Jump to content

si o si ampli valvular o es mito


kekitos

Recommended Posts

hola muchachos la pregunta es imprecindible un ampli valvular, o es mito, de la gran calidad de sonido, les pregunto esto por que nunca probe uno.

yo tengo un marshall valvestate de 65w, si bien estoy contento con el, no me quiero imaginar lo que seria un valvular con todo lo que hablan de ellos. ahora cual me recomiendan para comprar uno para casa, ensayos, en vivos.estilo de musica vai , satriani etc.

Link to comment
Share on other sites

No, no es impresindible, depende todo de tu gusto.

Hay tonos que se logran solo con valvulares, está claro que es imposible practicamente emular la saturación de valvulas.

Ahora por ahí no es el sonido que vos buscas...

Te tiro ejemplos, Angus Young es sonido de valvulas saturadas, con ningun transistorisado vas a lograr eso, por otro lado Adrian Belew tiene muchos amplis y ninguno tiene valvulas, son todos transis, y los 2 son igual de felices con su sonido.

Fijate los nacionales, hay varias opciones, todo depende del sonido que busques...

Yo creo, y esto es muy personal, que si a vos te suena bien y te gusta no hay que darle mas vueltas al asunto, sea valvular o transis, si funciona bien para tu oido esta bien...

Link to comment
Share on other sites

y mira...

 

yo creo que lso grnades sonidos que escuchas en los discos, la mayoria sale de la valvulas.

 

son, sinceramente, un mundo aparete je

 

una vez q tenes tu valvular...y lo escuchas y te acostumbras...tu oido se afina mucho, y depues la mayoria de los transistorizados te van a parecer una patada en los h...

 

 

ahora..si es imprecindible? no para nada.....podes tocar con lo q qquiera..o lo q puedas.

Link to comment
Share on other sites

Mito. Es decir, no tiene que ser ampli valvular si o si.

 

Sin duda ayudan mucho, pero no significa que con uno a transistores, o con modelados digital, no puedas sonar bien.

 

El ampli que tenes es super rendidor. Si estas contento con el sonido, segui usandolo. Ojo cuando puedas probar un valvular, dale con ganas. Pero no te compres un valvular solo porque se dice que es la clave del sonido.

Tampoco mes que cualquier valvular es nejor que cualquier transistorizado. Hay valvulares que suenan feo tambien

Link to comment
Share on other sites

Depende del sonido que buscás. Para lo que mencionas vos (Satriani, Vai, etc.) quizás sea lo mejor, para sacar distorsiones con cuerpo , dinámica y expresividad. Ahora bien, para alguien que busca un sonido ultra-clean para jazz y estilos así puede resultar mejor un estado sólido como ser un Polytone.

 

Algo que aprendí es que en la música no existen las reglas escritas en piedra. A cualquier porquería que para uno pueda resultar inusable alguien se encargará de sacarle algu interesante.

 

Mi conlusión es que depende de tus necesidades y del sonido que a vos te sirva para expresar tu música.

Link to comment
Share on other sites

Todo depende de lo que busques. Incluso los amplificadores valvulares varian en sonido y prestaciones entre ellos. Esto no es una ciencia exacta.

Desde ya te digo que tanto Vai como Satriani usan equipos valvulares. Vai usa el Carvin Legacy, que sale u$s3000 en estados unidos.

 

Yo tengo un Gallien Krueger de guitarra, es transistorizado, combo de 100w, tiene un emulador de válvulas. Es un gran equipo, chico, cómodo fácil de trasladar y de usar. Con el emulador de válvulas suena realmente excelente. El canal sucio es muy bueno y el limpio también. En la función transistores, suena demasiado artificial.

Link to comment
Share on other sites

muchas gracias por responder a todos lo que digo tambien para ser un poco mas pro, y que modelos me recomiendan, o los que tienen ustedes o han probado y que se consiguen aca, ya se que son caros

 

 

bueno..pegale una leida al foro...o sea...hay una seccion completa de amplificadores, recomendaciones y criticas......ahora querer meter todo en un topico solo, me parece un desproposito.

