Jump to content

interacción entre la madera y el micro


massive roar

Recommended Posts

hola gente les cuento que me voy a mandar a hacer una viola con un luthier y eligiendo todos los componentes me surgio una duda.

les planteo mi caso: hago nu metal, afino en drop C, de mas esta decir que necesito mucha distorsion con mucho cuerpo pero sin perder definicion.

tenia pensado encargar una kelly con cuerpo y brazo en caoba con tapa de maple, puente tune o matic. pense en la caoba para obtener el sonido gordo, con cuerpo y sustain. ahora mirando los diferentes modelos de micros de di marzio y seymour duncan y viendo las caracteristicas de cada uno de ellos, sobre todo en cuanto a los datos de graves, medios y agudos pensaba que para el tipo de sonido de este estilo deberia de elegir con muchos graves y medios y no muchos agudos. entonces me entro la duda:

si elijo un micro de ese estilo (dimarzio tone zone, super distortion, air zone, AT-1) que tienen 8 en graves y medios y 5 en agudos, ¿potencio el timbre de la madera ganando cuerpo? ¿o tanto grave es un desproposito y me va a dejar un sonido indefinido, que no se entienda lo que toco? ¿deberia de elegir un micro con menos graves y mas agudos para que me de definición? o perderia cuerpo si lo hago?

estoy hablando de un micro para puente, para las ritmicas. espero haber sido claro

saludos

Link to comment
Share on other sites

no seria mejor que busques un mic que sea mas "scoop" ?

 

o sea..muchos graves, muchos agudos...y pocos medios?

 

es el sonido mas popular para hacer nü metal...

 

igual todo bien...no te rompas tanto el coco...con buena caoba y cualquiera de esos mics vas a andar muy bien.

 

pero bueno...sumale un buenn ampli eh? jej

Link to comment
Share on other sites

yo creo si buscan un tono grave tenes que sumarle un par de cosas:

 

Si buscan un tono grave afina con encordado grueso, tipo 11 o 12, eso te da mas cuerpo al sonido. Y si la viola la mandas ha hacer yo pensaria en hacerle un "Set Neck", xxx mango encolado asi ganas sustain. Lo que si en los mics pensa en que esten balanceados entre si, igual siempre el del mango sonara mas agresivo y mas grave el del cuello, la idea es que uno no sea mas fuerte que el otro y te quede desbalceado el sonido. Una viola con mango encolado, con esas maderas, te va a sona de la gran siete!

Link to comment
Share on other sites

bueno gente les cuento que estoy cambiando de a poco la equipacion, por ahora no tengo nada super. en cuanto al equipo, tengo un fender frontman 212 de 100 w chino y a transistores, lo compre hace 2 meses y por la plata que tenia me parecio que tenia buen sonido y buena dispersion. luego me entero de que en argentina existen los vintage electric, pero bueno, por ahora voy con ese ampli. en algunos boliches te ponen ellos los equipos y si es un lugar mas chico, llevo el mio. igualmente uso el equipo clean con pedales de distorsion. ahora el que uso es el boss metal core, aunque me gusto mucho el t rex bloody mary :twisted:

el tema es que tengo que priorizar los gastos porque tengo un presupuesto reducido.. :roll: yo no tenia pensado cambiar la viola, tengo una samick coreana con emg 60 y aca me recomendaron que era lo prinicipal para cambiar.. por eso me voy a mandar a hacer una. despues pensaba continuar con los autitos.. y por ultimo el ampli, porque como les dije en general en los boliches hay y para ensayar uso el de la sala de ensayo..

con respecto al encordado tengo 0.12 - 0.56 creo que esta bien, no? jaja si no ya era ponerle cuerdas de bajo :P pense tambien lo que me dijeron sobre el brazo, la voy a encargar con el brazo encolado. me tiran algun dato mas sobre lo que pregunte de los micros ? tenia la preocupacion sobre ese tema porque queria prevenir las cosas y no mandarme alguna y despues arrepentirme, como no tengo ni idea les pregunto, asi se que lo que vaya a comprar es lo que mas me conviene y me quedo tranquilo. gracias saludos

Link to comment
Share on other sites

no seria mejor que busques un mic que sea mas "scoop" ?

 

o sea..muchos graves, muchos agudos...y pocos medios?

