Rodrigo Gonzalez Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Estuve investigando un poco acerca de los primeros ejemplos del uso de distorsion (mas que nada fuzz porque fue lo primero que hubo) en grabaciones de artistas varios, a ver qué usos fuera de lo que ya conocemos del efecto se le daba a estos sonidos. Muy interesante lo que se escucha en las grabaciones country, la verdad. Seguro me quedo super corto y hay mil cosas mas (por ejemplo cosas de Howlin' Wolf con Willie Johnson en la guitarra), pero esto fue lo que encontre por ahora, disfrutenlo! 1956: 1958: http://www.youtube.com/watch?v=1NAq4HyoNe4 1961: http://www.youtube.com/watch?v=WCbIAmy6X0M http://www.youtube.com/watch?v=7p9A7grY5Bs&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OdrM93boXb4&feature=player_embedded Saludos! 1962: http://www.youtube.com/watch?v=ePfns1IpnRE http://www.youtube.com/watch?v=3gvhPb6se6E 1963: http://www.youtube.com/watch?v=JX4rpfH0l7M&feature=player_embedded 1964: 1965: http://www.youtube.com/watch?v=ulVDM0a49Lw&feature=player_embedded http://www.youtube.com/watch?v=v2BAPZK2-u4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adrireptil Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Que buena data! Bien al estilo deportes en el recueeeeeerdo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Stone_free Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Muy buen topic Rodrigo, siempre me pregunté quienes fueron los precursores en usar efectos para colorear la viola. Salutes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Se hacía de todo en ese tiempo. En el Spanish Castle Magic allá por los late 50's para sacar distorsión le hacían un tajo a la tela del parlante de los amplis, A mi particularmente me fascina toda la historia de la música contemporánea americana (sea blues/folk/country), desde antes de la época de la depresión del '30 hasta los early 60's, me encantan todas esas historias del chitlin circuit y demás :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Muy buenos estos ejemplos; algunos ya los conocia. Es cierto que la distorsion en frecuencias muy altas, solamente, puede dar sensacion de mas nitidez y definicion, aunque parezca paradojico? Lo lei o lo escuche vaya a saber donde, pero recuerdo que era en el contexto de mezclas finales y el que lo dijo estaba vinculado a la produccion de musica electronica o hip hop (no me acuerdo quien era). Puede ser un uso de la distorsion? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Son re interesantes las primeras saturaciones en la consola o onda Linky Wray y sus parlantitos cortados. Aunque los segundos los veo un poco caros hoy en dia de hacer :mrgreen: Igual, dejame los fuzz que son geniales para los ruiditos :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted December 11, 2009 Author Share Posted December 11, 2009 Muy buenos estos ejemplos; algunos ya los conocia. Es cierto que la distorsion en frecuencias muy altas, solamente, puede dar sensacion de mas nitidez y definicion, aunque parezca paradojico? Lo lei o lo escuche vaya a saber donde, pero recuerdo que era en el contexto de mezclas finales y el que lo dijo estaba vinculado a la produccion de musica electronica o hip hop (no me acuerdo quien era). Puede ser un uso de la distorsion? Lo de la distorsion en altas frecuencias se usa para restaurar cintas y vinilos viejos, ya que te recupera algunos armonicos que estaban enterrados. Es muy loco el solo de bajo con fuzz en el tema de Marty Robbins :o me encanta como suena. EDIT: Agregué otro video de "Rocket88" porque hace 15 minutos WMG lo sacó :o Estos de Warner se pasan de ridiculos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Es muy loco el solo de bajo con fuzz en el tema de Marty Robbins :o me encanta como suena. Tenían alma stoner :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantomas Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 http://www.youtube.com/watch?v=ogUWrSWzcc8&feature=related La distor que logro el de los kinks es gloriosa. este ultimo tiempo me la pase escuchandolos, que gran banda, bastante desvalorada. que groso el bajo con fuzz, como entra ademas no te la esperas jamas ni siquiera hoy en dia, no me imagino hace 50 años seguro te daba un paro cardiaco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
