Jump to content

Como es el tema de las maderas de las cajas y el sonido?


Sol Lucet

Recommended Posts

Buenas, tengo esta duda, como infiere en el sonido de una caja la madera con la que está hecha? cambia el sonido de una caja de las mismas dimensiones y forma si ésta es de multilaminado o de cedro lamido por ninfas? Y si lo hace...como :?:

 

es obvio que si solucet

sino por ejemplo las baterias que son de maple y que es carisimo , tendrian la misma resonacia que cualquier otra madera

 

entonces en un bafle para mi influye...seguramente...

hablo desde mi escazo conocimiento... espero la voz de gente que sepa mas

Link to comment
Share on other sites

Buenas, tengo esta duda, como infiere en el sonido de una caja la madera con la que está hecha? cambia el sonido de una caja de las mismas dimensiones y forma si ésta es de multilaminado o de cedro lamido por ninfas? Y si lo hace...como :?:

 

es obvio que si solucet

sino por ejemplo las baterias que son de maple y que es carisimo , tendrian la misma resonacia que cualquier otra madera

 

entonces en un bafle para mi influye...

 

che no me parece tan obvio la verdad...

 

las cajas generalmente estan hechas de madera enchapada o cosas asi...yo lei que no era recomendable usar pino...nose tengo las mismas dudas que lucas!

Link to comment
Share on other sites

Buenas, tengo esta duda, como infiere en el sonido de una caja la madera con la que está hecha? cambia el sonido de una caja de las mismas dimensiones y forma si ésta es de multilaminado o de cedro lamido por ninfas? Y si lo hace...como :?:

 

es obvio que si solucet

sino por ejemplo las baterias que son de maple y que es carisimo , tendrian la misma resonacia que cualquier otra madera

 

entonces en un bafle para mi influye...

 

Bat jau, mai darlin'?

Link to comment
Share on other sites

Si gente la madera influye en el sonido, asi como tambien las dimensiones o si es abierta o cerrada en la parte de atras, esto va ir dependiendo del parlante que le pongas. En mi poca experincia hice la prueba con dos de distintas maderas una de madera y otra de fenolico y en la de madera macisa se noto mas brillo no se bien como explicarlo pero había una diferencia notoría. Preguntenle a Juan que seguro tiene la posta...

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

En mi poca experincia hice la prueba con dos de distintas maderas una de madera y otra de fenolico y en la de madera macisa se noto mas brillo no se bien como explicarlo pero había una diferencia notoría.

 

y tienen las mismas medidas y los mismos parlantes? y con la misma guitarra y ampliicador?¿

 

si la respuesta es a todo que si, entonces tood iben

 

ahora si tiene otros parlantes, otras medidas, otro ampli......ya fue jeje

Link to comment
Share on other sites

En mi poca experincia hice la prueba con dos de distintas maderas una de madera y otra de fenolico y en la de madera macisa se noto mas brillo no se bien como explicarlo pero había una diferencia notoría.

 

y tienen las mismas medidas y los mismos parlantes? y con la misma guitarra y ampliicador?¿

 

si la respuesta es a todo que si, entonces tood iben

 

ahora si tiene otros parlantes, otras medidas, otro ampli......ya fue jeje

 

Si si obvio el mismo cabezal, la misma viola, los mismos parlantes y las dos cajas tenían exactamente las mismas medidas.

Para que te des una idea la diferencia era como cuando tocas en una sala que esta acustizada y en otra que no... Para mi y los que estabamos en ese momento nos gusto mas la de fenolico, como que absorvía un poco los agudos y tenía mas cuerpo, cabe aclarar que la viola era una fender stratocaster que ya de por si tiene mucho agudo...

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

me borraron el primer mensaje :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

 

 

suerte que lo quotearon!!!

 

 

 

MAx...entonces la prueba estuvo joya...no me sorpende que cambie el sonido...solo que nose....solo te podes guiar por loq ue dicen, elejir una y listo jeje

 

 

Deberías darle un poco de bola al porqué de que te lo borraron, en vez de seguir haciendote el vivo, por cierto...adonde esta el quote? :wink:

Link to comment
Share on other sites

Lo que se recomienda al hacer una caja es utilizar un material que no coloree el sonido (colorear es ateunuar o incrementar algunas frecuencias), para eso se busca que el material no tenga tendencia a resonar a alguna frecuencia en particular, y para evitar esto hay que usar maderas terciadas, que al estar compuestas por diferentes capas de distintas maderas no tienden a resonar como las tablas de madera homogénea, que van a tender a resonar a alguna frecuencia.

Ahora, si a alguien le gusta el color que le aporta a la guitarra la resonancia de las tablas de pino, por que no usarlas.

 

 

Edito: me refiero a cajas cerradas, como dijo brujo en las abiertas no influye tanto el material

Link to comment
Share on other sites

En cajas abiertas el material de los laterales no influye me atrevería a decir, lo que sí influye es el material del baffle, ya que podría amortiguar o resaltar algunas frecuencias, depende de como se flexione.