 

es el sonido mas popular para hacer nü metal...

 

igual todo bien...no te rompas tanto el coco...con buena caoba y cualquiera de esos mics vas a andar muy bien.

 

pero bueno...sumale un buenn ampli eh? jej

 

a mi siempre me parecio (y por la poca experiencia que he tenido tocando distintos generos de metal) es que esa ecualizacion es para estilos como heavy metal o trash metal, te permite tocar riffs rapidos y que se entiendan pero a costa de tener un sonido hueco por sacarle los medios y por lo tanto perder cuerpo. el nu metal se basa mas en el groove, no tocas rapido por lo tanto no tenes necesidad de "ahuecar" el sonido y por el contrario te pide un sonido con mucho mas cuerpo. estas son las conclusiones a las que he llegado por mi cuenta basandome en mi experiencia.. no se si opinas igual

Link to comment
Share on other sites

yo hice una SG para usarla como vos queres usar la viola que encargaste

 

la viola es cuerpo de una sola pieza con mango laminado y encolado al cuerpo.

 

y los mics que elegi son el 81 y el 85 de EMG (Zakk Wilde Set)

 

le puse dos baterias para que rindan mas los mics y cuerdas dunlop 012

 

la viola vuela, tiene un sonido hermoso asi...

 

pensa en esa posibilidad para los mics.

 

la viola que te digo es la de esta foto:

dfgfd.jpg

 

el dueño (foto) la usa con un vox :o :o

 

increible el ampli que tiene, no es muy ñu metal pero perilleando le encontro la vuelta y lo hace rendir

Link to comment
Share on other sites

Hola !!, Si lo que buscas tocar es heavy metal y sus deribados, elegiria para el mastil Maple, diapason de Ebano y para el cuerpo Caoba o Mara, en cuanto a la electronica si usas mucha distorsion, entrale a unos EMG, se bancan muchisima distorsion sin perder definicion y son MUY silenciosos, eso si son mics pensados para tocar heavy metal y al ser activos los sonidos limpios son mas esteriles que los que entregan unos mics pasivos.

En fin en cuanto a la madera, para mi la combinacion que te describi arriba es muy versatil y funciona muy bien para muchos estilos, donde hay que pensar mas es en la parte electronica, si lo que vas a hacer es heavy metal y vas a afinar en drop C, para mi la mejor opcion serian unos EMG..

Suerte.

Link to comment
Share on other sites

no seria mejor que busques un mic que sea mas "scoop" ?

 

o sea..muchos graves, muchos agudos...y pocos medios?

 

es el sonido mas popular para hacer nü metal...

 

igual todo bien...no te rompas tanto el coco...con buena caoba y cualquiera de esos mics vas a andar muy bien.

 

pero bueno...sumale un buenn ampli eh? jej

 

a mi siempre me parecio (y por la poca experiencia que he tenido tocando distintos generos de metal) es que esa ecualizacion es para estilos como heavy metal o trash metal, te permite tocar riffs rapidos y que se entiendan pero a costa de tener un sonido hueco por sacarle los medios y por lo tanto perder cuerpo. el nu metal se basa mas en el groove, no tocas rapido por lo tanto no tenes necesidad de "ahuecar" el sonido y por el contrario te pide un sonido con mucho mas cuerpo. estas son las conclusiones a las que he llegado por mi cuenta basandome en mi experiencia.. no se si opinas igual

 

nmnmnm pero par mi es el reves...o sea...si queres que se entienda..tenes que darle mas medios...no hy que ahuecar para solear...

 

mira..si yo en mi Nu Twin de Ve..le mando los bass y los agudos en 10....y los mids en 0....es nu metal puro.

Link to comment
Share on other sites

Hola !!, Si lo que buscas tocar es heavy metal y sus deribados, elegiria para el mastil Maple, diapason de Ebano y para el cuerpo Caoba o Mara, en cuanto a la electronica si usas mucha distorsion, entrale a unos EMG, se bancan muchisima distorsion sin perder definicion y son MUY silenciosos, eso si son mics pensados para tocar heavy metal y al ser activos los sonidos limpios son mas esteriles que los que entregan unos mics pasivos.

