backless71 1461 Posted January 6, 2017 Leyendo un post donde se opinaba sobre el trabajo de afinar el mango de una LP me detuve en el aporte de Ariel donde hacía mención a que la LP 59 de Jimmy Page tiene afinado el mango. El dato yo no le tenía pero si tenía el de la cabeza reparada de la LP 59 de Gary Rossington o las strat Blackie y Brownie de EC armadas con partes de varias strats o la LP 54 de Peter Frampton modificada con los 3 pickups. Y esto me hizo pensar en como tantas veces a priori nos damos manija con detalles de originalidad de las violas siendo que la mayoría de las violas que escuchamos en manos de nuestros guitar hero han sido toqueteadas a morir y se ha logrado que suenen tan bien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted January 6, 2017 Nunca se dijo: “es el indio, no la flecha”. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted January 6, 2017 Es que de la experimentación surge el aprendizaje. Quote Share this post Link to post Share on other sites
backless71 1461 Posted January 6, 2017 Sin dudas ambas afirmaciones son ciertas. Pero la reflexión mía apuntaba a los prejuicios que solemos tener y lo reticentes que somos a la mas mínima alteración en la originalidad de una viola. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted January 6, 2017 Ah ok ok. Si, es cierto lo que decís. Yo soy más de experimentar con los instrumentos, pero bueno, cada uno tiene su onda, no? Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted January 6, 2017 Igual, no sé el resto, pero la LP de Frampton fue un regalo de un fan, y lo que dicen, a caballo regalado… Entiendo lo que decís, debe ser porque esos tipos sólo se concentran en la practicidad del instrumento, no se preocupan si los van a poder vender luego, si van a perder plata por haberlos modificado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
backless71 1461 Posted January 6, 2017 Tal cuál @@Ronnie. Cada cuál con su onda y super respetable. Sin embargo creo que deberíamos ser menos prejuiciosos y antes de dar una opinión darle la oportunidad al instrumento. Sino me parece que solo estamos hablando de generalidades. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gulllermo 46 Posted January 6, 2017 Leyendo un post donde se opinaba sobre el trabajo de afinar el mango de una LP me detuve en el aporte de Ariel donde hacía mención a que la LP 59 de Jimmy Page tiene afinado el mango. El dato yo no le tenía pero si tenía el de la cabeza reparada de la LP 59 de Gary Rossington o las strat Blackie y Brownie de EC armadas con partes de varias strats o la LP 54 de Peter Frampton modificada con los 3 pickups. Y esto me hizo pensar en como tantas veces a priori nos damos manija con detalles de originalidad de las violas siendo que la mayoría de las violas que escuchamos en manos de nuestros guitar hero han sido toqueteadas a morir y se ha logrado que suenen tan bien. La 59 de Page también tenía reparada la pala y el serial borrado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
backless71 1461 Posted January 6, 2017 @@STWB tenés mucha razón también en ese punto. Yo por ej. soy de los que no les gusta hacer modificaciones irreversibles en las violas. Pero insisto en que la intención del post era hablar un poco sobre los prejuicios que tenemos a la hora de hablar sobre modificaciones de violas y si esa modificación ha sido positiva o no para tener un mejor instrumento. Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted January 6, 2017 Coincido en que deberíamos fijarnos en más en la practicidad y funcionabilidad -¿existe esta palabra?- de los mismos que en otros detalles, pero bueno. El tema del coleccionismo también aportó lo suyo en este sentido. Que si esta guitarra no tiene un tornillo igual al resto, es menos coleccionable que aquella que si los tiene y pelotudeces así. Quote Share this post Link to post Share on other sites
