Jump to content

Por que las Highway One son baratas?


nachostrat

Recommended Posts

Guest Daniel A. Rodriguez

En terminos generales y teóricos opino lo mísmo que Lukegilmoure, pero la realidad y personal touch de cada guitarrista suele poner alteraciones en la lista. Yo tengo una MIM que no cambio por ningúna de las 4 Usa que tengo, pero es solo mi gusto personal, no es para que se tome como norma o para que ahora me salten los talibanes jajaja :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Buenas, no creo que las highway sean de medio pelo, porque si no que son las Studio? una les paul de mentiras?...vamos. No existe eso de medio pelo, habkando sincero son guitarras dirigidas a diferentes tipo de gente. La highway es el modelo "economico" de entrada al mercado americano. Es una viola con maderas americanas pero con partes electronicas mexicanas ensambladas en corona. Es lo que antes era la "lone ranger", y mucho antes la USA que se armaba para exportacion. Siempre hicieron asi, un viola con mix de partes que se le ponia el sello USA y se vendia para afuera. Digamos que ahora lo estandarizaron. Dejemonos de calificar burdamente las violas por esta es de medio pelo, es mentira. Si fuera tan asi solo exitirian los modelos top y el resto seria cajon de frutas. Ninguna marca hace violas de medio pelo. LO que hacen son armar guitarras dirigidas a un tipo de estrato de gente, con la idea que vayan escalando (y comprando) hasta llegar a los modelos top de la marca.

Si fuera tan asi nadie compraria ninguna epiphone, squier, prs se, washburn, ibanez gio, etc. Que son todas medio pelo salvo sus modelos standard USA/JAPON originales?

Perdon a los talibanes de la opinion!

 

p.d.: El precio se debe a que esta en un rango intermedio entre las MIM (deluxe y reedicion 60) y las USA Std. Si ves veras que estan mas baratas que las Road Worm, y la reedicion 70 (ambas mexicanas). Hay un rumor que corre hace rato que las van a sacar de circulacion, pero por ahora es solo un rumor. Un critica que hacen es que la pintura "thin nitro" no es de mucho agrado para todos, que en algunos modelos el puente esta un poco descentrado (y este es un modelo vintage que no ni USA, ni el MIM...??? -xxx si soñas con cambiar el puente te vas a llevar un sorpresa al ponerle un vintage USA). Fuera de eso, es una viola con buenas maderas y de construccion solida, tendra sus detalles (algunas review del instrumentos hallaron la sorpresa de encontrar algun agujero demas para los tornillos al levantar el pickguard...) pero no deja de ser un instrumento noble.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Buenas, no creo que las highway sean de medio pelo, porque si no que son las Studio? una les paul de mentiras?...vamos. No existe eso de medio pelo, habkando sincero son guitarras dirigidas a diferentes tipo de gente. La highway es el modelo "economico" de entrada al mercado americano. Es una viola con maderas americanas pero con partes electronicas mexicanas ensambladas en corona. Es lo que antes era la "lone ranger", y mucho antes la USA que se armaba para exportacion. Siempre hicieron asi, un viola con mix de partes que se le ponia el sello USA y se vendia para afuera. Digamos que ahora lo estandarizaron. Dejemonos de calificar burdamente las violas por esta es de medio pelo, es mentira. Si fuera tan asi solo exitirian los modelos top y el resto seria cajon de frutas. Ninguna marca hace violas de medio pelo. LO que hacen son armar guitarras dirigidas a un tipo de estrato de gente, con la idea que vayan escalando (y comprando) hasta llegar a los modelos top de la marca.

Si fuera tan asi nadie compraria ninguna epiphone, squier, prs se, washburn, ibanez gio, etc. Que son todas medio pelo salvo sus modelos standard USA/JAPON originales?

Perdon a los talibanes de la opinion!