edgardo Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Excelente reporte, que interesante como se buscaba incluir y adaptar la música a los efectos que había. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gregory Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Es muy loco el solo de bajo con fuzz en el tema de Marty Robbins me encanta como suena. Rodrigo:Lo mas loco es que ese solito se grabo con una guitarra,no es un bajo.Durante años pense lo mismo,suena a bajo,pero no... es una viola! Esa pista la grabo Grady Martin,en una consola que estaba averiada.Fue uno de los primeros fuzz.-Grady Martin fue guitarrista de Elvis,Buddy Holly,J.Cash,Bing Crosby y Roy Orbison entre otros.Era un sesionista que tenia muchisimo laburo.-Se murio hace unos 10 años mas o menos.- El video con las letras japonesas,es de Ann Margaret,otra mina muy copada,Cuando grabo ese tema tenia poco mas de 20 años.- Particularmente me encanta escuchar bandas de surf rock,country y R&B de esa epoca,tienen unos fuzz que te moris. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted December 11, 2009 Author Share Posted December 11, 2009 Es muy loco el solo de bajo con fuzz en el tema de Marty Robbins me encanta como suena. Rodrigo:Lo mas loco es que ese solito se grabo con una guitarra,no es un bajo.Durante años pense lo mismo,suena a bajo,pero no... es una viola! Esa pista la grabo Grady Martin,en una consola que estaba averiada.Fue uno de los primeros fuzz.-Grady Martin fue guitarrista de Elvis,Buddy Holly,J.Cash,Bing Crosby y Roy Orbison entre otros.Era un sesionista que tenia muchisimo laburo.-Se murio hace unos 10 años mas o menos.- El video con las letras japonesas,es de Ann Margaret,otra mina muy copada,Cuando grabo ese tema tenia poco mas de 20 años.- Particularmente me encanta escuchar bandas de surf rock,country y R&B de esa epoca,tienen unos fuzz que te moris. Saludos! Yo también pensaba que era un bajo, pero no es una guitarra tampoco :D . Es un bajo danelectro de 6 cuerdas :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adrireptil Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 [quote name=Rodrigo Gonzalez]Es un bajo danelectro de 6 cuerdas Que grande las Dano, ayer lo escuchaba a Page y que tono le saca! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantomas Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Es muy loco el solo de bajo con fuzz en el tema de Marty Robbins me encanta como suena. Rodrigo:Lo mas loco es que ese solito se grabo con una guitarra,no es un bajo.Durante años pense lo mismo,suena a bajo,pero no... es una viola! Esa pista la grabo Grady Martin,en una consola que estaba averiada.Fue uno de los primeros fuzz.-Grady Martin fue guitarrista de Elvis,Buddy Holly,J.Cash,Bing Crosby y Roy Orbison entre otros.Era un sesionista que tenia muchisimo laburo.-Se murio hace unos 10 años mas o menos.- El video con las letras japonesas,es de Ann Margaret,otra mina muy copada,Cuando grabo ese tema tenia poco mas de 20 años.- Particularmente me encanta escuchar bandas de surf rock,country y R&B de esa epoca,tienen unos fuzz que te moris. Saludos! Yo también pensaba que era un bajo, pero no es una guitarra tampoco :D . Es un bajo danelectro de 6 cuerdas :D Con razon, porque el contrabajo sigue sonando a la par, me parecio un arreglo re copado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Buen thread brujin!!!!! Que paso te sentiste ofendido por la arenga de Unicordio en el thread de Los efectos? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted December 11, 2009 Author Share Posted December 11, 2009 Buen thread brujin!!!!! Que paso te sentiste ofendido por la arenga de Unicordio en el thread de Los efectos? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Saludos Eh? que arenga? :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Buen thread brujin!!!!! Que paso te sentiste ofendido por la arenga de Unicordio en el thread de Los efectos? