Jump to content

Videos en Vivo #3: Consejos para grabar un demo


Recommended Posts

  • Replies 114
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Perdón, pero me parece que la mitad de los consejos que das no están piolas. No termine de ver el video, llegue hasta el minuto 15, pero estoy en contra del 90% de lo que dijiste hasta el momento. Tratar de homogeneizar la música, de hacerla sonar de tal o cual forma para que le guste a "la gente", sacar arreglos que te gustan, acortar los temas.. suenan mas a consejo para hacer un tema radiable que para grabar un demo con tu banda. Yo creo que el único camino verdadero a seguir a la hora de hacer arte es ser fiel a lo que uno le gusta y siente, no importa si el resto del mundo te dice "7 minutos no es mucho para un solo tema?". Con ese criterio Stairway To Heaven duraría 64 compases.

Link to comment
Share on other sites

Perdón, pero me parece que la mitad de los consejos que das no están piolas. No termine de ver el video, llegue hasta el minuto 15, pero estoy en contra del 90% de lo que dijiste hasta el momento. Tratar de homogeneizar la música, de hacerla sonar de tal o cual forma para que le guste a "la gente", sacar arreglos que te gustan, acortar los temas.. suenan mas a consejo para hacer un tema radiable que para grabar un demo con tu banda. Yo creo que el único camino verdadero a seguir a la hora de hacer arte es ser fiel a lo que uno le gusta y siente, no importa si el resto del mundo te dice "7 minutos no es mucho para un solo tema?". Con ese criterio Stairway To Heaven duraría 64 compases.

 

¡Hola!

 

Como estoy trabajando escuche un poco del video (no lo pude escuchar todo como corresponde), realmente el arte es algo muy personal y de alguna manera no existen limites, ahora, cuando la industria y la música se unen crean "standares" que muy poca gente hoy en día puede romper, creo que Ariel esta apuntando a consejos prácticos para el mundo de hoy, es alguien con muchísima experiencia, ahora bien, uno es libre de hacer lo que quiere después de todo!

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

@@guille_0000

Son consejos basados en la experiencia con la industria de la música. te guste o no te guste las cosas son así porque no dependen de vos, depende de la negociación con gente que no te ve como un artista sino como un producto.

Evidentemente no entendiste lo que remarqué varias veces: no hablo de que te vendas ni te estandarices, hablo de que sepas manejarte con gente que piensa eso

Es muy naif e inocente creer que si no sabes jugar este juego vas a poder obtener resultados positivos de la industria musical . Pero bueno, es tu carrera. Ojalá nos pruebes con tus resultados que estoy equivocado. Un abrazo grande.

Link to comment
Share on other sites

Perdón, pero me parece que la mitad de los consejos que das no están piolas. No termine de ver el video, llegue hasta el minuto 15, pero estoy en contra del 90% de lo que dijiste hasta el momento. Tratar de homogeneizar la música, de hacerla sonar de tal o cual forma para que le guste a "la gente", sacar arreglos que te gustan, acortar los temas.. suenan mas a consejo para hacer un tema radiable que para grabar un demo con tu banda. Yo creo que el único camino verdadero a seguir a la hora de hacer arte es ser fiel a lo que uno le gusta y siente, no importa si el resto del mundo te dice "7 minutos no es mucho para un solo tema?". Con ese criterio Stairway To Heaven duraría 64 compases.

 

Al comienzo hace hincapié en que da los consejos desde un punto de vista de un productor que quiere vender, es decir desde el punto de vista del negocio, de que de rédito económico.

 

Después comparto con vos, si eso a vos no te importa, graba el tema como quieras y de la longitud que quieras.

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

Para grabar un solo de siete minutos primero tenés que haberte ganado un lugar. O te pensás que Led Zeppelin se hizo famoso por el solo de Stairway to Heaven?

No… Arrancaron con temas cortitos Y un cantante fachero que le gustaba a las Minitas, entraron y una vez adentro hicieron lo que quisieron.

Link to comment
Share on other sites

 

@@guille_0000

Son consejos basados en la experiencia con la industria de la música. te guste no te guste las cosas son así porque no dependen de vos, depende de la negociación con gente que no te ve como un artista sino como un producto.

Evidentemente no entendiste lo que remarqué varias veces: no hablo de que te vendas ni te estandarices, hablo de que sepas manejarte con gente que piensa eso

Es muy naif e inocente creer que si no sabes jugar este juego vas a poder obtener resultados positivos de la industria musical . Pero bueno, es tu carrera. Ojalá nos pruebes con tus resultados que estoy equivocado. Un abrazo grande.

