kekitos Posted December 19, 2009 Share Posted December 19, 2009 hola gente me queria sacar una duda de como se usa un plexi en vivo, porque al ser mono canal, como paso del clean al od . xxx se usa de alguna forma en especial, si alguien tiene alguno que me explique como lo utiliza. un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Matias Arrignon Posted December 19, 2009 Share Posted December 19, 2009 hola gente me queria sacar una duda de como se usa un plexi en vivo, porque al ser mono canal, como paso del clean al od .xxx se usa de alguna forma en especial, si alguien tiene alguno que me explique como lo utiliza. un abrazo El plexi a medida que aumentas el volumen aumentas la cantidad de saturación de su sonido, o sea, o tocas con sonido clean a volumenes bajos para ese ampli (que en realidad llega a un volumen clean suficiente para tocar en cualquier escenario) y le sumas un overdrive o distorsión, o bien le das rosca al ampli para que distorsione y cuando queres sonidos medianamente cleans bajas el volumen de la viola para limpiar el sonido. No tenes muchas variantes en ese sentido, es un equipo para usar derechito nomas. Vos obtenes la distorsión de algun pedal o del equipo ?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yankelevich Posted December 19, 2009 Share Posted December 19, 2009 Y es complicado el tema y hay varias formas de abordarlo. La primera ( y a la vieja escuela) es poner el ampli al palo y regular la saturacion desde el volumen de la viola, el inconveniente de esto es que cuando subas el volumen a diez te va destrosar los timpanos a vos y todos los demas, la otra solucion es simplemente buscar la saturacion con pedales o bien ponerle un atenuador de volumen y setearlo al palo pero que no te mate el volumen y si regularlo desde tu viola, depende del sonido que busques, pero por lo menos algun booster para los solos vas a necesitar, no es regla. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gordos Posted December 19, 2009 Share Posted December 19, 2009 Hola, mira esto par despejar tus dudas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted December 19, 2009 Share Posted December 19, 2009 Plexi al taco siempre, limpiás con el volumen de la viola y/o apagás el overdrive en el caso que lo tengas. La viola viene con suficientes controles y en un ampli tan dinámico como un super lead se pueden aprovechar a pleno Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cabeza de Oveja Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 Que tema este... parece inédito que alguien haga esta pregunta, pero yo también me la formulé muchas veces después de pasar de un 900 al Plexi. El tema es que el Plexi es un amp con una dinámica muy distinta a los que uno está acostumbrado si se guía por lo que generalmente encuentra en una sala. Partiendo desde la EQ, pero más que nada con el tema del volumen y la saturación. En mi caso particular, estoy usando en los ensayos los canales puenteados, conectando por la entrada baja del canal normal... el resultado: clean espectacular a muy buen volumen, laburo con overdrives las saturaciones... Desde ahí regulo, es la única forma de no matar a mis compañeros de banda, hasta que tenga un atenuador. Ahora a la hora de grabar en estudio, uso sólo la entrada alta del canal brillante a un volumen muy fuerte, como dicen los papeles :twisted: una pegada y un crunch devastadores... para los solos empujo un poco con un Ts-9. Espero ayude... lo ideal es tener un atenuador con esta clase de equipos, deberían vendértelos juntos. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 el atenuador sirve para atenuar 1, 2 o 3 puntos... pero ya despues se deteriora muchisimo la señal yo pienso que para que el ampli comprima y cante... tenes que usarlo al taco ahora hay tipos como mi idolo kotzen que lo usan un poco calentito y con un over pero son 2 resultados diferentes si queres distors polentas si o si el ampli al taco es cuando mas lindo suena la distor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 No se si Pappo tocaba con uno de estos, pero el hacia asi, manejaba todo con el control de volumen de la viola y el ampli al mango. Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 el carpo ha tocado hasta con crates a transistores de 65 watts y efectivamente manejaba el volumen de la viola. con el crate inmundo ese que yo lo ví tocar, buscó una saturacion que le cerró, y después con el volumen de la viola hacia el resto. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kekitos Posted December 20, 2009 Author Share Posted December 20, 2009 ahora perdon mi ignorancia a que llaman atenuador es un pedal o algo que viene el cabezal, y si, me gustaria usar el od del equipo,pero me pone en duda, es que si estoy usanddo el od del cabezal y quiero pasar a algo clean el sonido se baja demasiado, entonces la banda queda desequilibrada quedo tapado digamos no se me escucha. que macana. ahora dudo en comprarme un plexi. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 ahora perdon mi ignorancia a que llaman atenuador es un pedal o algo que viene el cabezal, y si, me gustaria usar el od del equipo,pero me pone en duda, es que si estoy usanddo el od del cabezal y quiero pasar a algo clean el sonido se baja demasiado, entonces la banda queda desequilibrada quedo tapado digamos no se me escucha. que macana. ahora dudo en comprarme un plexi. es lo que se ve arriba del ampli aca se conecta entre medio del cabezal y la caja ahh y fijate que un plexi no reacciona como los ampli que vos conoces ni bien bajas un cachito el volumen y le pegas mas despacio a las cuerdas ya suena limpio y no te va a tapar ni la banda completa por que el plexi es una bestia para poder entender como son estos ampli y como funciona TENES QUE PROBARLO si o si, por que vas a poder entender como interactua... y por mas que te pongamos 10 paginas de topic, necesitas tener la experiencia con el ampli Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 ahora perdon mi ignorancia a que llaman atenuador es un pedal o algo que viene el cabezal, y si, me gustaria usar el od del equipo,pero me pone en duda, es que si estoy usanddo el od del cabezal y quiero pasar a algo clean el sonido se baja demasiado, entonces la banda queda desequilibrada quedo tapado digamos no se me escucha. que macana. ahora dudo en comprarme un plexi. Y..yo creo que el plexi no es para cualquiera tampoco...o sea...te tiene que gustar ese audio y ademas, tiene un solo canal, el canal OD no existe...es solo saturacion por usarlo muy al taco. EL atenuador es un elementro extra, que tenes que comprar, que va entre el cabezal y la caja, que hace que puedas saturar la etapa de potencia, sin llegar a volumenes inconvenientes. No es de mala onda no? pero me parece que te estabas por comprar un ampli sin siquiera conocerlo bien...te aconsejo que le pegues una leida a toda la seccion, sigas mirando modelos y demas...por ahi a vos te conviene un ampli de 2 canales, para pasar mas facil desde el OD al limpio. Pensa tambien que para limpiar con el volumen (en el plexi) tambien tenes que tener una linda viola...las violas berretas limpian mal, se opacan cuando bajas el volumen.