Basicamente lo que decis es que las medio pelo no son medio pelo, sino nadie compraria las medio pelo por ser medio pelo, por eso las fabricas hacen las medio pelo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador
Buenas, no creo que las highway sean de medio pelo, porque si no que son las Studio? una les paul de mentiras?...vamos. No existe eso de medio pelo, habkando sincero son guitarras dirigidas a diferentes tipo de gente. La highway es el modelo "economico" de entrada al mercado americano. Es una viola con maderas americanas pero con partes electronicas mexicanas ensambladas en corona. Es lo que antes era la "lone ranger", y mucho antes la USA que se armaba para exportacion. Siempre hicieron asi, un viola con mix de partes que se le ponia el sello USA y se vendia para afuera. Digamos que ahora lo estandarizaron. Dejemonos de calificar burdamente las violas por esta es de medio pelo, es mentira. Si fuera tan asi solo exitirian los modelos top y el resto seria cajon de frutas. Ninguna marca hace violas de medio pelo. LO que hacen son armar guitarras dirigidas a un tipo de estrato de gente, con la idea que vayan escalando (y comprando) hasta llegar a los modelos top de la marca.

Si fuera tan asi nadie compraria ninguna epiphone, squier, prs se, washburn, ibanez gio, etc. Que son todas medio pelo salvo sus modelos standard USA/JAPON originales?

Perdon a los talibanes de la opinion!

 

p.d.: El precio se debe a que esta en un rango intermedio entre las MIM (deluxe y reedicion 60) y las USA Std. Si ves veras que estan mas baratas que las Road Worm, y la reedicion 70 (ambas mexicanas). Hay un rumor que corre hace rato que las van a sacar de circulacion, pero por ahora es solo un rumor. Un critica que hacen es que la pintura "thin nitro" no es de mucho agrado para todos, que en algunos modelos el puente esta un poco descentrado (y este es un modelo vintage que no ni USA, ni el MIM...??? -xxx si soñas con cambiar el puente te vas a llevar un sorpresa al ponerle un vintage USA). Fuera de eso, es una viola con buenas maderas y de construccion solida, tendra sus detalles (algunas review del instrumentos hallaron la sorpresa de encontrar algun agujero demas para los tornillos al levantar el pickguard...) pero no deja de ser un instrumento noble.

 

Las Highway One SON medio pelo.

Las Les Paul Studio, también. Eso es así simplemente porque están fabricadas con materiales de inferior calidad a los de las líneas superiores.

Pero eso no significa que no puedas encontrar una que mate como suene. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Link to comment
Share on other sites

Perdoname Juanozzi, pero parece que mucha idea no tenés.

Las Higway One SON medio pelo.

Las Les Paul Studio, también.

Pero eso no significa que no puedas encontrar una que mate como suene.

 

Disculpame a mi ariel, vos debes saber mas que yo por tu experiencia y por conocer bien en detalle la cocina de las marcas. Pero es una opinion personal, que no creo que las violas se califiquen en instrumentos de medio pelo o no. No me voy a engañar diciendo que le highway es un violon, porque se que no lo es. Para el publico que esta dirigido esta bien hecha. Vos sabes que las violas estan dirigidas a un tipo de publico, pensado en un presupuesto y en lo mejor o peor que se puede construir respetando eso. Ya que se piensa en un target especifico. Despues coincido con lo que decis vos, que hallar una que suene bien no es imposible. Pero calificar a un viola como medio pelo es poco especifico. Puede ser que me equivoque, pero es una opinion personal.

Link to comment
Share on other sites

Tanto Ariel como Fer Pareta dijeron en este foro que han probado algunas Highway One que les gustaron más que las American Standard. Entonces? Valen la pena o no? Conviene la HO o una MIM y ahorrarse $2000 para invertir en hardware? O comprar una MIM Deluxe o RI'60?

En fin, más allá de medio pelo, o lo que sean....valen la pena por lo que cuestan o hay mejores opciones por ese precio? (en lo que a Strato se refiere)

 

Saludos

 

PD: Ya sé que lo que importa es probarlas y decidir uno, pero está bueno saber las opiniones de gente que ha probado una cantidad enorme de guitarras, como Ariel o Fer, cuando uno no tiene esta posibilidad.

