Jump to content

Modificaciones a los amplificadores valvulares


Recommended Posts

Hoy estaba reviendo aquella breve entrevista que Ariel le hizo a Rafa Nasta ("El setup de Rafa Nasta") donde se mencionaba tangencialmente la posibilidad de hacer modificaciones en los amplificadores que mejoren su sonido. Como el tema de la entrevista era otro se dijo que sería bueno para otra entrevista dedicada exclusivamente a ese tema. ¿Se hizo? ¿Se hará? ¿Alguien quiere contar su experiencia y compartirla? 

Link to comment
Share on other sites

Con relación a las modificaciones de amps te cuento mi experiencia.

Tengo un amp Yamaha T100c el diseñado por soldano es parecido esteticamente y en concepto a los mesa F series, un canal clean onda fender y un canal hi gain tipo slo... digamos...

La cuestion es que yo lo escuchaba con bastante ruido blanco y luego empece a leer que estaba falto de graves,y encontre unas modificaciones sugeridas por soldano mismo para que quedase tal cual el lo habia diseñado.

El amp ciertamente quedo mucho mejor tiene mas low end y es menos ruidoso asi como tambien quedo mejor la reverb.

Ahora bien, las mods que le hice fueron agregar un trafo pequeño que se llama choke para filtrar la fuente, el cambio del trafo de salida, capacitores que le agregaron mas en el filtrado de fuente, y modificacion de la reverb...

En este caso el resultado fue muy bueno y paso a ser un amp copado.

Pero, siempre hay un pero, para que te des una idea entre los trafos mercury magnetics gaste en su momento con envio e impuestos casi 600 dolares, a eso hay que sumarle lo que me cobro el tecnico y los caps que no eran caros ponele en su momento 200 dilares mas... el amo en el 99/2000 cuando lo compre salia alrededor de 1200 dolares, y la cosa es que encima de que no es un amp muy conocido no tenia la mejor reputacion y lo que le puse encima no lo recupero mas el dia que lo quiera vender...

La cosa es esa, aunque las modificaciones esten justificadas hay que tener en cuenta que es plata que no se recupera, y cuando esa diferencia es mucha capaz coviene pensar directamente en cambiar de ampli en vez de modificar aquel que no cierra del todo.

Bueno esa es mi experiencia.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Sigo el tema, me interesa, sobre todo lo que comentaba el amigo @@setonio del costo de una modificacion en promedio, estoy conversando con un fabricante para ver que se le puede hacer al mio. Creo que todo depende del resultado final, si conseguis el sonido que buscabas y tenias en tu cabeza entonces vale la pena, pero si te embarcas en un proyecto costoso y no sabes en que va a terminar....       Supongo que distinto es el caso si partis de un ampli que ya de por si es "muy  bueno" y lo mejoras un poco mas. 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...