Jump to content

Por qué la guitarra se siente dura??


Recommended Posts

Hola mi post tiene que ver con una guitarra electroacustica que tengo. Es una takamine g series. La verdad que tiene un sonido que a mi me gusta mucho pero la guitarra es durisima para tocar. Hoy estuve un buen rato tocando con esta guitarra con una banda y la verdad que en un momento tenia un dolor en la mano que me costaba terminar un solo tema. Hacer cejilla con esta guitarra es como cuadno uno recien empieza a aprender a tocar la guitarra y odia la cejilla porque a uno le hace doler la mano. Yo quisiera preguntarle a los que saben porqué una guitarra es "dura". Tiene que ver con las maderas que se usan?? con las cuerdas?? tendra que ver con la curvatura del mastil?? Si la guitarra es dura hay forma de solucionar esto??

 

Cuando termine de cargar la bateria de la camara subo algunas fotos por si la quieren chusmear y ver si en las fotos se nota algun defecto aunque sinceramente no se si es de tanta utilidad subir las fotos.

 

Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Otra cuestión es que de por si las electroacústicas generalmente son mas duras y usan cuerdas de mayor calibre, casi siempre vienen con un encordado que comienza con 0,013" ya por ahí se siente una gran diferencia aun revisando todo lo que te menciona el compañero mas arriba. si después de revisar todo lo que te recomiendan sigue siendo incomoda prueba con otro calibre, pero el sonido va a cambiar, no para mejor ni peor pero el timbre será distinto.

Link to comment
Share on other sites

lo fundamental es que la curvatura del mango sea la correcta, segundo paso, la accion de las cuerdas al aire con respecto al primer traste tiene que ser minima y respetar el radio del mueble, igual que la sejuela del puente, de ser posible, y eso va de acuerdo a tu manera de tocar, las cuerdas lo mas bajas posibles, olvidate de dadario, son feas cuerdas para acustica, usa GHS o si conseguis, yo te recomiendo jim dunlop, son bien "elasticas"

 

usa 010 asi no se te pone heavy la tension.

 

pone fotos si queres y podemos tirarte una punta para ver que se puede hacer

Link to comment
Share on other sites

Buen dato ese Diego, siempre uso D'Addario en electrica y como me ha ido bien de una le cambie el set a la acustica pero voy a probar las que le recomiendas.

 

Off.. tremenda la headless para el profesor Gonzalo Bifarella, vi o como dice ahí mismo "audiovisione" un material en youtube y el señor es todo un maestro.

 

Mis respetos para ambos.

 

y suerte con el tacto de la Takamine

Link to comment
Share on other sites

Yo también tengo al misma guitarra y tengo el mismo problema. Están demasiado altas las cuerdas. Creo que pasa por bajar un poco "la cejilla del puente" (no se si ese el es el termino). Recién me fije detenidamente y esta un poco alto, por ahí pasa por eso. Igual me sumo a los consejos :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

No subo fotos ahora proque es un poco tarde pero mañana lo estoy haceindo. Con respecto ala altura de las cuerdas la verdad que tiene una altura que esta barbara para mi. Mi guitarra electrica tiene las cuerdas mas altas y es mucho menos dura. Por otro aldo hace bastante que no el cambio als cuerdas porque la tenia medio olvidado y noqueria invertir al divino boton. Asiq ue tampoco me acuerdo el calibre pero necesitaria lo que se considere la cuerda mas blanda de todas. Para saber si la curvatura del puente esta bien que medida me recomiendan que haya entre las cuerdas y el mastil?? como para revisar si eso esta funcionando bien o le hace falta alguna "vuelta de tuerca" al alma. Despues voy a subir fotos lo prometo porque sino los voy a volver locos. Mi mayor temor es que hacer tanta fuerza me pueda provocar una tendinitis y ahi me muero directamente.

Bueno seguire escuchadno sus consejos.

Muchas gracias a todos

Link to comment
Share on other sites

por que la tenes afinada muy alta

 

 

 

 

je je no fuera joda

 

1 mira desde el puente hacia la cejilla revisa que el mango no este doblado asía adelante, si es así tenes que ajustar el tensor de mango

2 revisa la cejilla tal vez las cuerdas están demasiadas altas con respecto al primer traste

3 después haces lo siguiente apoyas la 6 cuerda en el traste 1 y en el traste 14 si ves que en el traste 6 hay diferencias de alturas con respecto a al traste 2, sigue el mango doblado ajústalo mas si te toca la cuerda en el traste 6 esta pasado de tensión el alma tenes que aflojar.

eso lo tenes que hacer con todas las cuerdas hasta que no trastee y quede a tu gusto

4 no compres cuerdas nacionales son mas duras

5 si no podes hacerlos vos mismo (suele pasar muy seguido) llévala a un luthier Pero no digas que la cuchareaste por que ahí te ejecuta jejej

El solo hecho de meter la mano en algo que no conoces y no entendes como funciona eso ya basta para que e luthier te cobre de mas

 

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

Hay instrumentos que son duros de por si,por el tipo y calidad de construcción,pero ademas puede ser por un tema de calibracion de la viola y calibre de las cuerdas.

