Jump to content

Selección de violas, marca o calidad?


Pablozetta

Recommended Posts

Buenas gente del foro. Espero no crear ni fomentar discrepancias.
La cuestión es asi, en un grupo de compra venta de FB se dio una charla en la cual se recrimina a gente que vende guitarras de baja gamma (llamese SX) con upgrades, a precios bastante superiores al de la misma guitarra nueva. En eso se dio que gente recrimina tambien que la gente vende fender's o gibson's a precios inflados y los talibanes de dichas marcas los pagan sin dudar y recriminan a la gente que paga esas guitarras ganas baja a precios altos.
Mi postura personal, que quieran vender squier's a precios al que tranquilamente sale una fender mex, o japon me parece bastante incoherente, asi como tambien que una epi Les Paul custom valga lo mismo que una Gibson Studio.
Yo estoy mal o están sobrevaloradas ambas?
Personalmente pagaría la Studio a sabiendas que es un instrumento de calidad creo yo que la epi, siendo la Gibson fabricada en usa con materiales y mano de obra de mejor calidad, o una fender mex o japon por mismo motivo.
Asi como hay gente que paga 40 Lucas por una PRS USA sabiendo que es de excelente calidad, o una Shur casi a lo que vale un coche (60/70 Lucas).
Leo comentarios a ver si me desasnan en este asunto.
Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Entonces estando al mismo precio la epi custom y la Gibson Studio. Ambas poseen la misma calidad? Reitero pregunto desde la total ignorancia no tuve la oportunidad de probar ninguna Gibson. Si fender mex y American Standard de mi profesor

No, si te cobran una Epi al mismo precio que una Studio, en principio no es porque tengan la misma calidad, sino que la Epi está cara.

 

El precio es subjetivo, cada cual pone el que le parece. Pero siendo objetivos (o tratando de serlo) la Studio está por encima de la Epiphone.

Link to comment
Share on other sites

$40 lucas una PRS Core hoy en dia es un excelentisimo precio!!! pensa que nuevas estan $120.

Ojala! Jajaja pero la ultima vez que viaje a concepción a la casa de música amiga me ofrecieron una S2 standar a 30 Lucas. Igual creo que las P24 deben andar en los 40 (vi una a ese precio)

Link to comment
Share on other sites

Obviamente cada uno es dueño de comprar y vender al precio que quiera. Meterse en la venta de otro no me va, si no me gusta el precio ni le pregunto.

 

En mi caso, yo no pago nada a un precio mayor que nuevo, por mas mejoras que tenga ("upgrade" le dicen aca no?),  Lo usado vale menos asi este en impecables condiciones, en todos los rubros... sacas un auto de la concesionaria y ya no es mas 0km, vale un 15% menos solo porque lo sacaste a la calle. Ademas supongamos que una viola sale nueva 15 y me la venden usada a 14...si llegue a juntar los 14 llego a juntar lo que falta, si compro algo usado tiene que haber una diferencia que me favorezca (o ser algo que no se consigue, obvio). Por lo tanto una epiphone usada con duncan y clavijas mejores...es una epiphone usada y vale menos que una nueva. Esa es mi postura cuando compro y cuando vendo. 

 

Con respecto a las marcas, la marca vale. Esta bien que algo de marca valga mas que algo de la misma calidad pero de marca inferior o menos conocida. Es parte de lo que uno paga, la marca tiene un valor y ademas el valor de reventa y la facilidad con la que lo revendes es parte de eso. Despues, si me parece una gilada lo que diga la pala y prefiero una menos conocida a una Fender Mex o una Epi china, es decision mia...pero que valga mas me parece logico. Cada uno luego decide.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

sin ánimos de ofender a nadie.

si algo es epiphone, no puede ser "custom"

 

Custom es sinónimo de personalizado, hecho a medida (pocas unidades). Se asocia ese termino con instrumentos caros y fabricados con los mejores materiales y generalmente a cargo de tipos que tienen larga experiencia en la industria 

 

ahora ... las epiphone se producen en serie, grandes cantidades con materiales bastante dudosos (ya ni sabemos con exactitud si realmente debajo de la pintura hay madera) 

 

yo tengo una strato Classic vibe, y por mas que la diseñaron los tipos del Custom Shop de Fender, no deja de ser una guitarra entry level (que suena muy bien !!) que no tiene nada de custom

Edited by stradlin136
Link to comment
Share on other sites

Cualquiera puede publicar al precio que se le cante.