albinstromber 1132 Posted January 6, 2017 Greg Hilden, el de Gregs Guitars, que ha tenido todas las violas del mundo, dice que su preferida es una goldtop vieja recontra emparchada, a la que incluso le hicieron un weight relief casero, sacándole cilindros de madera de atrás, y que luego fue rellenada con otros pedazos de madera. Eso para los fundamentalistas de los cuerpos de una pieza o las tonewoods. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted January 6, 2017 Prefiero las guitarras con uso, de hecho tengo una reparada y me encanta. Pero ojo con el famoso "tiene rock", para describir una guitarra hecha pelota. Una cosa es el rock en una guitarra de Page o de Moore, que valen por ser de esos tipos; y otra muy distinta es el rock en una guitarra de un NN que pretende venderla como si eso fuese un plus. Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted January 6, 2017 Lo de los talibanes de las tonewoods me hizo acordar a esa escena de This Is Spinal Tap donde el tipo agarra la Les Paul y, sin enchufarla, le dice al documentalista: “Listen the sustain”, Jaja… Quote Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5564 Posted January 6, 2017 Me parece que se confunden dos cosas: una guitarra para tocar o una para tener ... y luego posiblemente vender. Unas décadas atrás las cosas eran bastante distintas, al menos para mí. Cuando era un pibe me prestaron una Kuc strato negra con dos cuerdas; nunca le puse más. Pero la pinté y la desarmé un millón de veces. No sé si había luthiers que pintasen guitarras (igual no tenía un cobre, por eso tocaba con dos cuerdas), puede que sí, pero no para la plebe. Y dónde los buscabas, en la páginas amarillas? Uno se arreglaba solo. Sé que Harrison se pintó la suya alguna que otra vez, y no es el único. Igual era una guitarra, era para tocar. Yo no quería una Gibson, ni siquiera conocía la marca. Pero quería componer mejores canciones que las de los Beatles. Pasaba igual con la bicicleta, la pinté y reformé más de una vez. No creo que muchos hagan esas cosas ahora. Ahora la onda es entre cuatro paredes y con la Play e Internet, al menos para cierta franja social. Así que a cuidar la viola. Sacarse el cinturón, tratar de no rayarla que si no pierde valor! Quote Share this post Link to post Share on other sites
AgusAD 799 Posted January 7, 2017 La LP 59 de Page no era una leyenda cuando él la empezó a usar. Y la empezó a usar porque le gustaba tocarla, no la compró después de hypear en un foro. Fue una herramienta, no un objeto de deseo, y la trató como tal Además, sabiendo el precio y la escasa oferta, hoy sería una locura afinarle el mango a una LP59, pero en ese momento no lo era. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted January 7, 2017 Pasa que hay más coleccionistas que músicos de verdad. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17013 Posted January 7, 2017 La guitarra 100% original es un elemento de colección. La guitarra modeada es una herramienta de trabajo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
solrach 23 Posted January 7, 2017 Me parece que se confunden dos cosas: una guitarra para tocar o una para tener ... y luego posiblemente vender. Unas décadas atrás las cosas eran bastante distintas, al menos para mí. Cuando era un pibe me prestaron una Kuc strato negra con dos cuerdas; nunca le puse más. Pero la pinté y la desarmé un millón de veces. No sé si había luthiers que pintasen guitarras (igual no tenía un cobre, por eso tocaba con dos cuerdas), puede que sí, pero no para la plebe. Y dónde los buscabas, en la páginas amarillas? Uno se arreglaba solo. Sé que Harrison se pintó la suya alguna que otra vez, y no es el único. Igual era una guitarra, era para tocar. Yo no quería una Gibson, ni siquiera conocía la marca. Pero quería componer mejores canciones que las de los Beatles. Pasaba igual con la bicicleta, la pinté y reformé más de una vez. No creo que muchos hagan esas cosas ahora. Ahora la onda es entre cuatro paredes y con la Play e Internet, al menos para cierta franja social. Así que a cuidar la viola. Sacarse el cinturón, tratar de no rayarla que si no pierde valor! Seh, se perdio eso o no se le da bola por la reventa....la famosa viola de van halen sin ir mas lejos. el mango mas barato, el cuerpo mas barato, un mic acomodado a los trompaoa y un volumen solo porque no se acordaba como iban los de tono, cagada tipidca de quien desarma una viola por primera vez. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5564 Posted January 7, 2017 Hasta ahora estamos todos de acuerdo, pero igual me gustaría vernos ir a comprar una usada! Sospecho que hasta nos fijaríamos de ser el caso, si el relic está original! Quote Share this post Link to post Share on other sites