 

 

Link to comment
Share on other sites

Para grabar un solo de siete minutos primero tenés que haberte ganado un lugar. O te pensás que Led Zeppelin se hizo famoso por el solo de Stairway to Heaven?

No… Arrancaron con temas cortitos Y un cantante fachero que le gustaba a las Minitas, entraron y una vez adentro hicieron lo que quisieron.

Yo escuché tu disco solista! Muy bueno!! Pero creo que no aplicaste tus propios consejos..

 

Pd: podrías autógrafiar el disco ?

Link to comment
Share on other sites

@@Ariel Pozzo Seredicz Pero si nos vamos a estar fijando que es lo que vende a la hora de hacer arte estamos todos jodidos. Yo entiendo tu perspectiva, pero no me parece un consejo copado para alguien que esta arrancando (o no tanto) con su banda. Imaginate si a los Beatles los agarraba otro productor y les decia no chicos, lo que quieren hacer con Sgt. Pepper es muy rebuscado, mejor sigan haciendo musica para que baien los adolecentes. 

Y en todo caso, a que te referis con resultados positivos? Comerciales me imagino. Y nuevamente, yo prefiero ganar dos mangos tocando lo que me gusta como me gusta que hacerme millonario tocando musica en la que no creo.

Yo no tengo nada que probar con mi carrera, no soy nadie, y me parece una chicana muy tonta, porque yo te puedo preguntar a vos cuanta guita levantaste con tu carrera musical o cuanta gente llevas, haciendo tus canciones y no las de Miguel Mateos, siendo que ahi sos tu propio productor.

Link to comment
Share on other sites

  • Administrador

@@guille_0000 escuchate los tres primeros discos de Beatles.

Sargent Pepper lo hicieron cuando ya no tenían que negociar con nadie.

No seas tan testarudo como para creer que sólo el arte abre puertas. Eso sucede en el 0,00001 % de los casos...les sucede a los genios.

Abrazo y suerte con eso.

Link to comment
Share on other sites

@@guille_0000 escuchate los tres primeros discos de Beatles.

Sargent Pepper lo hicieron cuando ya no tenían que negociar con nadie.

No seas tan testarudo como para creer que sólo el arte abre puertas. Eso sucede en el 0,00001 % de los casos...les sucede a los genios.

Abrazo y suerte con eso.

 

@@Ariel Pozzo Seredicz Los escuche.. No pasa por testarudez, pasa porque no comparto tu vision de que para hacer la musica que uno quiere, tiene que si o si antes hacer musica que pueda venderse. Propones que el unico exito que existe en la musica es el economico, y me parece horrible. No tiene mucho sentido seguirla. Sigo con "eso", abrazo.

Link to comment
Share on other sites

@@guille_0000 entiendo tu punto.

Pero a lo que se refiere Ariel y a donde apunta este video (aun no lo vi) es hacia las bandas que buscan salí del under y "consagrarse" en el mainstream. O te pensas que bandas comerciales como tan biónica, la beriso, el bordo, salta la banca p demás son bandas que demuestran sus cualidades compositivas y musicales? Que hacen temas de 6/7 minutos instrumentales donde los músicos demuestran ser unos prodigios en lo que hacen, no se si son o no virtuosos. Pero se destacaron por buscar algo que a la gente le gusta.

No podes hoy dia hacer por ejemplo un tema donde el primer minuto sea una base instrumental. Como nos dijo quien nos grabo/produjo el disco de la banda en que estaba "la intro dura mas de 20 segundos me aburrió y la cambio" si escuchas la radio no te pasan el tema hasta mas del 1 minuto y medio. Si a la gente le gusta después lo busca y lo escucha entero. El tema es estrofa, estrofa y estribo pegadizo. Eso dentro del primer minuto y medio".

Lo demas déjaselo a dream theater, Queensryche,Symphoni X o a TU banda under. Que con suerte la pegas con algún contacto copado y puedas grabar para algún país donde realmente eso se aprecie. Ya se USA, Japón o alguno de la unión europea.

Link to comment
Share on other sites

Perdón, pero me parece que la mitad de los consejos que das no están piolas. No termine de ver el video, llegue hasta el minuto 15, pero estoy en contra del 90% de lo que dijiste hasta el momento. Tratar de homogeneizar la música, de hacerla sonar de tal o cual forma para que le guste a "la gente", sacar arreglos que te gustan, acortar los temas.. suenan mas a consejo para hacer un tema radiable que para grabar un demo con tu banda. Yo creo que el único camino verdadero a seguir a la hora de hacer arte es ser fiel a lo que uno le gusta y siente, no importa si el resto del mundo te dice "7 minutos no es mucho para un solo tema?". Con ese criterio Stairway To Heaven duraría 64 compases.

 

Te sugiero, miralo todo antes de comentar

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...