Jump to content

Construcción Didáctica. Mini LP DC


Recommended Posts

Bueno al final después de dar vueltas buscando un proyecto a mí medida (super iniciante) yá que es mi primera viola desdé el tablón.. A la vejez viruela decía mi abuela...

Bajé una bocha de planos y me decidí por una LP DC, el tema que en la maderera cerca de casa en las medidas que quería solo tenían Angelín o Pino, así que me traje un pedazo de la primera de 1m x 30cm x 4cm.

Me imprímí los planos en varias hojas los pegué sobre papel carbónico y los marque en la madera...

Ahí vino el primer inconveniente a solucionar, me faltaban unos 2 cm de cada lado... otra cosa que se me ocurrió (yá se que no es lo ideal) fué hacer cuerpo y mango en una sola pieza, así que con las caladora y mucha paciencia recorté el contorno.. Por eso al dejarla de 30cm quedó una mini LP DC.. :o

dscn6687a.jpg

 

Otra cosa que modifiqué fué el clavijero que para no tener que hacerlo en ángulo lo copié de otro proyecto

dscn6692.jpg

dscn6695q.jpg

dscn6697c.jpg

dscn6723.jpg

 

Despues de hacer varias experiencias de como hacer el canal del tensor (y romper con preguntas a varios en el foro) traté de hacerlo con la agujereadora y despues con el formón pero como no es de banco los agujeros no me quedaban parejos en cuanto ala profundidad, entonces mi hija mayor que estudia industrial habló con el profesor encargado del taller de carpintería del cole y el típo un fennómeno si bien nunca trabajó en una viola me lo hizo en 2 minutos con un router.Lo que es trabajar con la herramienta cierta.. :wink:

 

dscn6729.jpg

dscn6730.jpg

 

El profe me dió un recorte de una madera bastante dura (me olvidé el nombre, cuando lo vea le pregunto) con el que hice la "trastera" .

 

dscn6860.jpg

 

El tensor lo hice con una varilla roscada de 1/4" y voy por acá tengo que ir de un amigo que suelda para hacer la tuerca trasera, así puedo pegar el diapasón...

 

dscn6866.jpg

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias Raulo, como te dije antes lo encaré como un emprendimiento didáctico a ver que saco en claro y aprendo antes de hacer algo más complicado, pero la verdad está bastante simpática la violita, quedó media desproporcionada con el cuerpo más chico, la escala va a ser de 24" y un solo mic con un pote de volumen, recién estuve lijando un poco y para dejarla más personalizada le hice el carved tipo strato en el frente y reverso, al menos pinta recómoda... Mañana subo un par de fotos :wink: , Saludos, un abrazo...

 

Gracias Nahuel, si mañana de día le saco unas fotos, traté de sacar ahora pero con el flash sale una bosta.. :?

 

PD: EDITO PARA EVITAR EL DOBLE POST:

 

Bueno acá unas fotos de como viene quedando el cuerpo despues de la lijada de anoche...

 

dscn6873p.jpg

 

dscn6874.jpg

 

dscn6875z.jpg

 

A la pala preciso rebajarla bastante y hacer los buracos con una agujereadora de banco para dejarlos bien centrados..

 

dscn6878.jpg

 

Acá unos detalles del tensor, creo que voy a tener que asentar mejor la arandela contra la madera para que no se deforme al apretar la tuerca.. :o

dscn6882.jpg

 

Acá le voy hacer soldar una plachuelita a la tuerca y clavarla en la madera..

dscn6879.jpg

 

dscn6883s.jpg

Link to comment
Share on other sites

Muy lindo laburo che, que veta rara que tiene el angelim, las vetas parecen pequeñas semillas me hacen acordar a la veta de la cerejeira. Una pregunta porque no usaste un tensor doble accion para simplificarte las cosas??

