Jump to content

Wattage/calidad


Ark

Recommended Posts

Si escuchamos un ampli a transistores de 15 watts y luego uno de 25 watts de la misma marca y linea (por ejemplo los ross) notamos que el sonido es mejor , y así hasta los 50 watts. Mi pregunta es si después de los 50 watts la calidad de sonido sigue aumentando o a partir de ahí todo se trata de más potencia a misma calidad.

 

¿En los valvulares es lo mismo?

Link to comment
Share on other sites

No sé a que te referís, hay un monton de cosas a tener en cuenta en un ampli, no solamente los Watts.....hay que ver que parlante trae un Ross de 15 w y otro de 50 W por ejemplo, no creo que el ampli de 15 tenga un parlante de 12"... que se yo hay valvulares chiquitos que la rompen como el de Jale Amps y muchos más, pero según donde lo pongas va a sonar....Igualmente no sé a donde apunta la pregunta.

 

Suponiendo si es el mismo circuito teóricamente, parlantes, lo que si seguamente cambiarían son las vávulas (creo).... la verdad que no lo sé. En un valvular de distinto wattaje tenés diferencia de Headroom, pero desconozco si algo más.

Link to comment
Share on other sites

obviamente es muy complicado comparar a ese nivel dos amplis de un mismo wattage y diferentes marcas. Yo hablo de amplis de una misma marca, misma línea, y distino modelo, como pueden ser un frontman 25r y un fronman 212r me explico?

Link to comment
Share on other sites

lo que pasa, que la mayoria de las marcas que hacen amplis transistorizados de 15 watts...son para chicos que recien empiezan...entonces no se gastan en hacer que el ampli suene de puta madre. hacen que suene y listo.

 

estan hechos para principiantes.

 

cuando hay mas watts en juego...es obvio que son para gente que ya pide pista, y ensaya o inclusive lo saca a pasear a algun show...el circuito no es el mismo, usan parlantes mas grandes y por ende, mejor definicion y sonido.

 

cuando ya son de muchos watts..bueno.,..puede que sea para un music profesional..ya son caros y estan pensados para que suenen bien.

 

en relidad...no deberia haber esa relacion...pero un poco la hay

 

en valvulares es diferente..los watts pasa mas bien por una cuetion de tono, mas que de calidad, porque la mayoria esta piola jeje ya sean de 15 o de 100.

 

si tenes uno de 15 o de 7 watts nose....vas a saturar la etapa de potencia...y para muchos, la distorsion de la etapa de potencia es "la" distorsion.

 

con 100 watts, vas a tener excelentes sonidos limpios a altos volumenes, cosa que con uno de 15 no vas a poder...

los de 100 watts casi todos saturan desde el preampliicador...que no es lo mismo que saturar desde la potencia, pero tambien esta distorsion esta zarpada en buena...de hecho, todos la gran mayoria de los sonidos modernos salen de hi..

 

 

en fin...

Link to comment
Share on other sites

Claro, a eso iba. Entonces, a partir de los 50 watts o por ahi ya no se preocupan en aumentar la calidad, sino solo la potencia?

 

 

bueno...depende mucho del ampli...los hay muy buenos de 50 y de 100....no es una relacion tan marcada esa.

 

si esm uy marcada con los amplis de practica y el resto.

Link to comment
Share on other sites

El se refiere a que cuando ves por ejemplo un electrovox de 30 suena de una forma y tocas uno de 50 y tiene mas controles y la calidad cambia un toque.

En los valvulares depende del modelo y de los parlantes, no de los watts

 

 

Pero son un toque distintos, el de 30 tiene parlante de 10" y el de 50 tiene parlante de 12" y si tienen controles distintos ya no es el mismo ampli, por ende distinto tono, que se yo, para mi es como dije no se puede comparar. Es un poco como dijo mi tocayo pablo, los amplis apuntan cada uno a un tipo de música y mercado.

Link to comment
Share on other sites

No estoy seguro si interpreté lo que preguntás, pero en base a lo que leí del post inicial sólo puedo decirte esto: si una marca es pedorra, lo va a ser en 10 o en 100w.

Las marcas grossas difieren en calidad según el origen de fabricación. Si hablamos de un Marshall (por darte un ejemplo), tenés los modelos caros hechos en su país de orígen (Inglaterra) y los de baja gama hechos en Oriente.

Pero una marca como Ross o similares, tienen la misma calidad "actual" en toda su línea. Te cobran más caro por el wattage y cuando mucho, prestaciones.

Por darte otro ejemplo, fijate cuanto cuesta un Fender Blues Junior y cuanto cuesta un transistorizado de 100w de la misma marca.

Un Electrovox tiene la misma calidad en todos sus modelos, sin importar el tamaño, wattage y precio. Diferente es que te quieran cobrar un extra por el plus de agregarle un componente de calidad (generalmente el parlante de la caja, o la reverb).

No sé si colaboré a responder a tu inquietud :roll:

Link to comment
Share on other sites

queria "aportar" que para mi, hoy en dia el "made in bla bla" ya no tiene tanta importancia.

 

q sea ingles o taiwanes...es lo mismo...celestion chinos....que suenan como siempre

 

es solo para poder venderlo mas caro...casi una cuestion de marketing...seguro que si todos los marshalls los hacen en china, van a sonar identicos, pero la gente no los compraria solo porque no es ingles.

 

tuve una pedalera made in USA, que lo decia bien grande por todos lados, y no estaba excenta de los tiupicos problemas de productos hechos en cualquier otro lado del mundo.

Link to comment
Share on other sites

queria "aportar" que para mi, hoy en dia el "made in bla bla" ya no tiene tanta importancia.

 

q sea ingles o taiwanes...es lo mismo...celestion chinos....que suenan como siempre

 

es solo para poder venderlo mas caro...casi una cuestion de marketing...seguro que si todos los marshalls los hacen en china, van a sonar identicos, pero la gente no los compraria solo porque no es ingles.

 

tuve una pedalera made in USA, que lo decia bien grande por todos lados, y no estaba excenta de los tiupicos problemas de productos hechos en cualquier otro lado del mundo.

 

Realmente no sé como será la diferencia entre la calidad de los componentes (si es que la hay) y si eso es para diferenciar entre los productos que van a mercados como USA/Europa y los productos que van a países emergentes. Eso realmente desconozco, pero la razón por la que se mandan a hacer los productos en esa zona es porque los costos de producción son menores.

Todo esto bue un gran off topic,

con respecto al tema, adhiero a lo que dijo ruben

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...