Yo soy de usar las cuerdas altas,te diria bastante altas y no siento para nada dura a mi guitarra,no creo que influya la altura en la dureza del instrumento al ejecutarlo..

Link to comment
Share on other sites

  • 10 years later...

Hola! Yo tengo hace un par de semanas una ibanez acústica , la guitarra es buena , es comoda pero si...la resulto un poco dura de tocar. La guitarra como vino esta , no la calibre , no le cambie las cuerdas , nada. Piensas que bajando le las cuerdas un poco y cambiando las cejillas se arreglará???? Saludos!

Link to comment
Share on other sites

hace 16 minutos, Ivankibich dijo:

Hola! Yo tengo hace un par de semanas una ibanez acústica , la guitarra es buena , es comoda pero si...la resulto un poco dura de tocar. La guitarra como vino esta , no la calibre , no le cambie las cuerdas , nada. Piensas que bajando le las cuerdas un poco y cambiando las cejillas se arreglará???? Saludos!

Lo ideal sería una puesta a punto completa. Esto es..

Revisar curva del mástil, ajustar cejilla, bajar un poco las cuerdas, y obviamente cambiar las cuerdas..

De todo esto lo únicamente necesario es cambiar las cuerdas, lo demás puede que esté bien, por las dudas hacela revisar por alguien que entienda

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Ivankibich dijo:

Hola! Yo tengo hace un par de semanas una ibanez acústica , la guitarra es buena , es comoda pero si...la resulto un poco dura de tocar. La guitarra como vino esta , no la calibre , no le cambie las cuerdas , nada. Piensas que bajando le las cuerdas un poco y cambiando las cejillas se arreglará???? Saludos!

Si, yo tengo una igual (Ibanez PF17ECE LG), cuando vino estaba dura, la llevé a un luthier porque me daba cosa meterle mano (a las eléctricas las acomodo yo).
Cambiamos puente y cejilla por hueso, y le pegó una acomodada general, quedó una manteca.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

En 4/12/2009 a las 20:38, drugo dijo:

A mi me pasaba lo mismo con mi acústica (tengo una Gracia 115), con mucho cuidado y paciencia le fui ajustando al alma, y quedó de 10 :mrgreen:

hace unos dias vi un topic donde varios le comentaban a un usuario que las Gracia´s particularmente son un poco duras en el tacto

realmente no lo se, pero puedo decirte que cuando adquiris una electroacustica no esperes hacer lo mismo que haces en la electrica

la forma de tocarlas es diferente, mucho hammer on y pull off, y poco de estiradas

Realmente son otro mambo, un segmento para un tipo de técnica en particular

Igual deberias chequear con un luthier lo que comentas y ademas buscar un encordado acorde.

Edited by Joe
Link to comment
Share on other sites

 

@Ivankibich en general puede ser por tres motivos:

- Mastil "abananado" cóncavo del lado de los trastes: hay que tensar el alma; si no sabés como hacerlo, mejor que lo haga alguien que entiende.

- Cejilla alta: hay que bajar las ranuras (donde van las cuerdas) hasta el punto anterior al trasteo; vá emparentado con la altura del puente; ambas partes trabajan en consonancia.

- Cejuela de Puente alto: se rebaja la parte baja del puente, la que está en contacto con el piezoeléctrico o la madera (segun la viola); idem anterior respecto de cuanto hay que rebajar para evitar trasteo.

- Cuerdas de calibre demasiado grueso (para vos): a mayor grosor de cuerdas, mas volúmen sonoro pero mas dura se pone para tocar; deberías encontrar un calibre con el que te encuentre cómodo, es algo muy personal. HAy quien usa .012 y se siente cómodo y yo jamás uso un calibre mas grueso que .010.

Los fabricantes suelen recomendar un calibre de cuerdas con el que la guitarra obtiene su mejor rendimiento pero eso no es la Biblia, es modificable, pero a costa de sacrificar alguna cosa (volúmen) pero ganar en otra (comodiad de uso). Vos decidís.

Espero te sirva.

Edited by rottweil57
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...