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kekitos Posted December 20, 2009 Author Share Posted December 20, 2009 ok muchas gracias por su explicaciones,si igual estoy mirando y me encataria probar el plexi clon, es el que veo de los testeos q mas me gusta y tuve experiencia propia con otros, pero ustedes saben de esto te viene un sonido del mas alla y te adueñas enseguida, siempre me llamo la atencion el monocanal el funcionamiento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablo Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 ok muchas gracias por su explicaciones,si igual estoy mirando y me encataria probar el plexi clon, es el que veo de los testeos q mas me gusta y tuve experiencia propia con otros, pero ustedes saben de esto te viene un sonido del mas alla y te adueñas enseguida, siempre me llamo la atencion el monocanal el funcionamiento. si te gusta...pensa que le podes mandar un pedal de distorsion para empujar y estas listo. mas que distorsion, un overdrive, que sea masomenos bueno...y tenes los 2 canales! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kekitos Posted December 20, 2009 Author Share Posted December 20, 2009 si exacto me voy con esa me parece, tengo el ts9, un par de pedales mas, hacer pruebas todo el dia lo mejor. :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dezzter Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 yo tb de ignorante nomas... pero conviene usar un plexi por solo el limpio... lo que mas hace a un plexi no es esa saturacion? por ahi conviene por solo el limpio apuntar a algo mas barato... :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kekitos Posted December 20, 2009 Author Share Posted December 20, 2009 claro dezzter es eso lo que me interesa la od del cabezal por eso mi pregunta de como se hacia el cambio de od a clean- :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eche Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 hay muy buenos ingenieros que laburan con este tipo de cabezales y podes pedir que te agreguen un master de volumen de salida (no seria lo optimo pero tampoco es un pecado ) si el master esta bien hecho .... con esto podes poner al palo el sonido del equipo y bajarlo un toque con el master sin perder la calidad PLEXI :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cabeza de Oveja Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 hay muy buenos ingenieros que laburan con este tipo de cabezales y podes pedir que te agreguen un master de volumen de salida (no seria lo optimo pero tampoco es un pecado ) si el master esta bien hecho ....con esto podes poner al palo el sonido del equipo y bajarlo un toque con el master sin perder la calidad PLEXI :mrgreen: El tema es que al meterle mano pierde algo de valor al no estar original.... si en algún momento lo querés vender, no es lo mismo. Siempre es mejor una solución externa al equipo... ToneKeeper o Atenuador. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eche Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 Perdon pero crei que hablaba de comprar un clon que ya de por si el valor de reventa seria bajo a lo que no afectaria la modificacion.... :roll: esa es mi idea para el año que viene .. voy a dar el salto al plexi y creo que va a ser un jorgeson con master y loop de efectos para poder agregar una reberb y un delay ... el resto lo manejaria con los controles de la viola y en todo caso como booster un pedal cluster tsunami que esta muy bueno... pregunta ¿el pedal de chorus va antes del pre o tambien en el loop ? nunca lo tube en claro Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 pregunta ¿el pedal de chorus va antes del pre o tambien en el loop ? nunca lo tube en claro Va donde más te guste Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eche Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 ok. gracias por la data :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted December 20, 2009 Share Posted December 20, 2009 Pensa tambien que para limpiar con el volumen (en el plexi) tambien tenes que tener una linda viola...las violas berretas limpian mal, se opacan cuando bajas el volumen.- Todas las violas se opacan al bajar el volumen. Buenas o malas. Para evitar esto hay que poner un cap de 1nF en el pote de volumen. Esto está bastante discutido acá, por eso no sigo aclarando. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicocopo Posted December 21, 2009 Share Posted December 21, 2009 Pensa tambien que para limpiar con el volumen (en el plexi) tambien tenes que tener una linda viola...las violas berretas limpian mal, se opacan cuando bajas el volumen.- Todas las violas se opacan al bajar el volumen. Buenas o malas. Para evitar esto hay que poner un cap de 1nF en el pote de volumen. Esto está bastante discutido acá, por eso no sigo aclarando. Saludos Vos lo tenes hecho esto willy? yo cuando se lo nice a la strato, perdia muchos grabes cuando bajaba el pote, no me gusto y se lo saque, por ahi tendria que haber probado algun valor cercano a los 680p pero en la strato es un quilombo andas sacando el pick!!! Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 21, 2009 Share Posted December 21, 2009 vos sabes willy que nico tiene razon yo lo tengo en una de mis strato y se come los grabes mal... no se le puede poner otro capacitor para que no pierda cuerpo? o algo asi? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.