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Saludos Eh? que arenga? :o Una pequeña chanza, cito un excelente posteo tuyo e hizo una bromilla... entra y miralo con tus propios ojos. :lol: :lol: :lol: Ah! el thread al que me refiero es el que subio Sol Lucet, algo asi como "efectos? guatafac?" Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tictus Posted December 11, 2009 Share Posted December 11, 2009 Uepa! muy interesante este Topic!!! Bien ahí! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Damif90 Posted December 12, 2009 Share Posted December 12, 2009 muy buen post, ahora como se peude lograr ese sonido? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted December 12, 2009 Share Posted December 12, 2009 Estuve investigando un poco acerca de los primeros ejemplos del uso de distorsion (mas que nada fuzz porque fue lo primero que hubo) en grabaciones de artistas varios, a ver qué usos fuera de lo que ya conocemos del efecto se le daba a estos sonidos. Muy interesante lo que se escucha en las grabaciones country, la verdad. Seguro me quedo super corto y hay mil cosas mas (por ejemplo cosas de Howlin' Wolf con Willie Johnson en la guitarra), pero esto fue lo que encontre por ahora, disfrutenlo! 1956: 1958: http://www.youtube.com/watch?v=1NAq4HyoNe4 1961: http://www.youtube.com/watch?v=WCbIAmy6X0M http://www.youtube.com/watch?v=7p9A7grY5Bs&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OdrM93boXb4&feature=player_embedded Saludos! 1962: http://www.youtube.com/watch?v=ePfns1IpnRE http://www.youtube.com/watch?v=3gvhPb6se6E 1963: http://www.youtube.com/watch?v=JX4rpfH0l7M&feature=player_embedded 1964: 1965: http://www.youtube.com/watch?v=ulVDM0a49Lw&feature=player_embedded http://www.youtube.com/watch?v=v2BAPZK2-u4 Buenísima info, lo agendo para escucharlo todo!! qué locos los fuzzes parecen abejorros ja ja.. Saludos Ozo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted December 12, 2009 Author Share Posted December 12, 2009 muy buen post, ahora como se peude lograr ese sonido? Cual de todos los que aparecen? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
neko Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Se hacian muchas cosas en esos tiempos por falta de pedales (consideremos que el Maestro Fuzztone fue uno de los primeros fuzzes) Algunas de las cosas que se hacian era: a) hacerle agujeros con un lapiz a los altavoces, practica que hicieron The Kinks en sus inicios b) Saturar la entrada con la salida de otro ampli o un aparatejo en forma de previo que era incontrolable y metia una barbaridad de ruido c) Grabar con los amplis a todo volumen esperando que "rompan" en algun momento Consideren que el primer fuzz aparecio en 1961 en una grabacion de Marty Robbins "Don't Worry" El primer caso de distorsion fue el la grabacion de Rocket 88 de Ike Turner and the kings of Rythm con un ampli dañado y el mas conocido de Train Kept A Rollin' del Johnny Brunnete Trio en ese caso mientras grababan sucedio un accidente, al ampli se le cayó una valvula provocando que distorsione. Otro usuario era Chuck Berry, que saturaba amplis a valvulas chicos como hizo para grabar Maybelline, asi como otros usaban lapices, chuchillos y demas para rajar los altavoces (como el violero de The Kinks) Despues Leo Fender idearia la forma de que los amplis saturaran y luego Marshall copiaría el Fender Bassman 59', el resto es historia Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Roberto Carbone Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Acá por estos pagos Claudio Gabis usaba un grabador Geloso. Y si la memoria no me falla Spinetta y Edelmiro una spica!!! ( ¡Ã‰ramos taaaaan pobres!!!) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Despues Leo Fender idearia la forma de que los amplis saturaran y luego Marshall copiaría el Fender Bassman 59', el resto es historia Master of the Universe :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted December 13, 2009 Share Posted December 13, 2009 Buenisima la data. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.