Link to comment
Share on other sites

Tanto Ariel como Fer Pareta dijeron en este foro que han probado algunas Highway One que les gustaron más que las American Standard. Entonces? Valen la pena o no? Conviene la HO o una MIM y ahorrarse $2000 para invertir en hardware? O comprar una MIM Deluxe o RI'60?

En fin, más allá de medio pelo, o lo que sean....valen la pena por lo que cuestan o hay mejores opciones por ese precio? (en lo que a Strato se refiere)

 

Saludos

 

PD: Ya sé que lo que importa es probarlas y decidir uno, pero está bueno saber las opiniones de gente que ha probado una cantidad enorme de guitarras, como Ariel o Fer, cuando uno no tiene esta posibilidad.

En mi opinion son todas violas distintas las que vos mecionas, y como vos mismo dijiste queda en vos probar la que te gusta. Ariel, fer, yo y otros tantos tenemos nuestras opiniones sobre cada instrumento, pero pensa que si a todos nos gustara lo mismo seria muy aburrido la cosa. Son todos instrumentos nobles, cada uno tiene sus cosas, y sobre todo son calidades de instrumento distintas. Si es mejor una Highway que una RI MIM?, para serte sincero te diria que si. En especial la mexicana RI´70. Es la mejor (y mas bonita) de las armadas. Es un poco mas cara pero esa lo vale. Igual todo depende de lo que vos queres comprar.

Link to comment
Share on other sites

pará.. y como definen lo que es medio pelo? me parece una calificacion un poco burda, como que meten en la misma bolsa una epiphone y una gibson les paul studio y no es asi..

yo he vi varios guitarristas famosos tocar con gibson les paul studio, sin ir mas lejos el violero de green day usa una les paul junior que seguramente debe ser medio pelos según ustedes, (siendo mas barata que una studio)...

Link to comment
Share on other sites

Les cuento mi caso,las Squier no me me gustaban,despues casi de casualidad,encontre un Squier USA 89,muy bonita,y ahora es mi guitarra de "paseo"ja ja,es decir la guitarra que saco,cuando no quiero sacar otra,tiene un manguito muy bien logrado,el cuerpo de alder,asi me dijo el luthier,no es multilaminado,y cambie los mics por gusto.DEspues me puse a ver un poco,y luego de andar vi que las buenas son las Japan,series jv (que ya son de coleccion afuera y estan pidiendo bastante)y le siguen en otra serie A,B,C.Todas Japon de los 80s,Las Japon que vi de los 90s,son de manguito lindo,pero cuerpo de multilaminado y mics y herrajes del monton,las demas,es decir Chinas,Indone,me perecen no buenas,y sobre todo caras por lo que son!!,consejo,busquen alguna Japonecita,y tuneenla!!! :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

coincido, las fender japon de serie ochentosa (JV=Japan Vintage) son buenos muebles, junto a las fernandes de esa epoca o las Tokai (que valen un ojo de la cara una de esa epoca), mas que nada por ser violas en cierto sentido ahora, medio de coleccion no por la calidad si no por lo que significo a fender, ya que eran las violas de el epoca de transicion de una marca (entre la nuevos dueños y los viejos mientras abrian sus nuevas fabricas en usa). Mas alla que muchas son muy buenos muebles. Me encanto este posteo porque genero mucha discucion y diferentes opiniones entre lo que es medio pelo o no. Realmente muy buena discucion. :D

Link to comment
Share on other sites

por que como se adicho estan dirigidas a un sierto estrato social.

 

perdon pero no es Cierto?

 

como bien menciono uno, me parece que calificarlas de "medio pelo" esta mal, que queda para una SX entonces?

Otro dijo que el de Green Day usa una les paul junior, que es barata.

Y otro dijo que mientras le des un uso profesional y suene como tal es calificable como "bueno" por lo menos. Comparto totalmente.

Link to comment
Share on other sites

Mis experiencias con Highway.

 

Exp.1 Yo probé una tele highway y estaba linda ,pero en el mismo momento probe una tele KOA y le sacaba 1o cuerpos de ventaja.

