Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted December 3, 2009 Administrador Share Posted December 3, 2009 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cabeza de Oveja Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Quieroooooo!!!!!! por fin lo hicieron acá!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 UH no puedo verlo aca en el trabajo!! De que se trata este aparatejo?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ozo Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Muy lindo el test Ariel! Excelente! Muchas gracias por dar a conocer estas maravillas. Rescato muchas cosas del test: La colaboración entre fabricantes (ambos conocidos y muy queridos por los usuarios), el crear cosas innovadoras, la calidad sonora del AC30, las posibilidades infinitas del ToneKeeper, el nuevo logo de Jake ja ja Felicitaciones industria argentina!!! (Ahora critiquemosle el nuevo logo del ToneKeeper :mrgreen: ) Muchos Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
srsantos Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 muy bueno che!! PD: Que feo suenan todos los parlantes de 10" para viola. A mi gusto se quedan cortos de todo, suenan como a equipo barato Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Recien estoy viendo el primero, me copó lo que te permite hacer! Muy bueno! PD: repito, ese amp no es mi estilo, pero ME ENCANTA COMO SUENA!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicoapocalipsis Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 B.U.E.N.I.S.I.M.O.....sencillamente muy bueno, que bueno que en la industria nacional haya gente que sigue investigando y buscándo...se ve que casi siempre llegan a buen puerto....sigan asi... Saludos!. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Que mas podemos hablar!!! increible. Haber cuando un testeo del pl800 que vi por ahi y me quede con las ganas de escucharlo al palo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Ale Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Suena barbaro el Blues Mojo, me quede con un poco de ganas de escucharlo limpio en este video. El tone keeper es espectacular, las posibilidades que abre son increibles, me parece que va a empezar a ser una herramienta infaltable en cualquier estudio que se precie de tal. Me parece admirable que dos personas como Jorge y Jake sean tan piolas como para "aliarse" en pos de crear, mis felicitaciones a ambos por el espiritu de laburo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 El Ale, Te confundiste, el ampli que suena en este video no es el Blues Mojo, es el Vox AC30 de Jorgeson y los parlantes de Jorgeson. El video esta mostrando la funcionalidad del ToneKeeper como atenuador y como perfilador de tono actuando sobre distintos parlantes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adrireptil Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Impecable la iniciativa; a Jorge no lo conozco, aunque por como suena el AC30 no hay dudas de su sabiduria; Eric es un GROSO con todas las letras, ademas de la gran predisposicion que tiene. Gran laburo, felicitaciones! Adrian. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Muy bueno Eric/Jorge, felicitaciones por este magnifico laburo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jorgeds Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Excelente el atenuador, tambien el Jorgeson AC30. Juntos alegran la vida de cualquiera :) Agradecimientoa Ariel y felicitaciones a Jake y Jorge Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 que lindo bichito! felicitaciones Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdp Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Hay algo que no me queda calro. Esto es un atenuador como el HotaPlate por ejemplo, porque no entiendo lo que hace de usar un parlante u otro. Si yo tengo mi caja y mi cabezal (mi caja podría ser de 4 , 8 o 16) y quiero un atenuador ,esto sirve ?? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Uvisman Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 La atenuacion la logra como los MASS de Weber? onda una bobina sin cono (no se si se dice asi)? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 La verdad mil felicitaciones. Esta buenisimo tener estos emprendimientos aca en Argentina. Muy completo y muy explicativo el test. Nota aparte para Jake amps que se esta viniendo con todo, entre el loop chain y este emprendimiento con Jorgeson, se esta posicionando muy bien. Saludos y sigamos asi!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Hay algo que no me queda claro.Esto es un atenuador como el HotaPlate por ejemplo, porque no entiendo lo que hace de usar un parlante u otro. Si yo tengo mi caja y mi cabezal (mi caja podría ser de 4 , 8 o 16) y quiero un atenuador ,esto sirve ?? Saludos Lo que el ToneKeeper hace es variar la sensibilidad del parlante, por eso necesita que el parlante sea especial. Se puede aprovechar la caja que tengas pero los parlantes tienen que ser capaces de variar su sensibilidad para que esto funcione. Un atenuador simplemente convierte parte de la energía de salida del ampli en calor. En el ToneKeeper en cambio toda la energía que genera el ampli va a parar a la bobina del parlante y la interacción entre uno y otro se mantiene intacta. Lo que hace el ToneKeeper es bajar la sensibilidad del parlante. En el del video esta bajando de 96dB a 85dB, lo cual es menos de la mitad del volumen. Esto equivale a haber cambiado un ampli de 100W por uno de 10W y mantener el tono. La atenuacion la logra como los MASS de Weber? onda una bobina sin cono (no se si se dice asi)? No, eso sería necesario si fuera un atenuador. La bobina sin cono, o motor, lo que hace es mantener solo alguna de las propiedades del parlante pero al faltarle el cono, obviamente no se comporta igual que el parlante, ya que el cono varía mucho su comportamiento en todo el rango de frecuencias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
space_cadet Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Muy zarpado! ultimamente la vienen rompiendo con los tests :D Para cuando alguno de amplis de bajo?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 genial la idea Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
willydecastelar Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Hay algo que no me queda claro.Esto es un atenuador como el HotaPlate por ejemplo, porque no entiendo lo que hace de usar un parlante u otro. Si yo tengo mi caja y mi cabezal (mi caja podría ser de 4 , 8 o 16) y quiero un atenuador ,esto sirve ?? Saludos Lo que el ToneKeeper hace es variar la sensibilidad del parlante, por eso necesita que el parlante sea especial. Se puede aprovechar la caja que tengas pero los parlantes tienen que ser capaces de variar su sensibilidad para que esto funcione. Eric, me gustó mucho el ToneKeeper y como funciona. Felicitaciones a vos y a Jorge una vez mas! Te pregunto: que es lo que hace especiales los parlantes para poder variar su sensibilidad? Pense que eran Jorgesons normales los del Test. Saludos, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanjo.tubio Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Soy muy de madera con todo el vocabulario tecnico pero este tipo de test te permiten llevar eso que se dice al oido y uno aprende mucho. La verdad felicitaciones a jorgeson y jake por este tipo de laburos. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elkingcyto Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Genial ! esto es lo que necesito para no matar a los vecinos! Ahora si que se viene el APS + Tonekeeper! Aguante la industria nacional carajo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 Ahora si mal no entendí esto te sirve para: _ Tenes un VE 100 wts con una 4x12 greenback, y tenes que tocar en un lugar re chico, pero dodne rompe tu ampli, donde queres ese sonido, vos vas a matar gente y tal vez a vos mismo, entonces, pones este Tonekeeper, y podes regular el volumen y no perder ese punto donde la tapa de pontencia satura, no? ahora no entendi muy bien lo de los parlantes :$ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Damif90 Posted December 3, 2009 Share Posted December 3, 2009 GAS!!! 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.