Rodro Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Bueno el tema es que tengo que elegir entre 3 violas: Los valores que vi mas o menos estan: Gibson SG Special (usada): $4000 Gibson sg standard (usada): $5700 GIbson sg standard (nueva): $6500 la sg standard usada la probe y esta en buen estado es del 2003, la probe en un peavy valvular de los 80 y sonaba increible. la sg special la tendria que ver parece que esta en buen estado. Es del 2002. Queria saber su opinion que viola comprarian. Gracias un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 yo buscaria una Sg Standard USADA en buen precio... nueva es al pedo para mi OJO Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Que tal Rodro, mirá si la Standard usada esta buena entera no toqueteada, sin marcas en los trastes con el case, está en buen precio. Aunque la verdad veo que tiene poca diferencia con la nueva (200U$) y ahí vá en vos si querés tenerla de 0km. Elegir el color,, que se yo.. depende tus inclinaciones por las virgenes, con cualquiera de las dos te podés ensartar o no, una tiene garantía y factura. Yo personalmente adoro comprar usadas cuando veo una viola es como que enseguida me doy cuenta que es "esa". El año pasado fuí a Underground a buscar una PRS SE Hollowbody Soapbar que me habia gustado despues de probarla cuando fuí a la caja a garpar ví colgada una SG Standard Natural Burst 0Km que me decía "Llevame, llevame" y bueno le hago mucho caso a mis instintos, me gasté la que tenía destinada para otras cosas pero cada día estoy mas contento con esa viola. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 13, 2009 Author Share Posted December 13, 2009 Claro el tema pasa por ahi, la usada esta bien, con el case, pero la vi rapido porque los vendedores te apuran, o aunque no lo hagan tenerlos al lado tuyo no es lo mas comodo. Por una parte me inclino por esa, pero por otra digo me falta muy poco para una 0km y ahora a fin de mes cobro, xxx que podria comprarla. Nunca compre una viola usada (en realidad solo compre 2 violas electricas Squier california y PRS SE) eso tambien me da un poco de miedo por no tener experiencia. Por eso estoy un poco indeciso, y bueno la special me parece que esta barata por eso la puse tambien, pensar que la estandard sale mas del 50% mas. muchas gracias por sus opiniones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 INSISTO buscaria una usada olvidate esa que te ofrecieron sg standard siempre salen espera y busca una a precio... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 13, 2009 Author Share Posted December 13, 2009 No te entendi bien, decis que se consiguen mas baratas?, yo hace bastante vengo viendo nunca vi una sg standard usada a menos de usd1500 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 No te entendi bien, decis que se consiguen mas baratas?, yo hace bastante vengo viendo nunca vi una sg standard usada a menos de usd1500 y depende donde busques, si vas a DR ML o MO .... ahi seguro no si me decis en cuotas bueno... pero con efvo podes buscar precio a full Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NPC Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Usadas en DR no bajan de los 1600 uss, una locura, pongo 100 verdes mas y me la llevo nueva Yo creo que una buena guita para pegarla usada seria 1200-1250 uss Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 13, 2009 Author Share Posted December 13, 2009 Si pero la verdad no tengo idea donde puedo llegar a encontrar a 1100 o 1200 una usada, lo que vi en talcahuano, foros y paginas todas arribas de 1600 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Si pero la verdad no tengo idea donde puedo llegar a encontrar a 1100 o 1200 una usada, lo que vi en talcahuano, foros y paginas todas arribas de 1600 bueno entonces entrale a una nueva...pero regatea a full Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joseph K. Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 En mi opinión lo mejor sería que pruebes ambas usadas (la standard y la special) y veas cual está mejor terminada y tiene mejor mueble. Lo del mueble para mi es lo fundamental: es la única parte de la guitarra que no se puede cambiar. Las SG Special no tienen mucha diferencia con una Standard, ya que el concepto con el que se las hace es que sea una Standard sin algunos detalles estéticos que la encarecen. Concretamente, la diferencia que tiene es que no trae binding en el diapasón, tiene puntos como inlays en lugar de bloques y trae dos mics 490 en vez de un 490 en el mango y un 498 (ligeramente más rabioso que el anterior) en el puente. Para mi, el salto de calidad entre Special y Standard no es sensible. Otras personas seguramente te podrán decir que seguramente seleccionan mejores maderas y operarios más hábiles para la serie standard; yo creo que eso funciona para guitarras salidas del Custom Shop pero en estas gamas sinceramente no veo donde está esa diferencia. No lo digo sin conocimiento de causa, he comparado mi Special con otras Standard; incluso la puse palo a palo con una 61 reissue, y más allá de las diferencias en el profile del mástil y los mics no noté que la Special tuviera un acabado desprolijo en relación a la otra. Mi Special tiene el cuerpo hecho de dos pedazos de caoba como casi todas las standard, y la capa de nitro parece ser bastante fina. En sintesis, mi recomendación es que te fijes que mueble te gusta más y en función de eso decidí. Yo creo que entre estas dos series (más allá del precio de reventa) hay que evaluar en las mismas condiciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 13, 2009 Author Share Posted December 13, 2009 Justamente por eso puse la special dentro de la lista, a mi punto de ver las diferencias son de acabados y bueno la pastilla del puente diferente. La sg standard usada que menciono es de 1 sola pieza el cuerpo, eso nose si es mejor o peor. hace un año probe un sg special faded, y la verdad fue la que mejor sonaba por lejos, y la sensasion de tocar una nota y que te vibre todo el cuerpo de la guitarra es algo impresionante, por esa guitarra me enamore de las sg. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Aparte de lo que ya te han dicho (en general todos coinciden y yo con ellos) cagate en los vendedores. Yo con el tiempo aprendi hasta a disfrutarlo. Proba todas las violas, y si te apuran, "estoy probando", si te apuran mal, asoma del pantalon los verdes y decile sin sonrisa que sos un comprador de verdad y que es una inversión importante como para apurarse y no probar bien, (yo lo hice tal cual te lo cuento 2 veces y me dijeron enseguida "no, ta bien, ta bien".) La otra que me paso 2 veces es que me dijo para cuando la queres, como si se acabaran las guitarras en el mundo, y "no tengo ningun apuro, ni siquiera la necesito". Acordate que la guita la tenes vos, el desesperado por vender hoy, es él, vos tenes todo el tiempo del mundo y habra gibson nuevas todo el proximo año y seguramente tambien en el 2011. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joseph K. Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Justamente por eso puse la special dentro de la lista, a mi punto de ver las diferencias son de acabados y bueno la pastilla del puente diferente. La sg standard usada que menciono es de 1 sola pieza el cuerpo, eso nose si es mejor o peor. hace un año probe un sg special faded, y la verdad fue la que mejor sonaba por lejos, y la sensasion de tocar una nota y que te vibre todo el cuerpo de la guitarra es algo impresionante, por esa guitarra me enamore de las sg. Con más razón entonces, dale para adelante! Según se suele decir por estos pagos (palabra de Ariel y otros que saben) hasta 3 piezas de madera en el cuerpo es aceptable y no hay mucha diferencia. Interesante lo que decís de la Faded, yo solo probé una y no me gustó. Seguramente tuve mala suerte, no creo que haya motivos para que la calidad de mueble difiera de la de las otras dos series. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Justamente por eso puse la special dentro de la lista, a mi punto de ver las diferencias son de acabados y bueno la pastilla del puente diferente. La sg standard usada que menciono es de 1 sola pieza el cuerpo, eso nose si es mejor o peor. hace un año probe un sg special faded, y la verdad fue la que mejor sonaba por lejos, y la sensasion de tocar una nota y que te vibre todo el cuerpo de la guitarra es algo impresionante, por esa guitarra me enamore de las sg. Entonces entrale a una Special Faded y listo... PD: Muy cierto lo que te dice Barti... sin apuro que la viola aparece ,mucha suerte espero que hagas una buena compra y disfrutes bastante de tu solid guitar.. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 14, 2009 Author Share Posted December 14, 2009 Esta semana voy a ver si puedo probar algunas aver cual me gusta gracias! un abrazoo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
