cai4651 Posted January 11, 2017 Share Posted January 11, 2017 (edited) Hola! Buenos dias musiquiatras. *Para el que no quiere leer todo si no le interesa, hice una comparacion entre Yamaha Apx700II , Yamaha Cpx700II, Takamine G series dreadnought y Cutaway , Taylor Gs Mini , Shadow Jm-46 , Martin Dxmae y Martin Dx1ae Quizas esto le pueda servir a alguno, quizas a los que recien empiezan. Hace muchisimo tiempo toco (20 años casi, como pasa el tiempo) , siempre fui de guitarra electrica, pero ultimamente no se si por mi edad (33) o por que , me estaban dando ganas de comprarme una electroacustica para usar tanto en casa y quizas en vivo , algo que zafe digamos. Mi presupuesto original iba hasta los 15 mil pesos(pagando cash, pudiendo conseguir algun descuento) , ya que en mi consideracion si bien es algo que tengo ganas de tener, quizas no le termino dando tanto uso como para saltar a una viola de alta gama de una. Por mi costumbre a tocar guitarra electrica, decidi probar primero con violas chicas, de media caja y con cutaway. Asique, Ayer, aprovechando la oportunidad que por un temita familiar me habia pedido el dia en el laburo, me la pase probando violas electroacusticas en talcahuano. Empece con una que tiene bastante popularidad parece , la Yamaha apx700II . Ya al verla la descarte, cenefa muy berreta, la terminacion no era la mejor y me llamo muchisimo la atencion que tenia trastes de alpaca, con bajo contenido de nickel. Esos verdes que no duran nada y son chotisimos, que no se cuanto nickel tendria pero me parecio horrible ese detalle. (se que se dice que esta viola enchufada va bien, pero esos detalles no los puedo dejar pasar) Luego de esta , quise probar la serie Cpx700II de Yamaha , con caja un poco mas grande , un poco mejor la terminacion pero los mismos trastes horribles y el sonido que era un poquito mejor no me convencia. Continue mi busqueda por otra casa de musica, probe de nuevo la cpx como para volver a tener el sonido presente para poder comparar bien. Me trajeron una Takamine de la Serie G con cutaway tambien , me gusto mucho mas que la yamaha (todas estas salen alrededor de 15mil pesos), pero todavia no me convencia. Me trajeron la misma en formato dreadnought, sonaban muy parecidas a pesar del corte . (Los trastes ya estaban mucho mejor y la terminacion tambien) Me fui a otra casa de musica que vi que en la vidriera tenia Taylor y Martin , no queria alejarme de mi rango de precios, asique luego de hablar un rato ,consigo que me haga un muy buen precio en la Taylor Gs Mini. Tenian el modelo solo Acustico con tapa de Caoba o con tapa de abeto(Sitka) . Epa, aca la cosa se empieza a poner mejor. Trastera de Ebano, tapa solida . Muy buena terminacion, sin cenefas ni detalles horribles (prefiero algo sobrio a mal terminado), un sonido espectacular. Esa Taylor GS Mini (no la Baby , aclaro) era mejor que todas las que habia probado hasta el momento Pero mi lado hincha pelotas, queria que sea electroacustica, y sobre todo que la escala sea normal y no reducida (la escala de la Gs mini es de 23.5 pulgadas). Me gusto mucho para mi sorpresa la Gs mini con tapa de Caoba, un sonido un poco mas grave que la de Sitka, mas "redondo" A todo esto , ya superamos mi rango original de precios, ya que me la dejaban a algo mas de 16 mil pesos. Segui mi maratonica sesion de pruebas en otra casa de musica, donde por dentro me dije : "Pensar que crei que una acustica de media caja seria mejor para mi, y ahora mi opinion es totalmente opuesta". Asique me pasaron una viola Shadow (Ni idea que onda esa marca) que salia alrededor de 16mil pesos, me dijeron que es una marca Alemana y estas violas hechas en china. Sonaba linda ,pero por ese precio me cerraba mas la Taylor Gs mini Hasta que me dio para probar una Martin, la mas barata que ni siquiera tiene tapa solida , Dxmae. Cuerpo dreadnought. Ya la agarre y pesaba medio kilo mas que las que habia probado, lo que me trajo una linda sensacion. La inspecciono, y solo al ver lo bajita que estaban las cuerdas y la terminacion, me di cuenta que encontre lo que buscaba (Martin alardea sobre esto diciendo que tiene una maquina para coronar los trastes y setear la accion de las cuerdas) . Al tocarla obviamente el sonido fue muy superior a las anteriores, la mas cercana es la GS mini, pero siendo mini para mi entra en otra categoria. Luego probe la Dx1ae , que es la misma pero con tapa solida. Un sonido mas abierto, y seguramente la antiguedad vaya mejorando el sonido . Aca termino mi busqueda. Asique mañana me voy a ir a un lugar que me hace precio por la Martin Dx1ae (Tapa solida, por los 1000 de diferencia entre el laminado y tapa solida obviamente opto por la tapa solida) o 000x1ae (tambien de tapa solida) y entre esas dos decido cual prefiero segun la forma del cuerpo, ya que la 000x1ae no la tenian en ese local . (El precio normal es 18.500 por ambas) La conclusion que saco es que la experiencia no es al pedo y que uno a traves de los años va desarrollando el oido y puede notar mucha diferencia entre una viola entre level y una mejor. tambien me ayudo mucho el tema de que estoy estudiando lutheria y ahora presto mucha mas atencion a todos los detalles Ojala a alguienl e ayude mi comparacion a la hora de decidir, y siempre hay que ir a probar . Hoy recomendaria ahorrar guita que a partir de las 17 , 18 ya podes conseguir violas con una construccion y un sonido muy bueno. Saludos Hernan Edited January 11, 2017 by cai4651 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