 

no lo tomes a mal eh!

Link to comment
Share on other sites

Seria como decir:

1) "si o si, champan frances?" (yo diria que si)

2) "si o si cigarro cubano?" (idem)

3) "si o si guitarras de madera?"

 

(no rompan ahora las guindas con el indio o la flecha, con que conoci a un tipo que tocaba barbaro con un Alarsonik, etc).

Link to comment
Share on other sites

las valvulas lo que hacen es lograr un sonido feo, pero que es lindo, no se si me explico bien, los amplis valvulares generan muchos armónicos y demas sonidos feos, que en realidad son hermosos escuchados en una viola, en cambio el transistor vendria a cumplir a perfeccion del sonido, lo que genera que se pierda esa patada en los riñones que se siente al tocar un valvular al mango, o ese golpe q te pone la piel de gallina

Link to comment
Share on other sites

Depende del sonido que buscás. Para lo que mencionas vos (Satriani, Vai, etc.) quizás sea lo mejor, para sacar distorsiones con cuerpo , dinámica y expresividad. Ahora bien, para alguien que busca un sonido ultra-clean para jazz y estilos así puede resultar mejor un estado sólido como ser un Polytone.

 

Algo que aprendí es que en la música no existen las reglas escritas en piedra. A cualquier porquería que para uno pueda resultar inusable alguien se encargará de sacarle algu interesante.

 

Mi conlusión es que depende de tus necesidades y del sonido que a vos te sirva para expresar tu música.

 

 

100% de acuerdo.

 

Sin ir mas lejos, uno de mis guitarristas favoritos, Dimebag Darrell (de Pantera) usaba cabezales Randall transistorizados, y como le daban justo el sonido que el queria, le importaba poco si adentro tenia valvulas, transistores o hamsters corriendo en una ruedita.

 

Como todo, va en gustos. Lo importante es usar el oido :wink:

Link to comment
Share on other sites

El valvular es un camino de ida....

 

El sonido valvular es ese "no se que" que al tocar unas notas en la viola todo te empieza a cerrar..."ah.. era esto lo que buscaba....!!!". Uno solo se da cuanta al tocar en un valvular. Digamos asi, el transistorizado es la escuela y el valvular es tu graduación... (parafraseando al ladri de arjona....).

Link to comment
Share on other sites

Y mira, la respuesta que te da un amplificador valvular no la vas a conseguir con ningun amplificador a transistores.

A mi hasta hace poco me pasaba lo mismo que a vos, jamas habia probado un ampli valvular, yo siempre use y sigo usando transi a medias (tengo un vox pre valvular, igual nada que ver a un valvu).

Pensaba que no me iba a dar cuenta de la diferencia, que era algo sutil como que todos los que hablaban de los valvulares como los mejores amplis era porque se las sabian todas y que yo nunca me iba a dar cuenta si sonaba mejor o peor.

Pero en el momento que toque la primera vez un valvular en lo de un profesor mio (era un fender bassman si no me equivoco reedición creo), instantaneamente me di cuenta cuando empece a tocar de que era otro mundo de sonido, uno cosa mas calida, mas dulce con tu oido. Desde ahi que me enamore.

Ojo hay valvulares y valvulares, asi como tambien hay transistorizados para tirar al techo ehh.

Pero yo realmente me quedo con los valvulares.

Solo te queda probar algun buen valvular, no probes cualquier cosa porque hay mas bolazos tambien!

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

las valvulas lo que hacen es lograr un sonido feo, pero que es lindo, no se si me explico bien, los amplis valvulares generan muchos armónicos y demas sonidos feos, que en realidad son hermosos escuchados en una viola, en cambio el transistor vendria a cumplir a perfeccion del sonido, lo que genera que se pierda esa patada en los riñones que se siente al tocar un valvular al mango, o ese golpe q te pone la piel de gallina

No se si tanto, para audio pro los transistores no existen, tenés dos caminos, ir a las valvulas o ir a los fets, que son como un transistor que se avivó que tiene que trabajar como las válvulas :mrgreen: .