El tema es que no se cree una tendencia y que el resto comience a tomar de ejemplo ese precio alocado y que luego digan "a ese precio cotizan".

El que tiene plata para comprar, tiene que buscar. Con plata en mano, la cosa cambia y mucho. Y si así compras caro...y bue...

Link to comment
Share on other sites

@@stradlin136

 

La Epi es Custom porque copia el modelo Custom de Gibson. Solo por eso, y es algo meramente estético en una guitarra asiática.

 

En cuanto a la fabricación en serie, te cuento que tanto la Epi como la Gibson se hacen del mismo modo. Me refiero a que no se hacen artesanalmente.

 

si, lo de custom es una cuestion estetica nomas ...

me cuesta creer que epiphone y gibson hagan sus instrumentos de la misma manera ... tal vez el metodo de construcción es el mismo, pero claramente reciben diferentes tratamientos, y se hacen diferentes cantidades de uno y otro, de ahí viene el termino custom.

ni hablar de las maderas que usa cada marca

Link to comment
Share on other sites

con respecto a los upgrades lo logico seria cobrarlos como usados y ya, si un usado deberia costar 70% de uno nuevo, bueno que se cobren los accesorios a un 70% y ya

si pensas que por la diferencia ya te compras una guitarra nueva u otro modelo, ya es algo que no le corresponde al que vende sino al que compra

ademas si justo conseguis la guitarra que queres con los upgrades que queres y a un 70% del valor que te saldria no es negocio?

para mi eso de que no se pagan los upgrades es otra avivada mas

Link to comment
Share on other sites

con respecto a los upgrades lo logico seria cobrarlos como usados y ya, si un usado deberia costar 70% de uno nuevo, bueno que se cobren los accesorios a un 70% y ya

si pensas que por la diferencia ya te compras una guitarra nueva u otro modelo, ya es algo que no le corresponde al que vende sino al que compra

ademas si justo conseguis la guitarra que queres con los upgrades que queres y a un 70% del valor que te saldria no es negocio?

para mi eso de que no se pagan los upgrades es otra avivada mas

 

Es que si le pones micrófonos de $5000 a una SX, cuyo precio es de $2500, más allá de ser un sin sentido económicamente hablando, nadie te va a pagar $7500 por esa guitarra.

 

Por qué? Bueno, porque lo más importante en una guitarra es la madera, y eso no se puede mejorar.

 

Y sí, debería importarle al vendedor a la hora de poner el precio de lo que vende, porque de otro modo no la vendería nunca.

Hay grupos de facebook en los que estas cosas no las tienen en cuenta, y así son los precios delirantes que se ven.

 

La mejora podes llegar a cobrarla en una guitarra de calidad, y hasta ahí, tampoco es fácil. 

Link to comment
Share on other sites

Es que si le pones micrófonos de $5000 a una SX, cuyo precio es de $2500, más allá de ser un sin sentido económicamente hablando, nadie te va a pagar $7500 por esa guitarra.

 

Por qué? Bueno, porque lo más importante en una guitarra es la madera, y eso no se puede mejorar.

 

Y sí, debería importarle al vendedor a la hora de poner el precio de lo que vende, porque de otro modo no la vendería nunca.

Hay grupos de facebook en los que estas cosas no las tienen en cuenta, y así son los precios delirantes que se ven.