En una caja cerrada hace mas diferencia el material del cual está hecha.

Lo ideal es conseguir un material que sea resistente, fácil de trabajar y que no resuene en una nota en particular, por eso se usa el terciado generalmente.

Igualmente, si hablamos de una caja para instrumento, no es tan importante que coloree o no, sino que el coloreo nos guste y la caja sea resistente. Las cajas (abiertas) de los Fender vinieron casi siempre hechas de pino de 3/4" de pulgada, con baffle de fenolico de 1/2" y paneles traseros (que no cubren completamente el fondo, sino que dejan una ventana abierta) de fenolico de 1/4". Creo que las cerradas de fender también se construian con pino para los laterales.

Las cajas Marshall abiertas y cerradas se hicieron siempre (tengo entendido) de fenolico, salvo excepciones de mala calidad (series muy bajas) en las que se hicieron de algun otro tipo de compensado mas barato.

 

En definitiva, lo ideal es elegir un material que sea facil de trabajar, resistente, no pese excesivamente mucho, y que (idealmente) no amortigue ni resalte ningún rango de frecuencias, aunque esto último es discutible.

 

Saludos!

 

PD: Obviamente las dimensiones de las cajas, así como las aberturas que tengan, van a definir el 90% del sonido de la caja. La forma de fijación del baffle también puede afectar un poco la vibracion del mismo y afectar el tono.

Link to comment
Share on other sites

En cajas abiertas el material de los laterales no influye me atrevería a decir, lo que sí influye es el material del baffle, ya que podría amortiguar o resaltar algunas frecuencias, depende de como se flexione.

 

Que buena toda la explicación Rodrigo, ahora bien a mi tambien Juan_01 me habia dicho como vos que eñl bafle si o si de fenolico. Vos decis depende de como se flexione a que te referis expecificamente?

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

En cajas abiertas el material de los laterales no influye me atrevería a decir, lo que sí influye es el material del baffle, ya que podría amortiguar o resaltar algunas frecuencias, depende de como se flexione.

 

Que buena toda la explicación Rodrigo, ahora bien a mi tambien Juan_01 me habia dicho como vos que eñl bafle si o si de fenolico. Vos decis depende de como se flexione a que te referis expecificamente?

Saludos.-

Cuando el parlante se mueve, el baffle no es de marmol, sino que se mueve a la par del parlante, menos, pero lo hace. Al hacer eso está usando parte de la energía del parlante, lo cual es una pérdida, y depende de como resuene, puede afectar a alguna frecuencia.

El baffle se hace de fenolico, porque son varias capas de madera pegadas juntas, lo cual hace que la veta de la madera nunca coincida. Esto es importante, ya que un baffle de pino se cortaría por la veta (como pasaba en los fenders mas antiguos, de los primeros años de la marca).

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

En cajas abiertas el material de los laterales no influye me atrevería a decir, lo que sí influye es el material del baffle, ya que podría amortiguar o resaltar algunas frecuencias, depende de como se flexione.

 

Que buena toda la explicación Rodrigo, ahora bien a mi tambien Juan_01 me habia dicho como vos que eñl bafle si o si de fenolico. Vos decis depende de como se flexione a que te referis expecificamente?

Saludos.-

Cuando el parlante se mueve, el baffle no es de marmol, sino que se mueve a la par del parlante, menos, pero lo hace. Al hacer eso está usando parte de la energía del parlante, lo cual es una pérdida, y depende de como resuene, puede afectar a alguna frecuencia.

El baffle se hace de fenolico, porque son varias capas de madera pegadas juntas, lo cual hace que la veta de la madera nunca coincida. Esto es importante, ya que un baffle de pino se cortaría por la veta (como pasaba en los fenders mas antiguos, de los primeros años de la marca).

 

Saludos!

 

Gracias Rodrigo por la pronta respuesta ya me guardo todo esto como info super importante... :wink:

Muchas Gracias.-

Link to comment
Share on other sites

xxx que si me quiero hacer una cajita, tengo que comprar madera terciada?

Depende que tipo de caja, pero generalmente si. Se suele usar terciado náutico de 18mm.

Seguramente Brujo quiso decir terciado fenolico, el "verdadero" terciado nautico vale fortuna. :wink:

Yo hay uno que conozco que se llama nautico y si sale caro pero tampoco una fortuna, para un proyecto para uno mismo da, no se para comercializarlo porque las cuentas no deben dar. Quizas me equivoque al llamarlo asi.

 

Si podes tirar mas data se agradece.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo hay uno que conozco que se llama nautico y si sale caro pero tampoco una fortuna, para un proyecto para uno mismo da, no se para comercializarlo porque las cuentas no deben dar. Quizas me equivoque al llamarlo asi.

 

El terciado fenólico o náutico, se consigue en cualquier madedera y su precio es de mas o menos $90 los dos metros por 1,5 de ancho en placas de 9 mm de espesor.

Existe también el terciado marino, pero de este desconozco el precio.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...