 

Exp.2 Fuimos con mi primo a que se compre un Jazz Bass Americano ,recorrimos todo talca y probamos todo. Am Std , un USA 78´ horrible ,y otros highway. El primero que vimos era el que mas ganancia tenia de todo talca ,y era un highway.

 

 

Creer o reventar...

Link to comment
Share on other sites

salto para bancar a juanozzy, a veces parece que los músicos entramos en una onda de ser exquisito con el instrumento que no sé si es la mejor actitud. no he usado demasiadas guitarras, pero la mejor que usé es una hwy1, (me refiero a que fué la que más me gustó, también he probado gibson y violas más refinadas) que entiendo perfectamente que no es el techo de las violas, pero está lejos de ser medio pelo, claro primero deberíamos acordar entre todos como asignamos las categorías, para no caer en afirmaciones burdas, tirando abajo así la calidad que siempre caracteriza al foro.

a continuación voy a explicar lo que entiendo por medio pelo en guitarras: un instrumento que tiene problemas para alcanzar y mantener la afinación, que además resulta incómoda durante la ejecución, y que por una cuestión de baja calidad de mics y circuitería tiene limitaciones de sonido. traten de tocar en una banda con instrumento de estas características y van a entender de lo que hablo, uno suena siempre desafinado (y con uno, todas la banda), con complicaciones para ejecutar, por tratarse de un instrumento incómodo, o que sólo se escucha bien una posición de mic, o que trastea en determinada zona del diapasón, y ejemplos así. y se darán cuenta lo que es un instrumento medio pelo, es un instrumento que te limita como ejecutante, o que, al menos te dificulta las cosas.

entiendo perfectamente que al hablarse de un hwy1 no estamos hablando de un modelo inmejorable, todo lo contrario, es un modelo perfectible en varios sentidos. ahora bien, si subimos al escenario y no tenemos la necesidad de verificar la afinación, cuando usamos distintas posiciones de mic, es decir que la viola nos da la posibilidad de agregar matices de manera natural, el instrumento resulta cómodo, cuando escuchamos una grabación y encontramos que suena bien y que transmite lo que queríamos, estamos hablando de instrumentos buenos. quizás para un músico profesional y exigente esto sea poca cosa, pero para el que viene remándola desde abajo es una gran cosa. saludos

Link to comment
Share on other sites

por que como se adicho estan dirigidas a un sierto estrato social.

Mejor dicho a un cierto Strato social (cuak!). Sociologicamente hablanndo: del grupo Fender Am, el Strato Highway One, sería el escalón más bajo.

 

Yo no ni pertenzco al grupo, feliz sería de estar en el más bajo nomás... :lol:

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

No entiendo porque saltan muchos ofendidos porque se dijo que era "medio pelo", este no es un adjetivo que signifique mala, por eso está la palabra "medio".

Cada uno tiene su propia escala basandose en patrones mas o menos comunes para la mayoría (por ejemplo la gran mayoría reconocemos las bondades de una buena Gibson Les Paul standard y en el caso particular me resulta incómoda).

Pero que las categorías de instrumentos existen, eso no lo podemos negar, el tema es que a veces la diferencia es muy sutil o al menos para mi entrenamiento.

También tengamos en cuenta que algunos opinan que una guitarra es de inferior calidad, porque han accedido a algunas que otros nunca hemos probado y ahí tienen una cuestion más en que apoyarse.

Para cerrar las hw1 que probé no me gustarón mucho, me parecieron terminadas a las apuradas, no se me pareció como que no se esmeraron.

Por último les recuerdo que no son baratas (a no ser que para ustedes $5000 sea un vuelto)

Saludos

Link to comment
Share on other sites

YO,ya las considero violas profesionales o a las que se le pueda dar un uso profesional tanto en vivo como en estudio.Y no me parecen nada baratas,por lo menos para mi bolsillo,cuestan 10 veces mas que un SX :wink: ,no te parece una diferencia grande ? :roll:

 

 

Ese es un buen punto de vista....

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...