patocriollo Posted January 12, 2017 Share Posted January 12, 2017 Muy buena comparativa! El diapasón de la Taylor mini y de las Martin es richlite no? Las probaste enchufadas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted January 12, 2017 Share Posted January 12, 2017 (edited) El temita es que compraste una viola con trastiera de richlite (una resina plástica, mezclada con papel, y vaya uno a saber que más...) y seguro tenía un mango de plywood, o sea, te la metieron, compra la taylor por una luquita o dos cómprale un seymour duncan woody o ahorra y le metes un buen mic de boca tipo L.R. Baggs y tenes flor de viola con maderas posta.... Edited January 12, 2017 by luckydrew Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
j.k. Posted January 12, 2017 Share Posted January 12, 2017 En su momento estuve probando algunas Martin Mexicanas. No me gustó el rejunte de maderas del mango, me parecieron mucho mas violas las Taylor Mexico. Ya si hablamos de instrumentos americanos, en mi opinión las Martin suenan mucho más que las Taylor, que en ergonomía superan ampliamente a las Martin. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fede v. Posted January 12, 2017 Share Posted January 12, 2017 Muy buenoo el laburo que te tomaste. Yo este año en NY estaba en la misma con un presupuesto de 600 dolares..ya tengo una taylor 310 queria una de viaje. Por ese precio la gs mini me parece que roba la verdad. El audio martin y taylor es muy distinto, en buena hs que encontraste tu viola...es para rato y comparto con vos que es rango mas bajo que hay que apuntar si queres algo que funcione bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cai4651 Posted January 12, 2017 Author Share Posted January 12, 2017 (edited) Muy buena comparativa! El diapasón de la Taylor mini y de las Martin es richlite no? Las probaste enchufadas? Gracias!! El de la Taylor Gs mini en teoria es de Ebano (Sonaba muy bien, por lo que creo que es verdad ), el de Martin de Richlite. Edited January 12, 2017 by cai4651 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cai4651 Posted January 12, 2017 Author Share Posted January 12, 2017 (edited) El temita es que compraste una viola con trastiera de richlite (una resina plástica, mezclada con papel, y vaya uno a saber que más...) y seguro tenía un mango de plywood, o sea, te la metieron, compra la taylor por una luquita o dos cómprale un seymour duncan woody o ahorra y le metes un buen mic de boca tipo L.R. Baggs y tenes flor de viola con maderas posta.... Si, se puede ver asi. Si ponemos a buscar el tema de las maderas, la Gs mini tiene mejores maderas que las Martin baratas. Ahora agarrar una viola, y que te de esas ganas de no soltarla mas, ahi ya me deja de importar mucho de que esta hecha, y mas si segun mi oido suena mejor. Sobre todo porque no quiero irme a una gama mas alta, si quisiera gastar 25 lucas me iria por una Taylor 114 sin dudas. Lo mas importante para mi en una acustica es la tapa armonica, que ene ste caso al ser solida me parece mas importante que los demas elementos. En cuanto al richlite, esta recontra probado , ya lo estan usando cada vez mas marcas, que se yo . Por esa guita me parece que es lo mejor que hay, despues podemos discutir muchas cosas, pero a nivel construccion esta excelente , no asi tanto las maderas que sabemos que usan Laminados en los aros y la parte posterior. PD: No me metieron nada, si yo las probe y elegi la que para mi mejor sonaba, sabiendo de antemano que Martin usa HPL y tapa solida. Me hubieran empernado si me la vendian como toda de madera solida. Pero una vez mas en este caso se ve que la gente es prejuiciosa, si no la escuchaste no sabes. En su momento estuve probando algunas Martin Mexicanas. No me gustó el rejunte de maderas del mango, me parecieron mucho mas violas las Taylor Mexico. Ya si hablamos de instrumentos americanos, en mi opinión las Martin suenan mucho más que las Taylor, que en ergonomía superan ampliamente a las Martin. Claro, comparto totalmente. Pero como decia antes, una Taylor "tamaño normal" arranca en las 23 lucas como la 114 . Quizas un poco mas barato , pero ya no queria gastar tanto Edited January 12, 2017 by cai4651 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted January 12, 2017 Share Posted January 12, 2017 Yo no probe toda esa linea, pero tuve un tiempo una Gibson J185,tambien una L0, una L49 (creo que era el modelo) y mi hija tiene desde hace un año la Taylos GS Mini, esta ultima la verdad que anda perfecto, me gusta tocarla, suena bien abierto, el golpe grave de la pua da la sensacion de una guitarra super grande. Esta ahora con encordado 012 que anda exceente. El tensor le funciona, y apretando un minimo (con una llave distinta a Gibson, creo de 6mm) modifica la curvatura del mango. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cai4651 Posted January 12, 2017 Author Share Posted January 12, 2017 Yo no probe toda esa linea, pero tuve un tiempo una Gibson J185,tambien una L0, una L49 (creo que era el modelo) y mi hija tiene desde hace un año la Taylos GS Mini, esta ultima la verdad que anda perfecto, me gusta tocarla, suena bien abierto, el golpe grave de la pua da la sensacion de una guitarra super grande. Esta ahora con encordado 012 que anda exceente. El tensor le funciona, y apretando un minimo (con una llave distinta a Gibson, creo de 6mm) modifica la curvatura del mango. Sin dudas por ese rango de precios va como trompada, mas para un chico. Yo preferi optar por la Martin tambien por la escala 25.4 en vez de 23.5 de la Mini (ademas que esta era solo Acustica y no tenia pre ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.