 

La mejora podes llegar a cobrarla en una guitarra de calidad, y hasta ahí, tampoco es fácil. 

 

que no sea lo mas facil de vender no significa nada,

ademas me parece mas chorro uno que te diga que la guitarra vale 2500 por mas que tenga mics de 5000 que el que la quiere vender a 7500

buscate una que este original jaja y listo

las mejoras que solo se podrian cobrar para mi son las del hardware, despues esta el mamerto que quiere agregar el precio de un reentrastado jaja

las mejoras se deberian pagar y ya

hay mucha gente que dice que lo que mas importa son los mics asique calculo que para esos la mejora serviría

pero bueno todos van a tratar de bajarle el precio a lo que compran de la manera que sea y esta de que los upgrades no se cobran es una mas

Link to comment
Share on other sites

que no sea lo mas facil de vender no significa nada,

ademas me parece mas chorro uno que te diga que la guitarra vale 2500 por mas que tenga mics de 5000 que el que la quiere vender a 7500

buscate una que este original jaja y listo

las mejoras que solo se podrian cobrar para mi son las del hardware, despues esta el mamerto que quiere agregar el precio de un reentrastado jaja

las mejoras se deberian pagar y ya

hay mucha gente que dice que lo que mas importa son los mics asique calculo que para esos la mejora serviría

pero bueno todos van a tratar de bajarle el precio a lo que compran de la manera que sea y esta de que los upgrades no se cobran es una mas

 

Ok, ponele los mics de 5 lucas a la SX y tratá de sacarle 7500, vas a ver que no funciona. 

 

Por eso dije desde el primer momento, conserva los accesorios originales, vendé la guitarra con esos componentes a precio razonable.

Luego vendés las mejoras por separado.

 

Bien o mal, así funciona.

 

Por qué? Por lo que decía antes, una guitarra barata, por más que le hagas lo que sea, seguirá siendo eso.

Y lo digo porque gasté plata al pedo pensando que las cosas cambiarían, y no, no cambian sustancialmente.

 

Lo de pensar que en la guitarra lo más importante son los mics, bueno no me parece, pero quizá a alguien le puedan meter ese verso. 

 

Repito, es lo que pienso de acuerdo a lo que he tenido y a las cagadas que me he mandado en el pasado.

 

 

Saludos. 

Link to comment
Share on other sites

Ok, ponele los mics de 5 lucas a la SX y tratá de sacarle 7500, vas a ver que no funciona. 

 

Por eso dije desde el primer momento, conserva los accesorios originales, vendé la guitarra con esos componentes a precio razonable.

Luego vendés las mejoras por separado.

 

Bien o mal, así funciona.

 

Por qué? Por lo que decía antes, una guitarra barata, por más que le hagas lo que sea, seguirá siendo eso.

Y lo digo porque gasté plata al pedo pensando que las cosas cambiarían, y no, no cambian sustancialmente.

 

Lo de pensar que en la guitarra lo más importante son los mics, bueno no me parece, pero quizá a alguien le puedan meter ese verso. 

 

Repito, es lo que pienso de acuerdo a lo que he tenido y a las cagadas que me he mandado en el pasado.

 

 

Saludos. 

 

si, lo que vos decis es lo que pasa en la realidad y tenes razon

yo digo lo que se podria hacer en un mundo imaginario sin gente que quiera cagar a los demas

pero bueno quien le va a poner 5000 arriba a una sx jaja

lo de los mics depende del estilo de musica, hay algunos estilos que si la guitarra es comoda y con todos los pedales arriba la madera ya casi se podria decir que no influye, guitarra comoda mas buenos mics ya funciona en esos casos

igual el tema seria que es una guitarra comoda jaja, yo probe fenders mexico que son horribles y hay gente que las tiene allá arriba, las sx no tuve la suerte de tocarlas, si squier y algunos eran una cagada, ni los mics bien puestos tenian, y el mastil un desastre, no se que tan lejos estara una sx de eso

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...