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Para mí es puro chamuyo, todo depende de lo que quieras hacer, lo que estes acostumbrado a escuchar y demas.

Aparte, por más que me digan es mejor , ¿que es mejor? para mi son subjetividades, en todo caso me parece que cada ampli como herramienta tiene sus pros y contras que se pueden discutir.

 

Sino, porqeu aun se hace el roland jc-120, ya tiene 30 años... es un ampli mortal, para algunos músicos.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Para mí es puro chamuyo, todo depende de lo que quieras hacer, lo que estes acostumbrado a escuchar y demas.

Aparte, por más que me digan es mejor , ¿que es mejor? para mi son subjetividades, en todo caso me parece que cada ampli como herramienta tiene sus pros y contras que se pueden discutir.

 

Sino, porqeu aun se hace el roland jc-120, ya tiene 30 años... es un ampli mortal, para algunos músicos.

 

Saludos!

Estas nombrando una excepción, es como decir "es al pedo, los valvulares son malisimos, sino mira los rey-ton, suenan como el culo!" el Jazz chorus, algunos combos yamaha viejos, los polytone y alguno mas, son excepciones dentro del mar de los transistorizados, son amplis mortales (para algunas cosas, obvio). Cuando pueda me agendo un Yamaha de esos, los Jazz Chorus igualmente nunca me gustaron.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

No puedo opinar por falta de experiencia (o muy escasa).

Toqué solo dos veces con amplis valvulares (prestados, obvio), con lo cual casi que ni los aduve toqueteando.

Disculpen mi ignorancia, pero quisiera saber como es que se obtiene la saturación o distorsión de la válvula. A que volumen se empieza a sentir el crunch.. como es que es!!!

Link to comment
Share on other sites

entonces para uds decir ampli transistorizado es lo mismo que decir ampli medio pelo??

 

otra vez lo de medio pelo!, no, medio pelo noooooo!!!!!.... :D :D :D

 

Si todos fuera valvular nadie que empieza lo podria comprar. Todo es un paso a paso como dijo el profeta Mostaza, uno empieza con un trasnsistorizado a trabajar y darle masa, y despues uno va creciendo...Algunos le gusta lo transistorizado, a otros lo valvular. LAs valvulas te llevan a otro sonido, pero tenes que tener cuidado en otras cosas. No es solo encender y tocar. El transistorizado es una solucion en un sentido pero no tiene la calides de lo valvular. Igual es segun gustos...

Link to comment
Share on other sites

Depende del sonido que buscás. Para lo que mencionas vos (Satriani, Vai, etc.) quizás sea lo mejor, para sacar distorsiones con cuerpo , dinámica y expresividad. Ahora bien, para alguien que busca un sonido ultra-clean para jazz y estilos así puede resultar mejor un estado sólido como ser un Polytone.

 

Algo que aprendí es que en la música no existen las reglas escritas en piedra. A cualquier porquería que para uno pueda resultar inusable alguien se encargará de sacarle algu interesante.

 

Mi conlusión es que depende de tus necesidades y del sonido que a vos te sirva para expresar tu música.

 

 

100% de acuerdo.

 

Sin ir mas lejos, uno de mis guitarristas favoritos, Dimebag Darrell (de Pantera) usaba cabezales Randall transistorizados, y como le daban justo el sonido que el queria, le importaba poco si adentro tenia valvulas, transistores o hamsters corriendo en una ruedita.

 

Como todo, va en gustos. Lo importante es usar el oido :wink:

 

La verdad que estoy de acuerdo con ustedes, en mi caso personal cuando probe un valvular me quede tan impresinado del sonido que le pude sacar que no pare hasta tener uno, ahora que lo tengo estpy feliz :D

Hay que probar y sentir lo que escuchas...

Saludos.-

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...