En fin en cuanto a la madera, para mi la combinacion que te describi arriba es muy versatil y funciona muy bien para muchos estilos, donde hay que pensar mas es en la parte electronica, si lo que vas a hacer es heavy metal y vas a afinar en drop C, para mi la mejor opcion serian unos EMG..

Suerte.

yo tengo un emg 60 de alnico y me mete bastante ruido, basicamente acoples insoportables si suelto las cuerdas y siento como que me falta un poco de definicion todavia. no se si es por la afinacion grave, porque choco con las frecuencias del bajo, por la guitarra, el micro, no lo se.. pero es con lo que toco ahora. claro, no te sabria decir la diferencia entre este que tengo y un micro pasivo, porque hace tiempo que no toco con pasivos. y posiblemente el cambio de maderas (entre la que tengo y la que me voy a hacer) va a influir mucho tambien

Link to comment
Share on other sites

Lo ideal para esos sonidos es que el mic sea medioso, así no se pierde cuando le das una eq scooped. Los de Korn usan DiMarzio PAF en sus violas de 7 cuerdas. Con más razón si lo que buscás es definición lo ideal es que el mic no sea muy podrido, así se mantiene la claridad. Sobretodo si usás afinaciones bajas y cuerdas gruesas

 

Y no te olvides del factor volumen que es muy importante para el punch, profundidad y definición del sonido

Link to comment
Share on other sites

no seria mejor que busques un mic que sea mas "scoop" ?

 

o sea..muchos graves, muchos agudos...y pocos medios?

 

es el sonido mas popular para hacer nü metal...

 

igual todo bien...no te rompas tanto el coco...con buena caoba y cualquiera de esos mics vas a andar muy bien.

 

pero bueno...sumale un buenn ampli eh? jej

 

a mi siempre me parecio (y por la poca experiencia que he tenido tocando distintos generos de metal) es que esa ecualizacion es para estilos como heavy metal o trash metal, te permite tocar riffs rapidos y que se entiendan pero a costa de tener un sonido hueco por sacarle los medios y por lo tanto perder cuerpo. el nu metal se basa mas en el groove, no tocas rapido por lo tanto no tenes necesidad de "ahuecar" el sonido y por el contrario te pide un sonido con mucho mas cuerpo. estas son las conclusiones a las que he llegado por mi cuenta basandome en mi experiencia.. no se si opinas igual

 

nmnmnm pero par mi es el reves...o sea...si queres que se entienda..tenes que darle mas medios...no hy que ahuecar para solear...

 

mira..si yo en mi Nu Twin de Ve..le mando los bass y los agudos en 10....y los mids en 0....es nu metal puro.

 

 

mira que estoy hablando de ritmicas, no de solos.

si tenias el middle en 0 subilo y toca un rato asi, desp bajalo y vas a sentir que se desinflo la viola..

Link to comment
Share on other sites

Lo ideal para esos sonidos es que el mic sea medioso, así no se pierde cuando le das una eq scooped. Los de Korn usan DiMarzio PAF en sus violas de 7 cuerdas. Con más razón si lo que buscás es definición lo ideal es que el mic no sea muy podrido, así se mantiene la claridad. Sobretodo si usás afinaciones bajas y cuerdas gruesas

 

Y no te olvides del factor volumen que es muy importante para el punch, profundidad y definición del sonido

 

yo de volumen se que tengo una perilla en la viola, otra en el ampli, y otra en cada pedal.. :roll: vs a que te referias?

Link to comment
Share on other sites

Lo ideal para esos sonidos es que el mic sea medioso, así no se pierde cuando le das una eq scooped. Los de Korn usan DiMarzio PAF en sus violas de 7 cuerdas. Con más razón si lo que buscás es definición lo ideal es que el mic no sea muy podrido, así se mantiene la claridad. Sobretodo si usás afinaciones bajas y cuerdas gruesas

 

Y no te olvides del factor volumen que es muy importante para el punch, profundidad y definición del sonido

 

yo de volumen se que tengo una perilla en la viola, otra en el ampli, y otra en cada pedal.. :roll: vs a que te referias?

 

 

Creo que se referia al nivel de salida del micro en si. yo optaria por un micro con buenos medios, y con graves y agudos en 5, justo a la mitad, el secreto para sonar bien con una disto ñu metal es no mezquinar los medios, suena nitido con patada y los graves no se pierden cuando haces un machaque.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...