backless71 1461 Posted January 7, 2017 @@Carpo sin dudas que me fijaría en eso como en tantas otras cosas mas y es mas, lo hago. Pero insisto con algo que dije al principio del post, apunto a la mala costumbre de prejuzgar un instrumento "solo" por su originalidad. Como si esa originalidad fuera necesariamente un valor agregado al sonido que nos va a entregar esa viola. Quote Share this post Link to post Share on other sites
nicovizio 1 Posted January 7, 2017 Estoy de acuerdo en todo. Prestamos atencion a mil cosas en vez de a la musica muchas veces. Somos mas consumidores que musicos. De hecho este es un foro de gear. Nunca podriamos ser como la gente de antes porque conocemos lo que conocemos. No se, tampoco esta bueno ser fundamentalista de niguno de los dos lados. Los instrumentos sirven tanto para hacer musica como para invetir. Y estamos en un pais donde todo cuesta mas que lo que vale Quote Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5564 Posted January 7, 2017 @@Carpo sin dudas que me fijaría en eso como en tantas otras cosas mas y es mas, lo hago. Pero insisto con algo que dije al principio del post, apunto a la mala costumbre de prejuzgar un instrumento "solo" por su originalidad. Como si esa originalidad fuera necesariamente un valor agregado al sonido que nos va a entregar esa viola. Sí, lo tuyo es más fino, va por otro lado, por el lado de la costumbre, del tono, de sonar como, etc ... Ojo, es muy comprensible. Aquí diría que estamos bromeando un tanto. Igual a mi se me disparó el recuerdo, por eso escribí, porque en esa época de la Kuc, comienzos de los 70's, ni por las tapas los pibes que éramos pensábamos en el tono o tener la viola del guitar hero personal, era inaccesible, no se lo concebía, uno quería superarlos con la armonía y la interpretación, porque no había tela para otra fantasía. Quote Share this post Link to post Share on other sites
backless71 1461 Posted January 7, 2017 @@Carpo claaaaaaaaaaa iba por ahí lo mío. Para darte un ejemplo muy gráfico de lo que me refiero te cuento esto: en algún post se trato el tema de las reparaciones de las palas de las LPs y algún user sostuvo que una viola reparada jamás podría sonar como una sin reparación porque las propiedades conductivas de la cola con la que se hace la reparación no son las mismas que de la madera original de la guitarra. Cuando inicié el post y conté lo que había dicho Ariel de la LP 59 de Page, al leer el comentario de Ariel instantáneamente se me vino ese comentario que había leído alguna vez a la cabeza. Quote Share this post Link to post Share on other sites
solrach 23 Posted January 7, 2017 Hasta ahora estamos todos de acuerdo, pero igual me gustaría vernos ir a comprar una usada! Sospecho que hasta nos fijaríamos de ser el caso, si el relic está original! No la veo comprable ni vendible. Esa viola es la busqueda y aprendizaje de lo que tenes en la cabeza, o el oido. Es todo y no vale nada para otro, salvo que seas van halen, Brian May...banca, estos empezaron asi !!! Quien les compraba esa viola al principio... :) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ernesto Castillo 1681 Posted January 7, 2017 Ahora, la les paul 59 es el santo grial por Page o por otras cuestiones? Si es asi, me cago en los puristas, con Page con la viola con la pala reparada y de origen dudoso (para que borrarle el serial si no?) La 59 ya era espantosamente cara en la década del 70? Cuanto pajero mental a nivel mundial con esas violas, parr favaaaaaar!!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites