The_Edge Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Hola gente!! primeramente agradezco de antemano por toda la info que suben, es de mucha utilidad para los que no sabemos tanto. Después de 20 años de no tocar, hace un par me regalaron un Squier (indonesa). Para volver a destrabar los muñones anduvo bien. Hace unos meses por fin me puse a estudiar guitarra y siento que la squier me queda muy dura. La mandé a calibrar con .10 y quedó un poco mejor. Pero bueno ando con ganas de pegar un salto con la viola. El tema es que las buenas violas están bastante saladas, hoy me puedo estirar a gastar como máximo $16.000. Estuve viendo varias violas en esos precios, PRS SE (indonesa), CORT 600, G&L ASAT clasic. Por ahora la única que probé es la PRS indonesa (no me convencio mucho), la CORT y la G&L todavía no los pude probar. Mi consulta es la siguiente, valen la pena estas guitarras a los precios que están (entre 15 y 16 mil pesos)?. Como el dinero no abunda, antes de comprar me gustaría saber que piensan. Por lo que estuve mirando en you tube las G&L suenan bastante bien. Desde ya muchas gracias!! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nerySG Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Yo creo que por esa la plata una fender México conseguís! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Henri_Kumans Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Hola amigo. A mi me pasó exactamente lo mismo hace algunos años. Abandoné la guitarra a los veinte y volví a tocar a los cuarenta. Pero ya como hombre un tanto grande y con buen trabajo, me compré directamente una Gibson Les Paul. Me la calibró Fanta. No es que la viola me parecía dura, sino que me salieron, literalmente, las llagas en los dedos. Pienso que practicando la viola se va a ir ablandando mas rápido que cambiando la marca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted January 6, 2017 Administrador Share Posted January 6, 2017 @@The_Edge La G&L es excelente si buscás una onda Fender. La Cort también es muy buena por el precio si buscás un audio más Gibson. La PRS es "intermedia", más moderna. Las tres son instrumentos que te van a hacer feliz, suenan, afinan, son de buena calidad. La elección dependerá de tu gusto personal, pero con ninguna de las tres vas a equivocarte. Pero basado en tu nombre de usuario, iría por la G&L. Bienvenido! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablozetta Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 16 mil una cort??? Donde averiguaste precios? Me parece que están muy caras. La PRS standar tiene que estar mas barata tambien. Por 16000 tenes que llegar a una SE korea seguroo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 @@The_Edge La G&L es excelente si buscás una onda Fender. La Cort también es muy buena por el precio si buscás un audio más Gibson. La PRS es "intermedia", más moderna. Las tres son instrumentos que te van a hacer feliz, suenan, afinan, son de buena calidad. La elección dependerá de tu gusto personal, pero con ninguna de las tres vas a equivocarte. Pero basado en tu nombre de usuario, iría por la G&L. Bienvenido! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Mil gracias Ariel por la recomendación!! Y mil gracias por la bienvenida!! Abrazo de gol! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 16 mil una cort??? Donde averiguaste precios? Me parece que están muy caras. La PRS standar tiene que estar mas barata tambien. Por 16000 tenes que llegar a una SE korea seguroo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 16 mil una cort??? Donde averiguaste precios? Me parece que están muy caras. La PRS standar tiene que estar mas barata tambien. Por 16000 tenes que llegar a una SE korea seguroo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Hola Pablo! Mil gracias por tu respuesta!! Las PRS korea en las casas de música me piden arriba de 20000 pesos. A esos valores no llego, por 15000 vi las PRS indonesas. Nuevamente mil gracias por responder! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Hola Pablo! Mil gracias por tu respuesta!! Las PRS korea en las casas de música me piden arriba de 20000 pesos. A esos valores no llego, por 15000 vi las PRS indonesas. Nuevamente mil gracias por responder! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Hola amigo. A mi me pasó exactamente lo mismo hace algunos años. Abandoné la guitarra a los veinte y volví a tocar a los cuarenta. Pero ya como hombre un tanto grande y con buen trabajo, me compré directamente una Gibson Les Paul. Me la calibró Fanta. No es que la viola me parecía dura, sino que me salieron, literalmente, las llagas en los dedos. Pienso que practicando la viola se va a ir ablandando mas rápido que cambiando la marca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Gracias por la sugerencia Henri! Ahora de grande volví al viejo amor que es tocar la viola. Igual me faltan vidas enteras para tocar bien, pero la música es una pasión y un placer inmenso! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablozetta Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Hola Pablo! Mil gracias por tu respuesta!! Las PRS korea en las casas de música me piden arriba de 20000 pesos. A esos valores no llego, por 15000 vi las PRS indonesas. Nuevamente mil gracias por responder! Abrazo! No hay de que! Si estuve viendo las paginas amarillas y las korea no bajan de 19. Si tenes el efectivo o la vas a comprar a crédito, anda a una casa de música y proba las 3. Y si podes proba algún modelo de las korea. Y compara y busca usadas en ML o en el gaso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Yo creo que por esa la plata una fender México conseguís! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Esas no las vi, las voy a tener wn cuenta. Mil gracias!! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NF404 Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Hay G&l en Famusic me parece, pero la bocha para mi es una Fender Mx usada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Si te bancas revisar con cuidado que no te metan el perro, con efectivo en la mano sos Gardel y Le Pera. Por 16 podés conseguir Fender México, sin dudas. Yo vendo más barato en el Gasoducto una Fender Korea. Incluso si vendes la Squier y agregas diferencia en efectivo y tenés paciencia vas a poder conseguir algo razonable. Bienvenido! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted January 6, 2017 Administrador Share Posted January 6, 2017 @@ELMOREJAMES Yo prefiero una G&L korea antes que una Fender mexico. Es mejor viola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HERNAN C Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 tuve la cort m 600, tengo una prs se standard y una classic vibe squier, la classic vibe esta bien, tengo una fender mexico modern player y ya es otra cosa, la cort m 600 nunca le pude encontrar la vuelta, a la g&l de indonesia va a ser mi proximo cambio por la squier, anda por esa!!!!!!!!!, la prs se standard la amo pero no es ni una strato ni una les paul, como te dijo Ariel es intermédia y pasando a microfonos simples es una strato y con los microfonos en dobles es una les paul podríamos decir, yo le puse 0.10 a la mia (si estas empezando toca con 0.9 y después te pasas si te agrada) en cuerdas, creo que con la squier falta acostumbrarte por que de dura no tiene absolutamente nada, anda por la g&l o por la PRS a mi gusto o entra en mercado libre que strato y tele mexico de fender tenes un montón a patadas. Yo tambien estuve 20 años sin tocar y a los 40 agarre de nuevo la guitarra, hoy tengo 44 años y no la largo mas. Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
donblasco Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 Tuve PRS Korea y G&L indonesia. La G&l es más viola. Me parece que en ese rango es difícil conseguir algo mejor.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted January 6, 2017 Share Posted January 6, 2017 @@ELMOREJAMES Yo prefiero una G&L korea antes que una Fender mexico. Es mejor viola. @@Ariel Pozzo Seredicz sí, así es. G&L está un poco fuera de mi radar porque para mí o eran las americanas (que salen el doble por lo menos) o las nuevas de Indonesia pero, sin dudas, en Corea hay buena mano de obra. Tuve y tengo varias cosas de Corea que garpan en relación a su costo: tanto Squier, Epiphone, Crafter, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 No entré al gaso. Me voy a fijr ahi también. Mil gracias a todos por la buena onda! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 tuve la cort m 600, tengo una prs se standard y una classic vibe squier, la classic vibe esta bien, tengo una fender mexico modern player y ya es otra cosa, la cort m 600 nunca le pude encontrar la vuelta, a la g&l de indonesia va a ser mi proximo cambio por la squier, anda por esa!!!!!!!!!, la prs se standard la amo pero no es ni una strato ni una les paul, como te dijo Ariel es intermédia y pasando a microfonos simples es una strato y con los microfonos en dobles es una les paul podríamos decir, yo le puse 0.10 a la mia (si estas empezando toca con 0.9 y después te pasas si te agrada) en cuerdas, creo que con la squier falta acostumbrarte por que de dura no tiene absolutamente nada, anda por la g&l o por la PRS a mi gusto o entra en mercado libre que strato y tele mexico de fender tenes un montón a patadas. Yo tambien estuve 20 años sin tocar y a los 40 agarre de nuevo la guitarra, hoy tengo 44 años y no la largo mas. Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The_Edge Posted January 6, 2017 Author Share Posted January 6, 2017 Hola Hernan! Somos unos cuantos que retomamos la guitarra después de los 40 y no la suelto mas :) mil gracias por las recomendaciones, la verdad que acá hay mucha gente que sabe mucho y comparte. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.