srsantos Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 Anda por cualquier Standard, es otra cosa. La Special es una viola mucho más dura, no tiene las cenefas en el diapasón, los mics no garpan, y las maderas no son nada que ver en calidad a las de una Standard, es como que el proceso de seleccion es más "pasable" Si podés comprá una Standard, no tiene nada que ver con una Special, desde los detalles de terminación y la facilidad de ejecución del instrumento hasta el sonido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 14, 2009 Author Share Posted December 14, 2009 Voy a probar todas las que pueda, creo que asi voy a elegir la que mas me gusta, standard casi no vi nuevas en talcahuano, pero voy a buscar sin apuro :) gracias a todos por contestar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bloody08 Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 anda por la std sin dudas , yo si dios quiere el miercoles tendre la mia!!!!!!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 14, 2009 Author Share Posted December 14, 2009 Que bueno! la compraste nueva o usada? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joseph K. Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 Anda por cualquier Standard, es otra cosa.La Special es una viola mucho más dura, no tiene las cenefas en el diapasón, los mics no garpan, y las maderas no son nada que ver en calidad a las de una Standard, es como que el proceso de seleccion es más "pasable" Si podés comprá una Standard, no tiene nada que ver con una Special, desde los detalles de terminación y la facilidad de ejecución del instrumento hasta el sonido Perdón, pero no me parece que esté muy fundamentada esa apreciación. Las diferencias cosméticas (binding y trapezoides) son solamente estéticas, no afectan al sonido. El perfil del mango de los dos modelos es un 50, así que no debería haber diferencias en cuanto a la dureza de ambas. La Special trae el mismo mic de mango que la Standard, la diferencia está en el del puente (en la Special hay otro 490, en la Standard hay un 498 que es el mismo mic pero con más nivel de salida). Lo de las maderas no me parece que sea así, son dos violas de producción en serie que se hacen una al lado de la otra, los estandares de calidad y diferenciación son mucho menos específico que en un modelo custom shop donde la selección de maderas si es mucho más minuciosa; me parece que la prueba de ello es que se hacen con la misma cantidad de piezas de madera en la misma fábrica. No es mi intención ser un defensor acérrimo de la Special, solamente me parece que hay que saber diferenciar los parámetros no variables (hardware, perfil del mango, etc) con la cuestión de la madera, en donde (como bien dice Ricardo Miranda en el reportaje que le hizo Ariel) actúa un factor de azar producido por el hecho de estar manejando materia orgánica. En ese sentido podés encontrar una Special que realmente mate como una que no suene a nada, como también podrías encontrar una SX que le pase el trapo a varias Gibson (aunque las chances son supuestamente mucho menores). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 14, 2009 Author Share Posted December 14, 2009 srsantos escribió:Anda por cualquier Standard, es otra cosa. La Special es una viola mucho más dura, no tiene las cenefas en el diapasón, los mics no garpan, y las maderas no son nada que ver en calidad a las de una Standard, es como que el proceso de seleccion es más "pasable" Si podés comprá una Standard, no tiene nada que ver con una Special, desde los detalles de terminación y la facilidad de ejecución del instrumento hasta el sonido Perdón, pero no me parece que esté muy fundamentada esa apreciación. Las diferencias cosméticas (binding y trapezoides) son solamente estéticas, no afectan al sonido. El perfil del mango de los dos modelos es un 50, así que no debería haber diferencias en cuanto a la dureza de ambas. La Special trae el mismo mic de mango que la Standard, la diferencia está en el del puente (en la Special hay otro 490, en la Standard hay un 498 que es el mismo mic pero con más nivel de salida). Lo de las maderas no me parece que sea así, son dos violas de producción en serie que se hacen una al lado de la otra, los estandares de calidad y diferenciación son mucho menos específico que en un modelo custom shop donde la selección de maderas si es mucho más minuciosa; me parece que la prueba de ello es que se hacen con la misma cantidad de piezas de madera en la misma fábrica. No es mi intención ser un defensor acérrimo de la Special, solamente me parece que hay que saber diferenciar los parámetros no variables (hardware, perfil del mango, etc) con la cuestión de la madera, en donde (como bien dice Ricardo Miranda en el reportaje que le hizo Ariel) actúa un factor de azar producido por el hecho de estar manejando materia orgánica. En ese sentido podés encontrar una Special que realmente mate como una que no suene a nada, como también podrías encontrar una SX que le pase el trapo a varias Gibson (aunque las chances son supuestamente mucho menores). Estoy totalmente de acuerdo, mas arriba lo dije, la mejor guitarra que he probado (si bien no son tantas) fue una sg special faded, es la mas barata de todas pero tenia un sonido increible. Voy a tratar de probar varias y cuando encuentre una que realmente me guste la compro, no tengo apuro. Muchas gracias! y muy buen comentario Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bloody08 Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 una con respectoa las madera la diferencia entre la faded y la std , es la cantiodad de piezas por las que estan echas . una std no puede pasar de 3 piezas y se elegigen las mejores calidades. busquen en everithynsg.com Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodro Posted December 14, 2009 Author Share Posted December 14, 2009 una con respectoa las madera la diferencia entre la faded y la std , es la cantiodad de piezas por las que estan echas .una std no puede pasar de 3 piezas y se elegigen las mejores calidades. busquen en everithynsg.com Desde lo que yo vi, nunca encontre una SG con mas de 2 piezas. En la SG (siempre que no sea la ebony o la blanca), se ve todo el cuerpo de la guitarra me parece muy raro que una marca como gibson se arriesgue a que los critiquen por eso. Por eso me parece muy raro encontrar con muchas piezas, y en caso de que las tengan se van a notar a simple vista. gracias por el aporte! un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicobluesman Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 Anda por cualquier Standard, es otra cosa.La Special es una viola mucho más dura, no tiene las cenefas en el diapasón, los mics no garpan, y las maderas no son nada que ver en calidad a las de una Standard, es como que el proceso de seleccion es más "pasable" Si podés comprá una Standard, no tiene nada que ver con una Special, desde los detalles de terminación y la facilidad de ejecución del instrumento hasta el sonido Perdón, pero no me parece que esté muy fundamentada esa apreciación. Las diferencias cosméticas (binding y trapezoides) son solamente estéticas, no afectan al sonido. El perfil del mango de los dos modelos es un 50, así que no debería haber diferencias en cuanto a la dureza de ambas. La Special trae el mismo mic de mango que la Standard, la diferencia está en el del puente (en la Special hay otro 490, en la Standard hay un 498 que es el mismo mic pero con más nivel de salida). Lo de las maderas no me parece que sea así, son dos violas de producción en serie que se hacen una al lado de la otra, los estandares de calidad y diferenciación son mucho menos específico que en un modelo custom shop donde la selección de maderas si es mucho más minuciosa; me parece que la prueba de ello es que se hacen con la misma cantidad de piezas de madera en la misma fábrica. No es mi intención ser un defensor acérrimo de la Special, solamente me parece que hay que saber diferenciar los parámetros no variables (hardware, perfil del mango, etc) con la cuestión de la madera, en donde (como bien dice Ricardo Miranda en el reportaje que le hizo Ariel) actúa un factor de azar producido por el hecho de estar manejando materia orgánica. En ese sentido podés encontrar una Special que realmente mate como una que no suene a nada, como también podrías encontrar una SX que le pase el trapo a varias Gibson (aunque las chances son supuestamente mucho menores). 100% de acuerdo. Las diferencias son de mero ornato. Si cambia el sonido, es por los humbuckers. Los cuerpos los hacen uno al lado del otro. Alcanza con ver los videos de la fábrica para darse cuenta. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.