando pisás (normal a bajo digamos), lo hacías exactamente al revés, permanente a +V y cuando pisás que vaya a masa (normal a alto). Lo mismo con el led, lo dejás permanente a +V y el cátodo a la salida de Q negado y tenés lo mismo con un integrado menos. 3º Los relés de 5V suelen consumir unos 70mA, no es lo más apto para alimentar directamente de una compuerta lógica, si no estás en el límite pegás en el palo. Siempre es mejor usar un transistor para mover la bobina y dejar que la copuerta trabaje con menor consumo. 4º Poné un diodo en paralelo a la bobina para protegerla de cualquier cosa, es costumbre ponerlo cuando se usan relés. Algo así quedaría todo, transistor y diodo protector: Me gustó el diseño de la placa y la realización. Buena idea!. Agregá un capa de .1uF entre +V y masa de cada integrado. Gracias por las criticas, son constructivas! :wink: Las compuertas nand las puse porque segun mi profesor de electronica del colegio en la entrada del JK que es digital no le puedo poner el switch con el circuito "antirrebote" porque pasa por la zona prohibida o no me acuerdo como se llamaba y hace cualquier cosa ahi. Pero ninca probe sin esto. Y lo del rele gracias muchas cosas ni idea :mrgreen: Está bien eso, las compuertas digitales tienen zonas en las que toman el valor como 1 o 0. Entre esas zonas está la llamada "zona prohibida", que si la entrada toma ese valor el fabricante no asegura el comportamiento de la compuerta, por lo que la salida puede ser cualquier cosa menos lo esperado. De acá que algunas familias lógicas no sean compatibles. Igualmente, funcionaría con el antirrebote porque no estás haciendo una caída de tensión tal que caiga en la zona prohibida, aunque es un buen ejercicio medir las tensiones que tenés e ir a la hoja de datos para asegurar esto. El relé es de 5V o de 9V?, tené cuidado con eso!. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xpjohnny Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Muy pero muy bueno senger10 yo tengo la RP80 y a verdad es insoportable apretar los 2 a la vez, estaria bueno ahora otro switch para el afinador. O apretando unos segundos el que hiciste pasa al afinador. Te la dejo picando... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 jaja la del afinador olvidate, yo llegue hasta aca!! :wink: El rele es de 6V pero solo porque no tenian de 9v, que me pa que hubiera sido mas conveniente. Le puse una R en serie para lograr los 6v y arranco de una. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted December 29, 2009 Share Posted December 29, 2009 Senger, Muy bueno te felicito. Y si aceptas te doy un par de opiniones: coincido con Maxi, la carga del relé es demasiada para el integrado solito, agregale un transistor ahi y el diodo que sirve para disipar la energía almacenada en el relé cuando este se abre. El antirrebote está bien así, porque el 4093 tiene efecto schmitt trigger incorporado y eso mejora el efecto antirrebote. Te funciona siempre bien el antirrebote? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted December 29, 2009 Author Share Posted December 29, 2009 Senger,Muy bueno te felicito. Y si aceptas te doy un par de opiniones: coincido con Maxi, la carga del relé es demasiada para el integrado solito, agregale un transistor ahi y el diodo que sirve para disipar la energía almacenada en el relé cuando este se abre. El antirrebote está bien así, porque el 4093 tiene efecto schmitt trigger incorporado y eso mejora el efecto antirrebote. Te funciona siempre bien el antirrebote? Por ahora lo dejo asi hasta que se queme el rele o el integrado, y despues le agrego todo asi ya queda definitivo. El antirebote anda muy bien. El unico inconveniente es que si le das demasiado rapido no lo llega a tomarlo, pero es dificil de hacer con la mano, con el pie imposible. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.