 

Te felicito por la iniciativa, yo tambien tengo un proyecto qeu esta semana voy a retomar por que lo tengo para terminar hacer mas de 1 años.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Que tal Insane, gracias... sabés que fué por pura calentura acá no se consigue casi nada a lo sumo clavijas, por eso el otro tensor lo tenía que pedir a Saõ Paulo y me demoraba una semana, y tambien lo había visto en el Bloog de E. Galasso y en unas construciones de D Serra así que fuí por ahí... Igualmente dormí con los trastes porque ahora caigo que igualmente los voy a tener que pedir :wink: ...

Tambien estoy viendo como hacerme el taco para darle el radio al mango, ví uno de Diego que me parece voy a copiar hasta que consiga uno.. Saludos

 

Rodrigo73, el puente pensé en ponerle uno como tengo en una Tele Thinline del tipo througth body como el de strato Hard Tail..

 

Fedeman666: Te aseguro que yo tambien no veo la hora de escucharla, la idea del angelín vino despues que hice el Lap Steel en esa madera y quedó sonando bastante bien, espero que en la viola responda de la misma manera o similar.

viewtopic.php?f=14&t=12173 ( en la pagina 5 hay un par de audios )

Link to comment
Share on other sites

Creo que Larrañaga habia echo un bajo de angelim, respecto al puente, hiciste buena eleccion asi no tenes que renegar con la inclinacion del mango respecto al cuerpo. En el "cuartito diy" tenes varias formas de hacer los tacos radiados, yo opte por la que me recomendo givamu.

 

http://www.buildyourguitar.com/resource ... dblock.htm

 

Saludos.

 

Edito: este es el post donde giva expluica "en español" como hacer el taco.

 

http://diyers.forogratis.es/board/const ... t1227.html

 

Saludos nuevamente

Link to comment
Share on other sites

Y que acabado pensas dejarle? :mrgreen: Va de 10, muy hermosa!

 

Gracias Nahuel, la verdad que le pienso hacer una laca transparente, que se vea bien la madera, todavía no nació y ya la bautizé "Angelina" :wink: ...

Mi primer laburo fué en una carpintería (si bien barría aserrín , juntaba viruta, y hacía las compras) lo tipos eran capos aplicando goma laca a muñeca, eran unos viejos paraguayos que en las horas libres construian Arpas, varias veces me hicieron laburos en criollas y un par de bajos de amigos, me gustaba mucho como quedaba esa terminación, voy a ver si me sale y como queda, ya que me gustaría hacérsela a una Musicmaster que la tengo bastante cascoteada y pintada con barniz marino. :wink:

Link to comment
Share on other sites

Gracias Deidolon, si estoy tratando de llevarlo con calma, con respecto a la pintura le voy hacer una laca transparente para que se vea bien la madera.

 

Que tal Raulsan. El modelo original fué de una Les Paul Double Cutway (LP DC), pero para no hacer la inclinación del mango ni del clavijero usé el que ví en un proyecto de http://www.buildyourguitar.com solo que ese era atornillado y yo para evitar el neck pocket o tener que colar la hice de una sola pìeza. Bueno el resto ya lo comenté, por lo cual tuve que reducir un poco el cuerpo y de paso le hice unos carved onda strato.. Yo tambien estoy intrigado en como vá a sonar, yá que el angelín por ahora es la mejor opción en cuanto a costo. Ni bien tenga novedades las voy fotografiando y subiendo.. Saludos

Link to comment
Share on other sites

Gracias rcarbone65, si llega a quedar sonando bien con esa madera estoy pensando en hacer la versión 2.0 toda de una sola pieza rebajando el top del cuerpo para dejar el mango más alto y hacer la entrada del tensor por la parte trasera del mango, así sería toda de una sola madera, sin cola ni tornillos. Saludos

 

PD: Quzas hasta tenga un buen sustain ,lo que tengo que ver realmente es lo que ya varios me dijeron, que es la forma que más tiende a curvar, al ser toda entera trabaja mucho más toda la madera.. es cuestión de experimentar y ver que pasa... :wink:

Link to comment
Share on other sites

Te cuento que en ese sentido, para evitar que la madera se "revire", es que algunos prefieren no trabajar con una sola pieza de madera. Eso al menos es lo que dicen los partidarios de la construcción en dos o tres piezas. Incluso por eso hay quienes prefieren que el mástil y el diapasón sean de dos piezas separadas y no una sola pieza enteriza (de maple). Te repito, felicitaciones y suerte!

Link to comment
Share on other sites

Raulo, Que tal Master, mirá la idea original era instalar un P90 (compré dos PRS Soapbar del Boss Pozzo) pero estoy reviviendo una Strato y no sé bien si le voy a poner dos o tres p90 por ahora le puse uno en el mango y se suena todo.. En el caso que los dos que eran de Ariel (me los trae un amigo el 10 de Enero) vayan a parar a la Strato tengo un SD Hot Rails que tambien creo puede ir bien.Ayer me ofrecieron un puente con el mic que sacó de una Telecaster Tagima (Brasileñas) que tambien es una posibilidad.. Tengo tambien un puente de una Musicmaster que podría ponerselo, así que tengo que evaluar bastante y ver que hago... Un abrazo

Link to comment
Share on other sites

Serrucho

 

 

eso es serejeyra no???

 

bien ahora

 

no quiero que lo tomes a mal solo quiero que rescates lo bueno de lo que te voya a decir

 

No veo que hayas hecho el canal del alma curvo, si el alma es simple tiene que tener una curvatura luego va tapada la varrila con otro pedazo de madera también con curva, por lo general la varrila tiene que ser lisa y no con rosca, o si bien podes forrarla con un pedazo de termo contrahible

Mándale escofina a ese talón del mango, también revisa cuando tengas las clavijas el grosor de la pala me pareció medio grueso.

 

podes hacer una taco para lijar el diapasón con el tupi formando un circulo de 10" y dándole la forma al taco

 

Lo demás esta muy bien

 

 

saludos :D

Link to comment
Share on other sites

Que tal Dietrich, Primero quiero que sepas que nunca lo voy a tomar a mal ni ofenderme de ninguna manera y te agradezco por cualquier comentario o consejo.

La madera es Angelín, la Cerejeira es más amarronada y con otro tipo de vetas más largas.

http://www.madezapi.com/madeiras/esp/e_angelin.html

Hay dos tipos que se consiguen éste es el Angelín Pedra (más duro y tiene unas manchas en el centro de la madera que me quedaron en la parte trasera del cuerpo)

 

Te cuento que en el medio el canal es un poco más profundo (unos 2mm es poco?) y pensaba cubrir la rosca con cinta de teflón(así lo ví en un site)y para tapar el canal tengo cortada una varilla de Pau Marfim Imperial que es durisima y la rebajé un poco en los extremos como para que empuje (para abajo) al tensor en el medio.

El ancho de la pala está en 18mm y cuando tenga la clavijas la pienso afinar igual que los agujeros no quiero hacerlos antes de saber la medida exacta de las que voy a colocar (creo que son de 10mm) pero por las dudas voy esperar a que me lleguen .

La tuerca del tensor le mandé a soldar un planchuelita , ayer la fuí a buscar y el chabón viajó para las fiestas así que o me hago otra o espero, una pena porque hoy quería colar el diapasón..

Después en cuanto tenga un tiempo subo unas fotos del taco de lijar que improvisé y como va el asunto del tensor..

Cualquier cosa te pido, igual que a cualquier otro que la tenga clara, que si ven que estoy haciendo algún moco me avise que aunque casi todo se soluciona, cuanto antes lo haga mejor... (Lo que sinceramente voy a tocar de oido es la de los trastes, mi máxima incursión en el tema fué una rectificada nunca coloqué ni uno.. ). Muchas gracias. Y Feliz Navidad. Un abrazo. Gabriel

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...